Está en la página 1de 5

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN APLICADA

Ahora que ya culminaste los estudios a nivel media superior, te estarás preguntando
¿Qué sigue? ¿Qué carrera estudiar?

Bueno yo te traigo excelente información acerca de una de las carreras del futuro
¿Por qué del futuro? Porque es una carrera que, debido al alto índice de incidentes
en la salud, como la obesidad y las enfermedades que cada año van en aumento
se requiere una atención inmediata, te estoy hablando de la carrera de Lic. En
Nutrición Aplicada, la cual supone un gran impacto en la vida diaria.

Esta carrera tiene como objetivo dar a conocer los beneficios de llevar una
alimentación sana, y así reducir el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con
la alimentación y evitar tener enfermedades relacionadas con la mala ingesta de
algunos alimentos.

Como te darás cuenta tiene mucha importancia el tener egresados de esta carrera,
que estén bien capacitados para ayudar a la gente a crear conciencia sobre la buena
alimentación y sus consecuencias de no tenerla.

Los egresados de esta carrera cuentan con una amplia variedad de opciones
laborales, pueden trabajar de manera independiente poniendo su propio consultorio,
pueden laborar en instituciones publicas o privadas de salud, en la industria
alimentaria, en el servicio de alimentos (institucionales u hospitalarios o, bien, en
restaurantes y comedores industriales) entre otros.

Es una carrera que requiere disciplina y pasión por lo que se hace, requiere tiempo
y ganas de aprender, lo mejor de todo es que se puede cursar desde casa o desde
un lugar con conexión a internet teniendo un dispositivo tecnológico, la universidad
que imparte esta carrera en esta modalidad es La Universidad Abierta y a
Distancia de México abreviada UnADM, ofrece la oportunidad de estudiar en línea,
una gran oferta para aquellos que trabajan, que tienen hijos o estudian otra carrera,
al no tener un lugar fijo a donde acudir, ni horarios establecidos se hace más
accesible el estudio.

La UnADM tiene un plan de estudios muy completo, y continuación te lo mostrare:


Modelo educativo:

El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México busca


satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un
plan de estudios flexible. En el centro del modelo se encuentra el estudiante, pues
es la persona que busca y administra el propio proceso de aprendizaje. Alrededor
del estudiante se encuentran los elementos de apoyo: desde la labor docente hasta
las herramientas tecnológicas que, entre todos, constituyen el ambiente de
aprendizaje. El alumno interactúa con todos los agentes y elementos internos y
externos del proceso de aprendizaje, por lo que todos ellos se sitúan alrededor,
simbolizando la dinámica entre los componentes.

Principales características del modelo educativo:

• Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del


quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo.
• Flexible: El estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que
tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que
más se acomode a sus necesidades personales.
• Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de
discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados
del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del
ámbito escolar.
• Utiliza tecnología de vanguardia: El programa ha sido dotado de
infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de
crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos,
académicos y administrativos.
• Accesible: Los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier
lugar y en cualquier momento.
• Interactivo: La interactividad del modelo está garantizada, no sólo por la
posibilidad de que el estudiante interactúe con el Docente en línea, sino
también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a
promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos
estudiantes.

El modelo curricular de la Universidad Abierta y a Distancia de México tiene un


enfoque por competencias que incorpora las ventajas de la educación a distancia,
potencializadas por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación,
bajo un esquema operativo flexible y de acceso democrático.

Cuenta con dos modelos curriculares

Por Asignaturas (46 materias)

Por Módulos (8, 16 o 24 módulos)

Para la Carrera de Lic. En Nutrición Aplicada

Duración: 4 años

Objetivo del programa educativo:

Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los


fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en
la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en
que podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de
los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un
contexto de atención a la salud.

Perfil de ingreso:

• Capacidad de adaptación al autoaprendizaje.


• Interés e iniciativa para, la investigación.
• Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
• Organización y alto sentido de compromiso.

Perfil de egreso:

El Licenciado en Nutrición Aplicada será un profesional competente capaz de:

• Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales


considerando su multicausalidad, con una visión integradora desde lo
biológico, social y cultural.

• Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a


través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad.

• Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico


oportuno considerando las características particulares de los pacientes.

• Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas


respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el
contexto socioeconómico y cultural.

• Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de


programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el
estado de salud de la población.

• Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan


a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población.

• Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos


de desempeño profesional.

• Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de


grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones
nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud.

• Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que
responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de incidir
positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y desarrollo.

Como veras es bastante completo el modelo educativo de la UnADM sin mencionar


la accesibilidad que esta tiene para los jóvenes que quiera estudiar esta carrera, el
compromiso que se necesita es alto ya que al ser de modalidad en línea se requiere
organización en los tiempos para aprender y para realizar las actividades que se
pidan, es una excelente opción para que sigas con tus estudios sin que nada te
limite.

BIBLIOGRAFIAS:

UnADM (2019) nutrición aplicada [online] disponible en :


https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/nutricion-aplicada [Acceso 25
abril 2019]

UnADM (2019) modelo educativo [online] disponible en:


https://www.unadmexico.mx/index.php/2015-09-09-22-32-08/modelo-educativo
[Acceso 25 abril 2019]

También podría gustarte