Está en la página 1de 3

Prácticas de Laboratorio de Electrónica de Potencia

PRACTICA 4. RECTIFICADOR CONTROLADO DE MEDIA


ONDA.
-INTRODUCCIÓN

Los rectificadores de media onda controlado a diferencia de los rectificadores no controlados una vez que se
establecen los parámetros del generador y de la carga el nivel de corriente continua de salida y la potencia
transferida a la carga son magnitudes fijas.

Una forma de controlar la salida de un rectificador de media onda es utilizar un SCR en lugar de un diodo en la
figura 4.1 se presenta un rectificador de media onda controlado básico con una carga resistiva. Se debe de
cumplir dos condiciones antes de que el SCR entre a conducir.

El SCR debe estar polarizado en directa. Se debe aplicar una corriente a la puerta del SCR.

A diferencia del diodo, el SCR no entrara en conducción en cuanto la señal del generador sea positiva. La
conducción no se inicia hasta que se aplica una corriente de puerta, lo cual es la base para utilizar el SCR como
medio de control. Una ves que el SCR conduce, la corriente de puerta se puede retirar y el SCR continua en
conducción hasta que la corriente se hace igual a cero.

-OBJETIVO
El alumno diseñará e implementará un circuito básico de un rectificador controlado de media onda básico.

-LUGAR
La práctica se realizará en el laboratorio de Electrónica Básica.

-SEMANA DE EJECUCIÓN
La Práctica de activación de un SCR Del Laboratorio De Electrónica de Potencia, se realizará la 10na. semana
de la asignatura.

- MATERIAL Y EQUIPO

Equipo:

- Osciloscopio.
- Multímetro digital.
Material:
- 2 SCR C-106B o similar
- 1 Resistencia variable de 1 a 2 MΩ.
- 2 capacitor de poliéster de 100 nf a 100 volts o más.
- Diodo 1N4004 ó 1N4007.
- Resistencia de 10 a 100 ohms a 5 Watts.
- 1 Fusible de 0.5 Amp. c/porta fusible.
- 1 transformador de 110 volts a 12 ó 24 volts con o sin derivación central.
- Cable eléctrico (cal. 14)

Herramienta:
- Pinzas de corte.
- Pinzas de puntas.
- ProtoBoard.
Prácticas de Laboratorio de Electrónica de Potencia

-PRELABORATORIO

- Obtener las características específicas del SCR C-106B o sustituto.


- Diseñe e implemente el circuito 4.1 utilizando el transformador como fuente de alimentación.
- Diseñe e implemente un circuito oscilador RC como control de puerta, figura 4.2.; con un control de
ángulo que vaya de 0 a 89°. Utilice el diodo de potencia para guiar el disparo.

Figura 4.1. Circuito básico de rectificador de media onda controlado.

Figura 4.2. Circuito básico de retardo como oscilador para control de puerta.

Figura 4.3. Rectificador controlado de media onda.


Prácticas de Laboratorio de Electrónica de Potencia

-DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Paso 1. Verifique la operatividad de su implementación electrónica.

Paso 2. Con el osciloscopio mida el voltaje en la carga y determine el ángulo de disparo para compararlo con
el valor de la resistencia del oscilador de disparo.

Paso 3. Mida con el osciloscopio el voltaje en el capacitor para determinar y comparar con el cálculo del circuito
de disparo.

Paso 4. Mida el voltaje en la carga y compare los resultados con los simulados y calculados.

- EVALUACIÓN Y RESULTADOS
El alumno entregara un reporte de práctica con los siguientes criterios
 Portada
 Introducción
 Justificación
 Metodología y desarrollo (con simulación)
 Obtención de resultados
 Resultados y discusiones (tablas comparativas de resultados medidos, calculados y simulados).
 Anexos
 Referencias bibliográficas.

-REFERENCIAS

Electrónica de Potencia, Hart Daniel. Pearson Education.


Power Electronics Undeland, Tore M. Ed. Wiley.
Electrónica de potencia, circuitos, dispositivos y aplicaciones, M. H. Rashid. Pearson Education.

También podría gustarte