Está en la página 1de 23

PAT 2018

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUSCO

EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


INCA GARCILASO DE LA VEGA

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018


CUSCO - PERU

2018

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 1


PAT 2018

PRESENTACION

Siguiendo la idea de que construcción de la escuela que queremos necesita cambios sistémicos y
organizacionales que deben implementarse de manera paulatina. Que implica a su vez, la promoción y desarrollo
de una gestión centrado en un liderazgo pedagógico tendiente a la mejora y logro de aprendizaje de los
estudiantes.

El Plan Anual de Trabajo (PAT) es una herramienta de gestión que orienta las acciones de la IE en el lapso de un año
con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos de la escuela

Mediante el presente documento, se proporciona la información básica sobre los objetivos y metas a alcanzar,
así como, los hitos que permitan el seguimiento de las actividades que contribuyen a alcanzar las metas propuestas
para la mejora de la educación en nuestra Institución. Presentamos el siguiente Plan Anual de Trabajo para el 2018;
cuya finalidad es orientar la Gestión Pedagógica de la Institución Educativa Emblemática GUE Inca Garcilaso de
la Vega.

El cumplimiento del presente Plan Anual de Trabajo, se llevará a cabo en el presente año con la
participación conjunta de los actores educativos, bajo un enfoque de liderazgo pedagógico y responsabilidades
compartidas.

El presente documento está organizado en seis partes: Datos generales de la Institución;


diagnóstico; objetivos y metas por CGE; actividades; distribución del tiempo y anexos.

El presente Plan Anual de Trabajo de la Institución es un documento normativo para el proceso de gestión
pedagógica, institucional y administrativa de la Institución.

Atentamente.

Equipo Directivo

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 2


PAT 2018

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018


PROYECTO CURRICULAR 2018

I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION


1.1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA : Emblemática GUE “Inca Garcilaso de la Vega”
DIRECCION : Av. De La Cultura S/N
DISTRITO : Cusco
PROVINCIA : Cusco
REGIÓN : Cusco

1.2. IDENTIFICACION DE LA I.E


CODIGO DE LOCAL : 146187
CODIGO MODULAR : Sec. 0233056 Prim: 0206110
TELEFONO : 403848
WEB : http://www.colegiogarcilasocusco.edu.pe/
DIRECCIÓN ELECTRONICA : dg@colegiogarcilasocusco.edu.pe
NIVEL EDUCATIVO : EBR Primaria - Secundaria
TURNO : Mañana - Tarde
TIPO DE GESTIÓN : Estatal
POBLACIÓN ESTUDIANTIL:
 PRIMARIA : 1589
 SECUNDARIA : 2098
UGEL : Cusco
DRE : Cusco

1.3. EQUIPO DIRECTIVO


DIRECTOR : Prof. Humberto V. Suarez Ríos
PRIMARIA TURNO MAÑANA : Mgt. Herminio Rojas Zavaleta
PRIMARIA TURNO TARDE : Mgt. Antonia Estrada Echarri
FORMACIÓN GENERAL I : Mgt. Danilo, Jiménez Revollar
FORMACIÓN GENERAL II : Lic. Manuel, Condori Condori
FORMACION TECNICA : Lic. Marcelino, Arque Nina
ADMINISTRACION : Mgt. Edgard, Zavaleta

1.4. TALENTO HUMANO


JERARQUICOS : 19
DOCENTES PRIMARIA : 60
DOCENTES SECUNDARIA : 95
AUXILIARES DE EDUCACION : 14
ADMINISTRATIVOS : 32
PSICOLOGOS : 02
ENFERMERAS : 02
PROMOTORES PNP : 02

1.5. VISION- MISION


VISIÓN:
Visión al 2021: Institución Educativa Acreditada. Actores educativos comprometidos. Estudiantes competentes,
auténticos y felices con un sólido proyecto ético de vida orientados al buen vivir. Formación técnica y humanística
certificada. Gestión participativa, sostenible y eco eficiente.

MISIÓN:
“Formar ciudadanos competentes para el buen vivir o allin kausay”

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN NUESTRA EXISTENCIA Y TRABAJO


 Llankay o Allin Ruray: Trabaja, trabaja bien
 Yachay o Allin Yachay: Aprende, aprende bien
 Sonqoy o Allin Munay : Ama a la madre tierra, ama al prójimo, quiere bien

OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL 2021


1. Alcanzar la acreditación de la calidad de procesos y resultados educativos
2. Construir, compartir y encarnar la identidad institucional entre todos los actores educativos de la I.E.
3. Construir y compartir espacios seguros y saludables.
4. Establecer y encarnar una gestión participativa, por procesos, resultados y ecoeficiente
5. Formar hombres competentes, amantes de la libertad y felicidad con un sólido proyecto ético de vida personal
fundamentados en el allinta llankay (trabaja bien), el allinta yachay (aprende bien), allinta munay (quiere bien)
para el buen vivir o allín kausay.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 3


PAT 2018

OBJETIVOS DE PEI

MATRIZ DE PLANIFICACION A MEDIANO PLAZO


Objetivos de gestión Niveles de logro de las metas
escolar centrada en Metas indicadores Fuentes de verificación
los aprendizajes Año 1 Año 2 Año 3
Renovar la alianza IE – Hogar; Docente- Nueve jornadas pedagógicas con PPFF Número de jornadas pedagógicas Informes 3 6 9
PPFF a través de jornadas pedagógicas y desarrolladas
encuentros familiares afín de sumar
esfuerzos en la consecución del proyecto Nueve encuentros familiares Número de jornadas pedagógicas Informes 3 6 9
de vida de cada hijo y estudiante. desarrolladas

Participación del 100% de PPFF en Porcentaje de padres de familia que Informe de asistencia. 80 % 90% 100%
jornadas pedagógicas y encuentros asisten a jornadas y encuentros
familiares. familiares.
Promover el establecimiento de proyecto 100 % de estudiantes de nivel secundario Porcentaje de estudiantes con proyecto Informes 80% 90% 100%
ético de vida en cada estudiante a través con proyecto de vida. de vida
de jornadas de reflexión y motivación
permanente orientados a lograr alta
motivación intrínseca para concretar su
proyecto de vida.

Reducir índices de desaprobados, Reducción progresiva y sostenidamente al Porcentaje de estudiantes desaprobados Informe SIAGIE 2% 1% 0.1%
retirados y/o traslados por factores mínimo (0.1%) el porcentaje de
internos a partir de un seguimiento estudiantes desaprobados.
permanente y apoyo a estudiantes a fin
evitar abandono o repitencia escolar. Reducción progresiva y sostenidamente al Porcentaje de estudiantes retirados Informe SIAGIE 0.5% 0.3% 0.1%
mínimo (0.1%) el porcentaje de
estudiantes retirados.

Reducción progresiva y sostenidamente al Porcentaje de estudiantes trasladados Informe SIAGIE – Secret . Gral 0.5% 0.3% 0.1%
mínimo (0.1%) el porcentaje de
estudiantes trasladados por causas
internas.
Orientar la gestión de la IE hacia el PEI; PCI; PAT; RI reajustados Instrumentos de gestión reajustados y Actas de aprobación de 100% 100% 100%
cumplimento de los objetivos establecidos permanentemente con participación de aprobados con participación de todos los instrumentos de gestión.
participativamente, lo que permite la todos los actores educativos. actores educativos
toma de decisiones informadas, la
conducción de las actividades con
liderazgo pedagógico, así como la
rendición de cuentas transparente sobre la
calidad del servicio educativo brindado a
los estudiantes y la comunidad.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 4


PAT 2018

Firma de convenios y alianzas Número de convenios y alianzas Convenios y alianzas firmadas 4 6 10


estratégicas con instituciones públicas y estratégicas en desarrollo.
Mejorar la calidad del servicio educativo privadas para la mejora de aprendizajes.
en la IE, mediante el desarrollo de
estrategias de articulación de las
intervenciones, promoción de alianzas con
instituciones privadas y públicas, niveles
de gobierno y actores de la comunidad,
que permitan la generación de sinergias
para el cumplimiento de los objetivos de la
IE

Proponer mecanismos de mejora continua Evaluación semestral de la gestión escolar. Número de evaluaciones de la gestión Informes y actas. 2 2 2
en la IE, basados en el manejo efectivo de escolar
la información, conocimiento y resultados
de la evaluación de la gestión escolar.
Mejoras continuas al funcionamiento de la Mejoras continuas emprendidas Informes actas 2 2 2
IE después de cada evaluación de gestión
escolar.

100% de docentes al primer día de clases Programación curricular oportuna Carpeta pedagógica. 100% 100% 100%
producto de trabajo colegiado.
Garantizar condiciones adecuadas para la
gestión de los aprendizajes a través de una
programación curricular pertinente y
100% de espacios de aprendizaje Porcentaje de espacios de aprendizaje Informes 100% 100% 100%
oportuna; la distribución adecuada de los
habilitados habilitados.
espacios y tiempos orientados a desarrollo
de competencias y aprendizajes
significativos.
100% de docentes el primer día de Porcentaje de docentes el primer día de Informes 100% 100% 100%
clases. clases.
Innovar el monitoreo y acompañamiento 100% de docentes con monitoreo y Porcentaje de docentes con Reportes de avance trimestrales 100% 100% 100%
pedagógico como una estrategia acompañamiento pedagógico acompañamiento pedagógico interno.
consensuada de formación en servicio consensuado.
individual y colectivo orientado a la
mejora continua de la práctica pedagógica
y la mejora de los aprendizajes.

100% de docentes promueven la Porcentaje de docentes acorde a metas Informes de monitoreo 100% 100% 100%
Gestionar aprendizajes: promoviendo la participación el razonamiento la
participación el razonamiento la
creatividad y el pensamiento crítico; creatividad y el pensamiento crítico;
evaluando, monitoreando y promoviendo evalúan, monitorean y promueven un
en todo momento un ambiente de respeto ambiente de respecto en cada sesión.
con la finalidad de lograr los aprendizajes
esperados previstos.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 5


PAT 2018

Fomentar la convivencia escolar basada en la Porcentaje de actores educativos que Informes 100% 100% 100%
democracia, la participación, la inclusión y la 100% de actores educativos participan y participan en la formulación y
interculturalidad, a través del establecimiento en la formulación y aprobación de aprobación de normas de convivencia.
de relaciones justas, solidarias, equitativas y normas de convivencia escolar
pacíficas entre los integrantes de la comunidad
educativa que proyectan acciones para el
desarrollo y beneficio de la IE y su comunidad.
100% de actores educativos conocen y Porcentaje de actores educativos que Encuestas 100% 100% 100%
actúan en el marco de las normas de conocen y actúan en marco de normas
convivencia de convivencia.

100% de trabajadores cumplen su Porcentaje de servidores que cumplen Informes 100% 100% 100%
Brindar un servicio educativo de calidad jornada y funciones en base a MOF en jornada y funciones en base a MOF y
mediante la organización de la jornada marco de normas vigentes. normas vigentes.
laboral; el monitoreo al desempeño y el
fortalecimiento de capacidades que
garantiza la disposición, el buen 100% de servidores administrativos Porcentaje de servidores administrativos Informes de asistencia.
desempeño y el cumplimiento de las participan en jornada de capacitación. que participan en jornadas de
100% 100% 100%
labores, en el marco de las normas capacitación.
vigentes y establecimiento de MOF.
Brindar espacios adecuados y en buen 100% de espacios limpios y seguros Porcentaje de espacios educativos Informes 100% 100% 100%
estado que contribuyan a lograr para el aprendizaje y el servicio limpios y seguros para el aprendizaje y
aprendizajes y al bienestar de la educativo. el servicio educativo.
comunidad educativa mediante el
mantenimiento, limpieza permanente, la
implementación de servicios
complementarios, las medidas de
seguridad y manejo de riesgos

Asegurar que los estudiantes, así como el 100% de bienes patrimoniales Porcentaje de bienes patrimoniales Informes 100% 100% 100%
personal de la IE dispongan y hagan uso registrados y usados eficientemente registrados y usados eficientemente
responsable y adecuado de los bienes,
recursos y materiales educativos a través
del registro actualizado, la asignación
equitativa que considera las necesidades y
funciones de cada actor y la aplicación de
protocolos para el cuidado

Asegurar una gestión eficiente, oportuna y Informes económicos trimestrales Numero de informes económicos Acta 100% 100% 100%
transparente, alineada al planeamiento trimestrales al año
institucional y a las necesidades de los
estudiantes, mediante la programación, el
control de ingresos y egresos y el uso
óptimo de los recursos económicos que
genera y recibe la IE

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 6


PAT 2018

II. MATRIZ DE DIAGNOSTICO, OBJETIVOS Y METAS

OBJETIV DATOS DIAGNÓSTICO


METAS
COMPR O DEL INDICADOR 2016 -
N° 2018 OBJETIVOS DE LA IE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
OMISO COMPR 2017 ASPECTOS
OMISO FORTALEZAS CAUSAS
CRÍTICOS
2do Prim.

Porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en


Comprensión
Lectora/ 4to 73.7 90.0  Desarrollo de 3 jornadas
Prim. 46.2 60.00 pedagógicas tripartitas.

la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE).  Equipamiento y mejora de


Progreso anual de aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa.

los espacios y condiciones de


2do Prim.  Desconocimiento aprendizaje (Laptop, cañón
69.2 80.00  Abandono y/o de estrategias de
Matemática/  En primaria se multimedia, instalación de
32.4 50.00 débil involucramiento apoyo para el
4to prim. cuenta con el apoyo cortina, conectividad de fibra
de los PP.FF, en el aprendizaje. óptica)..
de la estrategia de
2do aprendizaje y
soporte pedagógico
secundaria formación de sus  Débil trabajo
Los estudiantes de la IE mejoran sus resultados de aprendizaje respecto al año anterior.

Comprensión hijos. colaborativo casa


11.3 40.0  Aulas equipadas  Lanzamiento e
Lectora (%) escuela.
con TIC (la mayoría) implementación de plan Lector
“Leer para triunfar” por
 Débil motivación
ciclos/niveles.
2do intrínseca para su  Escaso hábito y
 Se cuenta con
secundaria formación y estudio desidia por la  Los estudiantes de la IE
textos, cuadernos de  Promoción y formulación de
Matemática en la mayoría de loslectura y estudio. mejoran sus resultados proyecto de
30.0 trabajo y recursos vida de
(%) 17.1 para los estudiantes.
estudiantes.  Carencia de de aprendizaje respecto estudiantes.
proyecto de vida del año anterior.
personal.
 Fortalecimiento de
1  Se advierte aún
 Ampliación de prácticas  Manejo y uso
competencias docentes en:
jornada laboral de pedagógicas enfoque por competencias,
poco limitado de TIC.
docentes en significativas Manejo de TICs, programación, ,
y  Débil formación
secundaria. procesos didácticos,
motivadoras. en servicio. evaluación, rúbricas de
Porcentaje de acciones de
desempeño, neurociencia y
mejora de los
desarrollo personal.
aprendizajes, a partir de los
resultados de la ECE, que
están siendo
implementadas.  Identificar y realizar acciones
de reforzamiento pedagógico, y
100.0% apoyo socioemocional a
estudiantes que muestran
dificultades en su aprendizaje.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 7


PAT 2018

 Insatisfacción del
Retención anual de estudiantes en la Institución
 Espacios

Porcentaje de estudiantes matriculados que


de servicio educativo
aprendizaje referente a los

La IE mantiene el número de estudiantes


favorables para el aprendizajes y
aprendizaje.  En el 2016 el 0,2 convivencia escolar.
Nivel

matriculados al inicio del año escolar.


97.5% 99.0% y 2.1 % de
Primaria
 Somos beneficiarios estudiantes del nivel  Realizar estudios sobre
 Débil apoyo a
del programa Qaly primaria causas de traslado escolar.
estudiantes en
 La IE mantiene el número
Educativa.

Warma. abandonaron o se
riesgo de
estudiantes  Detección y apoyo oportuno

concluyen el año escolar.


trasladaron de
2 abandono y
respectivamente; matriculados al inicio del a estudiantes en riesgo de
repitencia escolar.
mientras que en año escolar. abandono y repitencia escolar.
 Talleres de EPT y secundaria estos
laboratorios en indicadores alcanzan  Divorcio entre la
proceso de currículo escolar de
Nivel a 1.1 y 3.0 % en el
94.6% 98.0% implementación con EBR y los
Secundaria mismo periodo.
maquinaria y aprendizajes o
equipamiento habilidades exigidos
moderno. en los ingresos a
universidades.
 Espacio de tiempo
de aprendizaje, jornadas de reflexión, entre otras) para el
La IE realiza todas las actividades planificadas (sesiones

suficiente y
Cumplimiento de la calendarización planificada en la

lectivas cumplidas por

Nivel disposición para


100% 100%
Porcentaje de horas

Primaria cumplir con las horas


exigidas.
 Conflictos  Socialización y cumplimiento
 Cancelación de
sociales: paros , de calendarización y
días de aprendizaje
huelgas; y actividades planificadas en la
Institución Educativa.

y jornadas
enfermedades IE.
laborales por  La IE realiza todas las
nivel.

Nivel ponen en riesgo el


100% 100% fuerzas exógenas. actividades planificadas
Secundaria cumplimiento de
(sesiones de aprendizaje,
3 horas lectivas y
jornadas de reflexión,
jornada laboral  Sensibilización, monitoreo,
laborales efectivas de los

entre otras) para el año


según la informe y publicación de record
Porcentaje de jornadas

Nivel escolar.
Primaria
97 % 100%  Disposición y calendarización del de cumplimiento de la jornada
compromiso de año escolar. laboral efectiva de cada
docentes para cumplir docente.
de manera efectiva
año escolar.

su jornada laboral.
docentes.

Nivel
Secundaria 97% 100%

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 8


PAT 2018

El equipo directivo de la IE realiza acompañamiento y monitoreo a


Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en la

 Realizar

los docentes de acuerdo a la planificación del año escolar.


 Tarea taller de

Porcentaje de visitas de monitoreo y acompañamiento


 En primaria se fortalecimiento de
administrativa  Carencia de
cuenta con recargada por gran personal competencias y capacidades
acompañantes de del personal directivo y

programadas en el PAT que han sido ejecutadas.


cantidad de actores administrativo
Nivel soporte pedagógico jerárquico relativos al
84.2 100.0% educativos. (secretaria,
Primaria (1º a 4º grado), acompañamiento y monitoreo
Institución Educativa.

oficinista) en sub
 El equipo directivo y de la práctica docente en
direcciones de
 El equipo directivo jerárquico de la IE realiza base a las rubricas de
formación.
de la I.E. vienen acompañamiento y desempeño.
4 participando en el monitoreo a los docentes
diplomado y 2da de acuerdo a la
 Concepción
especialidad en planificación del año  Priorización e implementación
heterogenia del
gestión escolar. escolar. de proceso de acompañamiento
acompañamiento y
y monitoreo pedagógico de
monitoreo en el
 Débil proceso de equipo directivo y inicio, proceso y salida en
acompañamiento y jerárquico. base a las rubricas de
 En secundaria se monitoreo desempeño docente.
cuenta con personal pedagógico
Nivel
59.8% 100.0% jerárquico asesores, colegiado.
Secundaria
coordinadores de
área.

 La institución se  Altos índices de  Débil manejo del  Aprobación, socialización e


Gestión de la convivencia escolar

acciones para la promoción de la

atención de la violencia en la IE.

encuentra afiliada al violencia familiar y portal SISEVE. implementación de plan de


El equipo directivo desarrolla

convivencia, la prevención y

Porcentaje de casos
en la Institución Educativa.

portal SISEVE para escolar. Cuaderno de convivencia y normas básicas


atendidos oportunamente gestionar casos de incidencia y consensuadas a nivel
del total de casos de  El
violencia escolar.  Estudiantes protocolos equipo directivo institucional.
reportados en el SISEVE y
provenientes en atención por comité desarrolla acciones para  Implementación de proyecto
en el Libro de Incidencias.
 Comités de TOE algunos casos de de TOE y tutores. la promoción de la semáforo aula, aulas
5 75.0% 100.0%
por nivel y turno. hogares convivencia, la acogedoras aulas para el
* La atención oportuna del
disfuncionales o  Plan y normas de prevención y atención de aprendizaje.
caso, se definirá de
que sufren convivencia poco la violencia en la IE.
acuerdo a las acciones de
abandono de socializadas.
la IE en el marco de los
protocolos de atención. atención  Desarrollo de al menos dos
encuentros familiares.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 9


PAT 2018

 Firma de pactos de ternura


estudiantes, PPFF, y docentes.

Porcentaje de actividades  Organizar I convención de


con padres y madres de cultura de paz y convivencia
familia, tutores legales y/o escolar.
apoderados para brindar
orientaciones (información
de sus hijas e hijos,
aprendizaje, convivencia
escolar, etc.) planificadas
en el PAT, que han sido
implementadas.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 10


PAT 2018

III. MATRIZ DE ACTIVIDADES


Nro Actividad Descripción de la Actividad Compromiso Indicador 2 del Indicador 2 Responsable Equipo responsable Fuente de CRONOGRAMA
CG1 del CG5 directo verificación TRIMESTRES
1 2 3 4 5 Act. de mejora Act. con
de los PPFF
aprendizajes
A) ACTIVIDADES DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR I II III
1 Actualización de datos Actualización de datos de x Resp. SIAGIE Equipo directivo Nómina de
de manera oportuna y manera oportuna y sin Matrícula
sin condicionamientos. condicionamientos primaria y
secundaria.
2 Mantenimiento de local Pintado de interiores, exteriores, x Administrador, Administración, Evidencias
y mobiliario escolar. reparación y pintado de presidente de APAFA APAFA fotográficas
mobiliario, reparación sistema
eléctrico, servicios higiénicos.
3 Buena acogida a Buena acogida a maestros y x Equipo Directivo Docentes por niveles Evidencias
maestros y estudiantes estudiantes y turnos. fotográficas

4 Distribución de Distribución de materiales x Coord. De Resp. De biblioteca Planilla de entrega


materiales educativos. educativos. biblioteca

5 Contrato oportuno de Contrato oportuno de maestros y x Director Equipo directivo Resoluciones


maestros y maestras maestras
6 Equipamiento y Completar equipamiento de X Administrador - Equipo directivo - Contratos, fotografías
acondicionamiento de aulas y otros espacios que APAFA Comité de recursos -
espacios de faltan, así como dotar de APAFA
aprendizaje cortinas a todos los espacios
de aprendizaje

B) ACTIVIDADES DE LA ESCUELA QUE QUEREMOS


7 Fortalecimiento de Fortalecimiento de competencias x Equipo directivo, Equipo directivo, Hoja de ruta, X X X
competencias y docentes en: enfoque por jerárquico, según jerárquico evidencias
capacidades competencias, Manejo de TICs, corresponda. fotográficas.
docentes en base a programación, procesos
plan de formación.. didácticos, evaluación, rúbricas
de desempeño, desarrollo
personal
8 Firma de pactos de Firma de pactos de ternura x Docente de aula, Equipo directivo Número de pactos X
ternura estudiantes, estudiantes, PPFF, y docentes tutores World Visión firmados.
PPFF, y docentes
9 Organizar I Organizar I convención de x x Director (G- C) Equipo directivo - Evidencias X
convención de cultura de paz y convivencia World Visión Jerárquico fotográficas ,
cultura de paz y escolar. compromisos
convivencia escolar.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 11


PAT 2018

10 Primera Jornada Primera Jornada pedagógica x Docentes de aula, Equipo directivo Hoja de ruta X
pedagógica “Maestros “Maestros y Padres unidos para tutores
y Padres unidos el aprendizaje”
para el logro de
aprendizajes”
11 Lanzamiento e Lanzamiento e implementación x Responsables de Equipo responsable Plan lector X
implementación de de plan Lector “Leer para plan lector por por ciclo
plan Lector “Leer triunfar” por ciclos/niveles en el ciclos
para triunfar” por marco del día del libro.
ciclos/niveles.
12 Promoción y Lanzamiento y, Promoción y x Docentes de aula, Equipo directivo Proyecto de vida X
formulación de formulación de proyecto de vida Tutores
proyecto de vida de de estudiantes.
estudiantes.

13 Aprobación, Aprobación y socialización de x Comité de TOE por Directivos por nivel, Publicación de X X X
socialización e normas básicas y plan de nivel /turno Turno, normas básicas y
implementación de convivencia consensuada a plan de convivencia.
plan de convivencia y nivel institucional.
normas básicas
consensuadas a nivel
institucional.
14 Implementación de Implementación de proyecto x x x Auxiliares de educ. Equipo directivo Fichas aula semáforo X X X
proyecto semáforo semáforo aula, aulas Coord. De TOE, niveles turnos
aula, aulas acogedoras aulas para el Asesores de área.
acogedoras aulas aprendizaje.
para el aprendizaje.

15 Primera jornada de Primera jornada de reflexión x Director Equipo directivo - Evidencias X


reflexión Jerárquico fotográficas,
compromisos..
16 Fortalecimiento de Equipo directivo y jerárquico x Director Equipo directivo Evidencias X X X
competencias y consensuan acuerdos sobre fotográficas
capacidades del jerárquico relativos al Plan de monitoreo y
personal directivo y acompañamiento y monitoreo de acompañamiento
jerárquico relativos al la práctica docente en base a pedag{ogico.
acompañamiento y las rubricas de desempeño.
monitoreo de la
práctica docente en
base a las rubricas
de desempeño.
17 Acompañamiento, Acompañamiento, monitoreo x Equipo directivo Equipo directivo - Fichas de monitoreo X
monitoreo pedagógico pedagógico de inicio (equipo Jerárquico
de inicio directivo – Jerárquico).
18 Implementación de Implementación de jornadas de x Sub directores, Equipo directivo Hojas de ruta X X X
jornadas de interaprendizaje y trabajo asesores Jerárquico informes
interaprendizaje y colegiado coordinadores de
trabajo colegiado área
19 Ejecución de I y II Ejecución de escuela de I y II x Resp. de Equipo directivo, Hoja de ruta , X X
escuela de padres padres departamento de docentes, tutores y evidencias fotografías.
psicología auxiliares de educación

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 12


PAT 2018

20 Detección y apoyo Detectar y brindar apoyo x Sub directores – Equipo directivo, Informes de apoyo y X X X
pedagógico y pedagógico y socioemocional a Docentes (apoyo jerárquico atención a
socioemocional a estudiantes en riesgo de pedagógico) estudiantes – familia.
estudiantes en riesgo repitencia y/o abandono escolar Coord. de Toe y
de repitencia y Tutores apoyo
abandono escolar. emocional.
21 Socialización y Socialización y cumplimiento de x Director Equipo directivo Calendarización. X X X
cumplimiento de calendarización y actividades
calendarización y planificadas en la IE.
actividades
planificadas en la IE.
22 Realizar estudio Realizar estudio sobre x Director Equipo directivo Informe sobre X X X
sobre principales principales factores de abandono escolar
factores de traslado traslado y abandono escolar.
y abandono escolar.
23 Monitoreo, informe y Monitoreo, informe y x Sub directores de Equipo directivo Informes de X X X
publicación de record publicación de record de formación nivel, asistencia.
de cumplimiento de la cumplimiento de la jornada turno
jornada laboral laboral efectiva de cada
efectiva de cada docente.
docente.

24 Primer encuentro Primer encuentro familiar x Docentes de aula, Equipo directivo. Informes. X
familiar tripartito “Hablemos en familia” a cargo tutores
“Hablemos en de tutores, docentes de aula.
familia”
25 Acompañamiento, Acompañamiento, monitoreo x Equipo directivo Equipo directivo - Fichas de monitoreo X
monitoreo pedagógico pedagógico de proceso Jerárquico
de proceso
26 Acciones formativo- Acciones formativo-preventivas x Sub direcciones sec. Coordinador de TOE y Plan y evidencias X
preventivas para una para una vida sin drogas. auxiliares de fotográficas.
vida sin drogas. educación
27 Actividades de Actividades de cuidado x Coord. de comité Comité ambiental Planes, evidencias X X X
cuidado ambiental, ambiental, (enfoque ambienta). ambiental. fotográficas.
(enfoque ambienta).
28 Actividades, Actividades prevención de x Coord. de comité Comité de gestión de Planes, evidencias X X X
prevención de riesgos riesgos sociales, de desastres y gestión de riesgo. riesgos fotográficas.
sociales desastres y simulacros. .
simulacros.
29 Promoción y Promoción y participación en x Asesores, Equipo directivo - Evidencias X X X
participación en concursos (la buena escuela, coordinadores según jerárquico. fotográficas.
concursos (la buena buenas prácticas docentes, feria actividad
escuela, buenas nacional de ciencia y
prácticas docentes, tecnología, Qhapaq Ñan,
feria nacional de olimpiadas de nacional escolar
ciencia y tecnología, de matemática, juegos
Qhapaq Ñan, deportivos nacionales, juegos
olimpiadas de nacional florales escolares, premio
escolar de nacional a la narrativa y ensayo
matemática, juegos José María Arguedas
deportivos nacionales,

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 13


PAT 2018

juegos florales
escolares, premio
nacional a la
narrativa y ensayo
José María Arguedas
30 Primer día de logro Primer día de logro x Equipo directivo Equipo directivo , Evidencias X
niveles, turnos. jerárquico fotográficas.

31 Segunda jornada de Segunda jornada de reflexión x Director Equipo directivo - Evidencias X


reflexión Jerárquico fotográficas,
compromisos..
32 Segunda Jornada Primera Jornada pedagógica x Docentes de aula, Equipo directivo Hoja de ruta X
pedagógica “Maestros “Maestros y Padres unidos para tutores
y Padres unidos el aprendizaje”
para el logro de
aprendizajes”
33 Acompañamiento, Acompañamiento, monitoreo x Equipo directivo Equipo directivo - Fichas de monitoreo X
monitoreo pedagógico pedagógico de salida Jerárquico
de salida
34 Aplicación de la Aplicación de la evaluación ECE x Sub directores Equipo directivo Instrumentos de X
evaluación ECE , , ECEI en grados terminales evaluación.
ECEI por ciclos (4 áreas)
35 Segundo encuentro Segundo encuentro familiar x Docentes de aula, Equipo directivo. Informes. X
familiar tripartito “Hablemos en familia” a cargo tutores
“Hablemos en de tutores, docentes de aula.
familia”
36 Implementación y Implementación y evaluación de x Acompañante de Equipo directivo Informes X X X
evaluación de intervenciones soporte SP, responsables de
intervenciones pedagógico (primaria); inglés, TD, coordinador
soporte pedagógico puertas al mundo; Talleres ingles
(primaria); inglés, deportivos recreativos,
puertas al mundo;
Talleres deportivos
recreativos,

C. BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RESPONSABILIDAD POR LOS RESULTADOS


37 Segundo día del logro. Segundo día del logro. x Equipo directivo Equipo directivo , Evidencias X
niveles, turnos. jerárquico fotográficas.

38 Tercera jornada de Tercera jornada de reflexión x Director Equipo directivo - Evidencias X


reflexión Jerárquico fotográficas,
compromisos..
39 Planificación del PAT Planificación del PAT 2018, x Director Equipo directivo - Evidencias X
2018, formación de formación de comités Jerárquico fotográficas,
comités compromisos..
40 Clausura de año Clausura de año escolar x Director Equipo directivo - Evidencias X
escolar Jerárquico fotográficas,
compromisos..
13 7 2 3 6 5 4 40

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 14


PAT 2018

IV. DISTRIBUCION DEL TIEMPO

C alendarización del año es colar, Nivel P rim aria ➨


Nota:
EBA 950 horas de trabajo pedagógico efectivo durante el año electivo LEYENDA "Tipos de día" Nro. de días
EBE Como mínimo es de 900 horas según corresponda A Día efectivo de aprendizaje escolar 184
ET P Ciclo Medio: mínimo 2000 horas de estudio (Módulo). B Periodo de planificación 7
C Jornadas de reflexión 2
Complete según los datos del nivel en su IE: D Sábados o domingos 81
Número de secciones de Nivel Primaria E 10
Vacaciones estudiantiles
Número de horas lectivas diarias F Feriados 14
G Documentación final y Planificación 2018 8

DE INICIO DE CLASES
2018
MES Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Horas Horas
N° días
MARZO L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Lectivas Efectvas

Fecha 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3
Marzo 13 0 0
Tipo B B D D B B B B B D D A A A A A D D A A A A A D D A A A F F D
Fecha 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1
Abril 21 0 0
Tipo F A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A
Fecha 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 #### ####
Mayo 21 0 0
Tipo F A A A D D A A A A A D D A A C A A D D A A A A A D D A A A A
Fecha 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 #### ####
Junio 20 0 0
Tipo A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D F A A A A F D
Fecha 25 ## ## 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Julio 19 0 0
Tipo D A A A A F D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A F F E E
Fecha 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 ####
Agosto 13 0 0
Tipo E E E D D E E E E E D D A A A A A D D A A A A C D D A A A F A
Fecha 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2
Setiembre 20 0 0
Tipo D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6
Octubre 22 0 0
Tipo A A A A A D D F A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A
Fecha 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Noviembre 20 0 0
Tipo F F D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A
Fecha 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Diciembre 15 0 0
Tipo D D A A A A A F D A A A A A D D A A A A A D D G G G G G G G G
Fecha 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 #### ####
Enero 0 0 0
Tipo
Propuesta para la Calendarización del Año Escolar para alcanzar horas mínimas de acuerdo al DS Nº 008-2006- ED. Aprueban los “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo
184 0 0
Docente en las Instituciones Educativas Públicas”.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 15


PAT 2018

C alen d ariz ac ión d el añ o es c olar, Niv el S ec u n d aria ➨

Nota:
EBA 950 horas de trabajo pedagógico efectivo durante el año electivo LEYENDA "Tipos de día" Nro. de días
EBE Como mínimo es de 900 horas según corresponda A Día efectivo de aprendizaje escolar 184
ET P Ciclo Medio: mínimo 2000 horas de estudio (Módulo). B Periodo de planificación 7
C Jornadas de reflexión 2
Complete según los datos del nivel en su IE: D Sábados o domingos 80
Número de secciones de Nivel Inicial E 10
Vacaciones estudiantiles
Número de horas lectivas diarias F Feriados 14
G Documentación final y Planificación 2018 9
(Ver recomendaciones del "Fascículo de Gestión Escolar")
INICIO
SELECCIONE EL DE
MESCLASES
DE
2018
MES Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Horas Horas
N° días
MARZO L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma Mi J V S D L Ma lectivas laborales
Fecha 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3
Marzo 13 0 0
Tipo B B D D B B B B B D D A A A A A D D A A A A A D D A A A F F D
Fecha 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1
Abril 21 0 0
Tipo F A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A
Fecha 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 ### ###
Mayo 21 0 0
Tipo F A A A D D A A A A A D D A A C A A D D A A A A A D D A A A A
Fecha 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 ### ###
Junio 21 0 0
Tipo A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D F A A A A F A
Fecha 25 ## ## 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Julio 19 0 0
Tipo D A A A A F D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A F F E E
Fecha 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 ###
Agosto 13 0 0
Tipo E E E D D E E E E E D D A A A A A D D A A A A C D D A A A F A
Fecha 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2
Setiembre 20 0 0
Tipo D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6
Octubre 22 0 0
Tipo A A A A A D D F A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A
Fecha 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4
Noviembre 20 0 0
Tipo F F D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A D D A A A A A
Fecha 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1
Diciembre 14 0 0
Tipo D D A A A A A F D A A A A A D D A A A A G D D G G G G G G G G
Fecha 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 ### ###
Enero 0 0 0
Tipo
Propuesta para la Calendarización del Año Escolar para alcanzar horas mínimas de acuerdo al DS Nº 008-2006- ED. Aprueban los “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo
184 0 0
Docente en las Instituciones Educativas Públicas”.

NOT A: En las IIEE EIB se debe tener en cuenta las situaciones climáticas, geográficas, distancias y otras, para armonizar con las actividades del Calendario Comunal.

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 16


PAT 2018

 Cuadro de distribución de secciones: EBR Primaria


GRADO SECCIONES TURNO MAÑANA SECCIONES TURNO TARDE
1 A B C D E F G H 8
2 A B C D F G H I 8
3 A B C D F G H I 8
4 A B C D E E F G H J 10
5 A B C D E E F G H J 8
6 A B C D E F G H 8
TOTAL 26 26 52

 Matrícula 2018: EBR Primaria


SITUACION FINAL TOTAL PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

MATRICULADOS 1641 271 257 269 303 287 254

 Horario de Clase: EBR Primaria


TURNO MAÑANA TURNO TARDE
CRONOGRAMA HORARIO BLOQUES PEDAGOGICOS CRONOGRAMA HORARIO BLOQUES PEDAGOGICOS

07:45 – 09:15 PRIMER BLOQUE 13:00 – 14:30 PRIMER BLOQUE

09:15 – 09:35 RECESO 14:30 – 14:45 RECESO

09:35 – 11:05 SEGUNDO BLOQUE 14:45 – 16:15 SEGUNDO BLOQUE

11:05 – 11:20 RECESO 16:15 – 16:30 RECESO

11:20 - 12.50 TERCER BLOQUE 16:30 - 18:00 TERCER BLOQUE

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 17


PAT 2018

 Cuadro de distribución de secciones: EBR Secundaria

GRADO TURNO MAÑANA TURNO TARDE TOTAL


1 A B C D E F G H I J K L M N 14
2 A B C D E F G H I J K L M N 14
3 A B C D E F G H I J K L M N 14
4 A B C D E F G H I J K L M N 14
5 A B C D E F G H I J K L M N 14
TOTAL 35 35 70

 Matrícula 2018: EBR Secundaria.

SITUACION FINAL TOTAL PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

MATRICULADOS 2098 479 416 440 393 370

 Cuadro de Horas de clase secundaria EBR


0 1 2 3 4 5 6 7
Ingreso de estudiantes
primaria y secundaria

7.45 8.25 9.05 9.45a 10.45 11.25a 12.00

10.25 a

3.40 a 4.00 PM
7.00 A 7.30 AM
12.30 a 12.50

a a a 10.25 am a 12.00 am a

10.45.AM
8.25 AM 9.05 AM 9.45 AM 11.25 am 12.40PM
12.45 a 1.00
7.25 A 7.40
Formación

Receso
1.00 1.40 2.20 3.00 4.00 4.40 5.20
a a a a a a a
1.40 pm 2.20 pm 3.00 pm 3.40 pm 4.40 pm 5.20 pm 6.00 PM

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 18


PAT 2018

V. ANEXOS

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 19


PAT 2018

CALENDARIO CIVICO ESCOLAR


MARZO
08 - Día Internacional de la Mujer
14 - Nacimiento de Albert Einstein
15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor
21 - Día Internacional del Síndrome de Down
22 - Día Mundial del Agua
24 - Día de la Lucha contra la Tuberculosis
26 - La Hora del Planeta
28 - Nacimiento de Mario Vargas Llosa
ABRIL
 01 Día de la Educación
 02 Día Mundial del Libro Infantil
 02 Día Mundial del Autismo
 07 Día Mundial de la Salud
 08 Aniversario del Sacrificio Heroico de Pedro Vilca Apaza
 2do. Domingo - Día del Niño Peruano
 12 Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega
 14 Día de las Américas
 15 Fallecimiento de César Vallejo
 15 Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
 22 Día de la Tierra
 23 Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
 23 Día del Idioma Español
MAYO
 01 - Día Mundial del Trabajo
 02 - Aniversario del Combate del Dos de Mayo
 03 - Día de la Libertad de Prensa
 08 - Día Mundial de la Cruz Roja
 2do. Domingo - Día de la Madre
 11 - Aniversario de la acción heroica de María Parado de Bellido
 12 - Día Escolar de las Matemáticas
 12 - Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
 12 - Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
 15 - Día Internacional de la Familia
 17 - Día Mundial del Internet
 18 - Día Internacional de los Museos
 18 - Sacrificio heroico de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas
 21 - El Combate de Iquique
 22 - Día Internacional de la Diversidad Biológica
 25 - Día de la Educación Inicial
 26 - Día de la Integración Andina
 28 - Día Internacional del Juego
 30 - Día Nacional de la Papa
 31 - Día del no Fumador
 31 - Día de la Solidaridad

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 20


PAT 2018

JUNIO
 02 - Día del Prócer Faustino Sánchez Carrión
 03 - Fallecimiento de Julio C. Tello, padre de la Arqueología Peruana
 04 - Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión
 05 - Día Mundial del Medio Ambiente
 07 - Aniversario de la Batalla de Arica y Día del Héroe Francisco Bolognesi
 08 - Día Mundial de los Océanos
 12 - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
 12 - Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
 15 - Día de la Canción Andina
 17 - Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía
 3er. Domingo - Día del Padre
 20 - Aniversario del primer grito de Francisco de Zela
 22 - Fallecimiento de Manuel González Prada
 24 - Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi
 24 - Día del Campesino
 26 - Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales
 26 - Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la
Tortura
 26 - Día de la Lucha Contra el Tráfico Ilícito y el Uso Indebido de Drogas
 26 - Día del Registro del Estado Civil
 28 - Día Nacional del Cebiche
 29 - Día del Papa - San Pedro y San Pablo
 29 - Día del Sacrificio del Mártir José Olaya Balandra

JULIO
 01 - Día del Parque Nacional Huascarán
 06 - Día del Maestro
 07 - Descubrimiento de Machu Picchu
 07 - Nace José María Eguren
 09 - Día de las Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción
 10 - Aniversario de la Batalla de Huamachuco
 11 - Día Mundial de la Población
 12 - Nacimiento de Pablo Neruda, poeta
 15 - Aniversario de la Muerte del Coronel Leoncio Prado
 21 - Fallecimiento del pintor Sérvulo Gutiérrez
 23 - Día del héroe capitán FAP José Abelardo Quiñones
 24 - Nacimiento del Libertador Simón Bolívar
 24 - Nacimiento de Francisco Antonio de Zela
 24 - Día de los gloriosos hechos de armas de Zarumilla
 28 - Día de la Proclamación de la Independencia del Perú
AGOSTO
 06 - Batalla de Junín
 09 - Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
 17 - Muerte del General don José de San Martín
 22 - Día Mundial del Folclor
 27 - Día de la Defensa Nacional
 28 - Reincorporación de Tacna al seno de la Patria
 30 - Día de Santa Rosa de Lima
 31 - Día del Mariscal Ramón Castilla

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 21


PAT 2018

SETIEMBRE
 01 - Semana de la Educación Vial
 2da. Semana Internacional de los Estudiantes Adultos
 07 - Día de los Derechos Cívicos de la Mujer
 08 - Día Internacional de la Alfabetización
 08 - Aniversario del Desembarco de la Expedición Libertadora de San Martín en
Paracas
 11 - Día Mundial de la Población
 2do. domingo - Día de la Familia
 3er. Martes - Día Internacional por la Paz
 16 - Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono.
 23 - Día de la Primavera, de la Juventud
 23 - Día de la Aviación Nacional - Jorge Chávez
 24 - Semana Nacional de los Derechos Humanos
 24 - Día del poeta José Gálvez Barrenechea
 25 - Aniversario de Antonio Raimondi
 27 - Día Mundial del Turismo
 29 - Día Mundial de los Mares
OCTUBRE
 01 - Día del Periodismo
 01 - Semana del Niño
 05 - Aniversario de la Acción Heroica de Daniel Alcides Carrión
 06 - Día del ilustre tradicionalista don Ricardo Palma
 08 - Día del Combate de Angamos
 08 - Día de la Educación Física y el Deporte
 2do. Miércoles - Día Internacional de la Reducción de los Desastres
 12 - Descubrimiento de América
 16 - Día Nacional de la Persona con Discapacidad
 16 - Día Mundial de la Alimentación
 16 - Día de las Naciones Unidas
 17- Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
 21 - Día Nacional de Ahorro de Energía
 31 - Día de la Canción Criolla
NOVIEMBRE
 01 - Semana Nacional Forestal
 04 - Rebelión de Túpac Amaru II
 2da. Semana de la Vida Animal
 10 - Semana de la Biblioteca Escolar
 20 - Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño e Iniciación de la
Semana del Niño
 27 - Batalla de Tarapacá
 27 - Andrés Avelino Cáceres
DICIEMBRE
 01 - Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
 09 - Aniversario de la Batalla de Ayacucho
 10 - Declaración Universal de los Derechos Humanos
 14 - Día del Cooperativismo Peruano
 25- Navidad

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 22


PAT 2018

Nuestra Visión 2021:


“Formar ciudadanos competentes para el buen vivir o allin kausay”

Nuestra Visión a junio del 2021:


Visión al 2021: Institución Educativa Acreditada. Actores educativos comprometidos. Estudiantes competentes, auténticos y felices con un sólido proyecto ético de
vida orientados al buen vivir. Formación técnica y humanística certificada. Gestión participativa, sostenible y eco eficiente.

Nuestra Filosofía
Principios que orientan nuestra existencia y trabajo
 Llankay o Allin Ruray: Trabaja, trabaja bien
 Yachay o Allin Yachay: Edúcate, edúcate bien
 Sonqoy o Allin Munay : Ama a la madre tierra, ama al prójimo, quiere bien

Av. De la cultura s/n Telef. 403848 23

También podría gustarte