Está en la página 1de 6

ITINERARIO Y RUTA DE 5 DÍAS POR CUSCO

Para visitar Cusco y Machu Picchu y no perderte ninguno de los sitios imprescindibles de
la ciudad y alrededores necesitarás por lo menos cinco días. Recuerda que llegar de un sitio
a otro puede ser algo complicado, por lo que contratar excursiones es la opción más
segura.

DÍA 1 DE RUTA POR CUSCO


El primer día está dedicado a conocer las atracciones del centro histórico de Cusco y sus
alrededores. Lo más práctico es contratar una visita guiada para recorrer en una mañana los
sitios imprescindibles. Si decides hacerlo a tu aire, puedes optar por el paseo en autobús.

El recorrido comienza en la Plaza de Armas, corazón de Cusco desde la época del Imperio
Inca, en cuyas inmediaciones se levantan la Catedral, con su impresionante altar cubierto
en hojas de plata. En el interior se pueden ver importantes obras de la Escuela Cusqueña.

Junto a la Catedral está la Iglesia de la Compañía de Jesús, una de las iglesias barrocas
más hermosas del país. Su altar de madera tallada y su púlpito, ambos cubiertos con hojas
de oro, son verdaderas obras maestras realizadas por artistas cusqueños.

Frente a la Plaza está el Museo Inka. Te aconsejamos visitarlo para conocer más sobre la
historia y forma de vida de los incas antes de la llegada de los españoles.

Por la Calle Triunfo, a 100 metros de la Plaza de Armas, llegaremos al Museo de Arte
Religioso. Si no tienes mucho tiempo, te aconsejamos dejar la visita para otro momento y
caminar por Hatun Rumiyuk, la calle más famosa de Cusco, donde está la Piedra de los
Doce Ángulos.

Bajando por la Calle Tullumayo y luego por Maruri encontraremos las ruinas
de Qorikancha, un complejo formado por varios templos, dominado por el Templo del
Sol.

Volvemos hacia la zona de la Plaza de Armas y después de almorzar en los alrededores


visitamos uno de los museos más interesantes de Cusco, el Museo de Historia Regional,
que tiene su sede en la que fuera la casa familiar del Inca Garcilaso.

Después de recorrer el museo podemos pasar la tarde paseando por el barrio San Blas y
visitando los talleres de los artesanos más famosos de la región.

En el barrio hay muchos bares y restaurantes donde tomar algo o cenar algunos platos
típicos peruanos.
Catedral de Cuzco

DÍA 2 DE RUTA POR CUSCO


Por la mañana haremos una visita a fascinantes ruinas ubicadas muy cerca del centro de
Cusco: Sacsayhuamán, Kenko, Puca Pucara y Tambomachay.

Es aconsejable hacer este recorrido con una excursión ya que no hay transporte que lleve
de un sitio a otro. Si prefieres hacerlo a tu aire, puedes contratar un taxi que te lleve a
hacer el recorrido.
No olvides llevar el Boleto Turístico, que incluye la entrada a los sitios arqueológicos más
importantes.

En Sacsayhuamán visitaremos las murallas y los restos de la inmensa fortaleza o centro


ceremonial que allí se levantaba.

En Kenko podremos recorrer la misteriosa sala subterránea tallada en la roca y seguir el


recorrido de los canales que transportaban la chicha para las ceremonias que allí se llevaban
a cabo.

En la Fortaleza Roja, Puca Pucara, se conservan los restos de esta ciudadela donde el
séquito del Inka descansaba mientras el rey seguía su viaje hasta Tambomachay, un lugar
realmente impresionante donde aún funciona el sistema hidráulico que transportaba el agua
desde un manantial hasta las piletas donde el inca tomaba sus baños y celebraba
ceremonias.

Una vez de regreso a Cusco podemos almorzar en el Mercado San Pedro, un lugar donde
podremos ver la cantidad de productos autóctonos que se cultivan en la región.

Luego visitaremos el Museo de Arte Precolombino, donde se exhiben piezas de los


períodos pre-inca e inca.

DÍA 3 DE RUTA POR CUSCO


El tercer día lo dedicaremos a conocer los poblados del Valle Sagrado. También en este
caso te recomendamos contratar una excursión, ya que no hay transporte público de un
sitio a otro. La única forma de hacerlo es a pie.

Tanto el Boleto Turístico Integral como el Boleto Turístico Circuito 3 te servirán para
entrar sin pagar entrada a las ruinas de Pisac y Ollantaytambo.

En Pisac podremos aprender cómo cultivaban los incas, mediante un sistema de andenes o
terrazas. En la feria de Pisac podrás conseguir artesanías hechas por artesanos de la zona.

El conjunto arqueológico de Ollantaytambo impresiona aún hoy y nos da una idea de la


majestuosidad que debió tener en la época del Imperio.
Ollantaytambo

DÍA 4 DE RUTA POR CUSCO


Este día visitaremos Maras, Moray y Chinchero, tres pueblos que pertenecen al Valle
Sagrado pero no están sobre el camino principal. Lo mejor es contratar un taxi que por
poco dinero te llevará a hacer este recorrido desde Cusco y te traerá de regreso.

Recuerda llevar el Boleto Turístico Integral o el Boleto Circuito 3 para entrar a las ruinas
de Chinchero y Moray sin pagar entrada.
En Maras visitaremos las impresionantes salineras y podremos aprender cómo se hace
manualmente la extracción de la sal, tal como se hacía en la época incaica.

En Moray podremos ver un antiguo "laboratorio" inca, unas terrazas circulares con varios
andenes concéntricos donde los incas experimentaban con la adaptación de nuevas especies
de cultivo.

Al llegar a Chinchero visitaremos las ruinas y la iglesia y, si es domingo, veremos uno de


los más animados mercados populares de la región, donde aún se practica el trueque. El
encanto de Chinchero reside en que es el pueblo que más puras mantiene las tradiciones
incaicas, tanto en su vestimenta como en su organización social e, incluso, sus viviendas.

Moray, Valle Sagrado


DÍA 5 DE RUTA POR MACHU PICCHU
Dejaremos la joya de Cusco para el último día de visita. Te recomendamos contratar
una excursión para conocer la Ciudad Sagrada de los incas, ya que llegar a Machu Picchu
por cuenta propia puede resultar o muy caro (trenes de PeruRail) o muy complicado (el
viaje es en varias etapas tomando distintos transportes públicos).

Si no queremos perdernos nada de lo mucho que hay para ver, debemos llegar bien
temprano, a primera hora de la mañana, ya que la visita completa no lleva menos de seis o
siete horas.

Podremos ver la Puerta del Sol, que marca la entrada la ciudadela, subiremos a Huayna
Picchu (el ascenso lleva alrededor de 45 minutos) para asombrarnos con la vista de los
bosque, valles y montañas que rodean Machu Picchu, veremos los templos del Sol, de las
Tres Ventanas y el Templo Principal y admiraremos la perfección de las construcciones en
piedra que aún se conservan.

De regreso a Cusco, podemos despedirnos de esta increíble ciudad haciendo el recorrido


nocturno y aprender cómo preparar el verdadero pisco sour, una de las bebidas
tradicionales de Perú.

También podría gustarte