Está en la página 1de 14

100413 FISICA GENERAL

Unidad 3
Oscilaciones y Termodinámica

ING. GILMA PAOLA ANDRADE


Tutora
2015
Temperatura
EXPANSION TERMICA DE SOLIDOS Y LIQUIDOS

• Expansión térmica Aumento de temperatura, aumento de


volumen.

Expansión lineal y volumétrica


FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
1. Ejercicio expansión térmica lineal
Las secciones de concreto de cierta superautopista están
diseñadas
para tener una longitud de 25 m. Las secciones se
vierten y curan a 10°C. ¿Qué espaciamiento mínimo debe
dejar el ingeniero entre las secciones para eliminar el
pandeo
si el concreto alcanzará una temperatura de 50.0°C?

△ 𝐿 = 𝐿𝑖 ∝ △ 𝑇
△𝐿= 25𝑚 12 𝑥10−6 1 𝐶° (50℃ − 10℃)
△ 𝐿 = 0,012 𝑚 = 1,2 𝑐𝑚
2. Ejercicio expansión
térmica de sólidos
Un anillo de hierro debe ajustar perfectamente en una varilla
cilíndrica de hierro.
A 20°C, el diámetro de la varilla es 6.445 cm y el diámetro
interior del anillo es 6.420 cm. Para deslizarlo sobre la barra, el
anillo debe
ser ligeramente mayor que el diámetro de la varilla por
aproximadamente 0.008 cm.
¿Qué temperatura debe tener el anillo si su orificio tiene que ser
lo suficientemente grande como para permitir que se deslice
sobre la varilla?
△𝐿
=△𝑇 El orificio en el anillo debe aumentar de un diámetro de 6.420
𝐿𝑖 ∝ cm a : 6.445 cm + 0.008 cm = 6.453 cm.
(El anillo se debe calentar, puesto que el diámetro del orificio
6,453 −6,420 𝑐𝑚 aumentará linealmente con la temperatura)
=△𝑇
6,420𝑐𝑚 12 𝑥10−6 1 𝐶°

△ 𝑇 = 430℃ △ 𝑇 = 430℃ + 20℃ = 450℃


3. Ejercicio expansión
térmica volumétrica
El tanque de gasolina de un automóvil, hecho de acero y con
capacidad de 70 litros (L), se llena hasta el tope con gasolina a
20°C. El automóvil se estaciona bajo los rayos del Sol y el
tanque alcanza una temperatura de 40°C (104°F). ¿Cuánta
gasolina se espera que se derrame del tanque?

Expansión de la gasolina
△ 𝑉 = 𝑉𝑖 β △ 𝑇 Tanto la gasolina como el tanque se expanden
conforme la temperatura aumenta y suponemos
△𝑉 = 70𝐿 9,6 𝑥10−4 1 𝐶° (40℃ − 20℃) que lo hacen linealmente. El volumen de la gasolina
derramada es igual al aumento de volumen de la
△ 𝑉 = 1,3 𝐿 gasolina menos el aumento de volumen del tanque.
△ 𝑉 = 𝑉𝑖 β △ 𝑇
Expansión
del △𝑉 = 70𝐿 35 𝑥10−6 1 𝐶° (40℃ − 20℃)
tanque
△ 𝑉 = 0,05 𝐿 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑟𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜 = 1,3𝐿 − 0,05 𝐿 = 1,25𝐿
LEY DEL GAS IDEAL

• Ecuación de
estado para un gas
ideal:
donde n es igual al número de moles del gas, P es su presión,
V su volumen, R la constante universal de los gases
(8.314 J/mol.K) y T la temperatura absoluta del gas.
4. Ejercicio ley del gas ideal
Un cocinero pone 9 g de agua en una olla de presión de
2 L y la calienta a 500°C. ¿Cuál es la presión dentro del
contenedor?

𝑛𝑅𝑇
𝑃=
𝑉

𝑚𝑎𝑠𝑎 (𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠) 9𝑔
𝑛 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 = = = 0,5 𝑚𝑜𝑙
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑔
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 ( 18 𝑚𝑜𝑙
𝑚𝑜𝑙 )

𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 ℃ 𝑎 𝐾 𝐾 = ℃ + 273,15 ≈ 773 𝐾


𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑎 𝑚3 1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 1000 𝑐𝑚3 = 1 𝑥 10−3 𝑚3
Reemplazamos los datos en la ecuación:

𝑛𝑅𝑇
𝑃=
𝑉

0,5 𝑚𝑜𝑙 8,314 𝐽 𝑚𝑜𝑙 𝐾 ( 773 𝐾)


𝑃=
2 𝑥 10−3 𝑚3
𝐹
𝐽 𝑃=
𝑃 = 1 606 680,5 3 𝐴
𝑚
𝑃 = 1, 6 𝑀 𝑝𝑎 𝑁𝑒𝑤𝑡𝑜𝑛
𝑃=
𝑚2 Pascal
𝑘𝑔 𝑚2 𝑘𝑔 𝑚
𝑃= 𝑠2 𝑠2
𝑃=
𝑚3 𝑚2
𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑃= 𝑃=
𝑚 𝑠2 𝑚 𝑠2
4. Ejercicio ley del gas ideal
Un globo de helio para fiesta, que se supone como una esfera
perfecta, tiene un radio de 18 cm. A temperatura ambiente
(20°C), su presión interna es de 1.05 atm. Determine el número
de moles de helio en el globo y la masa de helio necesaria para
inflar el globo a estos valores.

𝑃𝑉
𝑛=
𝑅𝑇

𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛: 1,05 𝑎𝑡𝑚 = 1,065 𝑥 105 𝑁/𝑚2

4 4
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 = 𝜋 𝑟3 = 𝜋 (0,18 𝑚3 ) = 0,024 𝑚3
3 3

𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 ℃ 𝑎 𝐾 𝐾 = ℃ + 293,15 ≈ 293 𝐾

1,065 𝑥 105 𝑁/𝑚2 0,024 𝑚3


𝑛= = 1066 𝑚𝑜𝑙
8,314 𝐽 𝑚𝑜𝑙 𝐾 ( 293 𝐾)
4. Ejercicio ley del gas ideal
Un globo de helio para fiesta, que se supone como una
esfera perfecta, tiene un radio de 18 cm. A temperatura
ambiente (20°C), su presión interna es de 1.05 atm.
Determine el número de moles de helio en el globo y la
masa de helio necesaria para inflar el globo a estos
valores.
𝑚𝑎𝑠𝑎 (𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠)
𝑛= 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 ( 𝑚𝑜𝑙 )

𝑚𝑎𝑠𝑎 = 𝑛 ( 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟)

𝑔
𝑚𝑎𝑠𝑎 = 1,066 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 4 𝑚𝑜𝑙 ) = 4,3 𝑔.
Los ejercicios y
conceptualización desarrollada
en el presente video se ha
tomado del libro FISICA PARA
CIENCIAS E INGENIERIA de
Raymond A. Serway, y del libro
homónimo de Gianconi.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

También podría gustarte