Está en la página 1de 25

Capítulo 1

Conceptos generales
1.1 Introducción
1.2 El ciclo orogénico
1.3 Formación de minerales
1.4 Formación de yacimientos
1.5 Clasificación de yacimientos
1.6 La actividad exploratoria minera
Proceso natural de miles a millones de años

Elementos
Formación Rocas
y moléculas
de minerales
en solución
Proceso natural de miles a millones de años

Elementos Formación
y moléculas de minerales Yacimientos
en solución de interés
económico
¿Qué es un yacimiento?

Yacimiento mineral es una concentración


anómala de algún elemento o mineral de
interés económico que se forma como
producto de una serie de procesos geológicos
y cuya explotación genere rentabilidad.
¿Qué es un yacimiento?

La concentración anómala
puede ser en
concentración, volumen o
facilidad de explotación
del mineral de interés
económico.
¿Qué es un yacimiento?

Algunos se forman por


procesos del interior de la
corteza terrestre, mientras que
otros se forman por procesos
superficiales o cerca de
superficie. En ambos casos
los mecanismos de formación
son similares.
¿Cómo se forman los yacimientos?
1) Que exista la fuente de los elementos valiosos.

1
1) Que exista la fuente de los elementos valiosos.
2) Que existan soluciones
acuosas que sirvan de
medio de transporte o
difusión de los elementos
valiosos.
2 2
2 2
2

1
1) Que exista la fuente de los elementos valiosos.
2) Que existan soluciones
acuosas que sirvan de
medio de transporte o
difusión de los elementos
3 3 3 3
valiosos.
2 2
2
3) Que exista el espacio 2

físico necesario para la 1

formación de minerales
(fallas, fracturas,
diatremas, porosidad).
4) Que exista la trampa geoquímica que provoque la
cristalización de los minerales con elementos valiosos
(esta puede ser
producida por mezcla de
fluidos, cambio de presión, 4 4 4 4

temperatura o pH). 3 3 3 3

5) Que se produzca la 2
2 2
2
coincidencia óptima de
las condiciones 1, 2, 3, 4. 1
4. Trampa
geoquímica
4 4 4 4

3 3 3 3 3. Espacios
abiertos
2 2
2 2
2. Líquido
1

Cámara 1. Fuente
magmática
1) Que exista la fuente de los elementos valiosos.
2) Que existan soluciones acuosas que sirvan de medio de
transporte o difusión de los elementos valiosos.
3) Que exista el espacio físico necesario para la formación
de minerales (fracturas, poros).
4) Que exista la trampa geoquímica que provoque la
cristalización de los minerales con elementos valiosos
(esta puede ser por ejemplo la napa freática).
5) Que se produzca la coincidencia óptima de las
condiciones 1, 2, 3, 4.
1. Fuente

2. Líquido

3. Espacios
abiertos

4. Trampa
geoquímica
Proceso natural de miles a millones de años

Elementos
Formación Rocas y
y moléculas
de minerales yacimientos
en solución
Proceso natural de miles a millones de años

Elementos
Formación Rocas y
y moléculas
de minerales yacimientos
en solución

Minerales oxidados,
rocas deleznable,
erosión natural.
Proceso natural de miles a millones de años

Elementos
Formación Rocas y
y moléculas
de minerales yacimientos
en solución

La naturaleza forma, destruye y vuelve a


formar minerales, rocas y yacimientos.
Evolución geológica compleja
(intenso magmatismo,
vulcanismo, tectonismo)

Formación de diferentes tipos de
yacimientos
(distribución relacionada al
contexto geológico)
Tipos de yacimientos

Clasificación de yacimientos
según características
mineralógica, contenidos de
metales, forma, dimensiones, y
contexto geológico.
Clasificación
de los
yacimientos
metálicos
CONDICIONES DEL COMPOSICIÓN
SINGULARIDADES
AMBIENTE DE Y TEXTURA
DE LOS MINERALES
FORMACIÓN DEL YACIMIENTO

INTERPRETACIÓN ESTUDIO
DE LAS CONDICIONES DESCRIPTIVO
DE FORMACIÓN
OBSERVACIONES

RAZONAMIENTO INTERPRETACIÓN

CONOCIMIENTOS
TEÓRICOS
Mapa Metalogenético
del Perú
(Enero 2007)
Visión de la distribución espacial y
temporal de los diversos
yacimientos metálicos

Definir áreas de interés económico

Orientar adecuadamente las


exploraciones

Reevaluar zonas que anteriormente


no eran consideradas como
favorables para algunos metales.

También podría gustarte