Está en la página 1de 4

PAVIMENTO: está constituido por varias capas horizontales cuya finalidad fundamental es el soporte

de la carga de trafico cuyas características es el hecho de que la capa superior es de mayor calidad
que las capas inferiores

FUNCIONES QUE CUMPLEN EL PAVIMENTO

1. ESTABILIDAD
2. DURAVILIDAD
3. ECONOMIA

ADEMAS:

_Ser resistente alos agentes de meteorización o interperismo tales como temperatura, lluvia ,
congelamiento, etc.

_ser resistentes alas cargas impuestas por los vehículos y otros agentes externos.

_deben tener una textura superficial adecuada de acuerdo a la velocidad directriz de diseño de la via
por cuanto ella esta relacionada directamente con la ocurrencia de accidentes vehiculares

_devén representar una regularidad transversal o longitudinal preveendo la formación de hondas en


cada laminado que tiene relación directamente E.M.S.

_devén ser duradero.

_devén presentar condiciones adecuadas y favorables al drenaje tanta de aguas subterráneas como
de aguas superficiales.

_devén tener una textura superficial adecuada tal que no cause impacto ambiental en el usuario
(antisonoro).

_deve ser económico.

CLASIFICASION DE PAVIMENTOS: se clasifica desde el punto de vista de tecnología de materiales

1 pavimento rigido

2 pavimento flexible (asfalto alquitran, y otros materiales)

3 pavimento semirrígido (carpeta asfáltica, pavimento adoquinado)

PAVIMENTO FLEXIBLE: son aquellos constituidos con materiales plásticos o viscosos como el asfalto u
otros productos químicos que le confie coesion y cuerpo al agregado petreo, en consecuencia un
pavimento de este tipo posee propiedades plásticas y presidientes que sirven para conferir
comodidad en el uso del pavimento abitualmente están constituidos por tres capas:

Sub base

Base

Carpeta asfáltica o de rodadura


SUB BASE: esta capa sirve de contacto entre las calidad superior del pavimento con la sub razante
debe cumplir las siguientes características:

1. Función económica: la sub base abitualmente granular es la capa que genera menor costo
debido a la aproximidad de algunas de la cantidad, además que se requiere el menor
numero de operaciones de tratamiento por lo tanto es una capa de menor costo.
2. Función de trancicion: la sub base actua como visagra entre las capas superiores de alta
calidad y la subrazante de menor calidad.
3. Función antideformacional:la sub base sirve como una capa amortiguadora cuando es
debidamente diseñada frente a los cambios bolumetricos que puede sufrir la subrazante.
Ejemplo: cuando el suelo es expansivo o sensible
4. Función resistente: la sub base debe ser capaz de soportar y disipar y transmitir los esfuerzos
provenientes de las capas superiores.
5. Función de drenaje: la subbase permite el flujo de las aguas subterráneas y percolación de
las aguas superficiales sin embargo si las aguas permanecen mucho tiempo, se produce
presión de poros por carga hidrostática por la carga superior.

BASE: la base es la capa estructural de los pavimentos por lo cual seconstruye siguiendo
procedimientos que van con la calidad respectiva para generar propiedades como una alta
densidad y una buena resistencia se sabe que la base se clasifica en 2 grandes grupos :
_bases granulares o mecánicamente establesida.
_bases establesidas uorganicamente usada diversos materiales que se adieran cal, clorurode
calsio, cloruro de magnesio, aceite asfaltico ,resina.
FUNCIONES: son
1. Función de resistencia: la base es la capa encargada de soportar disipar y transmitir los
esfuerzos provenientes de la capa superior pero no debe asumirse que es la única capa
estructural.
2. Función económica: la base debe ser económica con respecto a la carpeta asfáltica como
lo es la sub base de la base

CARPETA ASFALTICA: esta es una capa que esta en contacto directo con las ruedas del
vehiculo con el medio ambiente esta constituida por : agregado grueso agregado fino,asfalto.

FUNCIONES: son

1. Función de superficie de rodamiento: la carpeta es la encargada de proveer de


comodidad adecuada para los usuarios de los vehículos, para lo cual debe poseer la
propidedad de textura y regularidad apropiada así como debe proporcionar el efecto
resistente frente a la abrasión causado por las ruedas(textura muy gruesa produce
desgaste de llantas, ruido).
2. Función de resistencia: la carpeta es la capa principal encaragada de soportar y distribuir
y transmitir los esfuerzos generadas por las ruedas o por las capas superficiales.

EJERCICIO DE SUELO

1. En estado natural un suelo umedo tiene un volumen de 0.3m3 y pesa 5500N el peso seco del
suelo es4911N . siGs=2.74 ¿calcule el contenido de humedad, el peso unitario umedo, peso
unitario seco, relación de vasios, porosidad y grado de saturación.
_contenido de humedad:
W=Ww/Ws=Wpes total-Wsolido/Wsoli= 550-491/4911=589/4911*100=12.0%
_unidad de peso húmedo:
Peso= W/V=550/0.3=18.333N/m3=18.33kN/m3
_peso unitario seco
Pesoseco=Wsolido/volumen=4911/0.3=16370n/m3=16.37kN/m3
_relacion de vasios
. e=Vvasio/Vsolido
Vsolido=Wsolido/Gs*peso unitario w=4.911/2.74*9.81=0.1827m3
Vvacio=Vtotal-Vsolido=0.3-0.1827=0.1173m3
. e=0.1173/0.1827=0.64
_porocidad
. n=e/1+e= 0.64/1+0.64=0.39
_grado de saturación:
S=(Vw(agua)/Vvasio)*100
Vw= Ww/pesounitario del agua=0.589kN/9.81=0.06m3
S=(0.06/0.1173)*100 = 51.2%

2 una muestra representativa de suelo recogida en el campo pesa 1.8KN y tiene un volumen de
0.1m3. el contenido de humedad determinado en el laboratorio es de 12.6%.

Dada Gs= 271 encuentre lo siguiente:

a). peso unitario umedo

b).peso unitario seco

c). relación de vasios

d). porosidad

e). grado de saturasion

SOLUCION:

a). peso unitario umedo:

peso uni umed=Wtotal/Vtotal=1.8KN/0.1m3 =18KN/m3

b).peso unitario seco:

p.u.s=p.u.ume/1+w(cont.ume)= 18/(1+(12.6/100)) = 15.99KN/m3

c). relación de vacios

p.u.seco=Gs*p.uni.agua/1+e ==== e=(Gs*p.u.ag/p.u.s)-1

e=(2.7*9.81)/15.99)-1=0.68

d). porosidad

n=e/1+e=0.66/1+0.66 = 0.398

e). grado de saturasion


S=(Vw(agua)/Vvacio)*100= (Wcont.ume*Gs/e)*100 = 51.7%

También podría gustarte