Está en la página 1de 18

MANIPULACIÓN

10 Señales que indican que


tu pareja te está manipulando
 0
0
 0
 0
 41.2k

 Compártelo en Facebook
 Tuitéalo
Irónicamente, en las relaciones donde se supone que debemos recibir amor,
cuidado y apoyo, a veces terminamos siendo controlados como un títere por
nuestra pareja.

Genial.guru está aquí para compartir algunos de los trucos de manipulación


más comunes y formas simples de evitarlos.

Ten en cuenta que toda la información proporcionada en este artículo


es subjetiva y no debes aplicarla a todas las situaciones en general.

1. Tú eres el culpable. Siempre


Los manipuladores comparten una habilidad en común: son realmente
excelentes para hacerte sentir culpable incluso cuando no lo eres.

¿Alguna vez le has pedido ayuda a tu pareja y has recibido una respuesta
como “¿No crees que podría estar ocupado? Te lo he dicho antes de que tenga
muchas cosas que hacer. ¿Por qué siempre piensas solo en ¿ti mismo?”
Y aquí estás, como el culpable solo por pedir ayuda.
Si este es tu caso, es probable que tu pareja sea una de esas pocas personas
que piensan que el mundo gira alrededor de ellas.
Barrie Davenport sugiere los siguientes consejos para resistir tal manipulación:
 Debes darte cuenta y aceptar que tu pareja está tratando de controlarte.
 Mantén la calma.
 Recuérdale que son adultos y se supone que cada uno es responsable
de su propio comportamiento.

2. Y él es la víctima. Siempre
© Shutterstock
¿Quién no sentiría lástima por un pobre gatito? Así es como los
manipuladores quieren que los veas. Su vida es tan extremadamente difícil
y llena de miseria que definitivamente debes sentir compasión por sus
desgracias y tal vez ayudarlos con el trabajo extra que recibieron hoy.

Los manipuladores usan este truco para pedir un “favor” o cuando


intentan evitar sus responsabilidades. Si observas que tu pareja a menudo
te da un montón de historias emocionales sobre las desgracias de su vida, este
podría ser el caso. Sin embargo, no confundas esto con la pareja que comparte
sus sentimientos contigo, lo cual hace seguramente para obtener tu apoyo.
Es diferente entonces, ya que un manipulador lo que intenta obtener
son beneficios.

3. Te provoca

© Shutterstock
Si un manipulador no tiene argumentos, va a tratar de provocarte como último
recurso. Podría decir cosas que causarán que una persona normal cuestione
la cordura de un manipulador o hará lo que sea para desencadenar emociones
negativas y hacer que te enojes.
El propósito de esto es involucrarte en una pelea inútil y hacerte decir algo que
el manipulador puede usar en su defensa. Dile que lo que está diciendo
no tiene sentido: te garantizo que verás una escena igual de trágica a una obra
de Shakespeare.

Si detectas este comportamiento, es esencial que mantengas la calma


y no cedas a las provocaciones. Solo intenta tener el control del tema
en la conversación. Pero si tu pareja sigue comportándose de esta manera,
es mejor terminar la discusión educadamente.

4. Te empuja a tomar decisiones


© Shutterstock
Cuanto menos tiempo tenemos para tomar decisiones, menos tiempo
tenemos para pensar y elegir acertadamente. Los manipuladores te empujan
a tomar decisiones más rápido para que no puedas pensar en sus
consecuencias. Por eso es importante dar una respuesta después
de un minuto, más o menos.

Preston Ni, de Psychology Today, informa que es mejor no tomar una decisión
de inmediato. En cambio, tómate tu tiempo para pensarlo. Si tu pareja todavía
está presionándote, lo mejor es decirle que lo pensarás.
5. ¿Tus problemas? Nunca los escucha

Otra cosa que los manipuladores tienen en común es que realmente no les
importa la otra persona. Si deseas hablar de tus problemas y compartir tus
sentimientos, es muy probable que tu pareja haga una de estas cosas:
 Evita la conversación y finge que está ocupado.
 Dirige la conversación hacia sus problemas: “Es horrible que hayas
recibido este trabajo extra hoy. Pero ¿te imaginas cómo me siento lidiando
con esto todos los días?” ¿Crees que tu pareja está realmente preocupada
por tus problemas después de esto?
Davenport dice que no hay muchas maneras de protegerse de este
comportamiento. Probablemente la mejor sea encontrar una nueva pareja, una
persona que sea más atenta y compasiva.

6. Moriré sin ti
© Shutterstock
Esta técnica manipuladora comúnmente se llama chantaje
emocional y es posiblemente la más vil y egoísta de todas. El manipulador
juega con tu sentimiento de miedo y culpa, imponiendo la responsabilidad
de su vida y salud sobre ti. En otras palabras: “Me mataría si me dejaras”.
Pero es solo una amenaza, es más probable ver un festival de muñecos
de nieve en Miami a que esto realmente suceda.
Para evitar ser manipulado de esta manera:
 Recuerda que es solo una amenaza que tu pareja utiliza para garantizar
su propio bienestar.
 Recuérdale a tu pareja que tú no eres responsable de sus decisiones.

7. ¿No lo dijiste?

Otra técnica bastante desagradable que utilizan los manipuladores


se llama gaslighting (el abuso emocional más sutil). Se basa en distorsionar
el pasado y cambiar los hechos para poner al manipulador en la posición más
cómoda y confundirte.

“No, definitivamente no te dije eso. Lo recordaría si hubieras pedido ayuda. Hoy


te pasa algo”. A esto se parece básicamente en la práctica. Algunos
manipuladores usan este truco tan hábilmente que comienzas a cuestionar
tu memoria.
 Confía en tu memoria. Asegúrate de recordar las cosas tal como eran.
 Insiste en que tu pareja recuerde perfectamente lo que dijo, pero no caigas
en una discusión.

8. Ya pareces un disco rayado


© Shutterstock
Los manipuladores no quieren solucionar sus problemas comunes. Están
bien aquí y ahora, es su zona de confort. Te llevarán a creer que los problemas
ya se han superado antes de que realmente sea así. Es por eso que tú debes
comenzar con tus viejos argumentos una y otra vez.
En realidad es más fácil hacer hablar a las paredes que hacer que
un manipulador cambie su punto de vista, pero aquí hay dos consejos que
te ayudarán a no caer en su juego:
 Siempre ten en cuenta el tema de discusión. Intentará cambiarlo
a su conveniencia.
 Recuerda qué causó el problema y por qué comenzó la conversación.

9. Usan trucos
© Shutterstock
Los manipuladores usan este truco sencillo para obtener lo que quieren de ti.
Exageran una solicitud en gran medida y luego la siguen con su solicitud
real, aparentemente más pequeña.

“Bueno, si no podemos conseguir el corazón de una ballena azul para la cena,


¿por qué no vamos y cenamos en ese restaurante italiano del centro?”

Es más probable que elijas la opción que sea más fácil de cumplir. Pero
el truco aquí es que no tienes que elegir. Es fácil evitar este truco. Solo
recuerda 2 cosas:
 En realidad no tienes que elegir.
 Tus decisiones deben apoyarse en una base racional,
no en comparaciones.

10. Simplemente se hacen los tontos


© Depositphotos
Simular que no entiende es sin duda un truco infantil, pero no es un problema
para los manipuladores. Usan cualquier truco para mantenerse en una zona
de confort.

No hay muchas formas en que puedas evitar este comportamiento, pero llevar
a tu pareja a una tienda y comprarle el juguete que quiere podría ser la decisión
correcta. Pero oye, somos adultos aquí, ¿verdad? Entonces:
 Prueba diferentes enfoques cuando hagas la misma pregunta.
 Compórtate de la misma manera. ¿Una pareja que simplemente evita
ayudarlo merece un mejor tratamiento?
La manipulación es un rasgo del carácter, así que recuerda que no puedes
convertir a un manipulador en una mejor persona. Se mantendrán en su mismo
comportamiento siempre, incluso si eso significa romper contigo.

¿Alguna vez has estado en una relación con un manipulador? ¡Comparte


tu experiencia en los comentarios para advertir a los demás!

Cómo saber si te están manipulando


Señales para detectar a los que anulan tu voluntad.
Del chantaje emocional a la luz de gas o el "nadie te
querrá tanto como yo".
Por Deo Aguilar

19/10/2017

John Malkovich y Michelle Pfeiffer, en Las amistades


peligrosas.

Hay personas con la siniestra capacidad de mover a su antojo a los


demás, como si los dominara por control remoto hasta conseguir lo
que quieren. Hablamos de los manipuladores, gente egoísta que
utiliza el miedo y la culpa como armas para acabar con
la voluntad de los otros. A veces son asertivos e incluso violentos.
Otras, son tan dulces y simpáticos, que ni siquiera se les ve venir.

Todos recibimos la influencia de la sociedad, que puede ser incluso


sana, que nos hace recapacitar y hasta mejorar como personas. Por eso
no conviene confundirla con la manipulación emocional: el
manipulador utiliza a la otra persona (o a un grupo) deliberadamente
para su propio beneficio. Anula la voluntad y la retuerce para
servirse de ella. Sus víctimas, pierden su libertad.

Suelen ser personas que te conocen muy bien,


como explica la terapeuta Darlene Lancer. El manipulador puede
ser tu pareja, alguien de tu familia o un amigo, que sabe
tus debilidades y las utiliza para llevarte a tu terreno. Cuando has sido
manipulado, siempre acabas sintiéndote mal, aunque no sepas muy
bien por qué.

Y empiezas a hacerte preguntas:

¿Cómo es posible que tu ex consiguiera que volvieras con él, si ya no


le quieres?
¿Qué haces de vacaciones en Murcia, si le dijiste que no te apetecía
nada?
Tantas veces te ha dicho que nadie te querrá tanto como él, que eres
incapaz de dejarle aunque apenas le soportas.
Si me dejas, me muero.
¿Cuántas veces le has pedido perdón hoy?
¿Cómo consigue que esté tan pendiente de él?

Aunque hay personas más propensas a ser el blanco de


un manipulador (por falta de autoestima, por la necesidad constante
de agradar a los demás, etc), lo cierto es que todos podemos ser alguna
vez víctimas de uno. A veces, son fáciles de detectar; otras, no tanto.
Por eso conviene tener en cuenta algunas señales que pueden hacer
saltar las alarmas para evitar que anulen nuestra voluntad:

-Luz de gas
Hacer luz de gas o en inglés gaslighting. Consiste en conseguir que
alguien dude de sí mismo, de lo que siente, de lo que piensa y hasta de
lo que ve. El manipulador miente deliberadamente, finge que no
dijiste algo, omite información, retuerce la verdad y reinventa las
situaciones pasadas. Una vez te haya manipulado por completo, tú
sentirás que no puedes confiar en ti mismo y te fiarás más de él. Te
tendrá bajo su control.

-Te abruma con datos o estadísticas


Algunas personas disfrutan con la intimidacióni intelectual. Como
explica aquí el terapeuta Preston Ni, fingen ser expertos en algo y se
aprovechan de ti imponiendo su punto de vista, abrumándote con una
retahíla de datos o estadísticas de los que seguramente no sepas nada.
Según Ni, algunas personas usan esta técnica manipuladora sólo para
sentir superioridad intelectual.

-La manipulación evidente

La manipulación burda, demasiado evidente, cuando ni siquiera se


molestan en disimularla. Por eso es tan fácil de reconocer. Por
ejemplo, tu pareja te pide que pongas una colada. A ti no te apetece
nada y le dices que no, pero su tono de voz y la expresión de su cara
se vuelven hostiles: Si no haces lo que te digo, algo malo te va a
ocurrir, más te vale hacerme caso. Ni siquiera hace falta que lo diga en
voz alta, le has entendido perfectamente y entonces dices: "Claro que
sí, ahora mismo la pongo". Lo más probable es que después te diga
que no te tendrías que haber molestado en ponerla, y encima quedará
como una buena persona.

-Te lleva a su terreno


La manipulación es cuestión de control. El manipulador quiere
controlar y para eso lo mejor es que lo hagáis todo en lugares donde él
se siente más seguro. Como explica Teresa Newsome en este artículo,
mal asunto si estáis siempre en su casa, si váis siempre a los sitios que
él decide y nunca a los que a ti te gustaría. En definitiva, si hacéis más
su vida que la tuya.

-Si de verdad me quieres...


Si tu pareja te pide constantemente pruebas de tu amor por ella, es más
que probable que te esté manipulando. A veces, en situaciones que
incluso pueden parecer pueriles, pero lo hace siempre para conseguir
lo que quiere. Un ejemplo: "¡Si me quisieras de verdad, irías tú a
comprar el pan!". Otras veces, pueden ir más lejos: "Si realmente me
amas, tendrías un hijo conmigo" .
-Chantaje emocional
Esta es una artimaña que usa el miedo, la culpa y la vergüenza para
mantenerte bajo su control. Ejemplo: "Si me dejas, me mato". O, "sin
ti me muero". Como explica Lancer, el chantaje emocional es abuso
emocional. Este tipo de manipulación puede incluir el uso de rabia,
intimidación, amenazas, vergüenza o culpa. El chantaje, el ponértelo
difícil, es un método para crearte dudas y hacerte sentir inseguro. A
veces, recurren a amenazas: "A tu edad, si me dejas, nunca conocerás
a nadie"; "Nadie te querrá tanto como yo".

3 señales de que estás


siendo manipulado o
manipulada
Compartido por

Mila Petkova

Las personas manipuladoras, así sea tu pareja, un amigos o familiar, son


iguales. Bueno, no, no siempre son iguales. Cada persona es única, y
como tal, tiene la capacidad de comportarse de manera desagradable
por un montón de razones únicas también.

Sin embargo, el comportamiento manipulador sí que te hará sentir


siempre de la misma manera: mal. Ser manipulado usualmente hace
sentir a las personas desconcertadas, aisladas e inseguras.

¿Cómo saber que alguien a quien


quieres te está manipulando?
1. Te sientes desconcertado/a
La confusión es lo primero que aparece cuando estás siendo
manipulado. Empiezas a dudar de tu propia intuición y no te sientes
seguro si lo que quieres hacer es lo correcto para la relación.
Esto se debe a que las personas manipuladoras deliberadamente
envían mensajes desconcertantes (consciente o inconscientemente) que,
inevitablemente, te confunden.

Todo el tiempo lo pasas pensando ansiosamente en cómo reaccionará


dicha persona, incluso para las cosas más triviales – ¿Estará bien salir a
comer o quedarnos en casa? ¿Planearemos las vacaciones para mayo o
para junio?

Simplemente no sabes cómo reaccionará esa persona… pero sabes


que probablemente no aprobará la mayoría de las decisiones que tomes,
y aun así, te encuentras buscando su atención constantemente.

Si te suena familiar: ¡Alerta! estás siendo manipulado o manipulada.

2. Te sientes aislado/a
Las demás personas importantes en tu vida no soportan al “manipulador”
en cuestión. Otra variante, es que tus seres queridos te aseguren que
dicha persona les cae bien y es agradable, pero lo que no soportan es
la manera en que TÚ te comportas cuando estás a su lado.

Esto ocurre porque, quienes te conocen, pueden percibir que no actúas


como normalmente lo harías y no les gusta tu nueva
personalidad sumisa, extraña e irracional. Como resultado, te alejas y
buscas cada vez menos la opinión de personas a las que quieres.

No te olvides que, aunque es importante sostener tus opiniones y luchar


por lo que quieres, tampoco hay que ignorar completamente las
opiniones de los demás; especialmente, cuando quienes mejor te
conocen opinan lo mismo.

3. Te sientes inseguro/a
Dudas de tus propias opiniones y experiencias, dañando tu autoestima
de paso. A veces piensas que no mereces el amor de esta persona…o
peor, que simplemente no mereces amor. Te vuelves celoso, lo cual es
especialmente alarmante, si no eras muy celoso antes.

Tu capacidad de autocontrol se vuelve débil y aunque temas hacer


cosas de las que puedas arrepentirte después, si se trata de realizarlas
con esta persona, te atreves a hacerlas; incluso sabiendo que es muy
probable que seas tú quien termine asumiendo toda la responsabilidad si
algo malo llegara a ocurrir.
Una persona manipuladora no te hace sentir seguro
emocionalmente (y en algunos casos, ni físicamente).

Si alguna vez sientes las tres señales descritas ¡HUYE! Eso no es parte
de una relación saludable y no lo necesitas.

Claro, esa es mi opinión personal puesto que yo no me quedaría en una


relación así de tóxica.

Mi opinión como profesional es consultar con un terapeuta. El


comportamiento manipulador puede cambiar, sobre todo si la persona
lo hace de manera inconsciente.

También puede ocurrir (y ocurre mucho), que las dos partes de una
relación sean manipuladoras. Decide si vale la pena esforzarse para
eliminar el comportamiento manipulador, o si el daño ha sido tanto que lo
mejor es terminar la relación. Lo que está claro es que este
comportamiento no debe ser permitido.

5 señales que muestran que estás siendo


manipulado


(Por: Dora Poma)

¿Cómo saber si te están manipulando? Cuando alguien nos manipulaestá ejerciendo un tipo de control sobre nosotros del que no somos
conscientes y que, por tanto, no hemos permitido.
A nadie le gusta sentirse manipulado, depende de cómo seas tú y cómo sea la persona que te manipula será más o menos evidente para ti
la situación.
Las personas que tratan de manipular a menudo lo hacen jugando con las emociones de otras personas. Por lo general, no confían en
las capacidades lógicas de otros y tratan de "engañar a" sus ojos. Verdaderamente un estado triste, pero este tipo de comportamientoexiste.
MIRA: DIEZ SEÑALES QUE PRESENTAN LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
Generalmente, las personas que muestran un comportamiento manipulador emiten ciertas señales, y a continuación te los revelamos:
5 SEÑALES DE QUE ALGUIEN ESTÁ TRATANDO DE MANIPULARTE
#1 TIENEN UNA HISTORIA DE MANIPULAR A LOS DEMÁS

Muestran una actitud generalmente negativa y hacen que se propaguen rumores o chismes acerca de alguien. Estas personas tienen una vena
egoísta, la cual le hace pensar que son más inteligentes y más listos que nadie.

#2 SON RÁPIDOS

Los manipuladores tratan de conseguir confianza rápidamente mediante un hablar dulce y un falso sentido de interés. Esa es la manera en que
construyen confianza y forman un enlace.

Ellos luchan por mantener el "tipo correcto" de las asociaciones, los resultados deseados son todo para ellos, por ende, se preocupan por la
manera en que piensan los demás, a fin de tener el control, es decir, podrían reaccionar con dureza cuando no están de acuerdo
con él, o cuando se le critica.
#3 CAMBIAN SU MANERA DE SER
Emocionalmente, espiritualmente, físicamente; la seducción es una herramienta de los manipuladores. Se muestran divertidos y
emocionantes al principio, pero luego cambian el enfoque de la relación y sus necesidades.
TE PUEDE INTERESAR: CINCO SEÑALES DE QUE A TU CUERPO LE FALTAN VITAMINAS

#4 SON MUY IMPACIENTES

La impaciencia puede ser definida como (1) la conducta irritable que resulta de retrasos o (2) la necesidad inquieta para el cambio y la
emoción. La pantalla del comportamiento impaciente esta a menudo ligado a objetivos de alguien; específicamente, cualquier cosa que
dificulta o agrava la persona en búsqueda activa de sus objetivos.

Al igual que sucede con la terquedad, todos tenemos la tendencia a ser impaciente a veces. Sin embargo, hay algunas personas que tienen la
impaciencia hasta el extremo. Estos individuos detestan ser detenidos en cualquier momento y lugar, y tratan de manipularán cualquier
situación con el fin de llegar a la cima.

Asimismo, estas personas prefieren estar en firme control, y cuando no lo están se enojan, se molestan y se frustran. Por ello, la mejor
manera de lidiar con el comportamiento de dichas personas es siendo cortés y no alterarnos.

#5 TE HACEN SENTIR COMO "EL MALO DE LA PELÍCULA"

Aunque no lo creas los manipuladores emocionales tienen la costumbre de hacerte ver como el malo de la película, es decir, te hace creer que
a veces has hecho algo malo, cuando en realidad, eres víctima de su terrible plan.

También podría gustarte