Está en la página 1de 6

EL JAGUAR

El jaguar, es el felino más grande de América y el tercero en el mundo (después del león
y el tigre), es también el único representante del género Panthera encontrado en este
continente, habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano
mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.

En México esta especie se distribuye desde las selvas tropicales del sureste de México,
hasta el Río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental de la costa del Pacífico,
hasta los límites con Belice y Guatemala. Por lo regular, la altitud de estas zonas es de
1000 metros sobre nivel del mar.

El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg, la longitud desde la nariz a la punta de la


cola es de 1.70 a 2.30 m, y tiene una longevidad de 20 años. Su pelaje es color café
amarillento con manchas negras de forma irregular (llamadas rosetas). No obstante,
algunos pueden ser negros con manchas del mismo color. A pesar de su apariencia
pesada, el jaguar es muy ágil, corre y nada grandes distancias.

Las hembras adultas tienen hábitos hogareños; en cambio, los machos son más
vagabundos y se alejan de su residencia cuando tienen disputas territoriales. A pesar de
las evidencias de largos viajes que hacen algunos jaguares, estos animales son sedentarios
cuando se encuentran en su hábitat preferido.

Es casi exclusivamente nocturno y tiene gran habilidad para ver en la oscuridad; durante
el día descansa en algún lugar oculto entre las rocas o entre la maleza espesa. El jaguar
caza acechando a su presa, ocultándose cerca de su vereda o donde bebe agua.

Son solitarios y, en general, se encuentran en las selvas que bordean los grandes ríos o
manglares.

Se alimenta, sobre todo, de pecaríes, venados, monos, tapires, mapaches, tejones,


armadillos, conejos y otros pequeños mamíferos; además de aves, peces, perros,
cocodrilos, caimanes, lagartijas, víboras, tortugas y sus huevos e, incluso, carroña. Donde
encuentra comida abundante, es frecuente que regrese a comer varias noches
consecutivas.

También gusta de cazar animales domésticos, como: cerdos, caballos, burros, chivos o
borregos; de forma eventual, se han registrado ataques sobre algunas personas.

Blanca Mireya González Encarnación


1”C”,
Materia: Español
El periodo de gestación es de 100 días, por lo general tienen dos crías, aunque pueden
llegar a tener hasta cuatro. Poco antes del nacimiento, el macho abandona a la hembra y
ella cuida sola a los cachorros: los guarda en cuevas u otros refugios, los trae consigo y les
enseña a cazar durante su primer año de vida, hasta que pueden hacerlo por sí mismos.
Después, tendrán que abandonar el territorio de sus padres.

En la actualidad, el jaguar se encuentra en peligro de extinción, es decir, el número de


ejemplares ha disminuido de manera drástica con el riesgo de que desaparezca por
completo de la Tierra, por ello está prohibida la caza, captura, transporte, posesión y
comercio del jaguar, o de productos y subproductos de esta especie en todo el territorio
nacional.

En México existen áreas naturales de protección para este felino, las más importantes
son las reservas de la biosfera Calakmul en Campeche y Sian Ka'an en Quintana Roo.

http://cuentame.inegi.org.mx/sabiasque/jaguar.aspx?tema=S

Tigre

Los tigres viven en bosques y praderas al este y sudeste de Asia. Se los puede encontrar en
Bangladesh, Bhutan, China, India, Nepal, Cambodia, Laos, Malasia, Myanmar, Tailandia
and Vietnam, Indonesia (Sumatra), y el este de Rusia. El tigre de Bengala es el simbolo
nacional de India y Bangladesh.

Los tigres son generalmente de color naranja con grandes rayas negras y blancas en el
pecho, cuello, estomago y en el lado interno de las piernas. Las rayas actúan como
camuflaje, haciendo que sean mas difíciles de ver cuando se pasean por entre los arboles
y arbustos de la jungla.
Un tigre macho suele tener entre alrededor de 3 metros de largo. La cola mide
aproximadamente 91 cm. Los tigres pesan entre 160 a 250 kg.
Los tigres tienen dientes y mandíbulas muy fuertes. Sus patas son suaves y muy
acolchadas. También tienen un pelaje corto, grueso y suaves y largos bigotes.

Tigres blancos

Los tigres albinos son aquellos que han nacido con una genética que les causa la falta de
pigmento en el pelaje. Los tigres albinos pueden ser blancos con negro, gris, azul oscuro o
sin rayas.
Blanca Mireya González Encarnación
1”C”,
Materia: Español
Esta falta de pigmento es bastante desafortunada para los tigres salvajes, puesto que no
les sirve de camuflaje adecuadamente. De todos modos, es quizás peor para tigres en
cautiverio.
Tigres albinos en cautiverio suelen ser forzados a reproducirse con sus madres, padres,
hermanos, etc. Esto lo hacen los zoológicos, circos y shows de magia para intentar
asegurar otro individuo albino.
Los cachorros albinos son tan hermosos que la mayor parte de la gente no presta atención
a los peligros genéticos que conlleva la reproducción entre animales de la misma familia.
Estos peligros pueden incluir, elevado índice de enfermedades genéticas recesivas,
reducida fertilidad, defectos coronarios, menos peso al nacer, pérdida de
inmunodeficiencia, tamaño mas pequeño, taras mentales y un elevado índice de
mortalidad infantil.
Los tigres son fundamentalmente carnívoros, comen ciervos, venados, cerdos salvajes y
búfalos.
Como la mayoría de los felinos, tienden a cazar solos, sin compañía. Cuando un tigre ha
identificado una presa, busca una buena posición donde esconderse, quedándose cerca
del suelo y esperando al momento perfecto para tenderle una emboscada. Pero si las
presas se hacen escasas los tigres también cazan pavos.
La gente que vive en zonas habitadas por tigres, ha aprendido a defenderse de sus
ataques usando una máscara con un rostro en sus espaldas. Los tigres prefieren atacar a
los animales por detrás y piensan dos veces antes de atacar cuando ven una cara.
Afortunadamente los tigres rara vez atacan a humanos, solamente cuando están muy
enfermos para cazar sus presas habituales.

 Los tigres son rayados desde la piel, si alguna vez afeitaras un tigre verías las rayas
debajo del pelo.
 Los tigres son excelentes nadadores, lo que no es común en los otros felinos. Se ha
sabido que hasta hubo casos de que han trepado a botes de pescadores cuando
nadaban. En general nadan porque quieren refrescarse.
 No hay dos tigres con las mismas rayas.
 El tigre siberiano es el felino mas grande del mundo.
 Una vez se midió un tigre de 4 metros de largo
https://es.wikibooks.org/wiki/Wikichicos/Grandes_felinos/Tigre

Los leopardos (Panthera pardus) El jaguar (Panthera onca)


Habitan tanto en el continente africano Parte es exclusivo del continente
como en gran parte de Asia, incluyendo el americano, donde habita desde el sur de
archipiélago indonesio los Estados Unidos hasta las regiones más
Blanca Mireya González Encarnación
1”C”,
Materia: Español
meridionales de América del Sur.
Los leopardos son más ligeros y esbeltos, son felinos muy compactos y musculosos,
la longitud de su cuerpo llega hasta unos con patas relativamente cortas pero muy
165 cm y raramente llegan a los 100 kg de fuertes y una cabeza muy redondeada.
peso. llegando a medir casi 2 metros desde el
hocico a la punta de la cola y pesar hasta
160 kg.

de las que carecen los leopardos tienen rosetas, que es el nombre habitual
que reciben estas machas, más grandes
que las de los leopardos
el leopardo, que a pesar del ser el miembro el que tiene la cola más corta respecto al
más pequeño del tamaño de su cuerpo, lo cual se hace muy
género Panthera, presenta una larguísima evidente si lo comparamos con el leopardo
cola que puede llegar a medir más de un
metro de largo y que es sumamente útil
para equilibrar su cuerpo durante las
rápidas carreras para atrapar a sus presas.
A pesar de que, como a los leopardos, es prefieren sitios donde el agua es
común encontrarlos en el interior de las abundante, como cerca de los ríos, lagos y
tupidas selvas tropicales, estos últimos lagunas, donde pueden refrescarse en
también son frecuentes en zonas desérticas ocasiones en los momentos más cálidos del
donde las lluvias son ocasionales y el día.
entorno es agreste.

Blanca Mireya González Encarnación


1”C”,
Materia: Español
Paises que tiene Jaguares en peligro de extinción
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
4800
0.3
0.2
0.1
0

Paises de América Latica con Jaguar extinto

1.2

0.8

0.6
Valores Y

0.4

0.2

0
El Salvador Uruguay

http://jaguaranimal.org/situacion_por_paises

Blanca Mireya González Encarnación


1”C”,
Materia: Español
NOM-059-SEMARNAT-2010 Especies en
riesgo en México
500
450
400
350
300
250
200
150 NOM-059-SEMARNAT-2010
100
50
0

https://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/09/27/1119234#imagen-13

Blanca Mireya González Encarnación


1”C”,
Materia: Español

También podría gustarte