Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO

ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS

TRABAJO DE PDF

ESCUELA PROFESIONAL:
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
DOCENTE:
Ing. Antonieta MOJO QUISANI
TEMA: Estudio de la Vida Útil de Fresas (Fragaria vesca) Mediante
Tratamiento con Radiación Ultravioleta de Onda Corta (UV-C)

ESTUDIANTES: CODIGO:
Katiuska LICONA PACCO 134720
Alfredo ALANOCA CONDORI 152077

SEMESTRE 2018- II

SICUANI – CUSCO – PERU


PRESENTACION

Con el debido respeto que le tenemos hacia usted señor


docente de nuestra prestigiosa “Universidad Nacional San
Antonio Abad del Cusco” de la asignatura “PRESERVACION
DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES” Ing. Antonieta
MOJO QUISANI le damos a conocer este trabajo de
laboratorio que lo cumplimos satisfactoriamente, porque
sabemos que este trabajo productivo más adelanta nos
servirá de mucha ayuda y ampliara nuestros conocimientos.

Atentamente.

Est. Alfredo ALANOCA CONDORI


Est. Katiuska LICONA PACCO
1. OBJETIVO GENERAL
1.1. Evaluar el efecto del empaque y almacenamiento de
champiñones utilizado la tecnologia de atmosferas modificadas

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
2.1. Analizar las caracteristicas microbiologicas en los empaques y
almacenamiento de los champiñones en condiciones de
atmosferas modificadas a temperaturas de 4ºC y 10ºC.

2.2. Determiner las caracteristicas fisicoquimicas en cuanto al ph,


concentraciones de CO2 y O2, peso, textura y humedad relativa
de los chapiñones empacados y almacenadas en condiciones de
atmosferas modificadas a temperaturas de 4ºC y 10ºC

2.3. Examinar la calidad sensorial de los champiñones empaquetadas


y almacenadas en condiciones de atmosferas modificada e
identificar el mejor tratamiento.

VARIABLES EXPERIMENTALES

V. Independiente V. Dependiente

EMPAQUETADO Y
Atm. modificada ALMACENAMIENTO Caracteristicas:
O2 CO2 N2 ambiente Microbiologico
5% 10% 85% 21% O2 – 79% N2 cloustridium
12% 9% 79% 21% O2 – 79% N2
2% 5% 93% 21% O2 – 79% N2 pseudomonas
Fisicoquimico
Concentracion
CO2 y O2
Humedad
Empaques Textura
 EVOH pH
 Poliester/Polietileno Peso
 Aluminizado Sensoriales
Sensoriales PARAMETROS

Temperaturas T° 4 °C T 10°C
 4ºC Dias 13 10
 10ºC Humedad % 98.5 99
RESULTADOS
CONCLUCIONES
1.1. Se concluye entonces que si afecta el empaque y
almacenamiento de champiñones utilizando la tecnología de
atmosferas modificadas, mostrando mejores resultados para
prolongar la vida útil de los champiñones

1.2. Se analizó las características microbiológicas en los


champiñones empacados respecto al desarrollo de bacterias
como el clostridium sp y pseudomonas sp, las cuales
resultaron sin desarrollo de bacterias en el empaque de
poliéster/polietileno en la concentración de 5% de O2 , 10% de
CO2 y 85% de N2 a la temperatura de 4ºC.

1.3. Se determine las caracteristicas fisicoquimicas realizadas en


el empaque y almacenamiento de champiñones en
atmosferes modificadas en cuanto al pH, humedad, textura,
peso y concentracion de CO2 y O2 , no mostraron alguna
diferencia significativas a la temperatura de 4ºc en la mezcla
de 5% de O2, 10% de CO2, 85% de N2

1.4. Se examino las caracteristicas de la calida sensorial en los


ultimos dias de almacenamiento por jueces entrenados de
cenicafe en cuanto al color, olor, apariencia, sabor, textura e
impression global en la que se tuvo mayor aceptabilidad fue el
que se empaco y almaceno a 4 °C en condiciones atmosferas
modificadas mezclas de 5% de O2, 10% de CO2, 85% de N2
en el empaque polyester/polietileno.

También podría gustarte