Está en la página 1de 1

Corporación Colegio Alemán De San Felipe

Deutsche Schule San Felipe


Ruta Ch 60 Nº 501 Panquehue
Casilla Correo 110 San Felipe - Fono 34 2 591171 - 34 2 591225

La técnica Pomodoro y el aumento


de la productividad
Ya estamos a fines de semestre y sentimos que las energías se agotan y que necesitamos de mucho
más esfuerzo para atender y concentrarnos. Sin embargo, el tiempo y los deberes continúan y algo
debemos hacer al respecto.
Luego de tener una entrevista con una especialista externa a este Colegio, ella nos recomendó la
técnica Pomodoro, estrategia muy útil para organizar nuestros tiempos en pro de una meta.

La técnica Pomodoro es un método de organización del tiempo que consiste en dividir el tiempo que
dedicamos a realizar una tarea en concreto en intervalos de 25 minutos, con pausas de 5 minutos entre
cada intervalo. De esta manera, si nos demoramos 100 minutos en completar una tarea, diremos que
ha sido una tarea consistente en 4 pomodoros, ¡A los niños les puede gustar encantar!
Piensen en la cantidad de tiempo que ocupamos de “no pomodoro” cada día desarrollando una
actividad o estudiando. Hay muchísimo tiempo que no es bien aprovechado.
Y ¿Cuáles son los pasos para implementar la técnica Pomodoro?
1. Decidir qué tarea vamos a hacer
2. Poner el cronómetro en cuenta regresiva de 25 minutos
3. Trabajar con máxima concentración hasta que el reloj suene
4. Tomar un descanso de 5 minutos
Ustedes se preguntarán como funciona mentalmente esta técnica. Lo cierto es que esta técnica
funciona a modo de condicionamiento de nuestro cerebro para que se acostumbre a concentrarse cada
vez que ponemos el cronómetro. Además, los descansos de 5 minutos nos recompensan, permite
relajarnos y de paso disminuir el estrés. Ahora, si tienes la capacidad de regularte, puedes imaginar
que tienes un reloj que controla tu eficiencia y que no permite interrupciones, logrando el éxito, sólo
si ya tienes el hábito instaurado.
Entonces, a modo de resumen, la técnica:
 Nos permite estar más concentrados
 Evitar el agotamiento mental
 Incrementar la motivación al ir logrando las pequeñas metas
 Estimaciones más reales del tiempo que necesitamos para llevar a cabo nuestras metas
 Evitaremos posponer

Ma. Magdalena Cuesta


Psicóloga Apoyo y Convivencia

También podría gustarte