Está en la página 1de 5

Control: Proceso de cálculo y liquidación de remuneraciones

Remuneraciones y Compensaciones

Instituto IACC

11 de marzo de 2018
INSTRUCCIONES:

Como encargado de Remuneraciones debe preparar un informe explicativo, dirigido a sus

compañeros de trabajo, sobre el proceso de cálculo y liquidación de remuneraciones. Su jefe le

sugiere que seleccione tres de las siete fases o etapas del proceso y las explique.

¿Cuáles seleccionaría usted? Explíquelas.

Respuesta:

Etapas Desarrollo (Explicación)

1.-Datos personales Corresponde a la primera etapa del proceso de

cálculo y liquidación de remuneraciones, en

esta sección se recolectan e ingresan los datos

del trabajador como Nombre y RUT. Además

del monto de su remuneración, las

asignaciones, los descuentos que afectan la

remuneración y la información previsional.

Esta información se obtiene del contrato, hoja

de vida y ficha del trabajador.

2.- Cálculos Esta es la tercera etapa del proceso, se realiza

después de ingresar los datos personales las

novedades del personal como horas extras o

modificaciones de las remuneraciones, ya

que, con esta información permite hacer los

cálculos necesarios para liquidar la

remuneración de los trabajadores. Esta etapa


que se denominado cálculo, toma en cuenta

las etapas anteriores para determinar los

haberes, reconociendo los descuentos

obligatorios como pagos previsionales,

impuesto e impuesto de cesantía. El objetivo

de esta etapa es determinar el monto líquido a

pagar, por lo que se deben considerar todos

los haberes imponibles y no imponibles, así

como también los descuentos obligatorios y

voluntarios.

3.-Pago Esta es la última etapa del proceso de proceso

de cálculo y liquidación de remuneraciones,

aquí se procede a hacer efectiva o realizar la

acción de entregar al trabajador su renta

líquida efectiva individual, durante esta etapa

también se realiza la contabilización y pago

de las retenciones y reembolsos efectuados

durante el mes, como por ejemplo la

devolución de un viático si el trabajador tuvo

que viajar para cumplir con su trabajo. Al

momento de realizar el pago se le debe

entregar la liquidación de sueldo en

duplicado, una copia para la empresa y otra


para el trabajador, este documento debe

contener toda la información relacionada con

los haberes y descuentos del trabajador, de

manera clara.

También podría gustarte