Trab M1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ING.

CIVIL

2. MAPA CONCEPTUAL
ETAPAS DE LA PLANIFICACION

1. SITUAION ACTUAL , OBJETIVOS 2. REUNION DE ARRANQUE Y 3. BORRADOR Y REUNION 4. PLAN DE ACTIVIDADES 5. ASIGNACION DE
PRINCIPALES Y GENERALES ESTABLECER UN PLAN DE ACCION CON RESPONSALBES TAREASAL EQUIPO DE
TRABAJO

Esta evaluación incluye los recursos Para el logro de los objetivos se Esta etapa comprende Un plan de actividades La decisión de delegar no
de la empresa, las tendencias del necesita un plan de acción, en el un bosquejo inicial sobre es un documento que debe tomarse a impulsos
mercado, los indicadores cual se especifiquen las acciones el proyecto en la cual recoge un conjunto del agobio y cuando ya no
económicos y los factores que han de llevarse a cabo. Las podría ser una solución a de tareas necesarias quede otra salida. Aquí
competitivos. acciones son medios específicos los objetivos pudiendo para la consecución de también se deben tomar
prescritos para el logro de los esta ser cambiada o una acción u objetivo decisiones mediante la
Los objetivos son fines específicos, objetivos. modificada concreto. evaluación de alternativas
medibles, planteados a corto plazo y y no forzados por el exceso
su consecución previa es precisa de trabajo.
para poder alcanzar las metas de la
organización.

6. ASIGNACION DE RECURSOS Y 7. EJECUCION 8. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN , REVISION 9. CIERRE DE PROYECTO, REUNION DE EQUIPO Y
ENFOQUE REALISTA , HITOS Y SEGUIMENTO DEL PROYECTO LECCIONES APRENDIDAS EN LA PLANIFICACION

Asignar recursos esta


relacionada con la
presupuestación y posterior La ejecución tiene que ver Se debe controlar la decisión de planificación. Esta fase comprende todos procesos orientados
entrega de recursos. Los con la delegación de tareas, la organización ha de dirigir las actividades del a completar formalmente el proyecto y las
recursos se definen como los con la acción impulsada por trabajo en progreso para asegurar que se obligaciones contractuales inherentes. Una vez
activos financieros, físicos, los objetivos y con la cumplan los objetivos, o en algunos casos, se terminado este estadio, se establece
humanos, de tiempo o de otra obtención de datos para la reajusten para poder cumplirlos. formalmente que el proyecto ha concluido.
índole con lo que cuenta una
organización.
retroalimentación. 1
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ING. CIVIL

3. DIAGRAMA DE FLUJO

INICIO PLANEACION EJECUCION CIERRE


PLANIFICACION PLANIFICACION PLANIFICACION

1. SITUAION ACTUAL , OBJETIVOS 2. REUNION DE ARRANQUE Y


PRINCIPALES Y GENERALES ESTABLECER UN PLAN DE ACCION

3. BORRADOR Y REUNION 4. PLAN DE ACTIVIDADES 5. ASIGNACION DE


CON RESPONSALBES TAREASAL EQUIPO DE
TRABAJO

6. ASIGNACION DE RECURSOS Y
ENFOQUE REALISTA

7. EJECUCION

8. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN , REVISION 9. CIERRE DE PROYECTO, REUNION


, HITOS Y SEGUIMENTO DEL PROYECTO DE EQUIPO Y LECCIONES
APRENDIDAS EN LA PLANIFICACION

También podría gustarte