Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD: CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFECIONAL: ING. AGROINDUSTRIAL

CURSO:

DOCENTE:

PRESENTADO POR:

SEMESTRE: VI

Puno - Perú

2019
INTRODUCCION
Las mermeladas son el producto de la concentración de los sólidos de una fruta, por medio
de calor y con pequeños fragmentos de la misma suspendidos para dar como resultado un
producto viscoso, dulce y de larga duración. (Yujra, 2017).
La mermelada es el producto preparado por cocimiento de fruta (s) entera (s), en trozos
machacados mezclados con productos alimentarios que confieren un sabor dulce hasta
obtener un producto semi-líquido, espeso o viscoso según se define en la sección 2.2 del
Codex Alimentarios 2009. El uso del mango para esta práctica es por su alto contenido
de vitamina C, vitamina B6, vitamina E y bajo en grasa (FAO, 2009).
La Quinua es el cereal de mayor y más completa composición en aminoácidos que
existen sobre el planeta. Contiene los 20 aminoácidos (incluyendo los 10 esenciales),
especialmente la Lisina, que es de vital importancia para el desarrollo de las células del
cerebro, los procesos de aprendizaje, memorización y raciocinio, así como para el
crecimiento físico ( Colquichagua, 2005).
En la elaboración de un flujo de proceso y de una formulación para mermelada de mango
añadiendo la quínoa utilizado para aumentar su valor nutricional. El producto se
evaluó sensorialmente notando una agradable combinación tanto en el sabor, olor, color
y textura (Aguilar Morales, 2018)
Mermelada de mango es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por
la cocción y concentración apropiada de frutas sanas, limpias y adecuadamente
preparadas adicionando quinua, pectina, ácido cítrico y azúcar (Yujra, 2017).

También podría gustarte