Está en la página 1de 52

Bs.

200
I

_______________________

S ólidos como roca. Así son los intereses que le

ofrece Confinanzas. Por eso en Libreta FAL o en

Participaciones, usted asegura para su inversión un

fuerte crecimiento al plazo más conveniente. No le


ponga la piedra de tranca a su dinero, invierta en CONFiNANZAS
Confinanzas. Símbolo de Confianza
p IDA OS lR SIEMPRE MAS LEJOS
Y PERMA ECER SIEMPRE TA CERC A.

EL MUNDO POR AIR FRANCE EN 165 DESTINOS

AIR FRANCE
P I D A N O S E 1 \1 M N D O
MGMT
MANAGEMENT REVIEW

JUNIO/JULIO•
1993
Enportada
Edgard
Romero
Nava
Presidente
deFedecámaras

4 RENOVACION ENFEDECAMARAS
Entrevista
aEdgard
Romero
Nava,
Presidente
deFedecámaras

11 ESTUDIO
INTERNACIONAL
DECALIDAD

12• PRACTICAS
GERENCIALES
PARALACOMPETITLVIDAD
Por
Stephen
Yearout

26 • LASMEJORES
PRACTICAS
GERENCIALES

42 • GERENCIADELALIBERACION
PorLorenzo
Lora
Carrero

44• FINDEL CASOBANVENEZ


PorElías
García
Navas

Consejo asesor Ricardo Hausmann, LorenzoLara Carrero Ramon Piñango Julián Villalba Colaboradores Neyle Quintero German

Rios Jean Marc Francois Lila Franco Director Editor Rafael Peraza • Comercialización M6nlca Figueredo - Av. Riode Janelro, esq

Calle New York, Edlf. Guaraní, piso 2. La Mercedes Caracas Telfa. 911.394 913027 9939882 Fax. 9936093 Consultor Jurfdioo

Luis Alvarez Esqueda Diseño Nell Becerra CT) • Cromotlp • Depósito pp 90-0246 Las

emitidas en MGMTson de la exclusiva responsabilidad de los firmantes• Prohibida la parcial o del contenido

de esta publicación sin autorización del editor•


ace pocos días do más de seiscientas emp re-

H se realizó
en Caracas
la Conferencia
Ejecutiva Internacional :
"SuOrganización
sas en Estados Unidos,
Canadá, Japón y, Alemania;
en el mismo se presentan las
tendencias para los próximos
tres años en cuanto a
y el Mundo de las Prácticas prácticas gerenciales para
Gerenciales para la mejorar la calidad.
Competitividad" patrocina- La extensión en la cobertura
da por la empresa de de la Conferencia Ejecutiva
consultoría Pérez-Mena,
Everts, Báez, Morales
Internacional está al nivel Editorial
de importancia crucial que
& Asociados y en la que el tema de la Calidad tiene
fueron presentados los en estos momentos para
resultados del Estudio Venezuela; una época en la
Internacional de Calidad que simplemente sobrevivir
(The lntemational Quality ya no es una opción válida.
Study, IQS) -proyecto Esfuerzos como el realizado
conjunto de la American por la firma Pérez-Mena,
Quality Foundation Everts, Báez, Morales
y la firma consultora Ernst & & Asociados, además de
Young- por Stephen Yearout , representar un aporte
autoridad mundial en invalorable para la discu-
Gerencia de Calidad, Director sión del tema de la
de Operaciones y Calidad Calidad en Vene-
de la firma Ernst & Young zuela, constituyen
para el área de Estados una muestra
Unidos, Director del Proyecto definitiva del
"Estudio Internacional deseo de cambio
de Calidad" y, jurado del genuino por
"Malcolm Baldrige Nacional parte de un
Quality Award" que se otorga sector impor-
a las compañías estadouni- tante del
denses que han alcanzado empresariado
los niveles más altos de venezolano ■
excelencia , calidad y ventajas
competitivas en mercados
nacionales e internacionales.
Yearout ha asesorado
a muchas de las compañías
incluídas en la lista Fortune
500 en cuanto a planificación
estratégica del negocio y en
la implantación de iniciativas
de Calidad Total.
El IQS abarca un período
de tres años de estudio de
unas mil prácticas gerenciales
de calidad que están utilizan-
Renovación
en Fedecámaras
Entrevisto
oEdgord
Romero
Novo
Presidente
deFedecámaras

LapresidenciaLa nueva estructura de Fede- mental en la conducción del


deFedecámarasenfrenta cámaras, en la que la descen- país hacia la modernización ,
tralización y la escogencia de a la vez que debe me jorar
elretodedemostrar sus directivos por medio del sustancialmente la deteriora-
queenelmovimiento voto uninominal son factores da imagen que tiene esa
empresarialhayungrupoclaves, plantea la oportunidad institución en la opinión de la
de potenciar el papel de esa mayoría de los venezolanos
devenezolanos organización y, a la vez, quienes, hasta ahora, la han
preocupadosporelpaísy demanda una serie de accio- visto como solamente pre-
laprosperidad
colectivanes por parte de su nueva ocupada de promover los
directiva que antes no se intereses particulares de sus
y nosóloporla habrían planteado. La nueva miembros.
prosperidad
delempresario.Fedecámaras se compone de A fin de conocer sus planes
organizaciones por estado respecto a los temas arriba
que están representadas por mencionados y otros de igual
sus presidentes en el directo- importancia le entrevistamos .
rio nacional, lo que represen- ¿Cuál ha sido la función
ta una muestra más de la primordial del empresa-
consolidación de los lideraz- rlado venezolano?
gos regionales y que, sin El empresario venezolano
duda alguna, fortalecerá al ha estado tradicionalmente
movimiento empresarial. comprometido y ligado al
Precedido de veinte años de progreso del país . Cuando el
labor gremial, Edgard Romero empresario invierte y asume
Nava llega a la presidencia de riesgos, crea fuentes de
Fedecámaras en momentos trabajo y estimula la prosperi-
en que los tiempos deman- dad colectiva . También ha
dan una nueva clase de dejado sentir su preocupa-
empresarios, más dispuestos ción social al hacer aportes
al riesgo y menos pasivos significativos a través de más
ante el sector político. Prove- de 250 instituciones en la
niente del sector del comer- forma de fundaciones que
cio y los servicios, Romero permiten que el empresario,
Nava enfrentará importantes según sus inclinaciones, haga
retos para imprimirle a aportes en áreas tan variadas
Fedecámaras un papel funda- como el deporte, la cultura,
Desde hace más de 15 años nos mantenemos servimos a más entidades bancarias y
atentos y activos ante toda innovación o avance financieras en todo el país, con las mejores
en tecnología de servicios para el dinero, hasta marcas del mundo.
lograr su certificación e incorporación al mercado
venezolano. Si llega a ser realidad uno de estos días el
"Teleconsultor de Pulsera" tenga la seguridad
Por ello somos la organización líder en el de que seremos los primeros en ofrecérselo. Y
suministro de los equipos y sistemas más -como todo lo que vendemos- con la garantía y
eficientes y sofisticados para Seguridad, respaldo de nuestros servicios especializados
Control y Procesamiento de dinero. Cada día en instalación, mantenimiento y piezas legítimas.

Todo
loqueeldinero
necesita

Avenida Sucre con 2da . transversal, Edif. BANSISTEMAS CENTRO , Los Dos Caminos . Teléfonos : 285 .06.69 - 285.30 .60
285 .18.03 - 285.24 .28 . Telefax : 285 .02.49. Telex BANSI VC 29434 . Apdo . 3728 Carmelitas, Caracas 1071 - Venzuela.
Renovación que puede haber y, de hecho
existen algunas distorsiones
duo, en lugar de hacerse
empresario coloca su dinero
enFedecámarasque , sin embargo , no repre- en altas tasas de interés, no
sentan ni la posición filosófi- crea empleo ni riqueza. Esa si
vivienda, lucha contra las ca del movimiento empresa- es una posición perversa que,
drogas , seguridad, construc- rial ni la expresión mayorita- por lo demás , es causa im-
ción de escuelas, etc. El ria de los empresarios . portante de la situación
pueblo venezolano no ha Quizás lo que no se cono- actual . Necesitamos cada vez
estado muy consciente de ce es que de cada 10 em- más empresarios ; hombres
que esas organizaciones pleos 8 los da el sector priva- dispuestos a asumir riesgos y
pertenecen al sector privado. do; la presencia en el PIB de a invertir y, con el tiempo
La actitud central del em- más del 60% de parte del recibir el reconocimiento
presariado venezolano ha sector privado o; que el público, en lugar de estar
sido de participación crecien- poder de consumo del sector ahora parcialmente cuestiona-
te en la búsqueda del bienes- privado es de alrededor de dos.
tar colectivo. 83% del total. En países como ¿Cuáles serán las priorida-
Sin embargo, para mu- España, Chile y México, el des de su gestión?
chos, el empresariado que sector privado cuenta con el Hay temas centrales como
representa Fedecámaras reconocimiento popular la educación, la salud, la
no ha sido sino el princi- sobre la importancia de sus seguridad y la calidad de los
pal aliado y cómplice de planteamientos. Por contras- servicios públicos que requie-
los políticos que "han te, el venezolano ha estado ren nuestros mejores aportes
arruinado a este país". Ello más identificado con el pero, pienso que la realidad
hace que cualquier mensa- gobiern Creo que parte de económica será el tema
je emitido por esa organi- ello tiene que ver con la falta inmediato frente al tránsito
zación sea recibido con de buenas y suficientes entre dos gobiernos. os toca
suspicacia. ¿Qué va a hacer campañas informativas; los gerenciar el posicionamiento
para modificar esa percep- empresarios hemos sido del sector empresarial frente
ción? buenos vendiendo nuestros a la economía y a la moderni-
Es justo reconocer que productos, pero no hemos zación del Estado. El slogan
nuestro mensaje no le ha sido tan eficientes en dar a de la nueva administración
llegado a la población de la conocer la dimensión de de Fedecámaras es la moder-
manera más clara y eficiente . nuestro aporte. nización de Venezuela y,
Esa percepción ha estado La presidencia de Fedecá- nuestro papel consiste en
presente en el pasado maras enfrenta el reto de colaborar con el aporte de
y mucho de ello se ha debido demostrar que en el movi- ideas y proposiciones para
a enfrentamientos de índole miento empresarial hay un que los venezolanos conte-
político, donde el ataque grupo de venezolanos pre- mos con un Estado que con
hacia el sector empresarial ha ocupados por el país y la eficiencia cumpla con su
intentado presentarlo ante la prosperidad colectiva y no responsabilidad de ofrecer
opinión pública como sola- sólo por la prosperidad del niveles adecuados de educa-
mente interesado en llevar a empresario. Creo que eso es ción, salud y prestación de
cabo sus negocios; que los más fácil de entender en este servicios públicos; para que
empresarios son unos espe- momento. Cuando un empre- Venezuela sea un país en el
culadores y explotadores. sario invierte, asume riesgos, que la seguridad personal, la
Ello, por supuesto, no repre- toma la responsabilidad de seguridad jurídica, el respeto
senta la verdadera función crear un negocio, se crea una a la propiedad y la mística en
del empresariado . onda expansiva de prosperi- el trabajo tengan un peso
Tenemos que reconocer dad. Pero, cuando el indivi- importante.
Tenemos que contar con un diferentes sectores de la
Estado lo más pequeño y economía y estos conv iven
eficiente pos ible para poder en ella a pesar de tener
lograr esa modernización . posiciones encontradas .
Hay que devolverle a la Muchas veces se arb itra, pero
familia su papel central como también se diseñan políticas
núcleo de l desarrollo del para los diferentes sectores .
Serequiere que elEstadoindividuo ; tenemos muchas Todos tenemos que recono-
familias destruídas en el país, cer que el país ha cambiado .
disminuya sutamaño hay muchos hijos sin padre En el pasado , muchas de
y permitalaparticipación
la conocido y no podemos nuestras cámaras se dedica-
delsector
privado entodasseguir con esta paternidad ban principalmente a realizar
irresponsab le, con esta mater- gestiones ante un Estado
lasáreas
delaeconomía. nidad quinceañera. Este todopoderoso que otorgaba
es un trabajo que deben licencias, exoneraciones ,
realizar mancomunadamente dólares preferenciales , bonos
todas las organizaciones de exportación etc . Las
-eclesiásticas , empresariales cámaras tenían que defender
y gremiales . sus legítimos intereses y ello
Venezuela tiene la particu- les obligaba a someterse a
lar característica que su esas múltiples tramitaciones.
mayor riqueza está en manos De ahora en adelante, co-
de l gobierno y 1 mientras no menzándose a desarmar parte
disminuya la dimensión del del aparataje público , las
Estado es bien difícil la cámaras van a tener que
Necesitamos
,
cada
vez situación del sector privado.
. apuntar más hacia objetivos
En el pasado el sector priva- de mediano y largo plazo ,
masempresarios; do estuvo dependiente del que se manifestarán en
hombres dispuestos
Estado para poder realizar su políticas que cada uno de los
aasumir gestión pero, con la diver- diferentes sectores deberá
riesgos sificación de las exportacio-
y ainvertir. llevar adelante.
nes, la apertura económica A fin de coadyuvar en ese
hacia países vecinos y la proceso de cambio, vamos a
globalización eso está comen- promover el fortalecimiento
zando a cambiar. Se requiere de las cámaras a través de
que el Estado termine de programas de liderazgo
disminuir su tamaño y permi- dirigidos a sus presidentes y
ta la participación del sector directores, además de la
privado en todas las áreas de creación de comisiones sobre
la economía. administración y modernización
¿Fedecámaras va a dejar de ¿Cuálva a ser la estrategia
ser árbitro entre grupos de para evitar que en materia
interés o se dedicará a legislativa el Congreso siga
diseñar políticas macro sorprendiendo al sector
que apunten más hacia el empresarial con la aproba-
mediano y largo plazo? ción de leyes que se pensa-
Fedecámaras es un orga- ba estaban engavetadas
nismo sui géneris a nivel y, de repente aparecen en
mundial porque reúne los Gaceta Oficlal?
creado sus propias comisio-
Renovación nes de asuntos legislativos
enFedecámarasque hacen un seguimiento
al progreso de las diferentes
Fedecámaras es, sin duda leyes que está trabajando
alguna, un organismo de el Congreso. Recientemente
presión de la sociedad civil Consecomercio estableció un
como lo pueden ser las convenio de asesoramiento Los empresarios
hemossido
asociaciones de vecinos y los en materia de seguimiento de buenosvendiendonuestros
gremios. Pero, su acción está leyes con otros países, de
mucho más vinculada a la manera que podamos contar productos,
perono
actividad económica y a las con una tecnología para hemos sido
toneficientes
libertades relacionadas con manejar esta información. endaroconocer lodimensión
esa actividad. Pretender que Hasta ahora, en Venezuela,
Fedecámaras pueda cambiar esto se había manejado a
denuestroaporte.
ese tipo de actuaciones del nivel de las cúpulas partidis- Lopresidencia
de
Congreso luce bastante tas. Además, los planteamien- Fedecómorosenfrento
elreto
remoto . Lo que debemos tos sobre estas nuevas leyes dedemostrar
hacer es seguir influenciando tienen que ir, no solamente a
en la opinión pública con todos los diputados y senado- queenelmovimiento
proposiciones serias y res- res sino a todos aquellos que empresarial
hoyun
ponsables, como las que formen grupos de opinión, es grupodevenezolanos
hemos venido haciendo hasta decir, cúpulas partidistas,
ahora y, aportando un mayor comités nacionales de los preocupados
porelpaís
nivel de información al partidos, alcaldes, legislado- y loprosperidad
público. Pero, también pienso res regionales y a las perso- colectivo
y nosóloporla
que con la uninominalidad se nalidades nacionales que fijan
ha abierto la posibilidad de posición y opinión sobre
prosperidad
delempresario.
que empresarios que son estos temas. Todo esto repre-
líderes natos en sus regiones senta una nueva estrategia
piensen en ir al Congreso, que está estudiando el sector
para que lleguemos a tener empresarial para ponerla en
un Congreso diferente al que práctica.
hemos tenido hasta ahora, Por otro lado, la combina-
donde las votaciones y las ción de esfuerzos de las
decisiones son por bloque . organizaciones empresariales
Hacia el futuro tenemos que -Fedecámaras, Consecomer-
aspirar que la mayor cantidad cio y Conindustria-, además
de dirigentes empresariales, de permitir un ahorro de
vecinales y gremiales se esfuerzos, va a constituir
decidan a ir al Congreso un factor de influencia muy
Nacional a través de la vota- importante .
ción uninominal para que así ¿Cómo es que la organiza-
podamos tener un Congreso ción que más predica la
que represente más la volun- eficiencia, la calidad y la
tad general. búsqueda de la excelencia
Las organizaciones cúpu- no cuenta con una posi-
las, Fedecámaras, Conseco- ción financiera saludable?
mercio y Conindustria han Entre los graves problemas
Loúnico
ú que
tenemos
tenencomún
esla del 11

American Express, C.A.N.T.V.,


I.M.A.U., Electricidad, Omnivisión y
un Movilnet. También puede realizar
transferencias entre sus cuentas,
Centro
deAtención el consultas de saldos... Con su Tarjeta
ofrece del Consolidado disponga de más de
700 Cajeros Automáticos en toda
Todo el mundo es diferente ... y cada Venezuela afiliados a la Red Conexus.
quien encuentra los servicios que Pague la gasolina en las estaciones
necesita en el Consolidado. Con sólo Lagoven y Maraven afiliadas. Disfrute
llamar al Centro de AtenciónTelefónica de las ventajas que sólo le brinda la
usted pued e cancelar su Tarjeta Cuenta Corriente del Consolidado.

otro
grupo CONSOLIDAD
...siemprea su lado!
Centros de Atención Telefónica .
Caracas: (02) 206.00.00-208.49.99. Porlamar: (095) 61.55.11. Maracaibo: (061) 52.45.22.
Valencia: (041) 42.00.62-42.82.24. Pto. Cruz: (081) 67.02.11. Barquisimeto: (051) 52.39.22
■ Renovación minados grupos económi-
cos y los intereses de los
más de 250 mil millones de
dólares, las políticas popu lis-
enFedecámaras mismos? tas han dado como resultado
El presidente de Fedecá- que estemos endeudados . La
culturales que tenemos como maras tiene un compromiso gente no vive mejor , la gente
país se encuentra la falta de con todo el empresariado , vive peor por los sacrificios
solidaridad en los grupos , que eso incluye a los grandes que se han tenido que hacer
gremios y organizaciones. Las grupos económicos así como después del ingreso de esos
organizaciones empresariales a la grande, mediana , peque- inmensos recursos .
han sido y siguen siendo ña y micro empresa. Quien La gente piensa y va
organizaciones de inscripción pretenda representar al a prendiendo que en el prec io
y participación voluntaria , lo empresariado tiene que estar de los artículos que consume
cual en cierta forma limita los comprometido con todo ese está pagando el exceso del
aportes. En otros países - universo. Estado, que está pagando
Colombia, por ejemplo- la Se ha tratado de mirar a guardaespaldas de funciona-
participación en los organis- Fedecámaras como una rios públicos y personal en
mos gremiales es obligatoria; organización clasista, vincula- exceso que se refleja en el
ello las hace más fuertes. da a ciertos sectores de la déficit fiscal.
Pero , en esos países no existe economía. Sin embargo , la Más temprano que tarde
la libertad de asociación que experiencia más importante llegará la comprensión que
tenemos en Venezuela y que que esta organización puede nadie puede gastar más de lo
considero muy importante. exhibir como producto de su que gana ; que hay un límite
Las organizaciones empresa- existencia es que es una de de endeudamiento y que el
riales son organizaciones las pocas instituciones en las pasar de ese límite puede
pobres de gente rica y, las que hay una continua reno- crear graves problemas ; que
organizaciones sindicales son vación del liderazgo -cada hay un ente que se llama el
organizaciones ricas de gente dos años . Vamos a cumplir Estado que tiene la facultad
pobre. Tenemos un reto 50 años como organización y de gastar más de lo que
interno en cuanto a mejorar 15de nuestros anteriores recibe porque tiene la maqui-
la cantidad y la calidad de los presidentes están aún vivos. nita de hacer dinero , pero
ingresos de las cámaras y de Ello demuestra que esta no es que ese dinero vale menos
las asociaciones y debemos una organización donde se para todos los ciudadanos
reconocer también que, hasta mantenga la presidencia a que lo están pagando con la
ahora, la mayoría de nuestras cuenta de estar ligada con inflación. El día que el pue-
asociaciones han seguido los determinados grupos o con blo venezolano comprenda
métodos tradicionales de sectores de la economía . que está pagando esos exce-
número de miembros y de ¿Qué piensa de los escena- sos, demandará que los
cuotas por miembro. rios que plantean los responsables de dirigir al país
Uno de mis propósitos es diferentes candidatos a la y su economía apunten hacia
que contemos con un grupo presidencia del país? un Estado eficiente
pensante de creación de Fedecámaras es una orga-
nuevas fuentes de ingresos y nización con una tradición de
de nuevos miembros para las respeto al sistema democráti-
cámaras afiliadas a Fedecá- co pero, muy preocupada por
maras a fin de fortalecer la el impacto que los programas
institución de abajo hacia económicos puedan tener so-
arriba. bre la población en general.
¿Cuáles su posición frente A pesar de que en los
al compromiso con deter- últimos años entraron al país
EstudioInternacional
de Calidad

Organizaciones relacio-
nadas con el Estudio
Internacional de Calidad
1
E l Estudio Internacional
de Calidad (The
International Quality
Study, IQS), proyecto
las áreas -no solamente en
relación al desarrollo y
entrega de productos, o
prestación de servicios,
American Group conjunto de la American o en determinados países,
Practice Association Quality Foundation sino en operaciones
American Hospital y la firma de consultoría fundamentales y desde una
1
Association, Ernst & Young -asociada perspectiva internacional ■
American Society for Quality a la empresa consultora
Control (Caoada), venezolana Pérez-Mena,
BVB(German Everts, Báez, Morales &
Banking Association), Asociados- fue diseñado Quéseestáhaciendo
¿Q actual•
BVR (German Assosiation para eliminar el vacío existen-
for Volksbanken te en cuanto a un conoci-
menteencuanto
and Raiffeisenbanken), miento profundo sobre a mejora
delacalidad?
Canadian Advanced las prácticas gerenciales de
TechnologyAssociation calidad, mediante una
plataforma de conocimiento
¿Quédamejores
resuhados
Canadian
Bankers Association, empírico, prácticas , y dentrodeindustrias
Canadian estrategias para el mejora- y culturas
específicos?
Mannfacturers Association miento de la calidad.
Confereo.ce Board of Canada, El IQS estudió unas 1000 ¿Dequémanero
DGQ(German Society Prácticas de Gerencia de la
for Quality), Calidad en 600 empresas losfactores
cuhurales
DSGV(German de Estados Unidos, Canadá , particulares
inciden
Association for Sparkassen Alemania y, Japón en cuatro enloaplicación
and Girobanken), sectores: automotriz, banca,
DKH(German computadores y, salud . delosprácticas
Hospital Association), Redefinidón gerenciales
decalidad?
Healthcare Financia! del Proceso de calidad
Management Association, Este esfuerzo sobresaliente ¿Cuáles
sonlastendencias
lnformation Technology responde al reto que sobre
Association ( Caoada), calidad enfrentan las paralospróximos
tresaños?
Japan Management empresas en los diferentes
Associatlon, países y a nivel global. La
Japan Ministry of Health. Calidad debe ser definida,
medida y gerenciada en todas
Su Organizacióny el Mundo
de las PrácticasGerenciales
para la Competitividad
Intervención
deStephen
Yeorout
Conf
erencia
Ejecutiva
Internacional

AREASDE ESTUDIO La Gerencia ha evolucionado Americana para la Calidad


DELIQS en ténninos de cómo la gente comisionó el Estudio Inter-
Organización: aborda el mejoramiento nacional de Calidad (IQS) .
Sistemas Gerenciales, de las organizaciones . En la El estudio constituye un
Gerencia de Recursos Huma- década de los sesenta se hizo proyecto de investigación
nos, Apoyo Administrativo. evidente que el mejoramiento dinámico y continuo.
Desarrollo de de la calidad, la satisfacción Completamos la fase princi-
Productos/Servicios : de los consumidores y su pal del trabajo en 1992
Identificación de nuevos impacto en el desempeño de con 600participantes de todo
Productos/Servicios , las organizaciones debía el mundo y hemos continua-
Desarrollo de nuevos Produc- incluir a los empleados. Lo do incluyendo participantes
tos/Servicios, Introducción que vimos desde entonces en nuestra base de datos.
de Productos/Servicios fue una evolución en la Las compafüas -empresas
en el Mercado, Aplicación calidad técnica. Posteriormen- grandes, medianas y peque-
de la Tecnología. te, la calidad técnica en las ñas- que participaron en la
Distribución y, operaciones de la organiza- investigación fueron seleccio-
Satisfacción del Cliente: ción se ha extendido a otras nadas al azar. Por ejemplo,
Manejo de Proveedores, Ge- áreas. De esa manera, se en el sector automotriz selec-
rencia de Procesos, Función busca que las empresas cionamos, no solamente
de Control de la Calidad, mejoren el desempeño gene- a grandes compañías como
Interfase con los clientes . ral y sean innovadoras al General Motors, Toyota, y
Calidad y Posicionamiento introducir productos y servi- Mercedes Benz, sino también
Estratégico : cios en el mercado. a las empresas que sirven
Planificación, Estadísticas Resulta sorprendente que de suplidores a esos grupos
Financieras y de Operacio- en esta Era de la Información industriales del sector auto-
nes, Estrategia General -cuando presenciamos que motor y, a las del sector de la
de Calidad, Posición en la competencia local se hace computación. Tal amplitud
cuanto a Calidad. mucho más intensa- ha y profundidad hace única
Cultura: existido una gran falta de a esta investigación en rela-
Caracteristicas culturales. conocimiento y evidencias ción a cualquier intento
sobre las prácticas de geren- anterior. La investigación
cia de la calidad que real- cubre más de 100 áreas de
mente aportan los mayores medición que fueron sub-
dividendos a las organizacio- divididas en una larga lista
nes y que inciden en la de prácticas gerenciales;
satisfacción de los clientes. por áreasde medición me
Debido a ello, la Fundación refieroa asuntos como:
1 .
0. "'"
t
-
1

!
\

\
CIFRA
\ \ \ \

CIFRA es el Crédito Familiar de Bancarios ,


que le pern1ite \ Ud. y \ los suyos
adquirir casa p ropia y pagarla en có1nodas
cuotas "Las más bajas del Mercado "
adaptab les al presupuesto fa1niliar
Sí nosotros si podemos ofrecerle algo así
1 \ \\ \

Solicite información
en \ \ \ SEDEADMINISTRATIVAVeroesa Jesuita
y\ su \ CIFRAen: \ de Jesuitas, Torre Bancarios.
\ \ \\ \ \\ \ \ C.C.\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ Telfs.: \ 81 .92 .42 al 49
\ \ \ \ •\ \ \ \ \ \ 8\ e.e.
\ MM11cm \ \ \\ \\ \\ \ \ \ e.e.\
lilr-fflf,\ \
\ \ \
·\
\ \
\
\ \
DID.\
ffllJl . \ \
\ \
\ \ \ \ \
Pq,I \ \ \ \ \ \ \
\ \ \ \ \
\ \ \ \ \
\ \ \
\\
\ \
\ CUAZ\
C.C.
\ \
\ \ \ \ \ \ l«dtl\ \ \ \ _
- IQS acerca del uso de equipo s?
¿qué hacen para mejorar
los procesos de los nego-
cios? y, ¿qué hac en para
ideas para productos y servi-
cios. Lo que los resultados de
la investigación nos dicen
es que, en el futuro muchas
¿De qué manera las empre - cambiar o mod ificar organizaciones prestarán más
sas se relacionan con los criterios de evaluación del atención a los clientes para
clientes? ¿cómo entrenan personal? tal fin, al punto de introducir
al personal ¿cómo inclu - En las empresas manufac- en mayor grado la influencia
yen los requerimientos de tureras el término satisfacción de estos en el proceso de
los clientes en el proceso del cliente es sinónimo de selección de nuevos produc-
de diseño? calidad; en el sector de ser- tos y servicios.
La investigación se basó en vicios, particularmente en la El uso de equipos parece
evidencia documentada de la banca1 la lealtad del cliente estar aumentand o, pero la
experiencia de las empresas es muy importante. Quisimos modalidad de uso varia.
referida a lo que habían precisar en qué medida se Los equipos departamentales
hecho ; no en opiniones sobre enfocaban en el cliente y -conformados dentro de
lo que las compañías piens an qué estaban haciendo en esa departamentos específicos
que ·sería correcto hacer. área. ¿Cuáles eran las prác- o de acuerdo a funciones
Reunimos datos no sólo acer- ticas que en realidad esta- determinadas - continuarán
ca de lo que las empresas ban usando para integrar a siendo la modalidad preferi-
estaban haciendo sobre los clientes a sus negocios? da; los equipos multifuncio-
esas prácticas, sino de lo El uso de equipos (teams) nales no serán tan utilizados.
que habían hecho en los se considera como una El sector industrial está
últimos tres años y lo que práctica integral de cualquier utilizando de una manera
planeaban hacer en los próxi- esfuerzo de mejoramiento. más contund ente que
mos tres años. En muchas empresas, una las empresas de servicios las
Queríamos determinar medida de éxito se basa prácticas relacionad as con
¿cuáles prácticas conside- en el número de equipos con procesos y, aumen tará el uso
ran las organizaciones que ·cuentan , no en los de esas prácticas en el futuro.
como más importantes? resultados que logran esos Ello sucede , por ejemplo,
¿a qué le asignan valor? equipos . en relación a la práctica de
¿qué acciones habían to- Una de las áreas que in- simplificación de procesos.
mado y por qué? De manera vestigamos tiene que ver con En el sector de la informática,
que hicimos preguntas sobre el desarrollo de nuevos pro- especialmente , ocurrirá una
importancia y frecuencia ductos y servicios; por mayor simplificación de los
de uso de ciertas prácticas. ejemplo, ¿cuáles son las téc- procesos en todos los niveles
Los participantes tomaron nicas utilizadas para selec- de la organización. Otra
unas 20 horas para contestar cionar ideas en la industria práctica que observamos es la
el cuestionario . manufacturera? Algunas de de análisis del ciclo de, tiem-
Los hallazgos principales ellas son, la utilización de po que toman los proc esos,
de esta investigación trascien- demandas por parte de los con la finalidad de reducirlo.
den las diferencias entre paí- clientes, uso de grupos cen- Los principales criterios
ses e industrias. trados en el cliente y, para compensar a los geren-
Los cuatro temas principa- observación de competidores. tes senior en el futuro inclu-
les de la investigación fueron: En el pasado muchas empre- yen: el rendimiento económi-
¿qué están haciendo las sas han prestado atención co, la participación de merca-
compañías sobre énfasis a lo que hacían sus competi- do, el desempeño individual,
en los clientes? ¿qué hacen dores como elemento clave el trabajo en equipos y
en la selección de nuevas la calidad en general. Las
Somos
Conserva dores
Conservamos el viejo estilo de hacer dinero:

trabajando. Conservamos y aumentamos el

capital que nos confían. Conservamos una

atención cordial, respetuosa y de persona a

persona. Y lo más importante:.. conservamos

nuestros clientes.

En tiempos como estos


usted necesita un Banco
como nosotros.

DELCARIBE
en mayor medida a los clien- Lasempresas manufactureras
•IQS tes como fuente de ideas para
nuevos productos. Los meca-
nismos para ello incluyen el
estánutilizando
tecnología
para
la
integrar
feedback suministrado por el
losrequerimientos
de
empresas indicaron que en el
futuro la calidad de desempe- cliente, visitas a clientes para losclientes
enlosnuevos
ño y la satisfacción del cliente preguntarles qué desean_ en productos,
enlugar
nuevos productos Y servicios
serán criterios cada vez más
Y, encuestas sobre contactos
deutilizarla
principalmente
importantes en relación a la
compensación de estos personales. parareducircostos
como
gerentes. Ello representa un El escuchar a los clientes enelpasado.
cambio organizacional, una ya no será suficiente, además
tendencia significativa alrede- habrá que reaccionar más
dor del mundo. rápido que los competidores.
Resultados del Sector Otro hallazgo interesante es
de Manufactura. que las empresas de este
Sector Automotriz sector planean utilizar en
La investigación incluyó mayor medida a los clientes
a 150 empresas del sector en equipos multifuncionales,
automotriz. La razón para es- como parte de la estrategia
coger este sector fue que, para saber qué desean los
mientras haáamos la investi- mismos.
gación en diferentes partes Hay una tendencia global
del mundo, entrevistando que indica que las empresas
a diferentes líderes empresa- manufactureras continuarán
riales, estos manifestaban que extendiendo sus prácticas
consideraban al sector como internas de mejoramiento
un buen punto de referencia hacia las organizaciones de
con respecto a estas prácticas sus suplidores.
ya que, al menos en los Los criterios principales
Estados Unidos, constituye para la selección de suplido-
una buena referencia sobre res incluyen la entrega Elescuchar
a losclientes
la competencia basada en la a tiempo, suministro ininte-
calidad. rrumpido, precios y, énfasis
yanoserá
suficiente,
además
En el sector automotriz los especial sobre la calidad del habrá
quereaccionarmás
clientes están involucrados desempeño. rápido
queloscompetidores.
en mayor medida a los nego- Otro hallazgo indica que
cios que en el pasado -al estas empresas le dan espe-
punto de participar en proce- cial importancia, simultanea-
sos internos. Por otro lado, mente, a aspectos de calidad
las empresas manufactureras Y a asuntos relacionados
están utilizando la tecnología al apoyo auxiliar o servicio
para integrar los requerimien- para sus productos. En Japón,
tos de los clientes en los por eJemplo, además de
nuevos productos, en lugar enfatizar sobre la calidad de
de utilizarla principalmente
los p_roductos, le dan especial
para reducir costos como en consideración a la entrega
el pasado.
y la garantía En Alemania, el
Estas empresas utilizarán
enfas1s está en la asistencia
No Somos

es de
nos pei:!litido

igu:i.! de
del

bancos
de
03ida:!, '

... _________

________

r ___________

.w,e,,..a,.

En tiempos como estos


usted necesita un Banco
como nosotros.

DELCARIBE
- IQS
terminos Allí lo hacen enfo-
cándose en las metas da es
de la empresa. El mensaje
aquí es: dominar lo básico
refería a cuál seria la decisión
en caso de ten er qu e elegir
entr e calidad y costos, 0 en
.-
programacion y costos. En-
tre

técnica y en términos finan- antes de tratar las técnicas contramos que cuando se
cieros flexibles . La cuestión más sofisticadas . hacen proyecciones hacia el
es que usted tiene que ser Las ganancias y los asuntos futuro las empresas indican
bu en o en todas las dimensio- financieros han sido los cri- un crecimiento considerable
nes específicas de calidad terios básicos para determinar de la importancia de la
del prod ucto, pero además, la compensación en el pasa - calidad. También, vimos que
debe ser bueno en cuanto do . En el fururo, la rentabili - la calidad, en contraposición
a la calidad de l servicio qu e dad continuará siendo un a lo que sucedía en el pasa-
presta pa ra poder lograr criterio importante para do iba a ser más importante
su estrategia de calidad en la las empres as de man ufactura que la preocu pación por los
década de los noventa. pero este criterio crecerá en costos .
Alrededor de l mundo , ca- importanci a sólo ligeramente A un nivel estra tégico to-
da ve z mayor número de indicando que será uno de davía preg un tamos qué
empr esas buscan establecerse los elementos claves para la factores van a tener un im-
como emp resas de alta cali- compensación. Los criterios pacto sobre la calidad global
dad a bajo costo, con exce p- para el futuro serán: rentabili - en relación a la reputación
ción de Alemania donde dad , calidad y, los recursos de los bancos ahora y en
la estrategia sigue basánd ose huma nos . La buena no ticia es el futuro. La seguridad y la
en alta calidad a pre cios altos. que la ge rencia será más hon estidad han sido el centro
En todo el mundo existe responsable de la calidad del de interés sobre la reputación
un gran inte rés en involucrar desemp eño de las organiza- ban caria· la seguridad de
a los empleados en muchos ciones . la inversión y la integridad de
asp ectos que antes resultaban RESULTADOS DELSECTOR los banq ueros . i le pregunta-
impensables, por ejemplo , DE SERVIO0S. mos a los ban que ro ahora,
proceso de planificación , alta Banca o si les hub iésemo pregunta-
participación en ideas para En nuestra investigación do en el pas ado acerca
nuevos productos y servicios participaron más de 100 de los elementos claves para
y , relación con los clientes . bancos y en todos los casos construirse un a rep utación,
Sin embargo , estas prácticas estaban sometidos a procesos ellos menc ion arian eguridad
no son convenientes para de grandes cambios ; muchos de inve rsión y hone tidad
todas las empresas. Hay que de ellos experimentaban de la institución . Pero, sobre
tener la precaución de no desregulaciones , una mayor calidad hacia el futuro nos
creer que hacer más es , competencia de servicios dijeron que el elemento clave
necesariam ente, lo adecuado fusiones -especialmente en acerca de cómo quieren
para cualquier empresa. Estados Unidos- y combina- construir su reputación va
Hemos visto como en Norte- ciones. Por todo ello , consi- a ser la calidad.
america , la medida del éxito deramos que son empresas Desde otro punto de vista,
de los negocios se establece que vale la pena analizar preguntamos a bancos de
en relación a cuántas activi- en cuanto a sus prácticas. De todo el mundo lo que para
dades se están realizando todos modos, creo que las ellos eran los beneficios de la
en determinado momento, características básicas de este calidad, especialmente hacia
cuántos equipos están sector se aplican a la mayoría el futuro. Indiscutiblemente
operando. En Japón, por el de las empresas de servicios que el principalbeneficio
contrario, no miden el éxito Una de las preguntas que que esperanlos bancoscomo
necesariamente en esos formulamos en el sector se resultadode una mejor
Somos Un Banco

De acuerdo a las normas más estrictas, utilizadas


internacionalmente para la clasificación de
bancos, basadas en la evaluación periódica de
criterios tales como: Solvencia, Calidad de
Activos, Capacidad Gerencial, Beneficios y
Liquidez, en Venezuela, el Banco del Caribe ha
sido calificado como banco Triple A, posición
en la que permanece desde hace muchos años .

Calificación Banca Comercial de Venezuela

AAA
Banco del Caribe Banco 111coco
Banco 111111011
Banco neo

AA Plus A
Banco
Banco Banco
Banco Banco e e e
Banco Banco
Banco 11,,1,11,1111 Banco
Banco, Banco
Banco I 1111111
AA neo
neo Banco 1110110
Banco Banco 1111 e,,,,,,
Banco Banco , e 11e11 e■

Banco
Banco, ■ •,
neo En tiempos como estos
Banco
Banco
o
Banco usted necesita un Banco
Banco
neo Banco MMMe CH e CMMI
como nosotros.
Fuente: Nacional, de Abril y de Mayo de
'Riesgo J. y Asoc .

BANCO
DELCARIBE
analizar la actualidad vemos
•IQS que están comenzando a
utilizar estas prácticas desde
una posición mucho más baja
calidad es una mayor rentabi- y menor que la industria
lidad, seguida de la lealtad manufacturera, por lo que
de los clientes y la repetición tendrán que subir una monta- Cadavezmayornúmero
de negocios. ña mucho más alta para deempresasbuscan
Los elementos que van a llegar a niveles similares. establecerse
comoempresas
impulsar los procesos de La dirección en la banca es la
planificación estratégica de correcta pero , la pregunta es dealtacalidad
abajo
costo.
los bancos serán los recursos si los bancos están cambian-
humanos y la calidad. Ese es do lo suficiente y con rapidez
un cambio muy considerable; como para ser tan competiti-
en el pasado la tecnología vos como lo necesitarán .
y la reducción de costos eran Un área que analizamos
los elementos que tendían del sector bancario tiene que
a fomentar la planificación ver con la aplicación de la
estratégica. Creo que una tecnología. Indiscutiblemente,
lección interesante para los uno de los factores que
banqueros de Venezuela, en caracteriza a la industria
momentos en que se espera bancaria es su dependencia
un proceso de cambios en la tecnología. Histórica-
importantes y una mayor mente la aplicación primaria
regulación, es que los países de nueva tecnología en esta Loselementos
quevan
que los han precedido en industria era para reducir aimpulsar
losprocesosde
esas experiencias han tenido los costos. El gran cambio ha
una manera efectiva de sido en la utilización de
planificación
estratégica
manejarlas, que ha sido la tecnología para lograr delosbancosserónlosrecursos
aumentar el énfasis sobre la una mejor comprensión para humanosy lacalidad.
calidad y sobre el desarrollo responderle al cliente.
de los recursos humanos. Debido a que en este sec-
Eseesuncambio muy
Para identificar nuevos tor es mucho mayor el núme- considerable;
enelposado
productos y servicios los ban- ro de empleados que tienen y loreducción
lotecnología
cos utilizan el enfoque hacia contacto con el cliente en
la competencia; hacia lo decostos
eranloselementos
comparación con el sector
que hacen otros bancos en manufacturero, un elemento quetendíanofomentar
contraposición a analizar de la investigación fue el gra- loplanificación
estratégico.
lo que piden los clientes. Ello do en que los bancos ofrecen
contrasta notablemente con entrenamiento continuo
los hallazgos que en esta área sobre relaciones con el clien-
encontramos en el sector te. Fue una sorpresa encon-
manufacturero, donde el en- trar -debido a lo mucho que
foque era dirigido cada vez se habla en Norteamerica
más hacia los clientes y me- al respecto- que Alemania
nos hacia la competencia. YJapón estaban haciendo
Lasnecesidades de la indus- una mejor labor al respecto
tria bancaria van a adelantar que Estados Unidos.
procesos de calidad, pero al
Luís Eduardo Co ero
Alejandro
Gusta o Betanc urt

ELCoCEPTO
P OFEIO LE

MIEMBRO DE L B L . DE L RE DE

CO IPR
PUBUC
PRIVADO
Históricamente
laaplicación
•IQS
otras palabras , hay cosas que
funcionan mejor para algunas primaria
denuevatecnología
compañías que para otras enestaindustria
erapara
sin importar el rendimiento
Tradicionalmente los ban- actual , el tamaño o el sector reducir
loscostos.
Elgran
cos pensaban en términos de en que operen . cambiohasido
enlautilización
costos reducidos y ahora se El conocimiento de cuáles delatecnología
paralograr
están dirigiendo a ver lo que son las mejores prácticas Y
cuáles de ellas está usando la
unamejor comprensión
se hace en términos de
procesos para disminuir las competencia es una fuente paroresponderle
alcliente.
quejas, los errores y el tiempo valiosa para desarrollar
de respuesta, a fin de ventajas competitivas ■
eliminar las variaciones de
los procesos. Ahora se está
pensando más en una mejor ¿Cuál es la validez del
calidad . estudio ya que se ha basa-
En cuanto a la participa- do en diferentes países,
ción de los empleados en idiomas y culturas?
mejora de procesos, la banca Stepben Yearout.Un equipo
está en la dirección adecua- internacional de expertos de
da, al empezar a involucrarlos la industria y expertos en
de diferentes maneras para calidad elaboraron el marco
lograr mejoras. de referencia de la investiga-
Encontramos que los ban- ción y las preguntas del
cos, debido a la complejidad cuestionario utilizado. No
de su actividad y la necesidad quisimos desarrollar un
de monitorear los resultados cuestionario en Estados
de algunas acciones y las Unidos para luego imponerlo Lodirección
enlobanca es
consecuencias de las mismas a los demás países.
sobre el negocio, universal- Realizamos, por lo menos , locorrecta
pero,lopregunta
mente esperan dar mayor én- dos pruebas piloto en todos essiestáncambiandolo
fasis al manejo de los infor- los países y en todas las in- y conrapidez
suficiente como
mes de calidad -en términos dustrias para asegurar que las
de esfuerzos de calidad preguntas y las instrucciones parasertoncompetitivos
realizados- y, a los resultados eran fáciles de entender. como lonecesitarán.
y consecuendas globales ¿Cuál es el impacto de los
de la calidad para determinar sindicatos en estas iniciati-
el impacto sobre la rentabili- vas de mejora?
dad y la participación de S. Y. Incluímos compañías
mercado. Pasos como estos que tenían sindicatos o mano
harán que la industria vaya de obra organizada , pero
hacia adelante con mayor todavía no hemos analizado
rapidez. nuestra investigación como
Informe sobre las mejores para determinar lo que
prácticas gerenciales. el Estudio Internacional de
Encontramos que hay va- Calidad puede decir acerca
riaciones en el uso de las me- del impacto de los sindicatos
jores prácticas para las dife- sobre estas iniciativas
rentes organizaciones, en de mejoramiento.
iSe ha puesto
a pensar
en como limpiar
mejor
este vaso?

nosotros s1
En realidad lo pensamos codos los días. Es prestigio . Nos anticipamos a las necesidades del
parce de nuestra misión : el mejoramiento consumidor y visualizamos sus expectativas.
constante de nuestros productos, de manera que Hacemos productos que cump len a cabalidad
cumplamos con el compromiso de ser la mejor con su propósito. Pero para nosotros no es
compañía globa l de produccos de consumo suficiente. Creemos que siempre hay una forma
masivo. de hace rlo mejor . Al fin y al cabo la calidad es
Esto determina nuestros esfuerzos y nuestro nuestra prioridad.

COLGATE-PALMOLIVE C.A.
- IQS
Cuando estudiamos a las
compañías medianas y pe-
queñas, vemos que estas
enfrentan problemas muy
de la compañía que los
afectan directamente. o
estoy seguro que cualquier
organización deba hacer
Mi experiencia con empresas similares a las empresas de participar a toda la fuerza
que cuentan con sindicatos - Venezuela y de otros países. laboral. Lo que se puede
industria siderúrgica, automo- El que hayamos encontrado hacer en todas las empresas
triz y, aeroespacial- que Japón se encuentra por es, por lo menos , tratar de
ha sido que, si el sindicato debajo del nivel que habría- involucrar a los empleados
entra en el proceso y partid- mos esperado en el uso de en cuanto a saber qué les
pa en igualdad de condicio- prácticas de calidad, se debe afecta personalmente , o invo-
nes en el desarrollo de la al hecho de que el número lucrarlos en cuanto a la
estrategia, la iniciativa puede de participantes era de 150 manera de mejorar el nego-
ser por demás exitosa. empre,sasy sólo pocas de cio. A menudo no hacemos
Los sindicatos pueden ver ellas son las grandes multina- esto.
los beneficios de estas inicia- cionales japonesas . Siempre y cuando el em-
tivas y, no sólo no represen- Si analizamos todos los pleado tenga interés en el
tan un obstáculo sino que, datos, vemos que las compa- éxito del negocio se va a
además pueden constituir ñías norteamericanas indican obtener un mayor rendimien-
una verdadera ventaja. que van a hacer más de todo to. Ello pudiera ser a través
¿Existen planes para estu- en el futuro; por otro lado, de la propiedad accionaria.
diar a las compañías más las compañías japonesas pa- ¿Qué elementos están im-
importantes y de más éxito recen estar dirigidas a aspee- pulsando el mejoramiento
en América Latina? tos específicos. de la calidad en el sector
S. Y. Hemos diseñado el pro- Analizamos los datos para de servicios?
yecto para que pueda ser identificar hacia qué áreas S. Y. Las compañías del sector
ampliado hacia otras regio- planifican los japoneses di- no habían tenido que respon-
nes. Si en Venezuela hay rigir sus esfuerzos en el derle tanto al cliente como las
empresas interesadas al res- futuro y, encontramos que la del sector industrial a causa
pecto, sería interesante que principal procupación se de la competencia global. La
nos lo hicieran saber a través refiere a entender las expec- competencia en el mundo de
de Pérez-Mena, Everts, Báez, tativas del cliente a través las empresas del sector de
Morales & Asociados. de inversión en tecnología, servicios es mucho más
¿Cuál es la situación de las escuchar y, a través de todas reciente. El sector industrial
empresas japonesas en las actividades que les fue el primero en verse
cuanto a calidad? permitan estar en contacto amenazado por la competen-
S. Y. Se piensa que todas las con los clientes e incorporar- cia basada en la calidad.
empresas de Japón son los más a los negocios. Ese Sin embargo, muchos con-
expertas en la aplicación de hallazgo causó alarma en el sumidores empiezan a hacer-
las prácticas de calidad. Esa mundo comercial de Estados se más exigentes en el.sector
no es la realidad -por lo Unidos porque creíamos que de servicios debido a sus
menos, no es lo que demos- los japoneses ya eran bastan- experiencias con el sector
tró nuestra investigación. te buenos en esa actividad. industrial. Por otro lado, para
La mayor parte de lo que ¿Cómo debe ser la partid- recibir un mejor servicio,
oímos acerca de la calidad de pación de la fuerza laboral las empresas industriales
las compañías japonesas, se en las iniciativas de mejo- demandan que las organiza-
limita verdaderamente a las ramiento de la calidad? ciones que les prestan serví-
grandes multinacionales de S. Y. Debemos involucrar a los cios mejoren la calidad de
la exportación de ese país. empleados en las decisiones sus operaciones ■
Ahora,nosestamos entendiendo
mejor,
porque noscomunicamos conmayorclaridad.
Interpretamoscadaunadesusnecesidades
encomunicación, y hacemos
todoloposible
porsatisfacerlas,
demanera confiable,
rápiday eficiente
Parausted,estarcomunicadoesimportante,
paranosotrosesnuestra
razóndeser,
poreso,nospodemos entender.

CANTV
ELCAMBIO
SEESTA
ESCUCHANDO
Resumende las Meiores
PrácticasGerenciales
Adoptado
del"Best
Proctices
Report"
Publ
icadoporThe Ame ricanQuality
Foundot
ion
y Emst &You ng

Los propo nente s de la 1 supue sto anteriormen- al "mejor entre los mejores ",
mejor a d e la calidad
defi end en un modelo
general que rec o mienda
E te no discutido del
mo vimiento de la cali-
dad era que cualquier organi-
o a organi zaciones de nivel
mundial . Los datos del IQS
demuestran que las prácticas
un co njunto de pr ácticas zación , independientemente que distinguen a las organiza-
cons ider adas como de su nivel de desempeño , ciones de más alto nivel de
univer s almente podía beneficiarse de la desempeño son casi siempre
benefici osas. Algunas de adopc ión generalizada de ineficaces ·cuando son
estas prácticas son: estas prácticas gerenciales . adoptadas por las organiza -
Encontramos que la hipó- ciones de más bajo nivel de
• Hacer énfasis en los tesis sobre prácticas univer - desempeño . Estas últimas
equipos como la estructura salment e beneficiosas no podrían hallar modelos útiles
básica para el trabajo . es validada por la evidencia en organizacio nes que están
• Potenciar a todos ni por el análisis del IQS. por convertirse en empresas
los empleados . Las prácticas que son de dese mpeño medio, en
Hacer uso intensivo beneficiosas en un nivel de lugar de empresas de nivel
de las "herramientas desempeño de la organiza- mundial ■
de calidad " standards. ción no demuestran estar
Compararse con asociadas -ni siquiera negati-
"lo mejor de lo mejor' '. vamente- con el desempeño ElIQSserefiere
a
Dejar que la ··voz del en otros niveles. Como
resultado , un número de
organizaciones
demás aho,
consumidor " dirija
el desarrollo de nuevos organizaciones están gastan- y más
medio, bajo
productos y servicios . do una tremenda cantidad desempeño.Estos
Diseñar la calidad en los de recursos y energía en términos
sonutilizados
productos y servicios prácticas que crean poco
en lugar de tratar o ningún impacto en ellas. parareferirse
de "provocarla mediant e Por ejemp lo, las organiza- aldesempeñorelativo
inspecciones. " ciones de más bajo rendi- deunaorganización
miento no se benefician en
gran medida de las compara- conbaseentres
ciones referenciales. En dimensiones
específicas:
primer lugar, porque pueden rendimiento
económico,
estar considerando mode los
inapropiados -la práctica
y,calidad.
productividad
común al hacer comparacio-
nes consiste en examinar
BRONCO
Edición

MAXIMA
El y
Auyantepuy, en una y muy
su

Todo lujo, 11 comodidad y


tapicería de cuero.
y en
volante a¡ustable. alfombras y lujo

Todo diseno, la
poderoso: nueva
(dos en cada motor V,8
directa. de trenosABS.
de y
de repuesto forro en con
el y la en el

Bronco
para los que buscan

Sólo Ford le da respaldo Ford.


S
Empresasde mas Bajo
Desempeno
Adoptado
del"Best
Proctices
Report"
Publicado
porTheAmerican
Quality
Foundation
y Ernst
&Young

nico que enfatiza fuertes


Me¡ores
prácticas:
Estas organizaciones deben
características o funcionali-
son queresistir
aquellas el deseo de progresar
rápidamente o de lograr dad está destinado a lograr
hanayudadoaempresas demasiado. Resulta esencial un menor impacto y menor
demás bajonivel atención clara y constan-
una credibilidad.
te a los procesos fundamenta- Otra elemento importante
dedesempeñoamejorar de impacto de estas compa-
les de operaciones , servicio
hastaalcanzar
unnivelal cliente, y fortalecimiento ñías es la .reducción de costos
mediodedesempeño, de la infraestructura. o un mejorado manejo del
costo: eliminar lo que no
aqueelnivelmedio La mejor estrategia consiste
en ocuparse de aquellas añade valor. El "test de valor''
dedesempeñopaseprácticas que influencian al debe ser aplicado a todas
aseralto,
yaque las cliente: entrenar a aquellos las áreas de la organización
empresasdealtonivelque entran en contacto con el -tanto a procesos operativos
cliente, capacitar a los em- como a funciones de apoyo
dedesempeñomantengan pleados para que resuelvan administrativo tales como
elliderazgo
einclusolos problemas por si mismos, planificación y pronósticos.
obtengan
mayoresresultados.
y aumentar el contacto direc- El análisis demuestra que
to con los clientes para el atacar procesos que no
recibir input sobre las mejo- añaden valor funciona , pero
ras deseadas en los produc- los beneficios inmediatos
tos/ servicios existentes no van a ocurrir, excepto de
-y sobre ideas para nuevos las acciones más básicas de
productos/servicios. Es posi- reducción de costos. Los
ble obtener ventajas competi- beneficios generados median-
tivas cuando pocas empresas te el rediseño de procesos
de este nivel de desempeño para eliminar el tiempo
se dedican a estas prácticas. y recursos que no generan
El desarrollo de la "interfase valor puede retardarse en su
con el cliente" debe estar impacto -pero causará efectos
acompañado de un mensaje positivos en el largo plazo.
de mercadeo dirigido a RECURSOSHUMANOS.
establecer las expectativas Equipos.
de los clientes alrededor Para estas empresas resulta
de un buen producto/servicio esencial desarrollar la infra-
a un precio atractivo. estructura de recursos huma-
Un mensaje mercadotéc- nos. Una de las estrategias
MITSUBISHI
T E L E V I s o R E

La cara perfecta.
La otra de verlo todo,
real, más vivido y con
la más óptima resolución.
la otra cara
de la imagen, descubra :

11,.
entrenar y autorizar a la gente la técnica que utiliza la "voz

•IQS responsable de resolver


problemas de post-venta para
tomar decisiones sin la nece-
del cliente" para guiar el
rediseño de procesos de
negocio -con la finalidad de
sidad de la aprobación cons- eliminar aquellas actividades
básicas consiste en organizar
tante del nivel supervisorio que a los ojos del cliente no
los equipos de manera que
añaden valor.
se conviertan en unidades de Compensación .
Los resultados del IQS no ESTRATEGIA
trabajo efectivas.
demuestran que una modifi- Y TECNOLOGÍA
Entrenamiento.
La inversión intensiva en cación importante de las Estas empresas deben reducir
entrenamiento para todos prácticas de evaluación costos en decisiones sobre
los niveles de empleados en y compensación representen tecnología y comprar tecnolo-
estas organizaciones es un estímulo para un mejor gía de productos y procesos
dinero bien gastado. El desempeño en el sector de en lugar de desarrollarlos
aumentar la inversión en más bajo rendimiento. El internamente.
entrenamiento es una forma hacer énfasis sobre la calidad Estrategia de Calidad.
de lograr nivelación. al evaluar a los gerentes Estas empresas no deben
Una de las áreas que obtie- senior parece solamente desmantelar sus procesos de
ne beneficios inmediatos lograr el fomento del nivel de inspección prematuramente ■
del presupuesto de entrena- frustración -cuando la reali-
miento es la que tiene que dad es que la organización
ver con la inversión en no cuenta todavía con la
entrenar a los empleados capacidad de ofrecer o medir
para interactuar efectivamen- esa calidad.
te con los clientes. PROCESOS Venta¡a:
Potenciación. Los datos del IQS referidos Siunopráctico
tiene
Los resultados del IQS no a las organizaciones de más
demuestran que sea una bajo desempeño, implican
unimpacto
beneficioso
práctica recomendable para que la estrategia dominante sobreeldesempeño
estas empresas el utilizar para estas, en cuanto a mejo- y relativamente
pocos
ampliamente la potenciación ramiento de procesos, consis-
de los empleados. Esta se te en estar altamente armoni-
empresasutilizan
refiere a las prácticas diseña- zados con los clientes. esopráctico,
lodosificamos
das para llevar la toma de Identificación de Nuevos como unmedio
decisiones diarias a niveles Productos. Estas compañías
cada vez más bajos dentro de logran desarrollar ventajas al
porolograr
unoventaja
la organización. Prácticas enfatizar la interacción con competitivo.
Por otro
lodo,
como equipos de trabajo los clientes en el proceso de siunopráctico
esbeneficioso,
autodirigidos, equipos de
mejoramiento altamente
identificación de oportunida- perounnúmero
des para nuevos productos y
autónomos, trabajadores con servicios. relativamente
grande
la responsabilidad final de Técnicas para el Mejora- deempresas
loestán
asegurar la calidad, y perso- miento de Procesos. El empleando,
dosificamos
oesa
nal de ventas y mercadeo análisis del valor de procesos
altamente potenciado no es una práctica gerencial que
práctico
como niveladora
demostraron un impacto puede ser utilizada por las (pority-goining).
positivo sobre el de- empresas de más bajo desem-
sempeño. Los datos demues- peño para simplificar sus
tran beneficios obtenidos de procesos de negocio. Esta es
UNA
EXCELENTE
DEC/SION

ADQUIRIRSUHONDAC/V/CEN
AUTOAGRODELCENTRO
Vengay convénzase
Ud.mismo delaExcelenciadelHondaCivic.
Ademásdelrespaldo
totalenservicio,
garantía
y repuestos queleofrece
originales elGrvpoAutoAgro,
Ud.saldrátotalmente
satisfecho
...

_____ If . : 8 . 88 . M Sl · f : 8 3 . 8 . O ABIERTO
LOSSAIADOS
Empresasde Desempeño
Medio .
Adoptodo
del"Best
Proctices
Report"
Publicado
1))1Thepor
American
Quality
found
otion
y Ernst
&Youn
g

Hayvariaciones
enelusoLa clave para las organizacio- viviente -el medio para medir
nes que se esfuerzan por cambios en la participación
delasmejores
prácticas
lograr un alto desempeño de mercado , percepciones
para
lasdiferentes
está en implantar mejoras, sobre la calidad de los pro-
organizaciones,
enotrasmedir los resultados -y man- ductos , y el desempeño sobre
palabras, que tener el ciclo de mejoramien-
haycosas metas de largo plazo. Debido
to y medición. El camino a que las herramientas de
funcionan
mejorhacia el alto desempeño se mejoramiento , como la
paraalgunas
compañíastransita determinando una simplificación de procesos y
queparaotras,ruta, observando las señales la ampliación de la planifica-
de cambio e impacto , y ción estratégica no son adop-
sinimportar
elrendimiento
haciendo las correcciones en tadas frecuentemente por las
actual,
eltamañooelsectorel curso para asegurar el empresas de desempeño
enqueoperen. logro de resultados positivos medio , proveen de un medio
-traducidos en significativas para sacar ventaja.
y visibles características Adicionalmente, estas or-
de los productos y servicios ganizaciones tienen el poten-
en el mercado. cial para fortalecer el desem-
¿Qué tipo de esfuerzos de peño a través de equipos
mejoramiento resultan departamentales para el
mejores para este grupo? mejoramiento que están bien
La simplificación de proce- entrenados en la solución
sos y el análisis de los ciclos de problemas . Ello debe
de tiempo pueden hacer que apoyarse mediante la evalua-
los productos lleguen más ción y la recompensa,
rápidamente al mercado -y especialmente respecto a la
posiblemente hagan impacto gerencia media. En ausencia
positivo sobre el costo y la de los incentivos correspon-
calidad también. Estos esfuer- dientes para los gerentes
zos deben ir acompañados medios, no hay seguridad de
de un enfoque claro y conci- que los programas de mejora-
so sobre la planificación miento sean percibidos como
estratégica, de manera que importantes y valiosos para la
los objetivos de la empresa organización como un todo.
sean entendidos y comunica- Los proveedores, también
dos. De esa manera el plan se brindan medios para mejorar.
convierte en un documento La relación con este grupo,
Unasonrisa para asegurarsupresente
Unafirma,asegurará
sufuturo.

La vida se compone de momentos .,,y decisiones.


Esta familia protege su presente . Desde hoy, también
protege su futuro al tomar una deci sión acertada:
adquirir la Póliza VIDAHORRO, de Seguros Nuevo
Mundo. La cual, además de ser una póliza de vida, es
un instrumento de inversión financiera que gana altos
intereses con crecimiento constante anual contra la
inflación. El asegurado pue-de elegir el momento de su
retiro e incrementar anualmente sus sumas asegurada s
de acuerdo a sus necesidades y con ventaja s
adicionales para él y su familia:
• El asegurado garantiza su jubilación futura.Con
cada renovación de la póliza, recibe un Bono de
Jubilación e incrementa, de forma automática, su
cobertura en caso de fallecimiento.
• Al momento de su retiro puede continuar con una
cobertura vitalicia en caso de fallecimiento .
• La póliza puede suscribirse a un menor de edad
como un Seguro de Capital Profesional, un capital
que será íntegramente abonado cuando el menor
culmine su formación educativa.
• Cobertura de Invalidez, la cual contempla el pago
de rentas en caso de invalidez total y permanente del
asegurado, por cualquier causa.
• Protección Mutua, con coberturas especiales para
su cónyuge, la cual puede ser adquirida por el titular a
bajo costo.
Una gran inversión con uncapital creciente . Consulte
con su intermediario de Seguros o con Seguros Nuevo
Mundo por los teléfonos 201. 12. 75 / 201. /
201.13,07,

Larga vida de ahorro ... adelante!


Prudencia es asegurarse con

SegurosNuevo.Mundo,SA.
Publicidad aproba da p or la Superintendencia de Seguros con el 10.942.
•IQS en general en la evaluación
de los gerentes medios repre-
senta una estrategia viable .
PROCESOS
ESTRATEGIA
Y TECNOLOGÍA
Mediciones .
La medición regular y
a menudo no considerada Mejoramiento de Procesos. plia de los resultados de los
como fuente de mejoramien- Estas empresas se benefi- esfuerzos para mejorar -Unida
to, puede ser convertida en ciaron, sobre una base inme- al uso de esa información
ventaja a través del trabajo diata y diferida , de un fuerte para guiar otras mejoras- es
conjunto para la mejora énfasis sobre la simplificación una medida efectiva para ele-
de procesos y productos , del de procesos. var continuamente el desem-
desarrollo conjunto de ideas Proveedores. peño.
sobre nuevos productos Las relaciones con los pro- El medir la efectividad del
y servicios y, mediante el veedores también pueden mejoramiento de procesos es
compartir información sobre representar un medio para también beneficioso ■
la dirección estratégica para que estas empresas desarro-
obtener apoyo adicional por llen ventajas. En este caso ,
parte del suplidor en relación la estrategia más efectiva para
a la competencia en costos la selección de proveedores
y calidad. consiste en tener en funcio-
RECURSOS HUMANOS. namiento un importante
Equipos. programa de certificación de
El entrenamiento y el suplidores, para luego tomar
trabajo de equipo continúa decisiones de selección indi-
beneficiando al grupo de vidual con base en licita-
desempeño medio. La estrate- ciones competitivas y precios.
gia más adecuada parece ser Los de desempeño medio
el enfocarse en un mayor también se benefician al
esfuerzo de equipo al nivel escuchar las sugerencias de
departamental. Otra ventaja los suplidores sobre ideas
puede lograrse enfocando el para nuevos productos
mayor entrenamiento sobre y servicios y del trabajo de
tópicos de la calidad al nivel informar a los proveedores
no gerencial. acerca de sus planes estraté-
Reuniones. gicos y direcciones.
La amplia participación en Control de la Calidad.
reuniones especificamente El uso de la función de
dedicadas a temas de la control de la calidad parece
calidad parece ser un uso representar una estrategia
productivo del tiempo en el ventajosa.
grupo medio -especialmente Planificación Estratégica.
al nivel de los gerentes altos. Estas empresas se benefi-
Compensación. cian de los siguientes inputs
Una vez que una organiza- específicos: declaraciones de
ción ha alcanzado el nivel misión o de visión, informa-
medio de desempeño, el ción sobre mediciones actua-
cambiar las políticas de les de desempeño y, medicio-
evaluación para enfatizar los nes estratégicas de participa-
logros de los equipos y el ción de mercado y de calidad
mejoramiento de la calidad de productos.
Porque Ud. encuentra en nosotros servicios de máxima calidad en Ingeniería, Procura,
Construcción y Gerencia de Construcción, en diversos sectorescomo Petrolero, Qurmico y
Petroqufmico, Energético
, Minero, Metalúrgicoe Industrial.

Ud. cuenta con veinticinco de experienciaacumuladaen más de mil proyectos


realizadosen Venezuelay en el exterior.
• Porque conformamos una empresaeficiente, asociadaa Fluor Daniel, en la cual aplicamos
modernastécnicasgerenciales, programasde transferenc ia tecnológica y sistemasde control
de proyectos en forma coordinada e integral, con conceptosde caTidadtotal en la prestación
de nuestrosservicios.
Estamosorgullososde nuestrosímbolo,
porque representanuestroesfuerzo
para trabajarcon calidad.

Caracas: Edificio Tecnoconsult,Av. Sur 33, Monroya Pte. Victoria Apartadopostal 50861, Caracas 1050
Venezuela. Telex: TECON- VE. Fax: (02) 575.10.32. Teléfonos: (02) 508.21.11. (Master).
Maracaibo: Torre BHV,piso 8. Calle 73, esquinaconAv. 22. Apartadopostal 671, 4001, EstadoZulla.
Telex: 64291TECMAR· VE. Fax: (061)52.62.52. Teléfonos: (061)52.44.48. - 52.36.45.
Empresasde Más
Alto Desempeno
Adoptado
del"Best
Proctices
Report"
Publicado
Thepor
American
Quality
Foundotion
&Young
y Emst

¿Cómo pueden las empresas na cimiento con todos los con los client es provoca un
de alto desempeño sostener elementos de la cadena de impacto benefi cioso en el
su nivel -y crear nuevos valor -proveedores , departa- desempeño . Vemos ventajas
standards que se traduzcan mento s internos , y clientes- en potenciar al per sonal de
en una mayor participación sobre temas como calidad , ventas , al perso na l de servicio
de mercado y más altos dirección estratégica y otros de en tregas y, al personal
márgenes? Para estas empre- de relevancia. El compartir el de servicio de pos t-venta .
sas la respuesta proviene de conocimiento crítico ayudará Ello se debe a que sólo en
dos direcciones : el mercado a fomentar la generación este tipo de empresas existe
y el futuro. Tales organizacio- de nuevas ideas y programas una asoc iación amplia y
nes deben esforzarseen potenciales para mejoras positiva entre la práctica de la
determinar,medir , e inclus.o, adicionales . potenciación y el dese mpeño.
predecirlas acciones de los Por supuesto , estas organi- Reuniones.
competidoresy las necesida- zaciones deberían comunicar- Estas organizac iones obtie-
des de los clientes. le al mercado sus fortalezas nen amplias ventajas de1 uso
Paradesarrollarventajas y capacidades. Sus mensajes de numerosas formas de
frente a otrasorganizaciones mercadotécnicos y publicita- interacción entre los emplea-
de su tipo, tales empresas rios deberían enfatizar dos . La decidida participación
no solamente deben utilizar la calidad del producto, la de los empleados en reunio-
efectivamentelas compara- confiabilidad, la capacidad de nes específicas sobre calidad
ciones con otras, la investiga- respuesta, y la reputación . resultó beneficiosa solamente
ción de mercados,las relacio- Las empresas de alto desem- para las empresas de alto
nes con los proveedores, peño tienen, además, la desempeño .
y los inputs por parte de los opción de enfatizar los bene- Evaluación.
clientes. Además,deben ser ficios de la "adaptabilidad" Es beneficioso que estas
altamenteinnovadoras de los productos y servicios empresas le den gran impor-
y creativasal interpretarla como una forma adicional tancia a la calidad a nivel
informaciónrecibida.Adicio- de satisfacer las expectativas organizacional al evaluar a
nalmente,el uso de la tecno- de los clientes . los gerentes senior con fines
logía y, los empleados RECURSOSHUMANOS relacionados a la compensa-
potenciados,puede ayudar Potenciación. ción. También es provechoso
a satisfacerlas expectativas Estas empresas logran ven- enfatizar el desempeño
de los consumidores-y hasta tajas al promover la indepen- de equipo y quitarle peso
excederlas-sobre una base dencia y la interacción entre al desempeño individual.
continua. los empleados. El uso exten- PROCESOS.
Otraestrategiafavorable so de la potenciación de los Las prácticas de procesos
consiste en compartirel co- empleados que interactúan asociadas a un aumento del
f

MAVESA es hoy una empresa


para el futuro del país:
sólida, eficiente, competente ...
de avanzada y todo ello
producto de la labor de su gente.

mavesa
de más alto desempeño
IQS mercado, encuestas a consu-
midores, proyecciones,
observación del desarrollo
hacían un énfasis ligeramente
mayor -lo cual, al final provo-
de innovaciones y, monitoreo caba una diferencia significa-
desempeño en estas empre- de la acción legislativa. tiva en el desempeño final.
sas requieren que la organiza- También pueden desarro- Tales prácticas son:
ción vea más allá de sí llar ventajas al ampliar la Utilización de mediciones
misma para detectar oportu- naturaleza de sus interaccio- de satisfacción del cliente
nidades de mejoramiento. nes con los clientes. Es positi- y mediciones comparativas
Comparaciones vo que estas empresas ope- con los competidores
referenciales. ren el servicio de post-venta como parte del proceso de
EL IQS indagó sobre la con miras a desarrollar la planificación estratégica.
frecuencia con que las orga- lealtad de los consumidores Medición de ciclos de
nizaciones comparan sus y diferenciarse de las empre- tiempo reducidos para el
prácticas actuales con las sas competidoras. Los mensa- mejoramiento de procesos.
mejores prácticas relevantes jes publicitarios deben enfa- Enfasis en la confiabilidad ,
en la economía en relación tizar la expansión de los capacidad de respuesta ,
con áreas como sistemas horizontes de los consumido- y seguridad como
de mercadeo, sistemas de res además de los aspectos elementos claves de la
ventas, sistemas de entrega más mundanos de precios reputación
y distribución, y productos / y comparaciones de costos. Enfasis en la adaptabilidad
servicios. ESTRATEGIA de los productos y acceso
El análisis de las mejores Y TECNOLOGÍA. a los servicios auxiliares.
prácticas muestra que los La continua innovación es Logro de la calidad me-
beneficios de estas compara- la característica que distingue diante el diseño de la
ciones se limitan a las organi- a "los mejores entre los me- misma en los productos
zaciones de más alto nivel de jores." En este grupo, las y servicios.
desempeño. Este grupo prácticas de tecnología y es- Estas estrategias son de pri-
muestra impactos particular- trategia que diferencian mera importancia para "los
mente altos al comparar sus a las empresas de desempeño mejores entre los mejores" ■
sistemas de entrega y distri- excelente de las empresas
bución. También muestran de alto desempeño son más
beneficios inmediatos de bien de orden filosófico que
comparar sus sistemas metodológico.
de mercadeo y servicio al Innovación.
cliente con otras empresas Las organizaciones líderes
Identificación de Nuevos dentro del grupo de más alto
Productos/Servicios. desempeño manifiestan en-
Las comparaciones refe- focar sus esfuerzos innova-
renciales con otras empresas dores sobre los servicios
no constituye la única fuente y productos principales así
externa que permite identifi- como sobre los servicios
car oportunidades para auxiliares.
nuevos productos y servicios. Enfasis.
Los siguientes aspectos El IQS reveló numerosas
también mostraron ser fuente prácticas que estaban siendo
de beneficios (en el presente usadas extensamente por to-
y a posteriori): Proveedores, das las compañías pero,
investigación externa de sobre las que las empresas
es •••
Señor Constructor BANCARIOSEntidad de Ahorro y Préstamo ha
creado para Ud. CONSTRUCREDITO, una idea novedosaque le permite
compartirconnosotrosel éxitode su proyecto,bienseo en terrenos,
construcciones,
etc.
CONSTRUCREDITO le brindoinnumerablesventajas:
· Asesorosu proyectode construcción.
· Apruebodirectamentesucrédito.
Ud. cuentacon autonomíaporo deterroinorsuscostosy beneficios .
Permítonos compartirsuéxito... Poroinformaciónadicionaldiríjasea lo
Gerencia de Créditode BANCARIOS , donde lo atenderemos.

ENTIDAD
DEAHORRO
YPREST
AMO

SEDEADMINISTRATIVA: Veroes o Jesuitas, Esq. de Jesuítos, Torre Boncorios.


Telfs.. (02) 81.92.42 ol 49
¿ExistenPrácticas
UniversalmenteBeneficiosas?
Adoptado
del"Best
Proctices
Report"
Pub
ltadoporlheAmerican
Quality
Foundatio
n
nst&Young
y Er

Luego de comprobar nuestra mensiones de desempeño - crear el mayor impacto en el


hipótesis de que lo que rendimiento económico , desempeño fueron la geren-
determina la efectividad productividad, y calidad- era cia media y los clientes.
creciente de tantas prácticas más contundente como También fue generalmente
gerenciales es la posición medio para la medición de la beneficioso el que los pro-
inicial de una empresa, nos productividad. veedores entendieran el plan.
preguntamos: "¿Existen El aumentar el uso de las Programas de Certlficación
verdades universales, prácticas para el mejoramien- de Proveedores
prácticas que provoquen to de procesos puede repre- Los programas formales de
impactos consistentes en sentar un medio para desa- certificación de proveedores
el desempeño de diferen- rrollar ventaja competitiva. mostraron un impacto benefi-
tes organizaciones -inde- Las técnicas son sub-utiliza- cioso sobre el desempeño -
pendientemente del tipo das ; las organizaciones no las especialmente en la calidad
de industria, país, o nivel están aplicando con una y la productividad ■
de desempeño?" frecuencia congruente si
Hasta la fecha sólo hemos consideramos lo beneficiosas
encontrado unas pocas en que son según el IQS. La
nuestro análisis. mayorla de las organizaciones
Métodos de Mejora indican que "ocasionalmente"
de Procesos utilizan las técnicas, mientras
El grupo de prácticas para que las de más alto desempe-
el mejoramiento de procesos ño manifiestan usarlas "siem-
que estudiamos, demostraron ·pre .o casi siempre." Los be-
ser beneficiosas para el de- neficios de estas técnicas
sempeño, sin importar cómo están siendo mejor conoci-
las analizamos y comparamos dos, y los competidores las
con el desempeño. Aquellas están adoptando significativa-
organizaciones que hacían mente.
uso frecuente de las prácticas · Divulgación del Plan
de análisis de valor de proce- Estratégico
sos, simplificación de proce- La comprensión generali-
sos, y análisis del tiempo de zada del plan estratégico por
ciclo de los procesos tendían parte de la gente dentro
a obtener un desempeño más y fuera de la organización
alto que otras compañías. produce un amplio impacto
Mientras que el impacto era benéfico. Los dos grupos
significativoen las tresdi- cuya comprensión demostró
La in1agen de su e1npresa, producto
o servicio tiene un destino,
y está en sus 1nanos ...
En las nuestras está el trazar
con firineza las líneas definan
la imagen de un destino pro1uisorio.

permitanos darle
una mano O R

SERVIOOS DE: LOGOTIPOS / CONCEPTO / DlSEÑO / / FOLLETOS / CATALOGOS / / / / UBRO


/ INFORMES / ANIMACION / AFICHES / HOJAS VENTAS / / / POP / /
/ / FOTOLITOS ••. POR LOS 57 / / 574 .64 .24 / 572.01.08
Dela búsqueda de la excelencia
a la Gerencia
de la Liberación
LorenzoloroCarrero
Instituto
deEstudios
Superiores
deAdministración
-IESA-

Tom Peters, junto con Bob ción c0n las empresas que tes y muy activas en nuestra
Waterrnan , causó un revuelo fueron excelentes al principio economía. Más vale entender
en 1982 enseñándonos ejem- de los 80, tiene que ver con las razones de su éxito
plos de organizaciones exito- el tamaño de las corporacio- o fracaso, según el caso, para
sas y haciendo una lista de nes y con sus estructuras aplicarlo en lo posible a otras
sus características comunes y formas organizativas. organizaciones o para evitar
que definieron a la excelencia En los 90, las condiciones desenlaces infelices. Podemos
en ese momento. Una déca- del mercado global, la veloci- traducir parte de las tesis de
da más tarde, llena de cam- dad de cambio tecnológico este libro al terreno político
bios espectaculares en todo y particularmente el avance venezolano: las viejas maqui-
el mundo y particularmente en la tecnología de comuni- narias partidistas y el poder
fuertes en Venezuela, Peters cación e información, han central han disminuido su
nos entrega un libro con producido nuevos tipos de control de la política y ganan
planteamientos muy distintos. empresa que están acabando terreno y fuerza nuevas
El título engañoso del libro es con los gigantes exitosos organizaciones, más focaliza-
llberation Management: de antaño . El final de PanAm, das y ágiles, y el poder local.
Necessary Dlsorganization las dificultades todavía no La noción de red es una
for the Nanosecond resueltas de IBM, la pérdida de las ideas centrales que
Nineties, Editorial Knopf, notable de mercado de las presenta Tom Peters median-
Nueva York, 1992, que pode- grandes cadenas de televisión te ejemplos detallados. Redes
mos traducir libremente: frente al cable y otras por todas partes: Como for-
Gerencia de la liberación: formas de entretenimiento, mas organizacionales, como
La desorganización necesa- son ejemplos de gigantes tejido de relaciones entre
ria para los ultrarápidos tambaleantes. El éxito empresas (redes de negocios
noventas. de Electronic Data Systems las hemos llamado María
De aquellos planteamientos (EDS fundada por Ross Verónica Atencio y yo en
ochentosos quedan vigentes Perot), Cable News Network nuestro trabajo con empresas
todavía la cercanía al cliente (CNN de Turner) y Asea venezolanas), como trama
como norma primera, Brown Boveri (ABB) son y contexto natural en donde
la atención y cuidado del ejemplos de nuevas formas ocurren las interacciones
propio personal de la empre- organizacionalesque inician humanas vitales para el éxito
sa y una preferencia marcada la trama de este libro en los negocios. La comuni-
por actuar aceptando el ries- y que están marcando nuevos cación y la coordinación
go de equivocarse como rumbos. de actividades apoyadas en
parte nonnal del progreso. El En Venezuela, tenemos a redes de computadoras le
cambio más fuerte, en rela- todas estas empresas presen- dan nueva y mayor importan
cía a esta forma de gerenciar. quizás un tanto esotérica
Las asociaciones entre bancos todavía, aparece con frecuen-
venezolanos, competidores cia creciente en las revistas
férreos en otros terrenos , de negocios y se usa cada día
para ofrecer servicios de caje- más en los pasillos de las
ros automáticos son ejemplos empresas venezolanas .
cercanos de esta forma de Una de las cualidades de este
trabajar. Las alianzas entre libro es presentar muchos Gerencia
delaliberación
empresas proveedoras y casos concretos de organiza-
clientes para lograr procesos
significa
darlela
ciones de las que podemos
de calidad total son otros aprender para tener éxito oportunidad
atodos
ejemplos presentes en nues- en la víspera del siglo XXI. losindividuos
en
tras organizaciones. El libro termina, apropiada- unaorganización
Otras características nove- mente , explicando su título.
dosas, importantes para Gerencia de la liberación
decontribuir
sustancialmente
sobrevivir en los 90, según significa, según Peters, darle alaesencia
delnegocio.
Peters son: mucha atención la oportunidad a todos los
a la moda y a lo efímero, individuos en una organiza-
aprender a trabajar en am- ción de contribuir sustancial-
bientes caóticos y "desorgani- mente a la esencia del nego-
zados " por su complejidad cio. Un mayor número de
dinámica , preferencia personas deben dejar la
por el uso del mercado para mentalidad tradicional, pasi-
contratar soluciones aún va, de "empleados" y conver-
dentro de nuestras cadenas tirse en hombres y mujeres
de valor agregado en vez de negocios, verdaderos
de las jerarquías, organiza- gerentes del éxito de su
ción en base a proyectos organización, autónomos en
y equipos de trabajo peque- sus decisiones, capaces de
ños, muy autónomos, tomar riesgos y asumir las
al estilo de las empresas consecuencias.
consultoras, gerencia del En Venezuela, siento que el
conocimiento tomada en mensaje de este libro coinci-
serio y no como una simple de con un cambio de menta-
idea bonita, acostumbrarse lidad que se expande
con máxima naturalidad rapidamente, encontrando
a aprovechar las oportunida- resistencias sin duda, pero
des de una economía crecien- ganando terreno cada día en
temente global para atender nuestras empresas y en toda
todos estos propósitos. nuestra vida social. La nueva
Cada uno de estos temas, mentalidad se caracteriza
sólo mencionados aquí, precisamente por el deseo de
requerirían muchas páginas asumir con toda responsabili-
de explicaciones y de ejem- dad la construcción del futuro
plos. Sin embargo, creo personal y colectivo, creando
que presentar esta lista ya da una nación de hombres y
una muestra del sabor del mujeres verdaderamente
libro. La terminología independientes y libres ■
que usamos junto con Peters,
Findel casoBanvenez
Tablas
enunpartido
dea¡edrez
bancario
Por
Elías
García
Navas

No recuerdo con exactitud la que instituciones como el


Elinesperado
desenlace
fecha. Está claro que fue Banco Latino, con una geren-
delconflicto
accionario
finales del año pasado en el cia "muy particular" , podrían
frío y amplio salón de reunio- crear desequilibrios y echar
másimportante
delpaís,nes del despacho de Ruth de por la borda algún posible
Krivoy, presidenta del Banco acuerdo entre todos .
obre
lospuertosCentral de Venezuela. En el La mirada de los presentes ,
sobrese encontraban reunidos los congelada por varios segun-
oloespeculación
presidentes de los principales dos, adquirió otras tonalida-
elreocomodo
delos bancos del país, así como los des más intensas cuando
titulares del Consejo Bancario Gustavo Gómez López, quien
instituciones
queintegranNacional y la Asociación recibió el tiro a quemarropa ,
Bancaria. ripostó con un calibre similar:
elsistema
financiero.
La historia es más o menos -Este no es el momento
la siguiente, Krivoy explicaba adecuado para discutir sobre
las repercusiones de las la forma cómo manejamos
nuevas medidas sobre las nuestros bancos. En todo
regulaciones bancarias, para caso, son los accionistas
las cuales pedía un "pacto quienes tienen que pedir
de caballeros", a fin de lograr explicaciones, y si yo quisiera
que se estabilizara por com- saber cómo está el Banco
pleto el sistema financiero y de Venezuela se lo pregunta-
no se desbocara el mercado. ría a su legítimo dueño,
En medio de la discusión, que está aquí y es José Alva-
Carlos Bernárdez, aún presi- rez Stelling.
dente del Banco de Venezue- Es fácil imaginar que el
la interrumpió el encuentro cabello de Krivoy se tornó
para soltar el siguiente misil: casi transparente, mientras
-No estoy de acuerdoen que el resto intervenía como
adoptarlas medidasen árbitros de un combate
conjuntoporque no todas las inesperado.
institucionesse han manejado Esto sirve para medir el por
igualy así no pueden respon- qué era necesario llegar a un
der por igual dentrodel mer- acuerdo a toda costa, porque
cado. evidentemente el conflicto
Luegoprocedióa precisar personal sobre unos accionis-
tas había comenzado a arras- a las acciones de tesorería
trar a los líderes de todo un (30%), que fue el principal
sistema financiero . obstáculo para las negocia-
6demarzo ciones, los nuevos propieta-
Es por ello que sólo tres rios actuarán conforme a lo
años y un mes después de un establecido por el ordena-
duro batallar en la Bolsa de miento legal, precisamente
Valores de Caracas, la Corte una línea muy delgada en
Suprema de Justicia, el Con- este asunto.
greso y Miraflores, el llamado Mosaico gerencial
"caso Banco de Venezuela " El tren gerencial que exhi-
llegó a su fin, cuando el be desde ahora el Banco de
sábado 6 de marzo Alvarez Venezuela, podría decirse
Stelling, como representante que es significativamente
y principal accionista del heterogéneo , debido a la
conglomerado liderizado por envergadura de sus miem-
el Banco Consolidado , el bros, y a que además, la
Banco Unión y Latinoameri- mayoría cuenta con sus
cana de Seguros , firmara propias empresas, es decir,
la carta de intención junto ninguno es empleado del
a Arturo Sosa, contraparte
elconflicto
personal
sobre
unos
panco, salvo los dos presi-
y presidente de Finalven dentes . accionistas
había
comenzado
a
(Vollmer, Domínguez y Sosa), Como ya se ha informado, arrastrar
oloslíderes
detodo
decretando la repartición en la punta de la pirámide se unsistema
financiero.
equitativa del Grupo encuentra José Bauza Izquier-
Banvenez entre ambas partes. do. Como número uno en la
El contenido establece lo junta directiva estará acompa-
siguiente : Finalven recibe a ñado por los directores
cambio de sus acciones del principales Rafael Rodríguez
Banco de Venezuela (51% del Guerrero, Ignacio Andrade,
total accionario) la Sociedad Carlos Zalles, Fortunato
Financiera de Venezuela, Benacerraf, Orlando Castro
el Banco Hipotecario de y Alejandro Castillo, quienes
Venezuela y la Arrendadora tendrán como presidente
de Venezuela . Mientras el ejecutivo a Carlos Ernesto
Consolidado recibe el banco Stelling.
comercial, con lo cual llega La participación de Bouza y
a establecer un poderío Stelling ha sido harto comen-
(sumando las carteras del tada anteriormente , así como
Consolidado y el Venezuela) el por qué de su inclusión. El
de 176 mil millones de bolí- primero, por ser reconocido
vares en depósitos del públi- en el sector financiero como
co y 116 mil millones en un habilidoso gerente y
créditos, en otras palabras, hombre-consenso, vital en un
en el primer banco del país, banco que ha vivido compli-
aun cuando los voceros caciones judiciales y empre-
oficiales han insistido en sariales como el Venezuela.
señalar que no habrá fusión. Además, cuenta con la abso-
En cuanto a la solución dada luta confianza de los princi-
FindelCaso mente por Pedro Tinoco ,
adquir iendo un estilo muy
Banvenez parecido a éste . Siempre
estuvo en el bufete de Tinoco
pales accionistas de la institu- y por ende vinculado al
ción (Alvarez Stelling Grupo Latino.
y Benacerraf-Salvatierra). El Por su parte , Rafael Rodrí- Delosdirectores
principales
segundo posee, por encima guez Guerrero (presidente sobresole
lafigura
deCastro,
del parentesco con Alvarez del Grupo Intervalores y por
ocho años asistente personal
porserelmotivoquediopie
Stelling, los méritos del todo
envidiables de haber integra- de Alvarez Stelling) fue uno atamaña batalla
financiera,
do el equipo negociador del de los principales responsa- y quien
lucedoblemente
Consolidado con Finalven , bles de la estrategia financiera victorioso
(primero,
por
para resolver la disputa desarrollada por el Consolida-
accionaria de tres años por el do desde el '90 en este caso, venderle
alConsolidado
control del banco . Stelling fue que luego de observar como susacciones
delVenezuela
presidente de la Sociedad la evolución de los aconteci- porunabueno suma,logrando
Financiera Provincial y estuvo mientos orientaban el proce-
muy relacionado al capitán so hacia lo judicial, decidió
salirse
deeseembrollo;
Remigio Elías Pérez, automarginarse de la confron- y ensegundolugarpor
sempiterno presidente del tación, para luego reaparecer conquistar
sumeto personal
Banco Provincial . Maneja como parte activa de la
empresas personales y aun-
deentrar
aladirectiva
negociación final en marzo
que es primo hermano de de este año . delVenezuela).
José Alvarez Stelling, siempre Lo mismo podria decirse de
se había manejado por sepa- su contrapartida, Alejandro
rado, uniéndose a él sólo Castillo Sosa, presidente de
para el caso Banvenez. Manapro (conocida empresa
Evidentemente, de los del área de la computación y
directores principales sobre- uno de los asesores de mayor
sale la figura de Castro, por rango de Finalven) .
ser el motivo que dio pie Carlos Zalles es socio
a tamaña batalla financiera, principal de Vestcor Partners
y quien luce doblemente a nivel nacional e internacio-
victorioso (primero, por nal, empresa comercializa-
venderle al Consolidado sus dora de títulos valor asociada
acciones del Venezuela por al Grupo Consolidado.
una buena suma, logrando Vestcor es una de las cinco
salirse de ese embrollo; y en compañías más importantes
segundo lugar por conquistar de latinoamerica en este ramo
su meta personal de entrar a financiero (el año pasado
la directiva del Venezuela). lograron 700 millones
Habría que mencionar de dólares de nuevas emisio-
también a Ignacio Andrade, nes colocadas internacional-
hombre de criterio que ha mente) .
seguido de cerca esta historia Fortunato Benacerraf es
como oportuno consejero. De presidente de InverUnión ,
Andrade se dice que es un además de ser uno de los
abogado formado personal- directores de la Sociedad

MGMT
46
Financiera Unión, institución Alianus
que presidía Bouza hasta De las personalidades y los
aceptar el cargo en Banvenez. círculos de poder que repre-
El equipo de suplentes está sentan , puede desprenderse
estructurado por Jesús Ramón que existe una fuerte alianza
Quintero , Beatrice Rangel, Consolidado-Unión-Latinoa-
Violeta Alvarez, Luis Teófilo mericana-Latino, sin menos- AhoraBanvenez
figura
Núñez Degwitz, Simón Espi- preciar el vínculo aún vivo
nosa , Armando Benacerraf ,
comounoplataforma
con células de Polar y Final-
Orlando Castro Castro, Gon- ven. delanzamiento
ountrampolín
zalo Franceschi Ayala, Carlos Tales lazos, fortalecidos ajustado
paradarlemayor
Salvatierra Palacios, Carlos con el desarrollo de este vigor
alasinicia1ivos
Porciello, José Vicente Urda- proceso en Banvenez advier-
neta y Manuel Puyana. delosnuevos
dueños,
te que existe una tendencia
De Puyana habría que decir de reacomodo dentro del enunosuerte
degigantesco
que fue uno de los negocia- sector financiero, por cuanto sindicato
bancario.
dores principales de Finalven, los escenarios manejados al
junto a Alejandro Castillo, en cierre del 91 para ejecutarse
esta etapa de desenlace. Es en el 92 se vieron trastocados
un hombre de entera confian- por el violento viraje del
za para Arturo Sosa, y entre piso político luego de las dos
las muchas batallas que ha intentonas .
librado a nombre de Finalven Las estrategias de creci-
y del Grupo Polar, está miento acelerado vistas en
aquella por el control accio- grupos como el latino, se
nario de la Cervecería Nacio- vieron inesperadamente
nal, enfrentando la embestida enfrentadas con una realidad
de Confinanzas , liderizada política que obligaba a la
entonces por el recién falleci- economía a seguir un rumbo
do David Brillembourg. distinto, en base a otros
Para participar como miem- parámetros. Así, muchos
bros de la junta consultiva de bancos han comenzado a
Banvenez , fueron convoca- preferir el fortalecimiento
dos Vicente Lecuna Escobar - antes que el crecimiento
quien fuera presidente del desatado. Ahora Banvenez
banco años atrás-; Julio César figura como una plataforma
Santodomingo y Fernando de lanzamiento a un trampo-
Tamayo, los cuales actuaron lín ajustado para darle mayor
como directores durante vigor a las iniciativas de los
la administración de Carlos nuevos dueños, en una suerte
Bemárdez ; Felipe Casanova; de gigantesco sindicato ban-
Arturo Sosa, presidente cario que puede convertirse
de Finalven; José A. Cordido en el epicentro del sistema,
Freites; Nicomedes Zuloaga; junto a grandes astros como
Gustavo Planchart (importan- el Provincial y el Mercantil
te figura del bufete de Tino- gravitando a su alrededor
co) y Hans Neumann. Alvarez Quizás ahí esté el sentido de
Stelling será el consejero. tanto esfuerzo y dinero, del
■ FindelCaso suerte , pero pudo permane-
cer hasta ahora, tal como lo
Banvenez hiciera la presidenta de
Fogade, Esperanza Martinó,
jugarse la estabilidad de sus cuya determinación y lobby
propias instituciones. Proba- político impidiero n que
blemente allí se encuentre cristalizara la inten tona en su
la posibilidad de transformar contra .
este acuerdo en una genuin a Las acusaciones sobre nar-
victoria para alguien. colavado cayeron sobre part e
Epílogo y parte , así como el uso de
Este proceso culmina en equipos de espion aje y
estos términos y bajo condi- guerra sucia, en donde han
ciones que los involucrados empleados supuestos informes
han decidido calificar como de la DEA y otros cuerpos
equitativas , un "empate a policiales nacionales y norte-
cero goles ". Sin embargo , americanos.
como suele ocurrir en las Todo esto motivado por al-
grandes batallas, las muertes go que, en el fondo , aún no
generalmente son las "civi- se ha decidido y por lo visto
les". En otras palabras , los no se esclarecerá: las
caídos son quienes no están acciones en tesorería, el tema
vinculados directamente con de fondo para este expedien-
los grupos en pugna. te de siete piezas y más
Este es el caso del Superin- de 4 mil folios, no será deci-
tendente de Seguros, Francis- dido por la Corte Suprema
co Ramirez Giraud, quien en de Justicia, ya que deman-
1990 salió despedido por dantes y demandados se han
orden presidencial -sin me- convertido en uno solo.
diar sus décadas como fun- Ironicamente, pareciera que
cionario público- por el costo ha sido muy elevado
revelarse que había recibido para un partido que ha termi-
un crédito en condiciones nado en empate ■
preferenciales de manos de
Latinoamericana de Seguros.
Igual destino vivió el Superin-
tendente de Bancos, Víctor como suele
ocurrir
enlos
Saúl Gutiérrez, por dirigir a grandesbotollos,
losmuertes
través de su despacho una
investigación que concluyó
generalmente
son losciviles".
en que los administradores Enotrospolobros,
los
caídos
del Banco de Venezuela son
quienesnoestán
(encabezados porCarlos
Bernárdez) habían cometido
vinculados
directamente
supuestas irregularidades. conlosgrupos
enpugno.
José Delucca, presidente
de la Comisión Nacional de
Valores, por momentos
pareció correr con la misma
Seguridad y
Confort
Total
El novedoso Sistema TotalHome de Honeywell
le permite transformar su hogar en un lugar
seguro, saludable, confortable y placentero.

TotalHome integra las funciones de control


de iluminación, temperatura, aparatos eléctricos
y la seguridad de su casa. Su bello y decorativo
panel de control es práctico y fácil de usar ;
mediante una pantalla de 4 líneas y sencillos
menús, le permite conocer, en todo momento,
el estado de su hogar.

Cada Sistema TotalHome es programado


de acuerdo a las necesidades y estilo de vida
de cada usuario; permite programar hasta
2
1 15 escenarios o Modos distintos; puede identificar
hasta 120 puntos de seguridad, 10 detectores de humo.
hasta 8 paneles de manejo y 8 controles
de temperatura; además, hasta
4
1 4 códigos de acceso, 2 niveles de autoridad
y 2 tiempos de retardo.

7 8 9 1 OK

Además de poder
. . accesar al TotalHome
o 1 se encuentre, el Centro de Control de
Honeywell mantiene un monitoreo las 24 horas
del para su mayor tranquilidad.
Honeywell

Para mayor información favor llamar


a Honeywell por los Telfs.: 239.02.11• 238.07.11
y 238.12.10 o al 014-27.05.09

También podría gustarte