Está en la página 1de 4

QUESO CHEDDAR:

Caracteristicas.

Es un queso duro prensado, de forma cilindrica o bloque(en forma de cubo). La corteza


tiene una consistencia dura, su aspecto es liso pudiendo recubrirse de cera o
envolverse en tela y en cuanto al color, varia de paja palido a paja oscuro hasta
anaranjado. Los bloques sin corteza pueden ir envueltos en una pelicula flexible,
cerrada hermeticamente.

Al igual que muchos quesos,el color del cheddar es a menudo modificado por el uso de
colorantes comestibles como el achioteóE160 (extraido del arbol tropical del mismo
nombre), que se usa para darle la tonalidad naranja al queso. El cheddar no suele
presentar ojos (agujeros) debido a la formacion de gas. Sin ningun ojo, o algunos,
ocasionados por el proceso mecanico de la cuajada.

Hay dos tipos de quesos cheddar que existentes devido a su tradicion y/o experiencia
de los fabricantes.

Envejecido: Es una tipo de queso cheddar el cual tiene propiedades fisicas como el
sabor intenso y mas reconocido internacionalmente.

Regular: Cuando se expandio la fabricacion, sus caracteristicas cambiaron y


evolucionaron, aportando propiedades fisicas como; textura, y agregado de sabor y
cristales. Este queso se hace principalmente con leche pasteurizada, es decir libre de
bacterias y microorganismos.

El queso cheddar tambien se comercializa en diferentes edades:

El cheddar suave se vende a los 3 meses de edad aproximadamente.

El cheddar medio es madurado y se vende a los 5-6 meses de edad


aproximadamente.

El cheddar maduro se vende a los 9 meses aproximadamente.

EL cheddar extra-maduro se vende a los 15 meses aproximadamente.

Y finalemente el cheddar de cosecha de 18 a 24 meses aproximadamente.

Propiedades.
El queso cheddar es un alimento que se engloba dentro de la categoria de los lacteos,
un solo racion de cada 100g. ofrece:

·0 392 kilocalorias.

·1 0,3 g. de hidratos de carbono.

·2 25,5 g. de proteinas.

·3 32g. de grasa.

·4 0g. de fibra.

·5 37% de agua.

Entre sus minerales y vitaminas se destacan:

·6 Minerales: calcio, fosforo, yodo, zinc, sodio.

·7 Vitaminas: A,E,D,K y otras del grupo b como la vitamina B12, riboflavina (B2),
nacina (B3), acido folico (B9).

ntre las propiedades nutricionales del queso cheddar, tambien encontramos cada
100g. los siguientes nutritientes:

·8 0,59 mg. de hierro.

·9 0g. de fibra.

·10 102 mg. de potasio.

·11 0,36 g. de carbohidratos.

·12 30 mg. de magnesio.

·13 675 mg. de sodio.

·14 0,04 mg. de vitamina B1.

·15 0,44 mg. de vitamina B2.

·16 4,32 mg. de vitamina B3.

·17 0,29 ug. de vitamina B5.

·18 0,06 mg. de vitamina B6.

·19 1,90 ug. de vitamina B7.


·20 19 ug. de vitamina B9.

·21 0,96 ug. de vitamina B12.

·22 trazas de vitamina C.

·23 0,34 ug. de vitamina D.

·24 1 mg. de vitamina E.

·25 2,30 ug. de vitamina K.

·26 392,84 kcal. de calorias.

·27 84 mg. de colesterol.

·28 32,20 g. de grasa.

·29 0,36 g. de azucar.

·30 7,10 mg. de purinas.

Estos componentes quimicos y organicos en nuestro organismo benificios y


propiedades posteriores como:

·31 Buen aporte de proteinas de elevado valor biologico.

·32 Gran fuente de calcio.

·33 Nos aporte sustancias antioxidantes como tocoferoles y selenio.

·34 Su consumo previene la osteoporosis.

·35 Buena fuente de vitamina B12 para vegetarianos que consumen lacteos.

·36 Gran alimento para el crecimiento de los ninñ os.

·37 Ayuda a fortalecer los huesos y evitar fracturas.

·38 Su elevado contenido en grasas saturadas hace que se debe moderar su


consumo.

Usos.

Se utiliza en el consumo de alimentos como; pizzas, hamburgesas (popularmente


conocido), nachos con queso,etc. Tambien en diversas recetas mas para la
gastronomia.
Valor nutricional.

También podría gustarte