Está en la página 1de 5

Hernández Escamilla Daniela

No. Cuenta 17874370

Grupo: DG0B8

Reporte: Museo de la Luz

Naturaleza de la luz

Este es el punto de partida en cuanto al tema y a mi recorrido por el museo, en la salas de


Naturaleza de la luz se puede explicar cómo se genera este fenómeno y que efectos
produce cuando entra en contacto con el entorno (naturaleza, seres vivos, materia inerte).

Origen de la Luz

La luz está formada por vibraciones electromagnéticas con longitudes de onda que
son perceptibles para el ojo humano. Durante el estudio de la luz se han podido
destacar varias características de este fenómeno entre ellas: reflexión, refracción,
absorción, interferencia, difracción, luminiscencia y electromagnetismo.
Un mundo de Colores

En estas salas puede representarse una gran cantidad de información relacionada con las
distintas formas que se genera y se presenta el color, información que no solo será útil para
la comprensión de la materia de “Aplicación y Teoría del Color” sino para la aplicación del
conocimiento en toda la carrera.

Química del color

El color es la sensación que nuestro cerebro interpreta cuando la luz que incide
sobre un objeto es reflejada y captada por nuestros ojos, es decir el color es la
presencia de la luz.

A pesar de todo lo dicho anteriormente, no podemos "pintar" con luz. Es decir, no


podemos crear colores más claros, a partir de mezclas de colores oscuros. Sin
embargo estamos condicionados por los colores del espectro, por lo que tratamos
de reproducirlos a través de pigmentos. Se ha tomado como referencia para lo
anterior los colores primarios de la materia, aquellos que encontramos en la
naturaleza.

Pintura

La base de pigmentos como el óleo, las acuarelas, tintas etc. Es el colorante, el


colorante puede extraerse de los minerales, plantas, animales o pueden ser creados
en laboratorios.

Los colorantes se pulverizan finamente y después son mezclados con alguna


sustancia que aglutine las partículas y les de consistencia. Esta sustancia lleva el
nombre de adhesivo pues también permite que el colorante se una a la superficie
que se pinta.
Fotoelasticidad

La fotoelasticidad es una técnica experimental que se basa en el uso de luz para


dibujar figuras sobre piezas de materiales transparentes y continuos, que están
siendo sometidas a esfuerzos.

La luz en las artes


En esta sala de exposición se encuentran diferentes obras de arte que son caracterizadas
por la manifestación del uso de la luz y su importancia.

Color

Ya se ha mencionado mucho acerca de la creación del color y sus aplicaciones pero


en esta sala se resalta los tipos de mezclas.

Mezcla Óptica

En este tipo de mezcla los colores se yuxtaponen unos con otros pero nunca se
fusionan, permitiendo alterar y revertir el orden de las combinaciones. Es reversible
porque no se modifican los colores originales y se realiza en la percepción del ojo.

Mezcla Física

En la mezcla física, los colores ya sea de material opaco o traslucido, se fusionan y


por lo tanto es irreversible, no se pueden recuperar los colores originales y cuanto
más color se mezcle, más se acercara a un gris tendiente al negro.

Perspectiva

La perspectiva se define como la forma de representar los objetos en la disposición


con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se
visualizan desde el punto de vista del espectador.

Mediante esta técnica, el artista proyecta la ilusión de un mundo tridimensional en


una superficie de dos dimensiones. La perspectiva nos ayuda a crear una sensación
de profundidad, de espacio que retrocede.

Opinión Personal

El museo cuenta con una gran cantidad de elementos interactivos para que los visitantes
aprendan mientras viven la experiencias que estos elementos otorgan, pese a esto me he
encontrado con que muchos de estos aparatos están descompuestos o dañados de forma
en la que se limita mucho la interacción e incluso los que funcionan no tienen una instrucción
adecuada para su fácil uso y para ser un museo que cobra entrada todos los días de la
semana no me parece lo más adecuado, pese a eso los tours me parecen buenos y
cargados de información y el ambiente dinámico y amigable no solo para los adultos si no
para el aprendizaje de menores.

También podría gustarte