Está en la página 1de 3

RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD

El Barrio Valle Lindo es una comunidad urbana que se encuentra geográficamente ubicada en la
ciudad de Puerto La Cruz, Parroquia Pozuelos del Municipio Juan Antonio Sotillo, del Estado
Anzoátegui. La fundación de este Barrio se remonta al mes de Enero del año 1972, por un grupo de
personas provenientes de otros estado orientales y de las zonas rurales de nuestro Estado, quienes por lo
cercano a la ciudad de Puerto La Cruz, decidieron restablecerse allí en busca de fuentes de empleo y de
una mejor calidad de vida.

Entre los primeros pobladores de esta comunidad podemos mencionar las familias de Teodoro
Guevara, Elvigio Romero, Narcisa Aguilera, Juan Marchan, Trina de García, Carmen de Rangel, entre
otros.

El Barrio limita al:

Norte: calle Principal

Sur: calle Monte Rey

Este: calle Valle Lindo

Oeste: calle Las Mercedes

La comunidad de Valle Lindo se encuentra en un terreno accidentado, rodeado de cerros que


forman la zona protectora del Turimiquire, tiene una parte plana que va de forma ascendente culminando
en una serranía. El barrio cuenta con buenas vías de comunicación, las veintisiete (27) calles que
conforman la comunidad están asfaltadas al igual que sus diez (10) callejones.

El Barrio cuenta con un Liceo, el cual lleva por nombre “Generalísimo Francisco de Miranda”,
ubicado en la calle principal el cual atiende desde la tercera etapa de Educación Básica hasta el quinto año
de Educación Diversificada , egresando bachilleres en ciencias; a su vez, en el liceo se imparten en horas
nocturna clases de la Misión Rivas y la Misión Sucre, brindado así posibilidades educativas a los sectores
sociales que conforman esta populosa barriada.

Actualmente la población cuenta con los servicios de la Misión Barrio adentro, que se encuentra a
escasos metros de la Unidad Educativa “Valle Lindo”, donde se le brinda a los habitantes del sector
servicios médicos asistenciales y de prevención . También funciona un comité de salud, el cual lleva el
registro de las enfermedades existentes en la población como son: la hipertensión, diabetes; para así
planificar la atención médica, o para realizar diferentes operativos que conlleven a la prevención, sanación
y conservación de la salud.
A su vez la comunidad también cuenta con un estadio que permite a los niños, niñas, adolescentes
y adultos de esta comunidad y de los sectores aledaños realizar actividades deportivas en su tiempo libre,
con la orientación de instructores propios de la zona y facilitadores cubanos, que cumplen esa función en
nuestro país; igualmente existen una cancha múltiples a pocos metros de la escuela “Valle Lindo” y del
estadio.

En esta comunidad existe diversidad de creencia religiosa como son: católicos, evangélicos,
testigos de Jehová, cristianos; razón por la cual se puede observar diferentes casas o templos religiosos
para realizar los cultos.

El barrio también cuenta con abastos, bodega, licorería, panadería, carnicería, talleres de herrería y
mecánica, carpintería y otros servicios atendidos por sus dueños o miembros e la misma familia.

El transporte publico que cubre las rutas esta conformado por las lineas de conductores valle lindo
y Ezequiel Zamora, los cuales brinda sus servicios en autobuses, busetas, carro por puestos y taxis.

También podría gustarte