Está en la página 1de 27

KARLA DANIELA CANO PLATA

MATRICULA: 1312141042

GRUPO: 101

“TRABAJOS DE FISICA”

CARRERA: INGENIERIA EN INFORMATICA.


1. Calcular la resistencia equivalente de 3 resistencias cuyos valores son R1=
2 Ω, R2=5Ω, R3=7Ω. Conectados primero en
a) Serie
b) Paralelo

Serie: 2+5+7= 17Ω


Paralelo: 1/2 + 1/5 + 1/7 = 0.84 = 1.186 Ω

2. Calcular el valor de la resistencia que se debe conectar en paralelo con una


resistencia de 10 Ω. Para que la resistencia equivalente del circuito se
reduzca a 6 Ω

1/R1 = 1/6 – 1/10 = 0.13-0.1= 0.06


R1=1/0.06 = 18Ω

3. Calcular la resistencia equivalente de cuatro resistencias cuyos valores son


R1= 10Ω, R2=20Ω, R3=25Ω, R4= 50Ω. Conectados primero en
a) Serie
b) Paralelo
c) Dibujar diagramas en cada caso

a) Serie: 10+20+25+50 = 105Ω


b) Paralelo: 1/10 + 1/20 + 1/25 + 1/50 = 0.21 = 4.761Ω
c)

4. Dos focos uno en 70Ω y otro en 80Ω se conectan en serie con una
diferencia de potencial de 120V
a) Represente el circuito
b) Calcular la intensidad de corriente que circula por el circuito
c) Determinar la caída del voltaje en cada resistencia
a)
70+80=150Ω
b) I= V/R
I= 120/150 = 0.8A

c) V=R(I)
V1= 70(0.8) = 56 56/70= 0.8A
V2= 80(0.8) = 64 64/70= 0.8ª

5. Una plancha eléctrica de 60Ω se conecta en paralelo a un tostador eléctrico


de 90Ω con un voltaje de 120Ω
a) Represente el circuito eléctrico
b) Determine el valor de la resistencia equivalente
c) Calcular la intensidad de la corriente que circula por el circuito
d) Qué valor tendrá cada resistencia

a)
b) 1/60 + 1/90 = 0.02 = 36Ω
c) I=V/R = 3.33A
d) 120/60= 2A
120/90= 1.33ª

6. Una serie formada por 9 focos de navidad con una resistencia de 20 Ω cada
una se conecta a un voltaje de 120V. Calcular:
a) ¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente?
b) ¿Cuál es la intensidad de la corriente que circula por cada resistencia?
c) ¿Qué valor tendrá la caída de tensión de cada uno de los focos?

a) 20+20+20+20+20+20+20+20+20= 180Ω
b) I=V/R = 120/180 =0.66A
c) V1-V9= 20(0.66)= 13.2A
7. Tres aparatos eléctricos de 8, 15, 20 Ω se conectan en paralelo a una
batería de 60V
a) Represente el circuito eléctrico
b) Calcular el valor de la resistencia equivalente
c) Determine el calor de la corriente total suministrada por la corriente

a)
b) 1/8 + 1/15 + 1/20 = 0.24 = 4.137Ω
c) I=V/R =60/43= 1.39A

8. En las siguientes figuras se muestran varios circuitos de conexiones mixtas.


Calcular para cada caso.
a) La resistencia equivalente en el circuito
b) La intensidad de la corriente total del circuito

a) Re= ¼ + 1/6 + ½= 1.04Ω


Re= 5+1.09+3 = 9.09Ω
b) I=40/90.9 = 4.4A

a) Re= 48+46= 94Ω


b) I=60/94= 0.63A

a) re= 3+6+4 = 13+5= 18Ω


b) I=40/18 = 2.2A

a) 3+3+5= 11 +1+2+41= 18+5+2 = 25Ω


b) I= 30/25 = 1.2A
9. Si una batería tiene una fuerza electromotriz de 20V. Una resistencia
eléctrica de 1.5Ω y se conecta a una resistencia en serie cuyos valores son
8 y 15Ω y se conecta a una resistencia en serie cuyos valores son 8 y 15Ω
como se ve en la figura. Calcular
a) La resistencia total del circuito
b) La intensidad de la corriente que circula por el circuito
c) La caída de tensión que cada una de las resistencias
d) El voltaje real que suministra la batería cuando el voltaje está cerrado el
circuito
a) Re= 1.5 + 8 +15= 24.5Ω
b) I= 20/24.5 = 0.81A
c) V1= 8(0.81) = 6.6A
d) V2= 1.5(0.81) = 12.2A
V3= 15(0.81= 1.2A

1. Determinar el valor de la resistencia equivalente de dos resistencias cuyos


valores son: 15 Ω y 23 Ω conectadas primero en serie y luego en paralelo. [
s) 38 Ω, p) 9.1 Ω]
Re=15+23=38 Ω
Re=0.066+0.043=0.109=9.1 Ω
2. Calcular el valor de la resistencia equivalente de tres resistencias cuyos
valores son: 17 Ω, 12 Ω y 25 Ω conectadas primero en serie y luego en
paralelo. [ s) 54 Ω, p) 5.5 Ω]
Re=17+12+25=54 Ω
Re=0.058+0.083+0.04=0.181=5.5 Ω
3. Calcular el valor de la resistencia que al ser conectada en paralelo con otra
de 28 Ω reduce la resistencia de un circuito a 8 Ω (11.2 Ω)
0.0357-0.125=0.0893
R1=
4. Determinar la resistencia equivalente de 4 resistencias cuyos valores son:
3 Ω, 1 Ω, 4 Ω y 2 Ω conectadas primero en serie y luego en paralelo. [ s)
10 Ω, p) 0.5 Ω]
Re=3+1+4+2=10 Ω
Re=0.333+1+0.25+0.5=2.083
Re=
5. Elabore un dibujo que represente la conexión en serie de tres focos de 40
Ω, 50 Ω y 60 Ω se conectan en serie a una batería de 90 v, calcular:
a) La intensidad de la corriente que circula por el circuito (0.6 A)
b) La caía de tensión en cada resistencia. ( 24 V, 30 V, 36 V )
Re=40+50+60=150V
a) 0.6 Amperes

b) V1=IR1=0.6X40=24V
V2=IR2=0.6X50=34V
V3=IR3=0.6X60=36V
6. De acuerdo con el circuito eléctrico representado en la siguiente figura,
calcular:
a) La resistencia equivalente del circuito (11 Ω)
b) La intensidad total de la corriente que circula por el circuito (1.8 A)
c) El valor de la intensidad de la corriente que circula por cada resistencia (0.66 A,
0.33 A, 0.86 A)

a)

0.0333+0.0166+0.0434=0.0933

b) 1.86 Amperes

c)

7. Siete focos de navidad con una resistencia de 30 Ω cada uno, se conectan


en serie con una diferencia de potencial de 90 v. Calcular:
a) La resistencia equivalente del circuito (210 Ω)
b) La intensidad de la corriente que circula por cada resistencia (0.43 A)
c) La caída de tensión en cada uno de los focos (12.9 V)

a) Re=30+30+30+30+30+30+30=210 Ω
b) 0.428 Amperes

c) I1=30(0.428)=12.85V
8.
Dibujar un circuito que represente tres resistencias de 19 Ω, 25 Ω y 30 Ω
respectivamente, conectadas en paralelo a una batería de 40 Ω, calcular:
a) La resistencia equivalente del circuito (7.9 Ω)
b) La intensidad de corriente suministrada por la batería (5.06 A)
c) El amperaje que circula por cada resistencia (2.1 A, 1.6 A, 1.3 A)

0.0526+0.04+0.0333=0.1259

a)

b) 5.06 Amperes

c)

9. En cada una de las siguientes conexiones mixtas de resistencias,


determinar.

a) 117 Ω
b) 0.13 A
a) 15.8 Ω
b) 0.76 A

a) 22.5 Ω
b) 0.8 A
a) 10.87 Ω
b) 1.38 A

10. Si una batería con una fem de 12 V y una resistencia interna de 1 Ω, se


conecta a dos resistencias en serie de 5 y 10 Ω respectivamente como se
observa en la figura. Calcular:
a) La resistencia total del circuito (16 Ω)
b) La intensidad de corriente que circula por el circuito (0.75 A)
c) La caída de tensión en cada una de las resistencias (3.75 V, 7.5 V, V pila = 0.75
V)
d) El voltaje real que suministra la batería cuando está cerrado el circuito (11.25
V)

RT=1+5+10=16 Ω

I2=0.75A
V1=(0.75)(5)=3.75V
VR=(0.75)(1)=0.75V

V2=3.7+7.5=11.25
V2=(0.75)(10)=7.5V
Leyes de Kirchhoff

1. I4=5A
I5=12A
I6=8A
I7=4A
I8=12A

2. I1=13A
I2=5A
I3=5A
I4=8A
I5=6A
I6=11A
I7=2A
I8=13A

3. I1=6A
I2=2A
I3=4A
I4=4A
I5=6A
I3=I1-I2=6A-2A=4A
I5=I2+I4=2A+4A=6A
4. I1=3A
I2=1A
I3=5A
I4=9A
I5=2A
I6=7A

I1+I2+I3=I4
-I2=I2+I3-I4(-1)
I2=I4-I-I5
9-3-5
I2=IA
I5=I4-I6

9-7=2A

5. I1=3A
I2=7A
I3=10A
I4=5A
I5=5A
I6=5A
I7=2A
I8=3A
I9=7A
I10=7A

I2+I1=I3 I3=I4+I5 I4=I8+I7 I7+I6=14


I2+I3 I5=I3-I4 I7=I4+I8 I4=I7-I7
I2=7A 10-5=5A I7=2A I4=2+5
I4=7ª
1.-Encontrar la resultante del siguiente sistema de vectores:
R=97.72Lb
Θ=12.40°

2.-Encontrar la resultante del siguiente sistema de vectores:


R=353.75kg
Θ=27.7
3.-Encontrar la resultante del siguiente sistema de vectores, poner las unidades en
el sistema internacional.
R=349.37Kg
Θ=12.5

4.-Encontrar la resultante del


siguiente sistema de vectores:
R=86.62
Θ=7.58
5.-Encontrar el valor de la resultante por el método correcto
R=181.28
Θ=48.74

6.-Encontrar el ángulo del siguiente


vector:
C2=84.98
7.-Encontrar el ángulo del siguiente vector:
C2=329.24

8.-Encontrar la resultante del siguiente sistema de vectores:


R=148.49
Θ=48.13
9.- Encontrar C en el siguiente vector:
R=242.69kg

10.- Encontrar la resultante del siguiente sistema de vectores:


R=129.32 θ=89.25
11.- Encuentra el ángulo del siguiente vector:
R=151.83N

12.- Encontrar el ángulo del siguiente vector, realiza el método correcto:


R=151.83N

13.-Encuentra el ángulo del siguiente vector, utiliza el método correcto:


R=128.57
14.- Encuentra el ángulo del siguiente vector, utiliza el método correcto:
R=119.18

15.- Realiza los cálculos correspondientes al siguiente vector, con el método


correcto:
R=29.57

16.- Realiza los cálculos correspondientes al siguiente vector, con el método


correcto: R=295.78
17.- Realiza los cálculos correspondientes al siguiente vector, con el método
correcto:
R=94.86
Θ=90.01

18.- Realiza los cálculos correspondientes al siguiente vector, con el método


correcto:
R=35.28
Θ=50.93

19.- Encuentra la incógnita utilizando el método correcto :


R=123.46N
20.- Encuentra la incógnita utilizando el método correcto :
R=92.07

21.- Encuentra C en el siguiente vector:


R=96.72

22.- Encuentra C en el siguiente vector:


R=138.82
23.-Encuentra el ángulo, utilizando el método correcto:
R=60.66N

24.- Encuentra el ángulo, utilizando el método correcto:


R=288.07
EJERCICIOS EXTRAS:

1.- Encuentra la resultante de los siguiente sistema de vectores:

R=24.68 θ=37.95

2.- R=50.83Lb θ=50.83lb


3.- R=81.30 θ=15.10

4.- R=77.44 θ=70.14


5.- R=18.74 θ=88.19

6.- R=31.09 θ=12.40


7.- R=42.66 θ=77.05

8.- R=4.61 θ=58.47


9.- R=98.03 θ=84.56

10.- R=68.26 θ=40.69


Calcule la masa de un cuerpo en Kg, si al recibir una fuerza de 300 N le produce una aceleración de 150
2
cm/s
FORMULA
2
F= m*a a= 15 m/s m= 300 kg / 15 = 200Kg
m= F / a F= 300 Kg
2
Determine la aceleración en m/s que le produce una fuerza de 75 N o un cuerpo cuya masa es de 300 g
F= m* a 1500= 1000 = 1.5
2
a= F / m F= 75 N a= 75 / 1.5 = 50 m/s
m= 1.5

F= ?
m= 10 Kg
2
a= 2.5 m/s
F= m* a
2
10 Kg * 2.5 m/s = 25 N

w=?
w= m*g
w=(1oo)(9,8)
w= 980 N

m= 1500 Kg (m/s) / 9.8 = 153.06 Kg


2 2
w= 25 N m= 25 N / 9.8 m7s = 2.5 Kg F= 2.5Kg (3 m/s )
2
a= 3 m/s F= 7.65 N


F= m*a

a= ⁄

T= 96.93 (3 ⁄ )
T=290.79 N
T=950 N -290.79 N =650.18N
T=950N+ 290.79 N =1240.79 N.

También podría gustarte