4 π ×10−7 Tm/ A (2 A )
B= =6.66 ×10−6 T
2 π (0.06 m)
2. Calcular a qué distancia de un conductor recto existe una inducción magnética
de 9 3 ×10−6 T , si se encuentra en el aire y por él circula una corriente de 5 A.
Datos:
B= 9 ×10−6 T
4 π ×10−7 Tm / A (1 A )
B= =5.71×10−6 T
2(0.11 m)
4. Por una espira de 7 cm de radio que se encuentra sumergida en un medio con
una permeabilidad relativa de 35, circula una corriente de 4 A. ¿Cuál es la
inducción magnética en el centro de la espira?
Datos:
r= 7 cm= 0.07 m
µr= 35
I= 4 A
B= ?
µ= ?
Formula:
μI
B=
2r
µ=¿ µr . µ0
Despejando L:
NμI
L=
B
Sustitución y resultado:
( 600)(0.0157Tm / A )(0.01 A)
L= =0.1884 m
(0.5 T )
7. Calcular la fem media inducida en una bobina de 200 espiras que tarda 2 ×10−2
segundos en pasar entre los polos de un imán en forma de U desde un lugar
donde el flujo magnético es de 5 ×10−3Wb a otro en el que éste vale 8 ×10−3Wb.
Datos:
N= 200 espiras
t= 2 ×10−2 segundos
ϕ i= 5 ×10−3Wb
ϕ f = 8 ×10−3Wb
ε= ?
Formula:
ϕf −ϕi
ε =−N
t
Sustitución y resultado:
( 8 ×10−3 Wb ) −( 5 ×10−3 Wb )
ε =−( 200 ) =−30 V
( 2× 10−2 s )
8. Calcular el tiempo necesario para efectuar una variación de 6 ×10−4 Wb en el
flujo magnético, al desplazarse una bobina de 500 vueltas entre los polos de un
imán en forma de herradura, el cual genera una fem media inducida de 20 V.
Datos:
N= 500 vueltas
t= ?
Δϕ= 6 ×10−4 Wb
ε= 20 V
Formula:
Δϕ
ε =−N
t
Despejando t:
NΔϕ
t=
ε
Sustitución y resultado: