Está en la página 1de 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE

GRADO/ SESION
Karina Martinez Rojas 1
SECCIÓN: 3°C HORAS: DURACIÓN: Del 09 de octubre
DOCENTE 2h

TITULO DE LA SESIÓN : ORGANIZAMOS UN DEBATE Y REDACTAMOS UNA AYUDA MEMORIA


I. TEMA TRANSVERSAL : Igualdad en la diferencia para mejorar nuestra convivencia escolar
II. APRENDIZAJES ESPERADOS :
CAMPO
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO
TEMÁTICO
Comprende textos Escucha activamente El subrayado y Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y el tipo
orales diversos textos orales. el esquema. de texto oral utilizando varios organizadores gráficos.
Produce textos Planifica la producción de Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus
escritos diversos textos escritos. ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.
Textualiza sus ideas, según Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.
las convenciones de la Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes
escritura. campos del saber.
PROPOSITO: Los estudiantes recogerán información sobre el folclore y modernidad.
PRODUCTO: Los estudiantes usarán la técnica de la ayuda memoria.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS DE PROCESOS ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
LOS PEDAGÓGICOS
APRENDIZAJE
INICIO Motivación La docente establece da la bienvenida y recuerda las normas de convivencia. 15  Texto
La docente y los estudiantes conversan sobre el debate observado en la sesión Comunicaci
Recojo de
anterior. ón 3
saberes previos  Ayudas
La docente promueve una nueva conversación a partir de las siguientes preguntas:
memorias
¿Qué ayudas podemos utilizar cuando participamos en un debate? ¿Qué idea tienen
Conflicto
de una ayuda memoria? ¿Cuál es su utilidad? ¿Cómo se redacta?
cognitivo A partir de las respuestas de los estudiantes, el docente presenta algunas ideas
generales sobre el tema y explica que en la presente sesión se dará respuesta a
esas preguntas. A continuación, presenta los aprendizajes esperados y explica
cómo estos permitirán alcanzar los productos de la unidad.
CONSTRUCCI Construcción La docente presenta el siguiente video y a partir del mismo ayudará a los estudiantes 65´
ÓN Y del aprendizaje a precisar qué es necesario hacer para organizar las ideas de un debate:
APLICACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=USqZZ2QbT5Y
Aplicación Los estudiantes toman nota de las recomendaciones que da para organizar las
DE LOS
ideas.
NUEVOS La docente, con la participación activa de sus estudiantes, precisa aquellas ideas
CONOCIMIENT necesarias para organizar la información (ver anexo para el docente).
OS A partir de la respuesta de los estudiantes, el docente explica que la ayuda memoria
es un recurso que utiliza como guía para exponer las ideas en un debate. Explica
su estructura, teniendo como referencia la información de la página 137 del texto
Comunicación 3.
Luego de aclarar las dudas, los estudiantes elaboran una ayuda memoria para
participar en el debate sobre folclore y modernidad. Para ello, siguen el
procedimiento de elaboración de la ayuda memoria que se presenta en las páginas
136-137 del texto Comunicación.
La docente da a conocer los indicadores de evaluación para la redacción de una
ayuda memoria. Lista de cotejo
TRANSFEREN Evaluación Los estudiantes se autoevalúan con la lista de cotejo (5 minutos como máximo). 10
CIA DE LOS Extensión Mejorar la ayuda memoria en función de las ideas que se expondrán en el debate.
NUEVOS
Metacognición Los estudiantes reflexionan sobre lo que aprendieron en la sesión: ¿Cómo
SABERES A LA debemos organizar nuestras ideas para un debate? ¿Cómo debemos plantear un
VIDA argumento? ¿Para qué será útil la ayuda memoria? ¿Cómo nos ayuda a cumplir
COTIDIANA con los propósitos de la unidad? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo las
superamos?
Transferencia Aplica lo aprendido a la vida cotidiana.
IV. BIBLIOGRAFÍA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016). Comunicación. 3º grado de Educación Secundaria. Lima: Santillana

__________________________ ______________________ _______________________


Yrene Eduardo Chávez Isabel Torres Retamozo Karina Martínez Rojas
Director(a) Subdirector(a) Docente del área

También podría gustarte