Está en la página 1de 32

BOMBEO NEUMÁTICO

TEMA 4
INTRODUCCIÓN
El Levantamiento Artificial por Gas es uno de los
métodos mas utilizados a nivel mundial para el
levantamiento de la producción en pozos petroleros.
Conceptualmente es muy sencillo ya que en su versión de
flujo continuo es similar al método de producción por
flujo natural con la diferencia que la relación gas-líquido en la
columna de fluidos es alterada mediante la inyección de
gas comprimido. El gas disminuye el peso de la columna de
tal forma que la energía del yacimiento resultará suficiente
para levantar la producción hasta la superficie.
OBJETIVO
El sistema de elevación artificial tiene como objetivo
recuperar los fluidos que aporta una formación a bajas
presiones o yacimientos que se encuentran en la etapa de
agotamiento, adicionándole energía suficiente para que
este petróleo llegue a la superficie (batería).
CONDICIONES
Caudal de producción
Presión de fondo del agujero (BHP)
Índice de productividad (IP)
Profundidad de levantamiento
Presión de inyección del gas
TIPOS DE LAG
Existen dos tipos básicos de levantamiento artificial por gas:

ƒ LAG Continuo: donde se inyecta gas en forma continua en la


columna de fluido para levantarla bajo condiciones de flujo
continuo. con el propósito de disminuir la presión fluyente en el
fondo del pozo aumentando el diferencial de presión a través
del área de drenaje para que la formación productora aumente la
tasa de producción que entrega al pozo.

ƒ LAG Intermitente: donde se inyecta gas en forma cíclica en la


columna de fluido para levantarla en flujo intermitente, es decir,
en forma de tapones de líquido.
MECANISMOS DE LEVANTAMIENTO LAG
CONTINUO
• En el levantamiento artificial por gas continuo los mecanismos
de levantamiento involucrados son:

• Reducción de la densidad del fluido y del peso de la columna


lo que aumenta el diferencial de presión aplicado al área de
drenaje del yacimiento.
• Expansión del gas inyectado la cual empuja a la fase líquida.
• Desplazamiento de tapones de líquido por grandes burbujas de gas
MECANISMOS DE LEVANTAMIENTO LAG
INTERMITENTE
• En el levantamiento artificial por gas intermitente los
mecanismos de levantamiento involucrados son:

• Desplazamiento ascendente de tapones de líquido por la


inyección de grandes caudales instantáneos de gas por debajo
del tapón de líquido.
• Expansión del gas inyectado la cual empuja al tapón de
líquido hacia el cabezal del pozo y de allí a la estación de
flujo.
RANGOS DE APLICACION
LAG CONTINUO O INTERMITENTE ????
• En pozos de baja tasa de producción es difícil mantener condiciones
de flujo continuo en la tubería ya que la baja velocidad de ascenso
de la fase líquida favorece la aparición del fenómeno de
deslizamiento.
• Este fenómeno desestabilizaría el comportamiento del pozo y
para minimizarlo ó eliminarlo se requiere aumentar sustancialmente
la tasa de inyección de gas, por ejemplo, inyectar entre 500 a 800
Mpcd para levantar solamente de 50 a 100 bpd.
Presión del yacimiento Índice de productividad Tipo de flujo

Alta Bajo Intermitente

Alta Intermedio Continuo/Intermitente

Alta Alto Continuo

Intermedia Bajo Intermitente

Intermedia Intermedio Continuo/Intermitente

Intermedia Alto Continuo

Baja Bajo Intermitente

Baja Intermedio Intermitente

Baja Alto Intermitente


Clasificación de las Instalaciones de LAG

a).- Instalación Abierta


La instalación abierta se emplea
exclusivamente en los pozos de flujo continuos
por las cañerías de revestimiento y en los pozos
de flujo por las tuberías de producción cuando
las condiciones del pozo (arena, sólido, etc.) no
permiten instalar un packer.
En ese caso, el bombeo continuo resulta más
eficiente que el bombeo intermitente.
b) Instalación Semicerrada

Es similar a la instalación abierta


excepto que se adiciona un empacador
que sirve de aislante entre la TP y la
TR.
Este tipo de instalación puede
utilizarse tanto para bombeo
neumático continuo como para
intermitente. Para el caso del último,
el empacador aísla a la formación de
la presión que se tenga en la TR.
Sin embargo, esta instalación permite
que la presión del gas en la TP actúe
contra la formación.
c) Instalación Cerrada
• Es similar a la instalación
semicerrada excepto que se coloca
una válvula de pie en la TP.
Aunque la válvula de pie se coloca
normalmente en el fondo del pozo,
se puede colocar inmediatamente
debajo de la válvula operante.
• La válvula de pie evita que la
presión del gas de inyección actúe
contra la formación.
EL SISTEMA DE LAG
EQUIPOS PARA LA INSTALACIÓN DE LAG

EQUIPOS SUPERFICIALES
Planta compresora
Sistema de distribución del gas
Sistema de recolección de fluidos
EQUIPOS SUBSUPERFICIALES
Mandril convencional no recuperable
Mandril con bolsillo lateral interno
recuperable
Equipos Superficiales
EL EQUIPO DE SUPERFICIE SE ENCUENTRA CONSTITUIDO POR :
1. Planta Compresora.-Es la encargada de comprimir el gas de baja presión de
acuerdo a su capacidad para luego ser inyectado a los pozos mediante una
red de distribución.
2. Sistema de Distribución del Gas.-Está constituida por las redes de tuberías
que se encargan del transporte del gas desde la planta de compresión hacia
los pozos para su inyección. La presión y el volumen del gas de inyección que
llega al pozo dependerán de la presión y volumen disponible en la planta de
compresión y la caída de presión originada por el transporte del gas.
3. Sistema de Recolección de Fluidos.-Lo conforman los ductos que se
encargan del transporte del fluido del pozo hacia el separador, para luego
llevar la fase líquida a los tanques de almacenamiento y la fase gaseosa
hacia el sistema de compresión.
Equipos Sub superficiales

• Mandriles.-. Son tuberías que se conectan a la sarta de producción que sirven


para la instalación de las válvulas de inyección a la profundidad necesaria
existen diferentes tipos de mandriles.
 Mandril Convencional.-Consta de un tubo en la que se enrosca la válvula de
inyección mediante una conexión externa. Posee un protector por encima de
la válvula y por debajo de ésta.
 MandrilConcéntrico.-La válvula de inyección es ubicada en el centro del
mandril por la cual pasa toda la producción del pozo.
 Mandril de Bolsillo.-La válvula de inyección se encuentra instalada en el
centro del mandril en una zona llamada bolsillo, puede ser instalada y
removida sin la necesidad de sacar la sarta de producción.
VÁLVULAS PARA EL BOMBEO NEUMÁTICO

• Esta diseñada y se instala para estar


cerrada hasta que se satisfaga cierta
condición del pozo(inyección del gas)
entonces se abre
• cuando se abre permite que el gas o
el fluido de terminación pase desde
el espacio anular hasta el interior de
la tubería de producción
Mecánica de válvulas
La válvula de Levantamiento Artificial por Gas es básicamente un regulador de
presión
Mecánica de válvulas
• En la válvula el elemento de cierre es un fuelle
cargado con gas a presión (aunque algunas utilizan
un resorte al igual que el regulador); las fuerzas de
apertura provienen de la acción de la presión del gas
(corriente arriba) y de la presión del fluido ó presión
de producción (corriente abajo) sobre el área del
fuelle y el área del asiento respectivamente o
viceversa dependiendo del tipo de válvula.
Clasificación de las válvulas
válvula balanceada
• Este tipo de válvula se caracterizan por que la presión de apertura es igual a
la presión de salida

• Existen tres tipos de válvulas balanceadas

 Accionada por la presión del gas de inyección: cerradas por la presión


del gas que se inyecta

 Accionada por la presión del fluido: cerradas por el gradiente de presión


del fluido de producción

 Accionada por la presión del gas y del fluido: abiertas por un aumento
en el espacio anular o en la sarta de producción y son cerradas por una
caída de presión en el espacio anular o en la sarta de producción;
dependiendo del diámetro de los orificios
Válvula desbalanceada

• Se abre a una presión determinada y se


cierra a una presión variable

• La presión de apertura depende de la


superficie del orificio del controlador a
la del fuelle

• Existen tres tipos de válvulas


desbalanceadas
CONCLUSIONES

 La optimización del uso de la energía natural disponible de un


depósito es crucial para cualquier instalación de la producción.
 La elevación de gas es un proceso artificial de la elevación que se
asemeja de cerca al proceso de flujo natural y funciona
básicamente como un realce o extensión de ese proceso.
 El único requisito principal es una fuente disponible y económica
de gas a presión.
Recomendaciones

 El trabajar con este sistema lleva a tomar en cuenta otros


aspectos que también son importantes como es el caso del
caudal del gas de la línea matriz puesto que esta es la que da la
energía para que los pozos fluyan y es importante mantener la
presión de la misma teniendo un control periódico de los
compresores que es este el corazón mismo del campo que
trabaja con el sistema Gas Lift.
VENTAJAS
• No requiere fluidos a presión para el levantamiento
• No usa tubing ni varilla que requieran limpieza o
reemplazo debido a problemas de parafinas
carbonatos y corrosión
• No requiere equipos de pulling para realizar a
pesca en los casos que en la manguera caiga al
fondo por la rotura de la cinta
• Pequeñas dimensiones
• Recomendable para pozos poco profundos
DESVENTAJAS
• No fue probada en pozos con casing de diámetros
variables con la profundidad (telescópico)que deben
tener minio 4 ½” en el fondo
• Poco tiempo de aplicación. no se tiene historia sobre
el tiempo de vida del equipo
• Profundidad de trabajo limitada menor que los
otros equipos o sistemas de extracción
• No recomendable como equipo portátil por su
baja capacidad extractiva
• No recomendable para pozos profundos
Tipos de válvulas
válvulas accionadas por presión diferencial
• Estas válvulas tienen propósitos
principales:

Descargar el pozo a una profundidad de


inyección requerida, para arrancar el pozo
con la presión disponible de gas
VÁLVULAS CON FUELLE CARGADO A PRESIÓN

• En esta válvula el elemento


principal es un deposito flexible
en el cual hay gas almacenado a
presión; este deposito es el fuelle

• Las cuales pueden ser operadas


por presión o por fluido

También podría gustarte