Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO DE IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN Y PROPUESTA

DE PLAN DE MANEJO

I. OBJETIVO:

Al concluir el presente trabajo el alumno estará en condiciones de identificar los


principales impactos ambientales del proyecto propuesto. “Construcción de
presa y canalización de la quebrada San Idelfonso de la provincia de Trujillo,
como parte del proceso de reconstrucción con cambios”

2. MATERIAL DE TRABAJO.

a) Matriz de Leopold con valores incluidos como resultado de los trabajos


anteriores, (trabajo de campo y desarrollo y aplicación de la Matriz de Leopold).
Material en EXCEL.

b) Matriz para consolidar los impactos identificados de la Matriz de Leopold del


ítem “a”, en cuyos casilleros se debe vaciar la información correspondiente a
los impactos identificados, así como su valoración y el rango que le
corresponde, lo que obliga a plantear su respectivo manejo ambiental de cada
interacción, actividad Vs. Componente ambiental.

3. INSTRUCCIONES.

Para llenar la matriz del ítem “b” se debe proceder de la siguiente manera;

a) Identificar las interacciones (actividad Vs. Componente ambiental) que


tenga los valores más altos (de 30 hacia arriba). Por Ejemplo “Limpieza
del terreno” Vs. “Calidad del aire” tiene un valor de 55 (Nota: el valor 55
se ha obtenido de la aplicación de la formula IMPORTANCIAI (I) = 3IN +
2EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC) - Ver CONESA FDEZ,
1997.
b) Acto seguido se debe elaborar 5 rangos para categorizar la magnitud del
impacto, entre 1 y 100 quedando de la siguiente manera:
1 a 20 = Impacto no significativo
21 a 40 = Impacto poco significativo
41 a 60 = Impacto significativo.
61 a 80 = Impacto muy significativo.
81 a 100 = Impacto altamente significativo

De modo que el valor 55 de la interacción en análisis se encuentra en


rango comprendido entre 41 a 60, correspondiente a un impacto
considerado como significativo. Eso significa que es un impacto
relevante por lo que se debe tener en cuenta en el PLAN DE MANEJO.
Para ello en la matriz debe plantear la propuesta de manejo de dicho
impacto, teniendo en consideración si la acción contenida en el plan de
manejo será de carácter preventivo, de mitigación y/o de compensación.
Dichas acciones se detallarán en el momento de redactar dicho plan de
manejo.

c) Para las siguientes interacciones se hará lo mismo, cuyos datos se


llenarán en la matriz de ítem “b”, que servirá como insumo referencia
principal al momento de redactar el plan de manejo.

NOTA: Para elaborar la base de la matriz de Leopold se tiene en cuenta


todas las actividades del proyecto, contenidas en el Expediente
Técnico. Y todos los componentes ambientales que se verían
involucrados en la ejecución del proyecto.

También podría gustarte