Está en la página 1de 3

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Zacatenco
Ingeniería en Sistemas Automotrices

Electrónica Básica.
Práctica 2: Fuente de Alimentación Lineal.
Objetivo General:
Desarrollar una fuente de alimentación lineal a partir de reguladores de circuitos integrados,
incluyendo las fases de rectificado, filtraje regulación de voltaje..

Objetivos Particulares:
• Visualizar la forma de onda del voltaje de salida de un circuito rectificador de ½ onda.
• Visualizar a forma de onda del voltaje de salida de un circuito rectificador de onda
completa tipo puente.
• Visualizar la forma de onda del circuito rectificador tipo puente con diferentes filtros
capacitivos con carga y sin carga.

Lista de Materiales:
• 8 diodos 1N4004.
• 1 Transformador de 127VCA a 12VCA con derivación central.
• 1 Protoboard (tablilla de experimentos).
• 1 Fusible de 3Ameres con porta fusible.
• 1 Clavija con cable.
• Juego de Pinzas para electrónica.
• Cinta de aislar
• 3 Capacitores, uno de 500Microfaradios, 1000 Microfaradios y 4500
microfaradios electrolíticos.
• 3 Resistencia, una de 100 ohm a 10Watts, una de 1000 ohm a 10Watts, una de
10Kilo ohm a 10 Watts.
• Regulador de circuito integrado LM7812.
• Regulador de circuito integrado LM317.
• Potenciómetro de 5Kohms a 2 watts.
• 3 Capacitores de 0.1 microfaradios.
• 2 Resistencias de 240 ohm a 2 watts.

Etapa 1: Fuente de alimentación lineal de voltaje positivo fijo. Realice el circuito de la figura 1,
realice las mediciones de voltaje de salida de filtro capacitivo, voltaje de salida de la fuente de
alimentación, obtenga una gráfica de comportamiento de los diferentes voltajes utilizando un
osciloscopio.

Elaboro: Ing. Adrian Mendoza Arriaga


Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Zacatenco
Ingeniería en Sistemas Automotrices

Vout
Vin

Fusible 1.5A
78012
D1 D3 Gnd
Trafo: 120/XX
T1
tap central
C
Clavija
127 Vrms 0.1 micro 0.1 micro RL = 1K Ohm
60Hz faradios faradios

T2
D2 D4
Devanado Devanado
Primario Secundario

Figura 1. Fuente de alimentación de voltaje fijo positivo.

Evidencias Etapa 1: El alumno deberá de capturas las imágenes de las formas de onda y descargas
los de las variables eléctricas que se solicitan anteriormente, realice la medición para una
resistencia de carga de 1Kohm y para una resistencia de 10 ohm, realice la medición de los voltajes
solicitados en el párrafo anterior por medio del multímetro, reporte las mediciones.

Etapa 2: Fuente de alimentación lineal de voltaje positivo variable. Realice el circuito de la figura 2,
realice las mediciones de voltaje de salida de filtro capacitivo, voltaje de salida de la fuente de
alimentación, obtenga una gráfica de comportamiento de los diferentes voltajes utilizando un
osciloscopio, fije los voltajes de 5V, 7V y 12V para realizar las mediciones que se solicitan.

1N4004

Vout
Vin
LM117, LM217, LM317
Fusible 1.5A

D1 D3 Adj 240 ohms


Trafo: 120/XX 1N4004
2 Watt
T1
tap central
C 0.1 micro
127 Vrms 0.1 micro
Potenciómetro faradios RL = 1K Ohm
60Hz faradios
5K ohms
10 micro
T2 faradios
D2 D4
Devanado Devanado
Primario Secundario

Figura 2. Fuente de alimentación de voltaje positivo variable.

Elaboro: Ing. Adrian Mendoza Arriaga


Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Zacatenco
Ingeniería en Sistemas Automotrices

Evidencias Etapa 2: El alumno deberá de capturas las imágenes de las formas de onda y descargas
los de las variables eléctricas que se solicitan anteriormente, realice la medición para una
resistencia de carga de 1Kohm y para una resistencia de 10 ohm, realice la medición de los voltajes
solicitados en el párrafo anterior por medio del multímetro, reporte las mediciones.

Elaboro: Ing. Adrian Mendoza Arriaga

También podría gustarte