Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO “TARAPOTO”

SÍLABO: DIVERSIDAD Y EDUCACION INCLUSIVA

I. DATOS GENERALES:

1.1. Especialidad : EDUCACION INICIAL


1.2. Área : Diversidad y Educación Inclusiva
1.3. Etapa de la carrera : Formación General
1.4. Semestre académico : I – 2015
1.5. Ciclo : III A y B
1.6. Créditos : 02
1.7. Horas semanales : 02
1.8. Duración : 18 semanas
1.9. Inicio : 21 – 03 - 16.
1.10. Termino : 22 – 07 - 16.
1.11. Responsable del área : Pedro Eleuterio Viena Gonzales
1.12. Correo electrónico : peviego55@outlook.com # 942117806
II.
MISIÓN VISIÓN
Somos una institución de Educación Ser al 2021, un referente regional de la formación
Superior de vanguardia cuya función es docente acreditada basada en una educación para el
la formación acreditada de docentes, éxito, comprometida con el desarrollo regional y nacional,
comprometida con el cambio social con capaz de producir y difundir experiencias innovadoras a
sentido humanista, ambiental e través de la investigación y el uso de las Tecnologías de
intercultural, acorde con los avances la Información y Comunicación dentro de los principios de
científicos y tecnológicos. una educación de calidad.

III. FUNDAMENTACIÓN

El área de Diversidad y Educación Inclusiva tiene como finalidad proporcionar a los


estudiantes las bases teóricas para el conocimiento y manejo de los principios y fundamentos
de la atención en el marco de la diversidad y de las necesidades educativas especiales
asociadas a la discapacidad sensorial, física o intelectual.
Brinda espacios de análisis, reflexión y sensibilización que permite desarrollar la capacidad de
aceptación a la diversidad, el respeto a las características y ritmos de aprendizaje diferentes y
la aptitud para propiciar condiciones que permitan, en su momento, adaptar la acción
educativa a las características, necesidades e intereses de los estudiantes con o sin
discapacidad.
IV. CONTENIDO TRANSVERSAL
Educación Intercultural y Medio Ambiente.

V. Matriz organizativa

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Técnica
Criterios de se
Conocimientos Estrategias Fechas Indicadores
desempeño Producto Instrum
entos
1.2.1. UNIDAD I:
Reflexiona DIVERSIDAD y Negociación 21-03-16
críticamente EDUCACION del silabo
sobre su INCLUSIVA:
quehacer Concepto. - Análisis y 10-04-16 Mapa -Expone con Exposic
cotidiano Campos de comentario conceptual claridad los campos iones
manifestación de de manifestación
cultural, étnica, documento cultural, étnica, Lista de
social, lingüística, en pequeños social, lingüística y cotejo
religiosa. grupos. religiosa.
- Elaboramos Resumen Investiga y analiza
un glosario de 17-04-16 información sobre
palabras -Análisis de los Derechos
quechua, con documento. Humanos. - Prese
ellas creamos Exposición. Organizador ntació
una canción visual Presenta n de
originaria. 24-04-16 procesamiento de trabaj
- Derechos -Lectura información sobre la o de
Humanos. comprensiva Realidad Nacional invest
de de la E.I. a través de igació
información Cuestionario organizadores n
2.1.1. teórica. visuales.
Analiza y - Realidad
sistematiza Nacional de la 08-05-16 -Sistematiza -
información educación información sobre Prueba
de fuentes inclusiva. las características escrita:
primarias, de los niños con D.I. Cuestio
de -Lluvia de nario
resultados ideas.
de -Indagación. -Analiza información
innovacione - 15-05-16 sobre las
s - Discapacidad Organización Organizador características de
investigacio Intelectual. . Trabajo visual los niños con DI
nes, así Característica cooperativo.
como de s de los niños Plantea estrategias Exposic
bibliografía con D.I. -Lectura sobre adaptaciones ión
actualizada. comprensiva curriculares para los Lista de
- El aprendizaje de alumnos con DI cotejo.
en niños con información
D.I. teórica. 22-05-16
Plantea estrategias
- Adaptaciones - Análisis de Resumen sobre adaptaciones
curriculares documento. curriculares
para los Exposición. individuales para los Ficha
alumnos con alumnos con DI de
D.I. observ
ación –
- Adaptaciones 29-05-16 resume
curriculares -Análisis de Listado de n.
3.1.4. Aplica individuales documento. estrategias
principios para alumnos Exposición.
de con D.I. Fichas
convivencia de
democrática observ
buscando el ación
bienestar
colectivo.

Listado de . Fichas
estrategias de
observ
ación
UNIDAD II:
Educacion
Inclusiva: Marco
Normativo.
- Desafíos para
avanzar hacia -Lluvias de 05-06-16 -Plantea sus aportes -
una educación ideas- Cuestionario sobre los desafíos Prueba
inclusiva. Reflexión para lograr la escrita:
critica, Educación Inclusiva. Cuestio
-Políticas conclusiones. nario
educativas -Elabora un
regionales que - Indagación 12-06-16 comentario sobre las
promuevan la Organización políticas regionales
inclusión en Trabajo que promuevan la -
todos los niveles cooperativo. inclusión en todos Exposic
educativos. los niveles ión:
educativos. Lista de
-Actitudes y cotejo
prácticas Analiza información
educativas. Lluvia de Cuestionario sobre el cambio de
Cambios y ideas, 19-06-16 actitudes y las -
valoración de la diálogo. practicas Prueba
diversidad. -Análisis y . educativas. escrita:
comentario 26-06-16 Cuestio
-Adecuaciones al Presenta nario
campo educativo: - Lluvia de 03-07-16 Mapa procesamiento de
infraestructura, ideas. conceptual información sobre observ
currículo, -Indagación. 10-07-16 las adecuaciones al ación:
materiales, - campo educativo a Ficha
Actores Organización 17-07-16 través de de
educativos. . Trabajo Organizador organizadores observ
cooperativo. 22-07-16 visual visuales. ación

VI. MEDIOS Y MATERIALES:

 Textos del Ministerio de Educación


 Fotocopias.
 Separatas.
 Fichas de trabajo.
 Plumones
VII. EVALUACION

P.P x25% + AyC x15% + P.F x35% + P.I.A25%


PU 
100
Dónde:

 P.P = Productos de proceso AyC= Autoevaluación y coevaluación. P.F. = Producto de unidad


 P.I.A. = Portafolio integrado de aprendizaje. P.F = Promedio Final.

VIII. BIBLIOGRAFIA:

1. MINISTERIO DE EDUCACION. Educación Inclusiva. Manual de adaptaciones curriculares. Lima


2008.
2. MINISTERIO DE EDUCACION. Diseño Curricular Básico Nacional para la Carrera Profesional
de Educación Inicial. Dirección de Educación Superior Pedagógica – Área de Formación Inicial
Docente-2010.
3. MINISTERIO DE EDUCACION. Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular.
Lima 2009

 Manual de Educación Inclusiva, Ministerio de Educación, 2006, Lima-Perú.


 Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia 2002 – 2010, PCM, MIMDES,
2002,Lima-Perú.

http://www.minedu.gob.pe/dinebe/campana.php

http://basicaespecial.perueduca.edu.pe/ebe_Inc.html
Educación Inclusiva: Educación para todos - Defensoría del Pueblo, Serie Informes Defensoriales- Informe 127 - Nov.
2007, Lima - Perú
Foro: Abramos Paso a la Educación Inclusiva - Foro Educativo - 2004, Lima - Perú
Tarapoto, 21 marzo del 2016.

________________________ ____________________________
.Pedro Eleuterio Viena Gonzales Lic. Segundo Portocarrero Tello
Docente responsable del área. Jefe de Unidad Académica

_____________________________
Prof. Bessy Lopez Saavedra
Jefe de Educ. Inicial

También podría gustarte