Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

CAPITULO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO

 Titulo
 Objetivos (general y específicos)
 Justificación
 Hipótesis
 Bases metodológicas (fuentes primarias y fuentes secundarias)
 Marco Referencial (Razón social, capital social, logotipo y eslogan)
 Clasificación de la empresa por tamaño
 Marco Legal (constitución de la sociedad y tramites)

CAPITULO 2. ESTUDIO DEL MERCADO

 Descripción del producto o servicio (usos, identificación, ficha técnica)


 Estudio del Mercado
o Análisis del Sector (enfoque internacional y nacional, identificación del
mercado objeto)
 Comportamiento Histórico
 Tendencias
o Análisis del Consumidor
 Mercado Potencial
 Nicho de Mercado
 Mercado Objetivo
 Ingreso percapita
 Descripción de Demanda Insatisfecha
 Aplicación de encuesta (elaboración, tabulación y conclusiones)
o Análisis de la competencia
 La Oferta: se debe agregar el número de competencias que existan

COMPETENCIA
DESCRIPCION COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3
LOCALIZACION
PRODUCTOS
Y/O SERVICIOS
PRECIOS
LOGISTICA DE
DISTRIBUCION
OTROS

 Listado de Proveedores
 Fijación de Precios
 Estrategias de Mercado
o Canales de comercialización (características del consumidor, requeridas por los
intermediarios, canales utilizados por la competencia)
o Publicidad y promoción del producto
o Políticas y sistemas de ventas
o Servicios
CAPITULO 3. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

 Enfoque Estratégico del proyecto


o Misión
o Visión
o Objetivos corporativos
 DOFA del proyecto
 Estructura organizacional
o Organigrama
o Nivel Jerárquico
o Descripción de los cargos

CAPITULO 4. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN

 Tamaño del proyecto


o Factores (tamaño y mercado, costos y aspectos técnicos, disponibilidad de
insumos, localización y financiamiento)
 Localización del proyecto
o Factores (proximidad al mercado, disponibilidad de materias primas, medios
de transporte, servicios públicos, influencia, mano de obra)
o Macro localización
o Micro localización
o Ubicación

CAPITULO 5. INGENIERIA DEL PROYECTO

 Proceso de producción
 Listado de equipos
 Descripción en planta
 Flujograma
 Control de calidad
 Mantenimiento
 Gestión ambiental

CAPITULO 6. ESTUDIO FINANCIERO

 Bases de las proyecciones


 Pronóstico de ventas
 Balanceo de materias primas
 Compras de materias primas
 Presupuesto de planta de personal
 Presupuesto de costos y gastos operacionales
 Financiación del proyecto

CAPITULO 7. ANALISIS DE INDICADORES

 Punto de equilibrio
 Valor presente neto
 Tasa interna de retorno
 Relación costo /beneficio
 Periodo de recuperación de la inversión
 Valor económico agregado

CAPITULO 8. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

CRONOGRAMA DE EJECUCION

CONCLUSIONES

También podría gustarte