Está en la página 1de 2

Centrado en el ahora

12. abr
Crecimiento personal Educación Familia Pareja Psicología Vida social

Yo creo que estar centrado en el ahora, es la clave fundamental para aquietar la


mente.

Centrarse en el ahora, se logra realizando actividades cotidianas como, por


ejemplo, comer.

En la familia y a través de la madre, aprendemos a consumir alimentos. Para los


niños y sus padres, sentarse a la mesa puede ser el momento más sublime, o el más
angustiante, debido a que los regaños, las amenazas, los castigos y los malos
momentos, son los ingredientes que sazonan la cena familiar.

En contraste con otras familias que viven momentos de alegría, placer y deleite al
comer deliciosos platos, preparados con amor. Además, porque al momento de
compartirlos, lo hacen con generosidad y sin angustia, sin temor, y sin estrés.

Una madre ansiosa, al servir los alimentos, salpimienta las viandas con sus propias
preocupaciones; pues está más pendiente de la disciplina y de la compostura en la
mesa, que interesada en el valor nutritivo que se gana al compartir en familia y de
manera feliz, el pan de cada día.

De otro lado cuando se come en familia, podemos aprender de la convivencia y de la


importancia de los significados de la mesa servida.

De las experiencias más gratas que tengo, cuando era pequeño, recuerdo la de estar
almorzando con la abuelita Carlina. Comía de una manera tal, que me abría el
apetito. Ella saboreaba cada alimento, pues se regalaba el tiempo necesario para
disfrutar lo que comía. A juzgar por su cara, cada sabor la transportaba a un mundo
de placer infinito, dado que, hasta un tinto era celebrado, lenta y pausadamente.
Como niño pretendía que me sirvieran lo mismo que estaba almorzando mi abuelita,
para luego, desde mi asombro infantil, darme cuenta de que, era el mismo plato, el
que tenía frente a mí.

Hoy descubro que mi abuela Carlina, meditaba, mientras comía. Se concentraba tanto
en lo que estaba haciendo, que indefectiblemente estaba conectada, con el aquí y
ahora del acto de comer.

Se me ocurre, tomando la experiencia meditativa de mi abuela, que puedo elaborar un


manual para comer, centrado en el aquí y ahora.

Antes de comer cierro los ojos durante dos minutos. Elevo mi agradecimiento al
Universo por mi vida, por la comida que voy a ingerir y por las personas y plantas
que han participado en el proceso de cocción y de esta forma creo un ambiente de
tranquilidad y serenidad.

Contemplo la comida que hay en mi plato. Observo su aspecto, sus colores, sus
aromas, la manera como los alimentos están servidos.

Comienzo por comer de manera consciente, para darme cuenta de cómo uso los
cubiertos. Entonces observo cómo mi mano corta pequeños trozos y toma alimentos con
el tenedor; luego me doy cuenta de cómo sumerge la cuchara en la sopa y cómo mi
brazo se mueve para llevarla a la boca.

A continuación, presto atención a la manera cómo muerdo; soy consciente del trabajo
de mis dientes y de los movimientos de la mandíbula inferior. Me percato del
trabajo que hace la lengua, al detectar temperatura, sabores y texturas, en
complicidad con la saliva, para conservar en mi memoria, el recuerdo de cada
bocado.

Al consumir los alimentos, soy consciente del descenso por la garganta y el esófago
hasta llegar al estómago.

Me libero de todo tipo de juicio debido a los pensamientos, evaluaciones,


comparaciones y sentimientos que construyo en relación con lo que estoy comiendo.

Me limito a observar y observarme disfrutando el placer de comer.

Finalmente me tomo un momento para sentir mi cuerpo y él me dice si he tenido


suficiente, si estoy saciado, entonces dejo de comer, para con absoluta conciencia,
levantarme de la mesa.

Yo creo que, en el acto de comer, puedo meditar, porque estoy centrado en el ahora.

Compartir
abuelita, alimentos, amor, ansiedad, apetito, aquí y ahora, aquietar la mente,
castigo, convivencia, disciplina, en contacto, evaluación, Familia, madre,
meditación, memoria, niños, placer, salpimentar, sentimientos, valor nutritivo,
vida

https://www.elcolombiano.com/blogs/yocreoque/centrado-en-el-ahora/3899

También podría gustarte