Está en la página 1de 2

Resolución aprobada por el ECOSOC

E / 2001 / INF / 2 / Add.4 10 de

enero de de 2002

E / RES / 2001/45
Reestructuración y revitalización del Grupo de Expertos sobre el
Programa de las Naciones Unidas sobre administración y finanzas
públicas

El Consejo Social, Recordando Económico y resoluciones de la Asamblea General


50/225 del 19 de abril de 1996 y 53/201 del 15 de diciembre de 1998 sobre la administración
pública y el desarrollo,

Reconociendo que la administración pública eficiente, eficaz y transparente, tanto a nivel


nacional como internacional, tiene un papel fundamental que desempeñar en la aplicación de los
objetivos fundamentales de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, 1 y en ese
contexto, destacando la necesidad de fortalecer la administración y gestión de la capacidad
nacional del sector público, en particular en los países en desarrollo y países con economías en
transición,

Recordando resoluciones de la Asamblea General 50/227 del 24 de mayo de 1996, y


52/12 B de 19 de diciembre de 1997 sobre la reestructuración y revitalización de las Naciones
Unidas en las esferas económica y social y esferas conexas,

Recordando también sus resoluciones 1998/46 de 31 de julio de 1998 1999/51 de 29 de


julio de 1999 sobre nuevas medidas para la reestructuración y revitalización de las Naciones
Unidas en las esferas económica y social y esferas conexas,

Reafirmando su decisión 2000/231 de 27 de julio de 2000, por la que hizo suyas las
recomendaciones contenidas en el informe del Secretario General sobre la labor del Grupo de
Expertos sobre el Programa de Naciones Unidas sobre administración y finanzas públicas en su
decimoquinta reunión, 2

1. toma nota del informe del Secretario General sobre la


evaluación de cinco años de los progresos realizados en la aplicación de la resolución 50/225 de
la Asamblea General sobre administración pública y el desarrollo; 3

2. adopta el texto que figura en el anexo de la presente


resolución;

3. decide a examinar, en su sesión de organización de 2002,


las nominaciones de los miembros del Comité de Expertos en Administración Pública;

1 Resolución 55/2 de la Asamblea General.


2 Véase el documento E / 2000/66.

3 A / 56/127 y Add.1-E / 2001/101 y Add.1.


4. decide también que señale la presente resolución a la atención
de la Asamblea General en su quincuagésimo sexto período de sesiones.

anexo
Grupo de Expertos sobre el Programa de las Naciones Unidas de administración y
finanzas públicas

1. El Grupo de Expertos sobre el Programa de las Naciones Unidas de Administración


Pública y Hacienda a llamarse Comité de Expertos en Administración Pública y continuará
siendo un órgano subsidiario del Consejo Económico y Social, sin modificar su mandato.

2. El Comité estará integrado por veinticuatro expertos, que servirán a título personal. Los
expertos serán nombrados por el Secretario General, en consulta con los Estados miembros, y
aprobadas por el Consejo Económico y Social. El número de miembros, se basará en los
campos interrelacionados de la economía pública, la administración pública y las finanzas
públicas, y reflejará un equilibrio geográfico y de género adecuado. El mandato de los miembros
será de cuatro años.

3. El Comité se reunirá cada dos años por un período no superior a diez días hábiles.

4. El Consejo Económico y Social debería proporcionar orientación sobre un programa de


trabajo adecuado para el Comité. El Comité presentará su informe directamente al Consejo en
su período de sesiones sustantivo. El informe debe incluir las propuestas del Comité sobre su
programa de trabajo, para su examen y aprobación por el Consejo.

5. En la difusión de información sobre el trabajo del Comité, la Red en línea de las


Naciones Unidas sobre administración y finanzas públicas debe utilizarse plenamente.

6. Al llevar a cabo sus responsabilidades, el Comité debería, además de la celebración de


sus reuniones, explorar la posibilidad de una preparación adecuada para sus deliberaciones. La
Secretaría debe proporcionar asistencia a ese respecto.

También podría gustarte