Está en la página 1de 3

TRABAJO PRACTICO – UNIDAD Nº 1

1) Analice los peligros generados por elementos móviles que intervienen en el

trabajo de las máquinas

Herramientas, muelas, matrices, cilindros de laminación, de mezclado o de impresión, brazo de


amasado, etc.

Peligros: aplastamiento, cortes, lesiones, muerte.

2) Enumerar los puntos a prever en el diseño de dispositivos de protección.

Protecciones

Los acoplamientos, poleas, correas, engranajes, mecanismos de fricción, vástagos émbolos,


manivelas u otros elementos móviles que sean accesibles al trabajador por la estructura da las
máquinas, se protegen o aislarán adecuadamente. En ellas se instalarán las protecciones más
adecuadas al riesgo específico de cada uno. Las partes de las máquinas y herramientas en las
que existan riesgos mecánicos y donde el trabajador no realiza secciones operativas,
dispondrán de protecciones eficaces, tales como cubiertas, pantallas, barandas y otras que
cumplirán los siguientes requisitos:

1. Eficaces por su diseño.

2. De material resistente.

3. Desplazamiento para el ajuste o reparación.

4. Permitirán el control y engrase de los elementos da las máquinas.

5. Su montaje o desplazamiento sólo podrá realizarse intencionalmente.

6. No constituirán riesgos por si mismos.

7. Constituirán parte integrante de las máquinas.

8. Actuarán libres de entorpecimiento.

8. No interferirán, innecesariamente, al proceso productivo normal.

10. No limitarán la visual del área operativa.

11. Dejan libres de obstáculos dicha área.

12. No exigirán posiciones ni movimientos forzados.

13. Protegerán eficazmente de las proyecciones.


3) Indique las ventajas de un resguardo fotoeléctrico

El sistema fotoeléctrico consiste esencialmente de un rayo o cortina de luz que, al


interrumpirse (por las manos o dedos de operador) impide la iniciación o la terminación de un
ciclo del vástago, dependiendo del tipo de la conexión. El sistema fotoeléctrico tiene muchas
ventajas sobre el equipo mecánico o electromecánico, porque:

 Responde instantáneamente
 Es completamente automático
 Ocupa poco lugar
 Es instalado fácilmente
 Tiene pocas partes movibles
 Cuesta poco mantener

4) Según su punto de vista ¿qué máquinas deberían tener un botón de parada


de emergencia de todas las vistas en esta unidad?

Las maquinas que a mi criterio deberían contar con un botón de parada de emergencia
deberían ser las maquinas más grandes de más dimensiones.

5) Analice los peligros generados por elementos móviles durante las


operaciones de limpieza y mantenimiento.

Las operaciones de mantenimiento se realizaran con condiciones de seguridad adecuadas


que incluirán, de ser necesario, la detención de las maquinas.

6) ¿Qué requisitos debe cumplir un resguardo móvil?

Móviles: Resguardos articulados o guiados, que es posible abrir sin herramientas. Para
garantizar su eficacia protectora deben ir asociados a un dispositivo de enclavamiento, con
o sin bloqueo.
● Ser de fabricación sólida y resistente.

● No ocasionar peligros suplementarios.

● No poder ser fácilmente burlados o puestos fuera de funcionamiento con facilidad.

● Estar situados a suficiente distancia de la zona peligrosa.

● No limitar más de lo imprescindible la observación del ciclo de trabajo.

● Permitir las intervenciones indispensables para la colocación y/o sustitución de las


herramientas, así como para los trabajos de mantenimiento, limitando el acceso al sector
donde deba realizarse el trabajo, y ello, a ser posible, sin desmontar el resguardo.

● Retener/captar, tanto como sea posible, las proyecciones (fragmentos, astillas, polvo,...)
sean de la propia máquina o del material que se trabaja.
7) Enumerar los puntos a prever en el diseño de resguardos

a) deberán permitir la realización de operaciones de mantenimiento

b) debe resistir los peligros de proyecciones por rupturas de elementos de la


maquina

c) confinaran el riesgo de emisión de gases, partículas, liquidos, etc

d) deberán atenuar emisiones sonoras y radiaciones

e) en caso de explosión deberán ser capaces de desviar la energía liberada en


forma y sentidos seguros

8) Explique cómo evitaría la electricidad estática en resguardos de equipos de


trabajo.

a) sistema de puesta a tierra.

b) EPP y ropa antiestáticos

c) suelos de material disipativo

d) control de humedad y partículas en suspensión del ambiente

e) empleo de materiales y herramientas antiestaticos

9) ¿Qué materiales son usados en la construcción de resguardos? Dar


ejemplos

-Metal

-Hierro estructural, tubo, barras o material redondo (armazón).

-Plástico o cristal (visibilidad).

También podría gustarte