Está en la página 1de 2

FACULTAD DE ARQUITECTURA

CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002


equivalente para: Construcción I Módulo 1 Plan anterior
1° REVISIÓN ESPECIAL noviembre de 2015 TIPO C
APELLIDOS EN LETRAS MAYÚSCULAS NOMBRE Nº CÉDULA DE IDENTIDAD

1 Explicar brevemente, utilizando únicamente los espacios previstos, los conceptos referidos a la estructura
física de los materiales de construcción que se indican seguidamente, aportando ejemplos de materiales.
Concepto Breve explicación Ejemplo de material

CÁMARA DE
AIRE TIPO
CAPILAR

ESTRUCTURA
CELULAR
CERRADA

2 Definir y graficar la obsolescencia de un componente constructivo.


DEFINICIÓN DE OBSOLESCENCIA GRAFICO

3 Describir las características y propiedades del gres porcelánico. Indicar ejemplos de utilización en construcción.
PROPIEDADES DEL GRES PORCELANICO USOS EN CONSTRUCCIÓN

4 Clasificar los productos cerámicos según su temperatura de cocción (cochura).

Tipo de arcilla de origen Temperatura de cocción Productos resultantes (ejemplos)


CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002
1° REVISIÓN ESPECIAL noviembre de 2015 TIPO C
APELLIDOS EN LETRAS MAYÚSCULAS NOMBRE Nº CÉDULA DE IDENTIDAD

5 Completar los espacios con las propiedades de los morteros en estado fresco

6 Describir, en los espacios previstos, las aplicaciones de los morteros que se solicitan y brindar, en cada caso,
algún ejemplo de su utilización constructiva.

aplicación del mortero breve descripción ejemplo de dosificación ejemplo de uso

REVOQUE FINO

REVOQUE
IMPERMEABLE

MORTERO
ADHESIVO
PREDOSIFICADO

7 En los espacios previstos definir en que consiste el curado del hormigón y ejemplificar con distintas opciones.
DEFINICION DE CURADO ALTERNATIVAS POSIBLES DE COMO EJECUTARLO

8 Definir en los espacios previstos: Que se entiende por consistencia del hormigón fresco y como se relaciona
dicho concepto con la trabajabilidad.

Definición de Consistencia Relación con la trabajabilidad

También podría gustarte