Está en la página 1de 5

© Copyright 2018, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.

Se prohíbe su distribución o reproducción.

Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 3 de Junio de


2010 (Expediente: 003366-2009)

Fecha de Resolución: 3 de Junio de 2010


Emisor: Sala Penal Permanente
Expediente: 003366-2009
Materia: DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
Procedimiento: RECURSO DE NULIDAD
Id. vLex: VLEX-472867998
Link: http://vlex.com/vid/-472867998
Resumen

DEL PROTOCOLO DE NECROPSIA Y DEMÁS PRUEBAS REALIZADAS, NO CABE OTRA


INFERENCIA RAZONABLE QUE CONCLUIR QUE EL IMPUTADO FUE EL AUTOR DE LA
MUERTE DE SU ESPOSA; PUES LA DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL IMPUTADO
ESTÁ ARREGLADA A DERECHO, A QUIEN POR LO DEMÁS SE LE HA IMPUESTO LA
PENA MÍNIMA LEGAL PREVISTA PARA EL DELITO DE PARRICIDIO. POR ESTOS
FUNDAMENTOS: DECLARARON NO HABER NULIDAD EN LA SENTENCIA QUE
CONDENÓ AL ENCAUSADO COMO AUTOR DEL CITADO DELITO.

Texto

Contenidos
CORTE SALA PENAL PERMANENTE
SUPREMA R.N. N°3366-2009
DE JUSTICIA PIURA
Lima, tres de junio de dos mil diez.-
VISTOS; interviniendo como ponente el
señor S.M.C.; el recurso de nulidad interpuesto por el encausado J.P.E. contra la
sentencia de fojas doscientos setenta y nueve, del treinta de abril de dos mil nueve,
que por mayoría lo condenó como autor del delito de parricidio en agravio de J.N.M.Q.
© Copyright 2018, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.
Se prohíbe su distribución o reproducción.

a quince años de pena privativa de libertad y al pago de quince mil nuevos soles por
concepto de reparación civil a favor de los herederos legales de la occisa agraviada -
y no de los familiares de la occisa agraviada como erróneamente se consignó en la
sentencia-; de conformidad con el dictamen de la señora Fiscal Adjunta Suprema en
lo Penal; y
CONSIDERANDO
PRIMERO
Que la abogada defensora del encausado P.E. en su recurso formalizado de fojas
doscientos noventa y cinco alega que la condena se basó en las declaraciones de los
hijos de su patrocinado J.O. y E. de La L.P.M., quienes no le atribuyeron la muerte de
su madre, sólo señalaron la forma cómo la encontraron y los primeros auxilios que le
prestaron; que el acta de inspección técnico policial sólo describió la ubicación de la
zona del lugar de los hechos pero no qué objetos o huellas se encontraron; que el
protocolo de autopsia no señala con precisión si las lesiones que presentó la occisa
ocurrieron antes o después de producirse su ahogamiento, tampoco se determinó qué
medios se emplearon para causar la equimosis en el cuello, ni si el aumento de
volumen de los pulmones se debió al tiempo de permanencia en el agua; que el
dictamen pericial de biología forense demuestra que la occisa no fue agredida
momentos antes de su fallecimiento; que la pericia psicológica de su defendido no
empleó ningún
-1-
CORTE SALA PENAL PERMANENTE
SUPREMA R.N.N.° 3366- 2009/ PIURA
DE JUSTICIA
método de evaluación y solo dura dos sesiones; que, por U., las pruebas enumeradas
en el quinto fundamento jurídico de la sentencia de instancia no son suficientes para
acreditar la responsabilidad penal que se atribuye al acusado.
SEGUNDO
Que de autos aparece que el día dos de octubre de dos mil siete, como a la una y treinta
de la madrugada, el acusado P.E. y su esposa, la agraviada M.Q., salieron de su
domicilio a fin de que el primero realice faenas de pesca artesanal en el dren del río
Sechura; que, sin embargo, como a las dos y treinta o tres de la madrugada su hijo
J.O.P.M. ser acerca al río Sechura para buscarlos y obtener la llave de la casa a fin de
guardar su mototaxi; que este observó que su padre se encontraba en el interior del
no a bordo de una balsilla realizando su faena de pesca, y luego de esperarlo a que
saliera -como una hora aproximadamente-, el imputado le preguntó si había visto a
su madre a la vez que le mencionó que la había observado caminar con dirección al
este pero que luego la perdía de vista; que es así que los dos emprendieron la
búsqueda de la agraviada por el lugar, búsqueda a la que se integraron
posteriormente sus hijos L.J. y E. De La L.P.M.; que el acusado hizo saber que vio a la
© Copyright 2018, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.
Se prohíbe su distribución o reproducción.

agraviada por el lado este del río, pero la búsqueda resulta infructuosa, y cuando los
dos últimos, ya aclarando el día, inician la pesquisa en el lado oeste encontraron a su
madre inconsciente en el río, a quien pese a que se intent6 reanimarla, at punto que
la llevaron a su casa y luego at Centro de Salud de Sechura, lamentablemente falleció;
que según el informe medico de fojas treinta y cuatro la agraviada llegó cadáver al
Centro de Salud -la hora de atención fue las seis y veintiocho de la mariana- y el
medico que la atendió advirtió que presentaba numerosas equimosis en el rostro.
TERCERO
Que el
-2-
CORTE SALA PENAL PERMANENTE
SUPREMA R.N.N.° 3366- 2009/ PIURA
DE JUSTICIA
protocolo de necropsia de fojas treinta y uno describe varias equimosis en cuero
cabelludo, rostro, cuello y piernas, así como hematomas y fractura del arco costal
izquierdo y derecho, así como precisó como causas de la muerte: asfixia por
sumersión más politraumatismo, congestión multivisceral, y edema pulmonar y
encefálico; que en el examen pericia) realizado en el acto oral (fojas doscientos
cincuenta y cuatro) el médico legista precisó que la víctima fue agredida -las lesiones
-no fueron causadas de modo accidental, por golpes o caídas-; que hubo
politraumatismo y la agraviada fue estrangulada -las lesiones que presenta en el
cuello lo confirman- con presión del rostro sobre una superficie medio dura y medio
líquida; que las lesiones en el tórax determinan que la occisa estuvo boca abajo,
presionada hacia el medio líquido con las fosas nasales dentro del medio líquido -se
encontró abundante espuma blanca, ingirió abundante agua-; que la agraviada,
finalmente, murió por asfixia, pero a la vez medió estrangulamiento, es decir, hubo
estrangulamiento parcial, que no se consumó, y asfixia parcial; que si se tiene en
cuenta lo anteriormente expuesto y la precisión que formula el perito, en el sentido
de que las lesiones se produjeron inmediatamente antes del fallecimiento, es obvio,
entonces, afirmar que la agraviada fue atacada por un tercero que ejerció violencia
contra ella, la estranguló y la asfixió; que, por lo demás, las pericias biológicas
forenses de fojas sesenta y tres y sesenta y seis, así como la pericia de examen físico
de fojas sesenta y siete, no arrojan resultados que cuestionen las conclusiones del
protocolo de necropsia y las explicaciones formuladas por el médico legista; que, por
tanto, en este punto se entiende que está probado que la agraviada fue atacada y
murió por el ejercicio de violencia en su contra, por lo que en este extremo se
desestima el cuestionamiento impugnativo del imputado.
CUARTO
Que si bien el encausado P.E.
-3-
© Copyright 2018, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.
Se prohíbe su distribución o reproducción.

CORTE SALA PENAL PERMANENTE


SUPREMA R.N.N.° 3366- 2009/ PIURA
DE JUSTICIA
aduce que no mató a su esposa y que observó, cuando ingresó al río a pescar, que ella
se fue en dirección al este y que inmediatamente la perdió de vista, lo cierto es que (i)
fue la última persona que la acompañó, por lo demás a una hora evidentemente
inusual -así lo reconoce el propio imputado y lo confirma su hijo J.O.P.M. (véase
declaración plenarial del imputado de fojas ciento setenta y siete, manifestación de
J.O.P.M. de fojas diecinueve y declaración sumarial de fojas cincuenta y uno)-, y que
ii) la victima fue hallada inconsciente en el lado oeste del río -dato revelador que
descarta que en puridad la agraviada se retire) del Lugar en direcci6n al este, como
alegó el imputado, consecuentemente, proporcionó un dato falso para evitar el
inmediato hallazgo de la victima-, a la vez que (iii) la prueba científica excluye un
hecho accidental y afirma que fue estrangulada y asfixiada; que si a lo expuesto se une
(iv) la ausencia de otras personas en el lugar, (v) la existencia de datos que arrojen
otras posibilidades razonables que justifiquen un ataque a la agraviada por terceros,
y (vi) la presencia de celos del imputado y de discusiones entre ambos por ese motivo
y porque la agraviada lo instaba a que trabaje ante la resistencia de aquél que aducía
problemas cardiacos (manifestación de su hijo E. De la L.P.M. de fojas veintitrés y
testimonial judicial de fojas cincuenta y cinco) -que inicialmente se reconoció,
inclusive por los hijos, pero que progresivamente fue minimizándose, al punto de
expresar que en la noche anterior existía plena armonía entre ambos-, no cabe otra
inferencia razonable que concluir que J.P.E. fue el autor de la muerte de su esposa -
partida de matrimonio de fojas doscientos sesenta y cinco-; que en este contexto es
confirmatoria de esta conclusión la pericia psicológica de fojas ciento ochenta y nueve
y el examen de la perito psicóloga realizada en el acto oral a fojas doscientos cincuenta
y seis, de los que fluye que el imputado presenta personalidad con rasgos pasivo-
agresivos
CORTE SALA PENAL PERMANENTE
SUPREMA R.N.N.° 3366- 2009/ PIURA
DE JUSTICIA
y disociales, que carece de sentimientos, y que celaba a la agraviada porque se
ausentaba del hogar debido a su asistencia constante a la iglesia; que, en tal virtud, la
declaración de culpabilidad del imputado está arreglada a derecho, a quien por lo
demás se le ha impuesto la pena mínima legal prevista para el delito de parricidio. Por
estos fundamentos: declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas
doscientos setenta y nueve, del treinta de abril de dos mil nueve, que condenó a J.P.E.
como autor del delito de parricidio en agravio de J.N.M.Q. a quince años de pena
privativa de libertad, que con el descuento de la carcelería que viene sufriendo desde
el treinta y uno de julio de dos mil ocho, conforme a la razón de fojas setenta y cuatro
y oficio de ingreso al penal de fojas setenta y seis, vencerá el treinta de julio de dos
© Copyright 2018, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.
Se prohíbe su distribución o reproducción.

mil veintitrés -y no como erróneamente se consignó en la sentencia-; y al pago de


quince mil nuevos soles por concepto de reparación civil a favor de los herederos
legales de la occisa agraviada; con lo demás que contiene y es materia del recurso; y
los devolvieron.
Ss.
SAN MARTIN CASTRO
LECAROS CORNEJO
PRADO SALDARRIAGA
PRINCIPE TRUJILLO
SANTA MARIA MORILLO
-5-

También podría gustarte