Está en la página 1de 7

1

NORMATIVIDAD SENA, QUIENES SOMOS

TECNICO
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

ELABORADO POR: TAPIERO DUCUARA NEIFI

ENTREGADO A: DIANA LOZANO

FICHA: 1846884

MARZO DE 2019 BOGOTA DC


2

QUIENES SOMOS
Es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio
propio e independiente y autonomía administrativa vinculado al ministerio de trabajo de
Colombia, ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con
programas técnicos, tecnológicos y complementarios, que, enfocados al desarrollo,
económico tecnológico y social del país
Entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para
obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados.
OBJETIVOS
1 Impulsar la promoción social del trabajo, través de su formación profesional integral,
para hacer de el un ciudadano útil y responsable

2 Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al


desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en
actividades productivas de interés social y económico.

3 Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura


y la calidad de la formación profesional integral
FUNCIONES

1 Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de

las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje.

2 Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional

integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales

éticos, culturales y ecológicos

3 Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional

integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector

productivo.
3

MISION

El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de

invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y

ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las

personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y

tecnológico del país.

VISION

El SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo

decente y a la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y

de las empresas; que incidirán positivamente en el desarrollo de las regiones como

contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONES DEL SENA

Se encuentran reglamentadas por el decreto 249 del 2004 y la ley 489 de 1998
4

Consejo Directivo Nacional del SENA

PRINCIPALES DELEGADOS

MINISTERIO DEL TRABAJO

Carlos Alberto Baena


Alicia Victoria Arango

Olmos Viceministro de Empleo y Pensiones

(presidente)

ministra del Trabajo

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

José Manuel Restrepo Saúl Pineda Hoyos

Ministra de Comercio, Industria


Viceministro de Desarrollo Empresarial
y Turismo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

María Victoria Angulo Luis Fernando Pérez Pérez

González
Viceministro de Educación Superior
5

Ministra de Educación

Nacional

ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES - ANDI

Bruce Mac Master Juan Carlos Beltrán Cardona

Presidente de la ANDI Vicepresidente Administrativo y Financiero de la ANDI

FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTE - FENALCO

Germán Zarama De La Espriella – Vicepresidente de Seccionales y


Octavio Quintero
Comunicaciones de FENALCO
Presidente Nacional

de FENALCO (E)

SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA - SAC

Jorge Enrique Bedoya Catalina Sandoval

Vizcaya
Vicepresidente corporativo
presidente de la SAC
6

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS

EMPRESAS - ACOPI

Rosmery Quintero Castro Antonio Osorio Melo

Presidente de ACOPI Vicepresidente de ACOPI

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES – CUT

Luis Alejandro Pedraza Fabio Arias Giraldo

Becerra
Secretario General de La CUT

Presidente de la CUT

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO - CGT

Miryam Luz Triana Alvis

Secretaria General
Julio Roberto Gómez

Esguerra

Presidente de CGT
7

También podría gustarte