Está en la página 1de 6

Dispensador de papel automático.

Dispensador de papel automático.

Hernández Ortiz Omar Giovanni

López Barrón Daniel

Departamento de Ingeniería Mecánica

Instituto tecnológico de Celaya,

Av. Tecnológico y A.García Cubas s/n. Celaya, Gto. México

gio_092@hotmail.com

1
Dispensador de papel automático.

3. Resumen
El presente trabajo muestra como nuestro proyecto tratara evolucionar para
ofrecer el mejor servicio al cliente, ¿De qué manera se logra esto?, como estas y
otras preguntas se responderán a lo largo del presente documento, dando
argumentos clave para el mejor aprendizaje de la materia
Este archivo también nos permitirá mostrar a todos los interesados sobre cómo se
llevó acabo y observar mediante gráficos el procedimiento del proyecto que
ayudaran a la fácil comprensión de la aplicación del Design of Experiments.
Observaremos diferentes aspectos que se tomaron en cuenta para la elaboración
de nuestro proyecto así como los beneficios que se obtendrán de el a la hora de
ser lanzado al mercado.

2
Dispensador de papel automático.

4. a. Antecedentes
Algunos dispensadores automáticos ya existentes son los siguientes:
4. a.1. Con un alojamiento para el posicionamiento del rollo de papel de aluminio
y dos rodillos de arrastre paralelos para el suministro del papel de aluminio por
una boca de salida provista de unos medios de corte, estando estos rodillos de
arrastre relacionados con un motor eléctrico mediante una transmisión mecánica
que los obliga a girar en sentidos opuestos, en la dirección de suministro del
papel de aluminio y a la misma velocidad lineal, encontrándose este motor
eléctrico relacionado con una unidad de control conectada a una fuente de
alimentación eléctrica y provista de unos mandos de accionamiento que permiten
seleccionar la longitud de las porciones de papel de aluminio a dispensar.
4. a.2. Dispensador, según la reivindicación caracterizado porque los medios de
corte en la boca de salida están constituidos por una regleta dentada fijada a un
puente anclado al bastidor y posicionado por encima de los rodillos de arrastre.
4. a.3. Dispensador, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque el alojamiento comprende dos rodillos de giro libre en
disposición horizontal para el apoyo del rollo de papel de aluminio.
4. a.4. Dispensador, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque la fuente de alimentación eléctrica comprende unas
baterías o pilas eléctricas internas.
4. a.5. Dispensador, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque comprende un enchufe para su conexión a la red por medio
de un transformador.
4. a.6. Dispensador, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque los mandos de accionamiento comprenden un interruptor
de encendido/apagado y un mando selector de la longitud de las porciones de
papel de aluminio a dispensar.
4. a.7. Dispensador, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque comprende unos indicadores luminosos para señalizar el
estado encendido del dispensador y el estado de carga de las baterías de
alimentación.

3
Dispensador de papel automático.

4. b. Planteamiento del problema.


En la actualidad la mayoría de personas buscan productos que sean de bajo
costo y que al mismo tiempo se logre aprovechar al máximo de cada uno de ellos
y nuestro proyecto se basa en ello.
Un producto tan básico, necesario y al mismo tiempo infaltable en cualquier
negocio, gasolinera y hogares de todo el mundo como es el papel higiénico, la
manera en que se despacha puede ser de manera manual con un aparato
convencional, o dado de manera personal como es en los baños públicos
provocando un uso inadecuado del papel y variaciones en las cantidades que se
dan.
Nuestro proyecto reducirá la variación de entrega de papel y además el cliente
podrá elegir cuanta cantidad de papel es la indicada para su uso por medio de la
introducción de dinero.

4. c. Justificación
La importancia de nuestro trabajo es brindar un mejor servicio en los baños
públicos por medio de la mejora del despachador de papel, ya que contara con un
sistema que optimice la cantidad de papel, sin dejar a un lado el buen rendimiento
que debe tener el mismo, basándonos en la aplicación de la herramienta de DOE.

4. d. Hipótesis
Si se utiliza nuestro producto se reducirán los desperdicios de papel higiénico y
aumentara la eficiencia en la utilización del mismo, así como una mayor
generación de ingresos.

4. c. Objetivos
El objetivo de este trabajo es dar una nueva opción y/o manera de tomar tu
proporción deseada de papel, así también:
 Mejoramiento del producto ya existente por medio un sistema Insert Coin.
 Menor desperdicio de papel

4
Dispensador de papel automático.

4. d. Metodología
El método que decidimos utilizar y que esperemos nos favorezca para obtener la
información requerida es la encuesta, la cual estará elaborada en base a una
serie de preguntas con diferentes tipos de respuesta.
El enfoque que se manejara en la investigación fue el mixto por que existe una
Combinación de los enfoques cualitativos (encuesta) y cuantitativo (hipótesis).

4. e. Cronograma de actividades
Actividad a realizar Explicación
Investigar puntos de interés Se buscaran diferentes puntos de
investigación para poder saber donde
tendría más éxito nuestro producto.
Tamaño de mercado Se buscara comprender el área bajío
Demanda Investigar la demanda en el área
seleccionada
Perfil del cliente Saber a qué tipo de cliente
ofreceremos nuestro producto
Encuesta Saber si es factible la utilización de
nuestro producto
Análisis FODA Saber nuestras fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenaza.
Diseño Diseñar nuestro producto basándonos
en los dispensadores manuales y
poder hacerlo, más económicos y con
mayor eficiencia de energía y papel.
Comercialización Buscar vender nuestro producto

4. f. Recursos humanos y financieros


Recursos financieros Los recursos financieros serán mas
notorios en el momento de llevar a
cabo nuestro diseño en físico, lo de
mas solo será la trasnportacion en el

5
Dispensador de papel automático.

momento de la investigación.
Recursos humanos Se destinara solamente dos
responsables para la elaboración de
todo el proyecto que somos los que
llevaremos a cabo todos los puntos de
cronograma.

También podría gustarte