Está en la página 1de 33

Universidad Técnica Particular de Loja

Departamento de Geología, Minas e Ing. Civil


Sección Geodinámica y Metalurgia
Titulación de Ingeniería en Geología y Minas

GEOQUÍMICA
Código PRE-TNGMI101

M.Sc. John L. Manrique C.


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

 La Tabla Periódica de los Elementos


 Clasificación Geoquímica de Goldschmidt
 Asociaciones Elementales en Minerales Formadores
de Rocas y Menas

Prof. John L. Manrique C. 2


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
LA TABLA PERIÓDICA

Prof. John L. Manrique C. 3


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
LA TABLA PERIÓDICA

La tabla periódica refleja un intento de una


organización sistemática de los elementos desde la
perspectiva de sus estructuras atómicas.

En 1869, dos disposiciones muy similares de


los elementos conocidos, al igual que la tabla periódica,
fueron publicados de forma independiente, uno por el
químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834-1907) y
la otra por el químico alemán Lothar Meyer (1830-1895).

Prof. John L. Manrique C. 4


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
LA TABLA PERIÓDICA

Ambos se basan en la repetición periódica de las


propiedades al aumentar el peso atómico de los
elementos, en gran medida de las propiedades
químicas (Mendeleev) y Meyer sobre las propiedades
físicas.

Prof. John L. Manrique C. 5


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación de los Elementos

Sobre la base de los primeros potenciales de ionización


y de afinidades electrónicas, los elementos se pueden
separar en tres clases:

1.- Donadores de electrones (metales), tales como


elementos de los Grupos IA y IIA de la Tabla Periódica,
que pierden fácilmente uno o más electrones de
valencia y se convierten en iones con carga positiva
(cationes).

Prof. John L. Manrique C. 6


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación de los Elementos

2.- Receptores de electrones (no metales), tales como


elementos de los Grupos VIA y VIIA de la Tabla
Periódica, que adquieren fácilmente uno o más
electrones añadidos y se convierten en iones de carga
negativa (aniones).

Prof. John L. Manrique C. 7


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación de los Elementos

3.- Elementos nobles (gases inertes), tales como los


elementos del Grupo VIIA de la Tabla Periódica, los
cuales no pierden o ganan electrones con facilidad.

Prof. John L. Manrique C. 8


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación Geoquímica de los Elementos
de Goldschmidt

La distribución de los elementos en un campo


gravitatorio, tal como el de la Tierra, no está controlada
por sus densidades o pesos atómicos, sino por sus
afinidades por los tres principales grupos de fases que
se pueden formar: metales, sulfuros y silicatos.

Prof. John L. Manrique C. 9


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
¿Cómo se formó la Tierra?

Se supone que la Tierra se formó por acreación o


acumulación gradual de planetésimos (condritos), cuya
composición principal es:
Fase metálica: Aleación metálica (Fe-Ni)
Fase Sulfuro: Troilita (FeS)
Fase pétrea o silicato: Olivino [(Fe,Mg)2SiO4],
Piroxeno [(Fe,Mg)SiO3], y
Plagioclasa
(CaAl2Si2O8)

Prof. John L. Manrique C. 10


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
Diferenciación Primaria de los Elementos

Metales más electropositivos que el Fe, lo desplazan de


los silicatos. Compuestos de carácter iónico:

Li > K > Ba > Sr > Ca > Na > Mg > Al > Mn > Zn > Cr > Fe

Metales menos electropositivos que el Fe son


desplazados por este de los silicatos y concentrados en
la fase metálica:
Fe, Co, Ni, Pt, Ru, Rh, Pd, Re, Os, Au, Ag, Hg
Prof. John L. Manrique C. 11
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
Diferenciación Primaria de los Elementos

La fase sulfuro atrae elementos de electronegatividad


intermedia, es decir, elementos capaces de formar
enlaces homopolares (carácter covalente):

Fe, Cu, Zn, Pb, Ag, As, Hg, Sb, Sn, In, Tl, Bi

Prof. John L. Manrique C. 12


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación Geoquímica de los Elementos
de Goldschmidt

A principios del siglo 19, V. M. Goldschmidt (1888-


1947), el famoso geoquímico de Noruega, llegó a esta
conclusión sobre la base de tres tipos de
observaciones:

1.- La composición de los meteoritos condríticos, que


se cree que tienen una composición media similar a la
de la Tierra primordial y que han sido sometidos a los
procesos similares de diferenciación.
Prof. John L. Manrique C. 13
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

La Clasificación Geoquímica de los Elementos


de Goldschmidt

2.- Los análisis de metales, escoria (silicatos), y


sulfuros, producidos durante la fundición de minerales
de sulfuro para la extracción de metales.

3.- Las composiciones de silicatos, minerales de sulfuro


y metales nativos de origen natural (rocas).

Prof. John L. Manrique C. 14


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación Geoquímica de los Elementos
de Goldschmidt

Sobre la base de la forma en que los elementos se


distribuyen entre hierro líquido, sulfuro líquido, silicato
líquido, y una en fase gaseosa, Goldschmidt (1937)
clasifica los elementos en cuatro grupos:

1.- Elementos Siderófilos (con afinidad con el hierro),


que prefieren formar aleaciones metálicas (por
ejemplo, aleación de Fe-Ni).

Prof. John L. Manrique C. 15


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

La Clasificación Geoquímica de los Elementos


de Goldschmidt

2.- Elementos calcofilos (con afinidad con el azufre),


que con mayor facilidad forman sulfuros.

3.- Elementos litofilos (con afinidad con rocas), los


cuales fácilmente se combinan con el oxígeno para
formar minerales de silicato y óxido.

Prof. John L. Manrique C. 16


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

La Clasificación Geoquímica de los Elementos


de Goldschmidt

4.- Elementos atmofilos, que se encuentran


comúnmente en una fase gaseosa.

La clasificación de Goldschmidt también incluyó un


quinto grupo nombrado elementos biofílicos (tales
como C, H, O, N, P, S, Cl, I), los cuales son concentrados
por los organismos vivos.

Prof. John L. Manrique C. 17


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

La Clasificación Geoquímica de los Elementos


de Goldschmidt

El carácter geoquímico de un elemento se rige en gran


medida por la configuración electrónica de los átomos
y por lo tanto está estrechamente relacionado con su
posición en el Tabla Periódica.

Prof. John L. Manrique C. 18


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación Geoquímica de los Elementos
de Goldschmidt

Prof. John L. Manrique C. Tomada de Misra (2012). 19


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación Geoquímica de los Elementos
de Goldschmidt

Tomada de
Albarede
Prof. John L. Manrique C.
(2009). 20
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación Geoquímica de los Elementos
de Goldschmidt

Prof. John L. Manrique C. 21


Tomada de White (2005).
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS
La Clasificación Geoquímica de los Elementos
(ÁCIDO – BASE de PEARSON)

Prof. John L. Manrique C. 22


Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Composición de Minerales y Menas

Prof. John L. Manrique C. 23


These are typical phenocryst compositions for Hawaii tholeiitic basalts.

Hawaii phenocryst
compositions
Weight % of the major oxides
Olivine Plagioclase Augite Enstatite Magnetite
SiO2 40.01 51.50 51.20 54.10 0.10
TiO2 0.04 0.12 1.11 0.27 22.70
Al2O3 1.13 29.50 2.62 1.66 1.44
Fe 2O3 0.30 0.06 0.81 0.89 24.37
FeO 12.33 0.84 9.19 10.80 46.37
MnO 0.17 0.00 0.19 0.19 0.76
MgO 44.77 0.09 17.10 29.40 3.18
CaO 1.21 13.70 17.80 1.98 0.00
Na 2O 0.00 3.46 0.08 0.00 0.00
K2O 0.00 0.13 0.00 0.00 0.00
P2O5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Total 99.96 99.40 100.10 99.29 98.92
Molar Mg/(Mg+Fe 2+) 0.87 0.16 0.77 0.83 0.11
A 0 79 0 0 0
F 22 19 35 27 94
M 78 2 65 73 6
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Prof. John L. Manrique C. Tomada de Hough et al., (2009).


25
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Prof. John L. Manrique C. Tomada de Linnen et al., (2012).


26
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Prof. John L. Manrique C. Tomada de Mandeville (2010).


27
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Prof. John L. Manrique C. Tomada de Mandeville (2010).


28
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Prof. John L. Manrique C. Tomada de Brenan (2008).


29
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Prof. John L. Manrique C. Tomada de Brenan (2008).


30
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Tomada de Brenan (2008).


Prof. John L. Manrique C.
31
Tema 4.CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS

Prof. John L. Manrique C.


Tomada de Brugger et al., (2015). 32
Microscopía Electrónica

Prof. John Manrique 33

También podría gustarte