Está en la página 1de 7

(Arial 12, Negrita / Cursiva) CODIGO

PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 14, Negrita / Cursiva)

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 16, Negrita / Cursiva)

(Arial 11, Negrita)


Elaborado por:
Nombre: Cargo: Firma:

Revisado por:
Nombre: Cargo: Firma:

Aprobado por:
Nombre: Cargo: Firma: Fecha:

Página 1 de 7
Revisión: “No.”
Fecha: Mes/Año
(Arial 8, Negrita / Cursiva)
(Arial 12, Negrita / Cursiva) CODIGO

PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 14, Negrita / Cursiva)

HISTÓRICO DE REVISIONES

Revisión Fecha Descripción de la Revisión Páginas

Número
Número de la Fecha de Total de
Breve descripción de la revisión, cambio y/o modificación.
Revisión Revisión Páginas del
Documento

Página 2 de 7
Revisión: “No.”
Fecha: Mes/Año
(Arial 8, Negrita / Cursiva)
(Arial 12, Negrita / Cursiva) CODIGO

PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 14, Negrita / Cursiva)

ÍNDICE
(Arial 12, Negrita)

1. OBJETIVO (TODAS LAS LETRAS EN MAYÚSCULAS) (Arial 12, Negrita)…….…… x

2. ALCANCE………………………………………………………………………………… x

3. RESPONSABILIDADES……………………………………………………………….… x

4. DEFINICIONES….…………….………………………………………………………….. x

5. NORMATIVA. ……………….……………………………………………………...…..… x

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES………………………………….………………… x

7. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO

AMBIENTE………………………………………………………………………………… x

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA……………………………………………….…… x

9. FORMULARIOS……..……………………………………………………..………...…… X

10. ANEXOS...………………………………………………………………………….……… X

Nota: Este índice aplica SOLO para los Procedimientos, otros documentos como Programas,
Planes, entre otros, contendrán el índice correspondiente de acuerdo al tipo de documento.

Página 3 de 7
Revisión: “No.”
Fecha: Mes/Año
(Arial 8, Negrita / Cursiva)
(Arial 12, Negrita / Cursiva) CODIGO

PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 14, Negrita / Cursiva)

NORMATIVA QUE APLICA PARA TODO EL DOCUMENTO


 Un espacio vacío de separación entre el texto y el nuevo título.
 Un espacio vacío de separación entre párrafo y párrafo.
 Entre un título o subtítulo y el texto, se debe conservar el mismo interlineado del
párrafo (1.5 líneas), espaciado anterior y posterior igual a cero (0 pto.)
 Los márgenes de las páginas deben establecerse en 5,5 el superior, 2 el izquierdo, 2
el derecho y 3 el inferior.
 Durante el proceso de redacción, verificar constantemente la ortografía y que el
documento conserve el formato establecido.
 Previamente a la impresión, realice un chequeo completo para garantizar que el
formato esté correcto.

ESTRUCTURACIÓN DE LOS DOCUMENTOS


SEGURIDAD, SALUD EN EL

EQUIPOS Y MATERIALES
CONSIDERACIONES DE
RESPONSABILIDADES

TRABAJO Y MEDIO
DESCRIPCIÓN DE

DOCUMENTOS DE
DEFINICIONES(*)

FORMULARIOS
NORMATIVA (*)

IMPLEMENTOS,
Componentes
ACTIVIDADES

REFERENCIA

ANEXOS (*)
AMBIENTE
OBJETIVO

ALCANCE
TITULO

Tipo documento

Procedimientos
X X X X X X X X X X N/A X
Instrucciones de
X X N/A N/A N/A N/A X X X X X N/A
trabajo

(*) Estos componentes son de carácter opcional. Los títulos según el esquema no deben
desaparecer, colocar N/A en el contenido.

Página 4 de 7
Revisión: “No.”
Fecha: Mes/Año
(Arial 8, Negrita / Cursiva)
(Arial 12, Negrita / Cursiva) CODIGO

PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 14, Negrita / Cursiva)

1. OBJETIVO
Razón de ser del proceso ó actividad que se describe, propósito que se pretende lograr,
resultados que se esperan alcanzar.

2. ALCANCE
Indica la cobertura del proceso ó actividades a la cual aplica, identifica los límites de
aplicabilidad, áreas funcionales, personal u otros aspectos cubiertos por el procedimiento.

3. RESPONSABILIDADES
Se indican los cargos y las responsabilidades que le corresponden al procedimiento o
instrucción de trabajo, con respecto a niveles de aprobación, revisión, elaboración o control
de la actividad indicada en el proceso.

4. DEFINICIONES
 Definiciones (Se coloca en Mayúscula la Primera Letra de Cada Palabra Principal y
en orden alfabético) Terminología utilizada en el procedimiento que necesita ser aclarada
con el fin de facilitar la comprensión del proceso para cualquier lector.

5. NORMATIVA
5.1. Normativa (Se coloca en Mayúscula la Primera Letra de Cada Palabra Principal)
Son las obligaciones, deberes y requerimientos específicos que se establecen dentro del
contexto descrito. Las normas constituyen los deberes que se tienen que aplicar y cumplir
para la ejecución de un proceso. En este punto se pueden involucrar obligaciones de acción,
precaución, reportes, frecuencia de ejecución, etc.

Página 5 de 7
Revisión: “No.”
Fecha: Mes/Año
(Arial 8, Negrita / Cursiva)
(Arial 12, Negrita / Cursiva) CODIGO

PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 14, Negrita / Cursiva)

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

(Arial 12, Negrita)


Información
Ítem Responsable Actividad
Adicional
Número
secuencial Cargo de la Persona Conjunto de pasos que indican el modo de Cualquier
de
actividades
Responsable de proceder para llevar a cabo una determinada comentario,
00 Ejecutar la Actividad actividad. observación o
(Arial 11)
Descrita. información que
sirva de
(Centrado) Deberán realizarse las descripciones de los
complemento
(Arial 11) pasos en párrafos cortos, definiendo en cada
para la actividad
(Interlineado 1,0 caso una sola acción o agrupando acciones con
descrita.
pto.) interrelaciones evidentes.
(Alineado a la Se deben emplear verbos en tiempo presente
(Arial 11),
izquierda) modo indicativo (Ejemplo: solicita, envía,
(Interlineado 1,0
identifica, etc.) que permitan describir acciones
pto.)
de forma práctica, evitando el empleo de
términos poco comunes o frases rebuscadas. (Justificado)
Se deben colocar las referencias a los
formularios, planes, procedimientos o
documentos identificándolos de forma clara a
través de su nombre y código correspondiente.
(Arial 11), (Interlineado 1,0 pto.), (Justificado)

7. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE


Se indican las consideraciones de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente que se
deben tener en cuenta a la hora de ejecutar las actividades descritas en el Procedimiento.

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Son documentos a los cuales se remite el lector para complementar la comprensión de los
procedimientos e instrucciones de trabajo.

9. FORMULARIOS
Se listan los formularios utilizados en el procedimiento, incluyendo los de control interno que
no han sido declarados como registros.

Página 6 de 7
Revisión: “No.”
Fecha: Mes/Año
(Arial 8, Negrita / Cursiva)
(Arial 12, Negrita / Cursiva) CODIGO

PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO


(Arial 14, Negrita / Cursiva)

10. ANEXOS
Este es un elemento opcional que se utiliza para acompañar de cierta información importante
el documento descrito y cuya disponibilidad al final del documento se hace necesaria para
facilitar su manejo, entre ellos están: ilustraciones, manuales técnicos, guías.

Página 7 de 7
Revisión: “No.”
Fecha: Mes/Año
(Arial 8, Negrita / Cursiva)

También podría gustarte