Está en la página 1de 3

Programa de detección y desarrollo de Talento

Colegio San Juan de los Esteros

Matemáticas.
Objetivo

Que nuestros alumnos tengan un rendimiento sobresaliente durante su educación básica,


fomentando la práctica y estudio de matemáticas avanzadas de concurso, que ayuden a
desarrollar el potencial de los estudiantes talentosos.

¿En qué consiste?

El programa se desarrolla en tres áreas:

1. Mecanización: El alumno aprende conceptos básicos de aritmética y los utiliza en la solución


de problemas simples. Se enseñan y aprenden conceptos claves que se utilizarán en grados
posteriores. Se trabaja con pirámides, sudokus y ejercicios numéricos.

2. Inducción: Se le invita a los alumnos que planteen posibles soluciones a problemas


cotidianos, usando la lógica y razonamientos abstractos.

3. Aplicación: Se proponen problemas matemáticos de olimpiadas, así como la solución de


situaciones cotidianas/laborales mediante la aplicación de modelos matemáticos complejos.

Implementación

PRIMERA ETAPA (SEMANA 0) Aplicación del examen de ubicación

En esta primera etapa, se aplica un examen sugerido que permita identificar el nivel en el
que se encuentra el estudiante. Esto sirve como primer indicador que nos ayudará a saber
dónde se encuentran y marcar la pauta de seguimiento que ayude a hacer crecer dicho
indicador.

SEGUNDA ETAPA (SEMANA 1) Adaptación

Se hace del conocimiento de los estudiantes el propósito del programa. Se muestran casos
de éxito y testimonios de otros estudiantes que han trabajado bajo el mismo sistema. Los
alumnos tienen la oportunidad de conocer a ex olímpicos y maestros asesores de
olimpiadas, así como una visita con el delegado de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas
en Tamaulipas.

Durante la segunda sesión de la semana, se muestran algunos de los problemas de


Olimpiada que se ven a través de las diferentes etapas: Municipal, Regional, Estatal y
Nacional, con sus respectivas soluciones y comentarios.

TERCERA ETAPA (SEMANA 2 – 18) Seguimiento del programa

El programa está pensado en 17 semanas de clase divididas en dos sesiones de 2 horas. (4


horas por semana). Además de ver los temas, se estará al tanto de los concursos y eventos
realizados durante el ciclo, para participar y prepararse en ese propósito. Previo a cada
concurso, se realizará un taller de solución de problemas de 4 horas, para familiarizarse
con los problemas de acuerdo al tipo de concurso en el que se participará.
Programa de detección y desarrollo de Talento
Colegio San Juan de los Esteros

Nombre ________________________________________________________________________

Fecha de Nacimiento ________________ Grado y Grupo _______________

Instrucciones: Encierra la Respuesta correcta

1. ¿Cuántos es (1•9•9•9) – (1+9+9+9)? 2 puntos

a) 0 b) 701 c) 703 d) 702

2. Si Sofía le da a Pablo dos chocolates, éste le presta su bicicleta durante tres horas. Si le da
doce caramelos se la presta durante dos horas. Sofía le va a dar un chocolate y tres caramelos.
¿Cuánto tiempo le va a prestar la bicicleta Pablo? 2 puntos

a) 30 minutos b) 60 minutos c) 120 minutos d) 90 minutos

3. Sofía tendrá 21 en el año 2000 y en ese año tendrá el triple que su prima Isabel. ¿En qué año
nació Isabel? 3 puntos

a) 1995 b) 1993 c) 1996 d) 1994

4. En la tienda puedo comprar por $1 un refresco o un chocolate o un paquete de galletas,


por $2 una torta o un sándwich o un helado. Si quiero gastar exactamente $3 ¿De cuántas
maneras puedo hacerlo sin tener cosas repetidas? 2 puntos

a)6 b) 10 c) 9 d) 12

5. ¿Cuál es la superficie en cm2 del área del sólido que se muestra en la figura si
cada lado mide 1 cm? 2 puntos

a) 24 b) 26 c) 25 d) 30
Programa de detección y desarrollo de Talento
Colegio San Juan de los Esteros

6. Pablo vende el kilo de tomates a $5.50 pesos. Si Sofía compra tres kilos y medio de
tomates ¿Cuánto tiene que pagar? 1 punto

a) 15.75 b) 22 c) 18.25 d) 16.50

7. La palabra COTORRA se debe centrar en una línea que tiene 63 espacios. Además
se debe dejar exactamente un espacio entre cada letra. ¿Cuántos espacios hay que
dejar antes de la letra C? 2 puntos

a) 28 b) 25 c) 27 d) 24

8. Pablo está jugando en una escalera que tiene un número impar de escalones.
Empieza exactamente en el escalón que marca la mitad de la escalera. Luego sube 5
escalones y baja 10 para subir 7 de nuevo y de ahí le faltan 9 para llegar hasta el final
de la escalera. ¿Cuántos escalones tiene la escalera? 2 puntos

a) 23 b) 11 c) 19 d) 21

9. Este año crecí 10%. El año pasado crecí 20%. ¿Cuánto crecí estos dos últimos
años? 3 puntos.

a) 15% b) 25% c) 30% d) 32%

10. La aguja de un tanque de gasolina marca tener 1/8 de la capacidad total. Al ponerle
25 litros, la aguja marca 5/8. ¿Cuál es la capacidad del tanque en litros? 2 puntos

a) 40 b) 45 c) 50 d) 60

11. En la sucesión de números: 1,3,3,3,5,5,5,5,5,7,7,7,7,7,7,7,9,9 ...


El número que aparece en el lugar 110 es: 3 puntos.

a) 21 b) 19 c) 33 d) 49

¡Mucho Éxito!

También podría gustarte