Está en la página 1de 3

Influencia de la información:

En la práctica no resulta necesario conocer el histograma de dispersión de las leyes verdaderas,


ya que de realizarse una selección se hace sobre los estimadores z*v(xi) y jamás sobre los valores
reales y desconocidos zv(xi). Es decir se recupera efectivamente no los bloques de leyes
verdaderas sino los bloques de valores estimados.
Se entiende que, la information disponible y los procesos de estimación deben ser tales que los
histogramas de los z*v (xi) sean los más próximos posibles a los zv(xi), para ello se deberá tomar
en cuenta la noción de soporte y tamaño v de la unidad de selección, requisitos que satisface
plenamente el krigeaje.

Los dos histogramas verdadero y estimado tienen la misma media.

RELACIÓN DE ALISADO
Se demuestra que sí y sólo sí el estimador z* es un estimador de krigeaje, se cumple la
relación siguiente llamada “relación de alisado”.
D2(v/V) = D2(v*k/V*) +  2 k -  2 m
Donde:
D2(v/V) = varianza de dispersión de las leyes reales zv(xi) de soporte v en el yacimiento V.

D2(v*k/V*) = varianza de dispersión de las leyes krigeadas z*v(xi) de soporte v en el


yacimiento estimado V*
1 2
𝜎𝑘2 = 𝑁 ∑ 𝜎𝑘𝑖 =promedio de la varianza de krigeaje de cada uno de los N bloques vi, de
soporte v, que conforman el yacimiento V.
 2 m = varianza de estimación de la media, en general es pequeña, por tanto:

D2(v/V) = D2(v*k/V*) +  2 k

Notamos como la dispersión experimental disponible D2(v*k/V*) queda alisada respecto a


la dispersión verdadera D2( v/V) y será tanto más alisada cuando la estimación de v por
v* sea peor, es decir cuando  2k sea más grande.
La experiencia en minería ha demostrado que cuando la desviación típica relative es inferior a 10%,
no es necesario corregir la dispersión.

𝑣 𝑣∗
𝐷 2 (𝑉 ) − 𝐷 2 ( 𝑉𝑘 ) 𝜎̅𝑘2
𝑣 = 𝑣
𝐷 2 (𝑉) 𝐷 2 (𝑉)

VARIANZA DE LOS VALORES PUNTUALES.

D2 (O/V) = Varianza de los valores puntual

𝑣 1
𝐷2 ( ) = 𝐸( ∑(𝑧(𝑣𝑖 ) − 𝑧(𝑣))2
𝑣 𝑛
𝑖
1
= (𝑣 𝐸(∫𝑣 (𝑧(𝑥) − 𝑧(𝑣))2 𝑑𝑥) cuando v→ 0, n→∞

 O 
D      
 V 

D*² (O/V) = s2es una estimación de D2(O/V)

Una aplicación práctica es la verificación de los variogramas. El principio consiste en


calcular  (v,v) de acuerdo al modulo del variograma adoptado y de compararlo con el

valor de s2. Si la diferencia es notable, habría que cambiar de modelo.

También podría gustarte