Está en la página 1de 20

ACCESO Y CONFIGURACION PARA ALINEAMIENTO Y HABILITACIÓN DEL

SERVICIO PARA EL EQUIPO DE RADIO RTN 900 SERIES

1. Para ingresar al equipo por primera vez el computador debe estar con una dirección IP en el
rango de 129.9.X.X

Iniciar la aplicación WebLCT (la versión necesaria del WebLCT para la configuración de
éste tipo de radios es la V100R006). Luego de inicar la aplicación aparece una advertencia
del internet explorer a la cual vamos a elegir la opción “Continue to this wibsite (not
recommended)”
La pantalla que se muestra a continuación solicita el ingreso de un password y un código de
verificación. Para ésta nueva versión del WebLCT el password es “Changeme_123” y el
código de verificación cambia aleatoriamente.
2. Después de ingresar a la aplicación dando click en “NE Search” y luego en “Advance
search” se despliega una ventana, en la cual dándole click a “Search” se empieza con la
búsqueda del radio.

3. Luego de encontrar el equipo se agrega con “Add NE”.


Para ingresar al equipo es necesario seleccionarlo y dar un clic en NE Login. El User Name
es “lct” y el password es “password”

4. Luego de estar en estado “Logged in” es necesario abrir el explorador seleccionando el NE y


dando clic en NE Explorer.
5. Después de estar en el explorador del equipo en la pantalla principal con “Add Physical
Boards” se agregan las tarjetas.
6. Luego de crear las tarjetas es necesario cambiar el ID del equipo dando click en “Modify NE
ID y extended ID”, el NE ID y el extended ID a colocar en cada radio debe ser de acuerdo al
documento de ingeniería (después de hacer cualquier cambio se debe dar click en
APPLY o OK par que los nuevos parámetros sean guardados). Después de modificar el
ID y el extended ID es necesario borrar el equipo de la lista y volver a crearlo.

Una vez se haya ingresado nuevamente al radio, continuamos con la configuración del radio
en la misma pantalla con el Name y remarks (De acuerdo al documento enviado).

7. El paso a seguir es la configuración de los parámetros básicos del enlace con los cuales se
logra realizar la alineación del mismo.

Se da click en la pestaña Microwave Link Configuration, luego se elige la tarjeta IF a


configurar en “Please Select IF Board”. Para la configuración de éste tipo de radios se
selecciona la primera tarjeta, la ISV3 o ISU2 (El tipo de tarjeta va en funcion a la
implementada en el equipo RTN)
Los parametros a modificar son estrictamente los que se indican a continuación:
 Link ID: Este ID debe ser el mismo en ambas estaciones y depende del número de enlaces
habilitados en la estación, es decir si ya existe un enlace en funcionamiento entonces el ID
correspondiente para el nuevo equipo es el 2.
 IF Service Type: Hybrid(Native E1+ETH): IF Channel Bandwidth (De acuerdo a la solicitud
del documento ingeniería)
 Modulation Mode: De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
 Guaranteed E1 Capacity: Para el proyecto de DTV no se utilizaran E1s por lo que este
parámetro se debe configurar en 0
 TX Frecuency (MHz):De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
 T/R Spacing (MHz):De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
 TX Power (dBm):De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
 TX Status:mute

Se debe tener especial cuidado cuando se configuran los parámetros básicos del enlace en
colocar el TX Status en el estado de mute. Este procedimiento se realiza con el fin de
verificar que el nivel de recepción para la frecuencia configurada es de -90 dBm, una vez
confirmado éste nivel de recepción se puede proceder a cambiar el estado de TX Status a
unmute.
Nivel de -90 dBm confirma
que no existe interferencia

Nota.- Interferencia, apagando en cada uno de los sitios a la vez y verificar que no existan niveles
de recepción que puedan considerarse como interferencia (Normalmente -90 dBm)

Nota: NO modificar el parámetro Power to Be Received (dBm) debe quedar como viene por defecto
en -10.
8. Se procede a la configuración de la dirección IP del radio, mascar y Gateway: Estos datos
dependen del diseño (documento Excel).
HABILITACIÓN DEL SERVICIO ETH

De acuerdo a los requerimientos del cliente, se dejan habilitados el número de puertos Eth
solicitados, para este caso se habilitará solo un puerto.
El Port Mode para éstos puertos debe ser configurads en Layer 2, la Encapsulation Type
debe ser configurada en 802.1Q y el Working Mode para los puertos a utilizar se debe
configurar como 100M Full_Duplex (FE) o como 1000MFull_Duplex (GE), en cuanto a
max. Frame lenght a 9600, status quedara en Down porque aun no fue creado el servicio.

Se procede a configurar los parámetros de los puertos de las tarjetas IF, se selecciona la
opción Microwave Interface y se configura de la siguiente forma:
En la tarjeta ISV3 (RTNIF-1) el Port Mode se configura en Layer 3.
.
Una vez configurada la tarjeta ISV3 en Layer 3 se selecciona la pestaña Layer 3 Attributes y
se configura la dirección IP asignada a éste puerto (la información de la dirección IP se
encuentra en la tabla de Excel enviada por Huawei). Para el ejemplo la dirección IP asignada
al puerto de la tarjeta ISU2 es 10.0.13.152 y la máscara de red para todos los casos será
255.255.0.0
CREACIÓN DE LOS TUNELES MPLS

Se necesita crear los túneles MPLS para poder transportar los servicios. Para crear el túnel es
necesario asignar un LSR ID en cada equipo. El valor del LSR a asignar se encuentra en la
tabla de Excel enviada por Huawei. En el grafico de abajo se muestra como ejemplo la
configuración del LSR ID con un valor de “11.0.13.152”. Por defecto siempre estará en
0.0.0.0.

Después de tener el LSR y el puerto de la tarjeta IF en capa 3 se procede a crear el túnel.


Tener en cuenta que para la creación del túnel en el equipo remoto (sitio B) los valores
positivos y negativos de las columnas del sitio remoto se intercambian con los del sitio origen
Es decir, en el remoto el Túnel ID positivo seria “2” y el negativo “1” al igual que los
nombres del los túneles. Para los lables del túnel remoto quedarían en In Label “4152” y Out
Label “4151”. En cuanto a los valores del remoto en “Next Hop Addres” quedaria en
“10.0.13.152” y para el valor del “Sink Node” seria “11.0.13.152”.

Ingresar a Unicast Tunnel Management y elegir la opción New, posteriormente la opción


Unidirectional Tunnel.
Luego de la creación del túnel es necesario habilitar los parámetros de operación y
mantenimiento tal como se muestra en la secuencia de las siguientes 8 graficas.
Luego de habilitar los parámetros de OAM en el túnel se generara una alarma crítica o major
con el nombre de “MPLS_TUNNEL_LOCV”, la cual se debe borrar tan pronto se habilite
el OAM del equipo “remoto”.
CREACION DE LOS SERVICIOS
Tan pronto se tenga el túnel creado y sin alarmas se procede a crear los servicios de Ethernet
según sea el caso.
Se crea el servicio ethernet en el menú de “Ethernet Service Management” y en “E-Line
service”. Como se puede ver en la grafica de abajo en la creación del servicio E- Line UNI-
NNI se sigue el consecutivo de ID y de lables de los E1´s, por lo que se crea con un ID “17”
y lables “56” y se utiliza el túnel con un ancho de banda asignado (que en este caso es de
45Mbits). Este procedimiento se realiza igual para los dos radios.
La tarjeta a elegir para la configuración de los servicios Ethernet debe ser la implementada
físicamente en la RTN:
FIN

También podría gustarte