Está en la página 1de 24

UNIVERISIDAD NACIONAL

DE
COLOMBIA

PROTECCIONES ELÉCTRICAS
JOHN FREDY MARTÍNEZ CARDONA

RELÉS NUMÉRICOS

Fuente: Network Protection & Automation Guide

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 1


RELÉS NUMÉRICOS

 DEFINICIÓN
 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
 VENTAJAS
 LIMITACIONES
 PUESTA EN MARCHA
 EJEMPLOS DE RELÉS DE
DISTINTOS FABRICANTES
 ESQUEMAS DE PROTECCIÓN
TÍPICPOS
Fuente: SIEMENS SIPROTEC Catálogo 2004

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 2


DEFINICIÓN
El relé numérico es el relé en el que las
cantidades de CA medidas son
muestreadas secuencialmente y
convertidas en datos numéricos que se
procesan matemáticamente y/o
lógicamente para tomar decisiones de
disparo.
Los relés numéricos emplean un
multiplexor para enviar la señal de entrada
a un convertidor análogo/digital, y así
convertir la señal analógica en un valor
numérico, el cual se utiliza para calcular
Fuente: https://electricalnotes.wordpress.com
valores determinados por medio de
algoritmos que realiza un
microprocesador, los resultados de estos
cálculos son comparados con valores
predeterminados para conseguir una
respuesta de la protección.
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 3
ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS
Los relés numéricos son desarrollos
de los relés digitales como resultado
del avance de la tecnología.
Típicamente utilizan un procesador de
señal digital (DSP), acompañado de
un software asociado.
La continua reducción en el costo de
los microprocesadores y de los
elementos digitales asociados, lleva
naturalmente a que un solo equipo es
utilizado para proveer un rango de
funciones que anteriormente eran
implementadas por equipos
separados.

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 4


Fuente: Network Protection & Automation Guide

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 5


VENTAJAS
• Tamaño compacto • Estructura modular
• Flexibilidad • Bajo Burden
• Confiabilidad • Sensibilidad
• Capacidad de múltiples • Velocidad
funciones • Restablecimiento rápido
• Diferentes tipos de • Historial de datos
características de relé
• Reajuste automático y
• Capacidades de comunicación autodiagnóstico
digital

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 6


LIMITACIONES
• El relé numérico ofrece más funcionalidad y mayor precisión.
Desafortunadamente, eso no necesariamente se traduce en una mejor
protección.
• La protección de relé numérico a veces tiene exposición a interferencias
transitorias de origen externo que no afectarían a la tecnología
convencional.
• La protección numérica de relé comparte funciones comunes. Esto significa
que hay modos de fallo comunes que pueden afectar a múltiples
elementos de protección. Por ejemplo, el fallo de una fuente de
alimentación o de un procesador de señal de entrada puede desactivar un
dispositivo de protección entero que proporcione muchas funciones de
protección diferentes.

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 7


PUESTA EN SERVICIO
Con los relés numéricos, el trabajo del ingeniero de protecciones ha evolucionado en la
realización de las pruebas de puesta en marcha, así como el desarrollo de los ajustes.
Debido a que los relés numéricos contienen una variedad de funciones (86, 27, 59, 50/51,
etc) las pruebas funcionales cobran un nuevo significado.

Pasos de puesta en servicio

 Pruebas de relé; (relay tests/checks)


 Pruebas funcionales; (functional tests)
 Lecturas en servicio; (in-service readings)

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 8


El ingeniero de protecciones de hoy debe hacer ajustes a las técnicas de prueba para
acomodar las capacidades mejoradas de los relés numéricos. Estos ajustes deben tener en
cuenta múltiples grupos de ajustes, esquemas de lógica interna personalizados,
interruptores lógicos integrados, capacidad de configuración dinámica, compensación de
fase interna, pantallas de diagnóstico, comunicaciones, seguridad, oscilografía, alarmas y
más.

Actividades de puesta en servicio


 Calibración (Revisión)
 Desactivación de elementos para pruebas.
 Prueba de cambio del grupo de ajuste.
 Características dinámicas o adaptativas.
 Prueba de la Lógica Programable
 Prueba de entradas externas
 Prueba de objetivos y contactos de salida Fuente: http://industrialtests.com/protective-relay-testing/
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 9
 Cambios a la configuración
existente.
 Lecturas en servicio.
 Polaridad de los CT’s.
 Diagnostico de una condición
de alarma.
 Diagnóstico con oscilografía.
 Diagnóstico con hojas de
cálculo.

Registro oscilográfico típico.

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 10


MiCOM P241, P242 &
P243 - Schneider Electric

Los relés de protección del motor


MiCOM P24x son totalmente
numéricos en su diseño
implementando todas las funciones
de protección y no protección en el
software. Los relés emplean un alto
grado de auto-verificación y, en el
improbable caso de un fallo, darán
una alarma. Como resultado de
esto, las pruebas de puesta en
marcha no necesitan ser tan
Fuente: Technical Manual MiCOM P241 Schneider.
extensas como con relés
electrónicos o electromecánicos no
numéricos.

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 11


Fuente: Technical Manual MiCOM P241 Schneider.

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 12


Fuente: Technical Manual MiCOM P241 Schneider.
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 13
SIPROTEC - Siemens AG
2004
Los relés SIPROTEC 4 7SJ62 se pueden utilizar
para la protección de líneas de redes de alta y
media tensión con neutro puesto a tierra,
aterrizado a baja resistencia, aislado o
compensado. Con respecto a la protección del
motor, el SIPROTEC 4 7SJ62 es adecuado para
máquinas asíncronas de todos los tamaños. El
relé realiza todas las funciones de protección
de reserva complementarias a la protección
diferencial del transformador. 7SJ62 presenta
las "funciones de protección flexibles". Se
pueden añadir hasta 20 funciones de
protección según las necesidades individuales.
Así, por ejemplo, una protección de cambio de
la rata de frecuencia o una protección de
potencia inversa se pueden implementar. Fuente: SIEMENS SIPROTEC Catálogo 2004

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 14


Fuente: SIEMENS SIPROTEC Catálogo 2004

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 15


Fuente: SIEMENS SIPROTEC Catálogo 2004
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 16
Busbar and Multipurpose
Differential Protection and
Control
REB611

REB611 se utiliza en aplicaciones de alta


impedancia en subestaciones y
sistemas de potencia industrial.
Además, este relé de protección puede
utilizarse en aplicaciones de falla a
tierra restringida y de falla a tierra
residual para la protección de
generadores, motores, transformadores
y reactores. REB611 está disponible en
una configuración estándar.

Fuente: SIEMENS SIPROTEC Catálogo 2004

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 17


Esquemas de protección típicos
Notas:
1. Reconexión automática 79 sólo con líneas
aéreas.
2. Protección contra sobrecorriente de secuencia
negativa 46 como protección de respaldo
sensible contra fallas asimétricas.

Consejos generales:
• El relé en el extremo lejano (D) se ajusta con el
tiempo de funcionamiento más corto.

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 18


Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 19
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 20
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 21
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 22
Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 23
BIBLIOGRAFÍA

 Network Protection & Automation Guide, First edition July 2002, AREVA
 J. R. Closson and M. Young, "Commissioning numerical relays," in IEEE
Transactions on Industry Applications, vol. 38, no. 3, pp. 769-777, May/Jun
2002. doi: 10.1109/TIA.2002.1003429
 Switchgear & Protection, Numerical Relays, Muhammad Asad Raham, October
2011
 SIPROTEC - Numerical Protection Relays – Catalog 2004 – SIEMENS
 MiCOM P241 - Rotating Machine Protection Relay - Technical Manual
 Busbar and Multipurpose Differential Protection and Control - REB611 -
Application Manual - ABB

Universidad Nacional de Colombia - Protecciones Eléctricas 24

También podría gustarte