Está en la página 1de 1

Marta de Hita Padilla

Marina Moreno López


3ºA Educación Primaria

CONOCEMOS LO QUE NOS RODEA: LOS CINCO


SENTIDOS.

Los órganos de los sentidos son los encargados de hacernos ver, escuchar,
olfatear, saborear y tener sensibilidad táctil.

Hay cinco sentidos en el cuerpo humano, cada uno de los sentidos corresponde
con un órgano de nuestro cuerpo:
1. El sentido de la vista: vemos colores, formas, objetos… con el órgano del ojo.
2. El sentido del oído: podemos escuchar canciones, voces… a través del órgano
del oído.
3. El sentido del olfato: podemos saber cómo huelen las flores, lo que huele bien
y lo que huele mal a través de la nariz.
4. El sentido del gusto: saboreamos toda la comida, lo que es dulce, salado,
amargo, agrio… a través del órgano de la boca.
5. El sentido del tacto hace que sintamos lo que está suave, lo que está áspero,
tocamos objetos, esto lo hacemos con la mano.

Para llevar a cabo este contenido en las aulas de Educación Primaria, podemos
llevar objetos, sonidos, imágenes, comida… que promuevan el desarrollo de estos
sentidos. Por ejemplo:
- Para desarrollar el sentido del olfato: vainilla, menta, acetona…
- Para desarrollar el sentido de la vista: imágenes, luz, oscuridad…
- Para desarrollar el sentido del oído: canciones, instrumentos, golpes…
- Para desarrollar el sentido del gusto: azúcar, sal, pimienta, limón…
- Para desarrollar el sentido del tacto: algodón, plástico, papel pinocho...

Es muy importante contribuir al desarrollo de los sentidos desde la etapa infantil


para que los niños experimenten el mundo que les rodea y aprendan a distinguir los
sentidos que poseen.

También podría gustarte