Está en la página 1de 4

Toxicología – NRC 33782

Plegable de Prevención

Presentado por

Rosa Elida Hernández Barragán -ID 479428


Mayida Salazar Barrios - ID 500758
Claudia Espinosa - ID 500900
Zulaymar Téllez - ID 515501

Docente:
Martha Elena Castillo Fernández

Corporación Universitaria Minuto De Dios


San José de Cúcuta-Norte de Santander
Administración en Salud Ocupacional
8 Semestre
13/ 04/2019
VÍAS DE INGRESO
CÓMO CONTROLAR EL
 Vía respiratoria
RIESGO  Vía dérmica
 Trabajar en un sitio que no sea
confinado y con buena ventilación. ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL
 Tener en cuenta que al usar este
tipo de producto no presente tapabocas con filtro
sintomatología de virus, tanto el
Uniforme anti fluido
estilista como el cliente.
Monogafas transparentes

Guantes quirúrgicos para la


aplicación del producto

Guantes térmicos para la realizar SALON DE


el planchando
BELLA
NIKIMAR
Presentado por:

Rosa Elida Hernández

Mayida Salazar

Claudia Espinosa

Zulaymar
Salas Téllez
de quirófano
 No realizar la aplicación por más de 8
horas.
 Dermatitis y otras enfermedades de piel
 Asma  Usar productos naturales.
 Eczemas
 Riesgo de cáncer en las vías respiratorias
 Concientizar al cliente como al
trabajador sobre los riesgos derivados
al uso y exposición de este producto,
El formaldehído es un gas sin color de olor fuerte con el fin de que ellos elijan productos
que representa un peligro para la salud si los naturales o de menor exposición
empleados y clientes son expuestos a él.

CÓMO DISMINUIR LA EXPOSICIÓN

ENFERMEDADES QUE PUEDEN CAUSAR  Usando keratina que contenga formaldehído


con 2% de concentración
 Lesiones oculares
 Quemaduras, picor o escozor
 Reacciones alérgicas
Bibliografía
henao, f. (2015). riesgos quimicos, biologicos y bioseguridad (segunda ed.). bogotá, Colombia: ECOE.

También podría gustarte