Está en la página 1de 19

Las revoluciones Burguesas

Absolutismo monárquico por desaparición de la autoridad


feudal y la alianza de los reyes con las jerarquías eclesiásticas.

1603 con la muerte de Isabe I, le sucedía Jacobo, existía serie


de libertades por la Carta Magna y garantizadas por el
Parlamento.

Final Edad Media disputa por el poder entre nobleza y


monarquía con los grupos eclesiásticos sobre todo por las
Universidades y Escuelas de Medicina para desarrollar el
pensamiento y la investigación libre.

Apoyo con instituciones de atención médica con operación en


la Reforma bajo el protestantismo dirigidos por laicos con
desplazamiento a los religiosos.
Inicio Edad Contemporánea

Finales del siglo XVIII inicia movimiento de independencia de los


Estados Unidos de América propagándose en los países
Latinoamericanos.

Revolución Francesa en 1789 cambio de poder de la monarquía a la


burguesía con apoderamiento del comercio y de la industria .

Contemporáneos de Lavoisier: Larrey, Laënec, Corvisart quienes


renovarían la clínica y la medicina.

Broussais fundo la Escuela Médico – Militar de París en el Hospital


Vâl de Grace.
Escuela de Paris.
Hegemonía en la Política de Europa de Napoleón en 1806.
Paris metrópoli médica mundial.

Pierre Joseph 1744 - 1795 Maestro Cirugía


Desault Clinica
Marie -Francois 1771 - 1802 Histología y anatomía
Xavier Bichat descriptiva
Philipe Pinel 1755 - 1826 Libero cadenas a los
dementes
Barón Jean – Profesor del Colegio 1806obra:
Nicolás de Francia y médico “Ensayo sobre las
Corvisarts de cámara de Napoleón Enfermedades y
Marets Lesiones Orgánicas
Del Corazón y de
Los Grandes
Vasos”.
Escuela de Paris.

Corvisart:

1. Enfermero en el Hotel – Dieeu de París.


2. Estudiante de medicina con cirujanos Antoine Louis y
Desault. Y el Neuroanatomista Felix Vicq D ´Azir, y Bichat.
3. Profesor de Medicina Practica Colegio de Francia.
4. Fundador de la cardiología, describio “estremecimiento
catario” de la estenosis mitral; diferencio hipertrofia de la
dilatación; cardiopatía orgánica y funcionales, pericarditis
fibrinosa y tuberculosis del pericardio.
5. Método de la percusión lo practicaron los médicos del
mundo.
6. Discipiulos de Corvisart: Rene Theophile Hyacinthe Laënec
La propedéutica

Leopoldo Auenbrüger publica en Viena opúsculo sobre la


percusión del tórax en 1761.

Construcción del primer estetoscopio por Laënec en 1816,


estableciendo la técnica de la auscultación realizando
descripciones magistrales sobre la patología respiratoria.

Auenbrüger en el Hospital Español de Viena comparo los


sonidos con los resultados de la autopsia y realizo experimento
con cadáveres inyectando liquido en la cavidad torácica.

Piorry en 1828 perfecciona la técnica utilizando pleximetro de


marfil y de madera.
La revolución tecnológica dela Medicina
Siglo XX época de descubrimientos y tesis filosóficas económicas –sociales.

Principio del siglo Wochler sintetizo la Urea .

Friedrich Kekulé vos Stradunitz, químico alemán trabajo el benceno y


compuestos de carbono desarrollo de la química orgánica en 1865.

Wiklhelm Konrad Roentgen , físico alemán , descubre los rayos X en el año


1895.

Pierre y Marie Curie, descubren el radio en 1898.

Georges Curvier crea anatomía comparada y la paleontología.

Gregor Mendel inicia la genética con la transmisión de los caracteres


hereditarios .

Hugo de Vries describe la teoría de la mutación. Carlos Roberto Darwin tesis


origen y evolución de la especies.
Anatomía Descriptiva y la Histología

Marie – Francois Xavier Bichat ( 1771- 1802) fundo en Paris la


moderna histología y la anatomía descriptiva.

Pensamiento que la enfermedad se encontraba en determinados


tejidos .

Membranas o Téjidos de Bichat se convirtieron la unidad básica del


ser vivo.

Luis Galvani y Alejandro Volta conocimiento de las leyes físicas y


posible aplicación a la biología , fisiología y patología.

Estudios fe Linneo ( botánico) en Suecia se considera precursor de las


teorías darwinianas.
Virchow y la Moderna Anatomía Patológica

Contradice la teoría humoral Rudolf Ludwing-Karl Virchow ( 1821 -


1902).

En la patología celular refiere que la enfermedad es la vida modificada


por la reacción celular contra estímulos externos.

Profesor en Berlín y de la cátedra de anatomía patológica.

Establece las bases de la patología moderna que se transformaría en


intracelular.
Santiago Ramón y Cajal
Nació en Petilla de Aragón en 1852.

Cirujano con predilección a la histología y desarrollo de técnicas


histológicas .

Catedrático de anatomía en Valencia .

Descubrimiento de las leyes que rigen la morfología y conexiones


de las células nerviosas en la substancia gris.

1890 -1891 descubrimiento sobre las mutaciones de las neuronas y


la unidad genética de las fibras nerviosas.

Obras: “Histología del sistema nervioso del hombre y de los


vertebrados”., “Estudio sobre la degeneración y regeneración del
sistema nervioso”.

I Costero discípulo introdujo Anatomía Patológica moderna en


México en la decada de los treinta.
La Radiología

Conrado Roentgen nació en Prusia el 27 de marzo de 1845 residente


de Holanda, ingeniero mecánico y profesor de física en la Universalidad
de Giessen.

Rector de la Universidad de Würsburgo sus experimentos descubrieron


los Rayos X.

La radiografía de mano humana atrajo atención pública y científica de


todo el mundo.

17 de enero de 1896 se tomo la primera radiografía en Inglaterra y en


ese mismo año la primera radiografía en América realizada por Cox,
Cajori y Edison.
Rdiumterapia

María Slodowska y Curie les concedieron el Premio Nobel de Física por el


descubrimiento de radio y polonio que revoluciono a la química, física y la
medicina .

1911 a Madame Curie se le concedió Premio Nobel de Química , único caso


que una ha logrado dicho galardón cuyo descubrimiento permitió el
tratamiento de los tumores malignos.
Nuevas Aportaciones clínicas
Londres y Dublin
James Parkinson 1755 - 1824 Parálisis agitante.
Richard Bright 1798 - 1858 Análisis de Orina.
Thomas Addison 1793 - 1860 Disfunción Suprarrenales
Thomas Hodking 1798 - 1866 Linfogranulomatosis
maligna.
Escuela Irlandesa
Jhon Cheyne 1777-1836 Lesiones toracicas.
William Stokes y Robert 1791 1853 Sx Stokes – Adams.
Adams
Robert Graves 1796 - 1853 Bocio oftálmico
Etc…………
Nuevas Aportaciones clínicas

Carl Siegmund Credé 1819- 92 Nitrato de plata


conjuntivitis RN.
Joseph P. O ‘Dwer Técnica intubación CRUP.
Emil Von Behring 1854 - 1917 Antitoxina diftérica.
Ferdinad de Hebra 1816 - 80 Dermatologia.
Philipie Ricord ( 1779 – 1889) Sifilis y Gonorrea.

Magendie Nervios Motores y


sensoriales.
Etc……….
Medicina Instrumental

Desarrollo de la Medicina y la limitación de la capacidad humana


han propuesto la división de trabajo dando lugar a la especialidad
clínica.

Auxiliares de diagnóstico y tratamiento en la anatomía patológica,


el laboratorio , radiodiagnóstico y gabinete de
electrocardiográficos , radioterapia, medicina física , anestesia y
banco de sangre.

Medicina General y especialidades ( medicina interna y


especialidades quirúrgicas).
Medicina Preventiva

La viruela fue la enfermedad más temida de las enfermedades


contagiosas por su gran transmisibilidad y letalidad, así como sus
terribles secuelas de los enfermos que sobrevivían.

Mortalidad de la viruela en un 30 %.y en un 100% con la viruela negra o


hemorragica.

No se han presentado casos desde que se aplico la vacuna de forma


obligatoria.
Epidemiología

Viruela enfermedad endémica en China y conocida en oriente desde


tiempos remotos.

Las epidemias eran comunes con una mortalidad mayor.

Descubrimiento de América se propago la viruela con estragos


importantes.

Exacerbación de la enfermedad en los siglos XVII – XVIII, y en 1614


una pandemia en Asia Menor, África Septentrional y casi todo
Europa.

Eduardo Jenner inoculo a James Phipp en el brazo para obtener


inmunidad contra la viruela.
Principio de la inmunidad

Defensas naturales del cuerpo y la estimulación para inducir las


defensas de forma artificial contra enfermedades.

Balmis extendió la vacunación en América Latina y las Filipinas, lo


que dio a la constitución de l Higiene y Medicina Preventiva.

Ramazzini estudios sobre tifo exantemático y de Sydenham sobre las


enfermedades contagiosas en Inglaterra.

Pandemias gripales, peste , cólera , difteria


Salud Pública
En estados Unidos se concibe a la organización con apoyo Gubernamental
para defender en forma institucional a los países sobre las calamidades.

Médicos militares retirados de los campos de batalla después de su


independencia para encargarse de la vigilancia en puertos y fronteras.

Lugres de aislamiento , vigilancia en las mercaderías o emigrantes de Europa


y Oriente.

Medicina Estatal preventiva que tiene a su cargo la Salud Publica: Educación


higiénica, diagnostico oportuno de enfermedades y estudio de la
epidemiología de las enfermedades transmisibles y de influencia del medio
social.

Control epidemiológico y Docencia sobre salud pública en hospitales como


el John Hopkins de Baltimore y Massachusets General Hospital de Boston

También podría gustarte