Está en la página 1de 3

Realización de la escultura “El Pasado”

Miranda Jara Cristian Joel

Cjmiranda1@espe.edu.ec

1.1 Introducción: 1.4 Procedimiento

El presente trabajo se enfoca en la obra “El 1) Identificar el croquis.


Pasado” elaborado como expresión del arte
en la asignatura de apreciación a la escultura,
el cual será realizado con varias tizas,
utilizando los métodos más comunes y con
los elementos que encontramos en casa.

1.2 Objetivos
Imagen 1: Elementos de trabajo

1.2.1 Objetivo General 2) Con la punta de alfiler trazar el


boceto que vamos a esculpir
 Realizar la obra escultórica “El
Pasado”, en tiza

1.2.2 Objetivos Específicos

 Obtener información sobre las


técnica y métodos escultóricos.
 Identificar el método con el que se va
a esculpir
Imagen 2: Tallado del boceto
 Realizar el tallado y desbaste para
3) Con la punta de acero debemos
dar detalle a la obra.
retirar porciones iniciales del
material en base al boceto
1.3 Materiales

 Tizas.
 Un cuchillo
 Taípe
 Un depósito para desperdicios
 Una punta de acero Imagen 3: Desbastado inicial
4) Una vez desbastado a la profundidad
requerida procedemos a delinear los
bordes del boceto con la punta de
alfiler
Imagen 4: Desbastado central
5) Se procede a redondear los lugares Imagen 8: Escultura terminada

requeridos y a dar forma al conjunto


1.5 Conclusiones
principal

 Con la ayuda de los materiales en


casa el costo de realizar este arte es
barato.
 Para un mejor acabado se comprobó
que el método de tallado y
Imagen 5: Primeros rasgos
desbastado es fácil de realizar.
6) Una vez el resultado del primer
modelamiento sea satisfactorio se  El tiempo emplearse en realizar una

procede a dar los detalles con la obra en tiza es de 2 a 5 horas debido

punta de acero y el estilete que este material tiende a quebrarse


fácilmente, con el cual se debe
trabajar de una forma cautelosa.

1.6 Bibliografía:

Imagen 6: Acabado superficial


7) Para dar un mejor acabado se debe
repasar con el alfiler los bordes de Lopez, M. (2014). Slideshare. Obtenido de
mayor detalle https://es.slideshare.net/mmarlop
e/la-forma-plstica-realista-
figurativa-y-abstracta

Imagen 7: Redondeado de detalles


8) Colocar el trabajo final sobre una
base de vidrio con las indicaciones
dictadas por el docente
9) Finalmente el resultado obtenido es
el siguiente
Tecnica:

La técnica que se empleó en la realización del


presente trabajo es la de esculpir empleando
herramientas de desbaste sobre el material
seleccionado, en este caso una tiza redonda,
hasta obtener la forma deseada.

Reflexiones finales:

Cristian Joel Miranda Jara,


nacido el 14/11/1996,
Estudiante de Ingeniería
Electromecánica en la
Espe extensión Latacunga.

También podría gustarte