Está en la página 1de 5

GUIA DIAGNÓSTICOS SOLIDARIOS

PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL UNADISTA


PARTE 2. CÁTEDRA REGIÓN.

Fuentes de información primarias: Personas del común de la comunidad de Abrego


N.S

Fuentes de información secundarias:


http://cdim.esap.edu.co/bancomedios/documentos%20pdf/pbot%20-%20plan
%20b%C3%A1sico%20de%20ordenamiento%20territorial%20-%20abrego
%20-%20norte%20de%20santander.pdf

http://www.abrego-nortedesantander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-
20162019-conmigo-la-gente

http://www.abrego-nortedesantander.gov.co/tema/planes

http://www.abrego-nortedesantander.gov.co/municipio/nuestro-municipio

Para desarrollar el diagnostico solidarios puedes seguir los siguientes pasos:


1. Selección de la temática o problemática a indagar
Calidad de vida en la mujer perteneciente al sector laboral de la salud de la zona
sur
2. Delimitar el entorno ¿Cuál es la ubicación y quienes componen mi
comunidad?
Comunidad: Municipio de Abrego N.S
El Municipio está ubicado en la región Noroccidental del Departamento Norte de
Santander. Cabecera municipal 8º04'59” latitud Norte y 73º13'26” de longitud Oeste.
Abrego, posee los pisos térmicos cálidos, templado, frío y páramo. Su geografía está
conformada por un inmenso valle donde se ubica la población, rodeado por
prominentes cerros de la bifurcación de la cordillera oriental, siendo su principal altura
el cerro de Jurisdicciones (3.800 msnm) ecosistema estratégico del municipio desde el
punto de vista ecológico y de las comunicaciones. Sus montañas están conformadas por
bosque nativo y primario donde se encuentra todo tipo de fauna y flora destacándose el
oso de anteojos y el paujil y toda clase de plantas medicinales silvestres. Su geografía
es muy variada desde los cerros escarpados donde se mezcla el blanco de su suelo con
el verde esmeraldino de los andes hasta el bosque natural surcado por variadas cañadas
de donde brota toda su riqueza hídrica en un paisaje de ensoñación.

Ábrego es también un territorio donde abundan las tormentas eléctricas. De hecho, el


municipio es mencionado frecuentemente en las noticias regionales y nacionales por los
constantes accidentes que los rayos producen, incluyendo numerosas muertes durante
los últimos años.

Abrego tiene un número aproximadamente de 38.627 habitantes.

Los principales líderes que se pueden resaltar que han contribuido con el tema abordado
son: Huber Darío Sánchez, Amanda Montaguth, Leddy Karina Torrado, Adriana
Rodríguez, Mireya León, Deisy Díaz.

3. Describir la comunidad ¿Qué características tiene mi comunidad?

La siguiente información la obtuve mediante debate comunitario donde se expusieron


los diferentes temas y se llegó a la conclusión que los temas de mayor afectación son
las condiciones económicas y el tema ambiental.

Las condiciones económicas en las que se encuentra la comunidad son precarias ya que
el sector económico se ha visto afectado por la falta de empleo que delimita los
ingresos de las familias y así mismo el de tener una vida digna, puesto que las familias
se caracterizan por tener un alto de número de integrantes. La comunidad manifiesta
que este tema se constituye una necesidad donde debe haber intereses prioritarios por
parte de los entes gubernamentales donde se den soluciones eficientes para que hallan
fuentes de empleo y así se mejore la calidad de vida de los habitantes.

El tema ambiental según la comunidad es de gran interés debatirlo ya que no se le


brinda la importancia que amerita puesto que nos caracterizamos por no tener cultura
ambiental y sentido de pertenencia por no disponer de la información necesaria como
por ejemplo hacer un buen uso de las basuras y al mismo tiempo hacer el reciclaje
necesario para contribuir al ambiente sano. Los interesados en la comunidad acerca de
este tema es un grupo de ocho jóvenes entre ellos dos ingenieros ambientales los cuales
brindan concientización y a su vez brindan un servicio social donde se dirigen a la
partes más afectadas por la contaminación y hacen un reciclaje y recolección correcta;
este grupo es conocido como Abrego limpio.
1. Inventario de recursos de la comunidad
(Humanos, económicos, tecnológicos, naturales…)

La comunidad cuenta con recursos indispensables como lo son el agua potable,


energía 24 horas, una excelente vegetación y un clima templado lo cual hace que sea
una comunidad atractiva en cuanto al sector turístico.

Existen personas idóneas y con talento humano que estas dispuestas a prestar un
servicio social para mitigar las problemáticas existentes en la comunidad.

La comunidad cuenta con un centro comunitario el cual brinda ayuda psicosocial y


presta sus servicios a favor de la misma, en cuanto al servicio de salud es intermedio
ya que el hospital es nivel 1 y no cuenta con personal y recursos necesarios para
prestar un buen servicio. A nivel educativo la comunidad cuenta con dos
instituciones como lo son el colegio santa bárbara y el mega colegio Carlos julio y
también cuenta con una casa de la cultura donde se brinda inclusión para todo aquel
que esté interesado en aprender arte y música y es totalmente gratuito.

2. ¿Cuál es la situación actual de mi comunidad en cuanto a la temática o


problemática indagada?

La situación actual de la comunidad es delicada puesto que no se cuenta con


oportunidades para que las mujeres se realicen profesionalmente porque no existe un
centro que brinde estudios superiores y esto hace que la gran mayoría de las mujeres
no tengan aspiraciones y por tanto se presentan casos de embarazos a temprana edad,
mujeres que se vuelven dependientes y se someten a todo tipo de maltrato físico y
emocional ´´violencia intrafamiliar´´.

Otra situación que se hace presente y que se denota es la falta de oportunidades


laborales e igualdad de género, por parte de las familias y de la sociedad.

3. ¿Cómo debería ser mi comunidad?

Mi comunidad debería y me gustaría que fuera una comunidad con oportunidades


laborales, académicas y con mayor emprendimiento para ayudar a forjar caminos
exitosos para las mujeres, generación venidera y comunidad en general.

Cuando hay programas de inclusión social los cuales tengan los intereses, talento
humano, apoyo gubernamental, líderes comunitarios que observen e intervengan de
una manera idónea se pueden lograr mitigar las condiciones y situaciones antes
dichas las cuales desfavorecen y están haciendo un efecto negativo que opaca las
virtudes y el talento con los que cuenta las personas pertenecientes a la comunidad.

También podría gustarte