Está en la página 1de 1

Comprensión lectora: Según los estándares básicos de competencias en lenguaje, la comprensión

lectora sucede cuando un lector tiene un buen manejo de información, es decir la capacidad de
ubicar seleccionar y almacenar información. Relaciona el contenido y la forma del texto para
poder asumir una posición personal, relacionándola con el contexto.

Manejo de información: En los estándares de lengua castellana el manejo de información es


cuando se tiene la capacidad de buscar, seleccionar y almacenar información para elaborar
esquemas y resúmenes que dan sentido del texto.

Interpretación: Según los estándares de comprensión textual la interpretación acontece cuando el


lector identifica la estructura de diferentes tipos de texto, estableciendo semejanzas entre ellos,
además reconoce la función social y la intención comunicativa de cada texto leído.

Valoración crítica: En los estándares básicos de lengua castellana la valoración crítica ocurre
cuando el lector elabora hipótesis acerca del sentido global y la estructura de cada texto,
reconociendo características sociológicas, ideológicas, científicas y culturales.

También podría gustarte