Está en la página 1de 5

ZAPATAS COMBINADAS

(METODO RIGIDO)

PROYECTO:

Hipótesis:
- La cimentación es infinitamente rígida, por lo tanto la deflección de la cimentación
no influye en la distribución de las presiones
-La presión del terreno está distribuida en una línea recta o en una superficie plana

DATOS:

t1 t2
B

L2

P1D= 55.00 Ton


P1L= 14.36 Ton
P2D= 101.61 Ton
P2L= 29.57 Ton
Gt= 3.50 Kg/cm2 (capacidad portante del suelo)
Pprom= 2.00 Ton/m3 (peso promedio del suelo y la cimentación)
Hf= 1.20 m (profundidad cimentación a partir del NPT)
S/C= 250.00 Kg/m2 (sobrecarga sobre el piso)
t1= 0.60 m. dimension columna 1
t2= 0.60 m. dimension columna 2
L= 6 m. (distancia entre ejes de columna)

F'c= 210.00 Kg/cm2


Fy= 4,200.00 Kg/cm2

1.- DIMENSIONES DE LA ZAPATA

PT=P1+P2= 200.54 Ton


Gn= 32.35 Ton/m2
Az=PT/Gn= 6.20 m2
Xo= 4.22 m
L2=2Xo 8.45 m Usar: 8.50 m
B=Az/L2= 0.73 m Usar: 0.75 m

REACCION NETA POR UNIDAD DE LONGITUD :

P1u=1.4P1d+1.7P1l= 101.41 Ton


P2u=1.4P2d+1.7P2l= 192.52 Ton
WNu=(P1u+P2u)/L2= 34.58 Ton/m

REACCION NETA POR UNIDAD DE AREA:


Wnu=WNu/B= 46.11 Ton/m2 = 4.61 Kg/cm2

DIMENSIONANDO LA ALTURA USANDO LA EXPRESION:

H=0.11*L1 RAIZ(Wnu) = 1.28 m. Usar: 1.4 m.

1.- DISEÑO EN EL SENTIDO LONGITUDINAL

P1u= 101.41 P2u= 192.52

34.58 Ton/m

Mumax para Xo= 2.93 m.

Mumax = - 118.28 Ton-m

VERIFICACION POR CORTANTE

y3
y1 y2

Vc=0.85*0.53raiz(f'c)bd = 64.14 Ton.

d1= 131 Cm. (recubrimiento 9 cm)


d2= 131.00 Cm. (recubrimiento 9 cm)
y1=t1/2+d1= 1.61 Mt. Vy1= - 35.36 Ton. <= Vc BIEN
y2=t2/2+d1= 1.61 Mt. Vy2= 60.77 Ton. <= Vc BIEN
y2=t2/2+d2= 1.61 Mt. Vy3= 20.40 Ton. <= Vc BIEN

DISEÑO POR PUNZONAMIENTO

A1 A2

0.75
1.91

1.26 1.91

a) Columna Exterior
A1= 0.94 m2
Vu=Pu1-Wnu A1= 58.01 Ton.

4
Vc=f 0. 27 2+ ( ) √ f ' c b d≤f 1. 10 √ f ' c b d
β o o

D mayor 1.00
β= =
D menor
bo= 3.26 m. (perímetro)
Vc= 578.64 Ton. >=Vu BIEN

b) Columna Interior
A2= 3.65 m2
Vu=Pu2-Wnu A2= 24.32 Ton.
bo= 7.64 m. (perímetro)
Vc= 1,356.08 Ton. >=Vu BIEN

DISEÑO POR FLEXION

a) REFUERZO SUPERIOR

d= 131 Cm. (recubrimiento 5 cm)


b= 75.00 Cm.
Mu= 118.28 Ton-m.

W= 0.050

As= 24.61 cm2

Asmin= 17.69 cm2 Usar acero de 1" cada 12 Cm.

b) REFUERZO INFERIOR

d= 131.00 Cm. (recubrimiento 7.5 cm)


b= 75.00 Cm.
Lv= 1.90 m.
Mu= 62.42 Ton-m. d

W= 0.026
Lv
As= 12.80 cm2

Asmin= 17.69 cm2 Usar acero 3/4" cada 9 Cm.

2.- DISEÑO EN DIRECCION TRANSVERSAL

t1 t2
131 =d

b1 b2

b1=t1+d/2= 1.26 mt. Usar = 0.90 mt.


b2=t2+d= 1.91 mt. Usar = 1.45 mt.

a) DISEÑO DE VIGA EXTERIOR


P1u= 101.41 Ton.
Qnu=P1u/B= 135.22 Ton/m

d= 131.00 Cm. (recubrim. 7.5 cm)


b1= 90.00 Cm.
Lv= 0.075 mt.
Mu= 0.38 Ton-m

W= 0.000 Lv

As= 0.08 cm2 0.75

Asmin= 21.22 cm2 Usar acero 3/4" cada 12 Cm.

a) DISEÑO DE VIGA EXTERIOR


P2u= 192.52 Ton.
Qnu=P2u/B= 256.70 Ton/m

d= 131.00 Cm. (recubrimi. 7.5 cm)


b1= 145.00 Cm.
Lv= 0.075 mt.
Mu= 0.72 Ton-m

W= 0.000 Lv

As= 0.15 cm2 0.75

Asmin= 34.19 cm2 Usar acero 3/4" cada 12 Cm.


ACERO

BASE DE DATOS (ACEROS AREQUIPA)

No DES AREA PESO


2 Ø 1/4" 0.282 0.22
Ø 8 mm 0.5 0.4
3 Ø 3/8" 0.71 0.56
Ø 12 mm 1.13 0.89
4 Ø 1/2" 1.29 0.99
5 Ø 5/8" 2 1.55
6 Ø 3/4" 2.84 2.24
8 Ø 1" 5.1 3.97
11 Ø 1 3/8" 10.06 7.91

Página 5

También podría gustarte