Está en la página 1de 9

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PROYECTO : VIVIENDA UNIFAMILIAR.

ESPECIALIDAD : INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

1. GENERALIDADES

La presente memoria se refiere al diseño de las instalaciones eléctricas de una


Vivienda Unifamiliar.
Este proyecto se desarrollará en base a los planos de arquitectura, estructuras, y las
disposiciones del Código Nacional de Electricidad, así como también el Reglamento
Nacional de Edificaciones.

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

La vivienda unifamiliar se encuentra ubicada en Las Palmas distrito de Chiclayo,


provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

3. ALCANCES

El proyecto comprende la Memoria Descriptiva, las Especificaciones Técnicas y los


planos necesarios que fueron utilizados para la ejecución de las instalaciones eléctricas de
tomacorrientes, iluminación y fuerza.

El diseño de las instalaciones eléctricas corresponde a una vivienda unifamiliar que


comprende en el primer piso: Sala, comedor, cocina, cuarto de estudio, SS.HH, lavandería,
dormitorio de servicio con SS.HH, y piscina. En el 2do piso: 1 Dormitorio principal, 2
dormitorios secundarios, SS.HH., sala estar.

 Baja tensión de 220V.


 Sistema de iluminación
 Tomacorrientes
 Electrobomba de agua
 Teléfonos
 Tv-cable
 Intercomunicador
 Portero eléctrico
 Electrobomba de circulación (piscina)

El área del terreno es:


ÁREA TOTAL DEL TERRENO 470.00 m2
El área libre:
PATIO
JARDIN PISCINA INTERIOR LAVANDERÍA ESCALERA TOTAL

247.40 m2 28.60 m2 16.50 m2 7.50 m2 4.80 m2 304.40 m2

Las áreas techadas comprendidas son de:


PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL
165.60 m2 99.20 m2

La distribución y circuitos de las Instalaciones Eléctricas se encuentran detallados en los


siguientes planos adjuntos a la presente memoria descriptiva:

NOMBRE DESCRPCIÓN

Plano de alumbrado
IE-01
1er nivel

Plano de alumbrado
IE-02
2do nivel

Plano de tomacorrientes y datas


IE-03
1er nivel

Plano de tomacorrientes y datas


IE-04
2do nivel
Plano datas azotea, instalación a
IE-05
T.E. y terma
Diagramas Unifilares, cuadro de
cargas, esquemas montantes,
IE-06
detalles, leyendas,
especificaciones.

4. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES

4.1 Suministro Eléctrico

El suministro eléctrico de la vivienda se efectuó a través de un alimentador 3x1x10mm2


+ 1x10mm2 (T) del que se derivarán y alimentarán al medidor KW-H.

4.2 Tableros Eléctricos


Tableros Generales (TG) y Tableros de Distribución (TD)
Están provistos de interruptores automáticos termomagnéticos, que alimentarán a las
cargas de alumbrado y circuitos derivados.
Será para montaje tipo empotrado, con una barra bornera para puesta a tierra.

4.3 Distribución Eléctrica

Conforme a lo estipulado en la norma y siguiendo el diseño adecuado se tiene


Circuitos derivados de Alumbrado y Tomacorrientes.

o Los circuitos de alumbrado están conformados por conductores de 2x 2.5mm2 y son de


tipo THW (libres de halógenos) las cuales estarán cableados en tuberías PVC del tipo
pesado, para instalación empotrada comandados desde el tablero de distribución por
interruptores termomagnéticos de 2x20A.

o Los circuitos de tomacorrientes están conformados por conductores de 2x2.5mm2 +


1x2.5mm2(T) THW tuberías de PVC de tipo pesado, para instalación adosada y
empotrada, comandada desde el tablero de distribución por interruptores
termomagnéticos de 2x20A.

o Se detalla a continuación los cuadros de cargas con su respectiva demanda eléctrica,


esta información puede ser revisada también en los diagramas unifilares de este
proyecto.
4.4 El sistema en B.T comprende:

o Red de alimentadores: se ha proyectado el tipo empotrado en pared. El conductor


alimentador se ha dimensionado para la demanda máxima de potencia obtenida en el
área correspondiente más un 25% de reserva.
o Red de alumbrado y tomacorrientes: Se ha proyectado del tipo empotrado con capacidad
para satisfacer demandas del orden.
2500W primeros 90m2
1000W/m2 siguientes 90m2 para viviendas según CNE.
o Red de fuerza: se refiere a la alimentación eléctrica de electrobombas

4.5 El sistema de iluminación:

Se ha empleado el sistema de iluminación directa con artefactos fluorescentes y lámparas


empotradas en techo.

4.6 Comunicaciones y sistemas auxiliares

Comprende la previsión de instalaciones como teléfono, sistema de intercomunicadores


y TV cable.

5. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES

La energía que se suministrará a este proyecto es prevista por la empresa ENSA, en un


sistema trifásico de baja tensión de 220V y con 60Hz de frecuencia.
6. CARGA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDA

6.1 CÁLCULO DE LA CARGA INSTALADA (C)

Obtendremos un valor dentro del cual está considerado el alumbrado y los


tomacorrientes.
Para lo cual tendremos en cuenta las áreas que a continuación se mencionan.

AMBIENTES ÁREA
PRIMER NIVEL 165.60
SEGUNDO NIVEL 99.20
ÁREA LIBRE (JARDÍN) 247.40

CARGA INSTALADA (CI) Y MÁXIMA DEMANDA (Máx.D)

Sabiendo que la carga unitaria de área techada es:


2500W primeros 90m2
1000W/m2 siguientes 90m2 para viviendas según CNE.

CUADRO DE CARGAS TG-1 (165.60m2)

REGLA DESCRIPCIÓN POTENCIA FACTOR MAXIMA


INSTALADA POTENCIA
CI= Alumbrado y
tomacorrientes 2500 W 1.00 2500 W
050-200(1)(a)(i) CI= los pimeros 90 m2
050-200(1)(a)(ii) Los siguientes 90 m2 1000 W 1.00 1000 W
050-200(1)(a)(iv) Cocina eléctrica 5000 W 1.00 5000 W
050-200(1)(a)(vi) Cargas especiales<1500 1000 W 1.00 1000 W
050-200(1)(a)(vi) Electrobomba (0.50HP) 373 W 1.00 373 W
Potencia Inst. Max Dem.
9873 W 9873 W

CUADRO DE CARGAS TD-1 (Exterior) (247.40m2)

REGLA DESCRIPCIÓN POTENCIA FACTOR MAXIMA


INSTALADA POTENCIA
050-200(1)(a)(vi) Cargas especiales >1500
-Iluminación de jardines 1500 W 0.25 375 W
-Iluminación de piscinas 2000 W 0.25 500 W
050-200(1)(a)(vi) Cargas especiales <1500
-Puerta levadiza(0.5 HP) 373 W 0.75 282 W
-Intercomunicador 500 W 0.75 375 W
-Otros
050-200(1)(a)(vi) Electrobomba piscina 1119 W 0.50 560 W
(1.5 HP)
Potencia Inst. Max Dem.
5492 W 2092 W
CUADRO DE CARGAS TD-2 (99.20m2)

REGLA DESCRIPCIÓN POTENCIA FACTOR MAXIMA


INSTALADA POTENCIA
CI= Alumbrado y
tomacorrientes 2500 W 1.00 2500 W
050-200(1)(a)(i) CI= los pimeros 90 m2
050-200(1)(a)(ii) Los siguientes 90 m2 1000 W 1.00 1000 W
050-200(1)(a)(iv) Cargas especiales <1500 1000 W 1.00 1000 W
050-200(1)(a)(v) Calentador de agua (80 2000 W 0.75 1500 W
litros)

(Sodimac Terma eléctrica de


acumulación 80L Bosch)

Potencia Inst. Max Dem.


6500 W 6000 W

CALCULO DE MAXIMA DEMANDA (MD)

Se utilizaran las cargas instaladas en las áreas techadas y no techadas es decir de cada piso

Para el cálculo de MD total será:

USUARIOS MAXIMA CARGA (W)

TABLERO GENERAL 9873 W


TABLERO DE DISTRIBUCIÓN UNO 2092 W
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DOS 6000 W
TOTAL (KW) 17965
CALCULO DE LA ACOMETIDA O ALIMENTADOR PRINCIPAL

∑ 𝑴á𝒙𝒊𝒎𝒂 𝑫𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 (𝒘𝒂𝒕𝒕𝒔)


𝑰=
𝑲 𝒙 𝑽 𝒙 𝑪𝒐𝒔 ∅
Donde:
 El valor del Factor de Potencia: Cos Ø = 0.9
 El valor del voltaje puede ser: V=380 o 220 voltios

SISTEMA MONOFÁSICO SISTEMA TRIFÁSICO


Max. Demanda < A 13,86 KW Máx- Demanda > A 15 KW
K=1 K=√𝟑

17965
𝐼= = 49.87 𝐴
(√3)(220)(0.9)

50 A  10 mm2

Los interruptores generales termomagnéticos corresponden al tablero general y a los tableros de


distribución TG y TD respectivamente, los cálculos son los siguientes

CALCULO DE ALIMENTADORES

CORRIENTE NOMINAL DE CONSUMO CAÍDA DE TENSIÓN

𝑷𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒂𝒍𝒂𝒅𝒂(𝒘𝒂𝒕𝒕𝒔) 𝟏 < 𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒐 < 𝟏. 𝟐𝟓


𝑰𝒏 =
𝑲 𝒙 𝑽 𝒙 𝑪𝒐𝒔 ∅
𝑰𝑫 = 𝑰𝒏 𝒙 𝟏. 𝟐𝟓
9873 9873
𝐼𝑛 = = = 28.78
(√3)(220)(0.9) 342.94

TG-1 𝐼𝐷 = 28.78 x 1.25 = 35.975

CAÍDA DE TENSIÓN: 38 A  6.00 mm2

4992 4992
𝐼𝑛 = = = 16.01
(√3)(220)(0.9) 342.94

TD-1 𝐼𝐷 = 16.01 x 1.25 = 20.01

CAÍDA DE TENSIÓN: 27 A  4.00 mm2

6500 6500
𝐼𝑛 = = = 18.95
(√3)(220)(0.9) 342.94

TD-2 𝐼𝐷 = 18.95 x 1.25 = 23.68 A

CAÍDA DE TENSIÓN: 27 A  4.00 mm2

CUADRO DE CALIBRE Y CAPACIDAD DE CORRIENTE


7. CÁLCULO DE PETICIÓN AL PROVEEDOR:

𝑷𝒓𝒐𝒗𝒆𝒆𝒅𝒐𝒓 (𝑲𝑾) = ∑ 𝑷𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒂𝒍𝒂𝒅𝒂 (𝑾) 𝒙 𝟎. 𝟑𝟎

𝑃𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟 (𝐾𝑊) = 21865 (𝑊) 𝑥 0.30

𝑃𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟 (𝐾𝑊) = 6559.50

𝑃𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟 (𝐾𝑊) = 6.6 𝐾𝑊

8. BASES DE CÁLCULO:

De acuerdo al CNE tomo V


Alumbrado y tomacorrientes
Área techada:
TG 1 (Xm2)
TG2 (xm2)
TG3 (xm2)

Cargas m2:
10W m2 para áreas de estacionamiento
10W / m2 escalera, hall y áreas comunes.
50 W m2 área de piscina
 Electrobomba 1500W primeros 90 m2
 Calentador EPV 1000 W los m2 siguientes 90m2
 Potrero intercomunicador
 Luces de emergencia

9. POZO A TIERRA:

Se ha previsto un pozo a tierra para los tableros, 01 utilizado por el tablero general 1 con
cable Cu 4.0 mm2 y el segundo correspondiente al banco de medidores tablero TG 2, 3 4 , con
Cu 6.0 mm2 línea de tierra de todos los circuitos de tomacorrientes eléctricos y conectados a
cable THW según se muestra en planos.

También podría gustarte