Está en la página 1de 2

EXAMEN INF552

BASE DE DATOS II
1.- 25%
a) Sea la relación R = (A, B, C, D) y los siguientes conjuntos de dependencias funcionales:
FD1 = {ABC, CA, CD}, FD2 = {ABC, CD}, FD3 = {ABC, ABD, CA},
FD4 = {ABD, AC, CA}, FD5 = {ABC, ABD}
 ¿Explique en qué forma normal está R respecto de FD1?

FD1 = {ABC,CA,CD}
Las claves son: BA y BC
Los atributos primos son A, B y C, en tanto que D es el único atributo no primo.

Veamos ahora la forma normal:


Está en BCNF? No, porque CA y CD violan BCNF, ya que C no es superclave Está
en 3FN? No, porque CD viola 3FN, ya que C no es superclave y D no es primo

Está en 2FN? No, porque CD viola 2FN, ya que D no es primo y depende parcialmente
de la clave BC.

Por lo tanto, la relación R1 está en 1FN respecto de FD1

 ¿Explique en qué forma normal está R respecto de FD2?

FD2 = {ABC, CD}

Las claves: AB es CLAVE UNICA

Los atributos primos son A y B, en tanto que los no primos son C y D Veamos ahora la forma
normal:

Está en BCNF? No, porque CD viola BCNF, ya que C no es superclave


Está en 3FN? No, porque CD viola 3FN, ya que C no es superclave y D no es primo
Está en 2FN? Sí, porque tanto C como D (los atributos no primos) dependen totalmente de todas las
claves (en este caso hay clave única)

Por lo tanto, la relación R está en 2FN respecto de FD2

 ¿Explique en qué forma normal está R respecto de FD3?

FD3 = {ABC, ABD, CA}


Las claves respecto de FD3 son BA y BC

Los atributos primos son A, B y C, en tanto que D es el único atributo no primo

Veamos ahora la forma normal:


Está en BCNF? No, porque CA viola BCNF, ya que C no es superclave

Está en 3FN? Sí, porque ABD (la única DF con un atributo no primo del lado derecho) tiene una
superclave en el lado izquierdo. Esto es válido para F+

Por lo tanto, la relación R está en 3FN respecto de FD3

 ¿Explique en qué forma normal está R respecto de FD4?

FD4 = {ABD, AC,CA}


Las claves respecto de FD4 son BA y BC

Los atributos primos son A, B y C, en tanto que D es el único atributo no primo

Veamos ahora la forma normal:


Recordemos que FD4 = {ABD, AC, CA}
Está en BCNF? No, porque C A y A C violan BCNF, ya que ni C ni A son superclaves

Está en 3FN? Sí, porque ABD (la única DF con trivial on un atributo no primo del lado derecho) tiene
una superclave en el lado izquierdo. Esto es válido para F+

Por lo tanto, la relación R está en 3FN respecto de FD4

 ¿Explique en qué forma normal está R respecto de FD5?

FD5 = {ABC, ABD}


Las claves respecto FD5 es AB CLAVE UNICA

Los atributos primos son A y B, en tanto que los no primos son C y D Veamos ahora la forma
normal:
Está en BCNF? Sí, porque todas las DF tienen una superclave del lado izquierdo

b) Demostrar la regla de pseudotrasitividad


2.- (25%) Dada la relación R(AT, DF), siendo
AT = {P, E, N, A, H, L, G, T, D} y
DF = {HE → L, HP → L, HL → A, D → T, HE → A, EA → N, P → T, P → D, T → P, D → P}
a) La forma normal en la que se encuentra la relación
Los atributos no principales, es decir, los que no forman parte de alguna clave son: N, A, L. Como N depende
de parte de una clave (EA → N) y no de su totalidad, la relación no está en 2FN, y por tanto, sólo está en
1FN.

b) Encontrar el RMNR
1. Eliminar atributos extraños por la izquierda
No existe porque la parte izquierda es única
2. Eliminar dependencias funcionales redundantes

HEL HPL HLA DT HEA


HE+=HEA 5 HP+=HPTP 7,8 HL+=HL 1,2 D+=DPT 10,7 HE+=HELAN1,3,6
L∈HE+ NO L∈HP+ NO A∈HL+ NO T∈D+ SI H∈B+ SI

EAN PT PD TP DP


EA+=EA 5 P+=PD 8 P+=PT 7 T+=T D+=D
N∈EA+ NO T∈P+ NO D∈P+ NO P∈T+ NO P∈D+ NO

DFmin = {HE → L, HP → L, HL → A, EA → N, P → T, P → D, T → P, D → P}

c) Las claves de la relación utilizando algoritmo.

Descriptores equivalentes: P ↔ D ↔ T, se elige uno, por ejemplo P y queda: DF’ = {HE → L,


HP → L, HL → A, EA → N}
Atributos implicantes: H, E, P,
Atributos implicantes: H, E, P,
Atributos independientes: G (no participa en dependencias)

Las posibles claves candidatas deben incluir a los atributos implicantes no implicados y a los atributos
independientes: {H,E,P,G}

Y teniendo en cuenta los descriptores equivalentes, se obtienen tres claves:


K1 = {H,E,P,G} K2 = {H,E,D,G} K3 = {H,E,T,G}

d) Llevar a la forma normal que cumpla criterios de diseño

R=({P,E,N,A,H,L,G,T,D}, {HE → L, HP → L, HL → A, EA → N, P → T, P → D, T → P, D → P})


E,AN
R1=({E,N,A}, {EA → N})
R2=({P,E,A,H,L,G,T,D}, {HE → L, HP → L, HL → A, P → T, P → D, T → P, D → P})
H,LA
R21=({A,H,L}, {HL → A})
R22=({P,E,H,L,G,T,D}, {HE → L, HP → L, P → T, P → D, T → P, D → P})
H,EL
R221=({E,H,L}, {HE → L})
R222=({P,E,H,G,T,D}, {HP → L, P → T, P → D, T → P, D → P})
PT
R2221=({P,T}, {P → T})
R2222=({P,E,H,G,D}, {HP → L, P → D, D → P})
PD
R22221=({P,D}, {P → D})
R22222=({P,E,H,G}, {HP → L})
Esta descomposición a FNBC, pierde dependencias por lo que nos conformamos con la 3FN

R= ({P,E,N,A,H,L,G,T,D}, {HE → L, HP → L, HL → A, EA → N, P → T, P → D, T → P, D → P})

R1= ({D, P, T}, {T------>P, D------>P, P------>D, P------>T}) CLAVE: [["D"],["P"],["T"]]


R2= ({A, E, N}, {E, A------>N}) CLAVE: [["A","E"]]
R3= ({A, H, L}, {H, L------>A}) CLAVE: [["L","H"]]
R4= ({H, L, P}, {H, P------>L}) CLAVE: [["P","H"]]
R5= ({E, H, L}, {H, E------>L}) CLAVE: [["E","H"]]
R6= ({H,E,P,G }, {}) CLAVE: [["E","H"]]
La relación ultima corresponde a la clave de la relación H,E,P,G

También podría gustarte