Está en la página 1de 8

Matemáticas

TLA – Ciclo II de 2017


Sesión 2

Corporación Educativa Indoamericana


Contenido
Temas Duración

Presentación – Introducción – conjuntos numéricos 2 horas

Fraccionarios y operaciones básica 2 horas

Porcentaje y proporcionalidad 2 horas

Potenciación, radicación y logaritmación 2 horas

Primer parcial 2 horas


Fracciones
Medidas comunes del diámetro de tornillos
En fracciones 1/8, 5/32, 3/16, 1/4, 5/16, 3/8, 7/16, 1/2, 9/16, 5/8, 3/4, 7/8 de pulgada etc.
En milímetros 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22

Capacidades
½, ¼ de galón

Distancias
¼ de milla

Expresiones
La mitad de; la cuarta parte de; las 2 terceras partes
Fraccionarios
Competencia: pensar y resolver problemas
Fraccionarios apoyándose en cálculos matemáticos que se
basen en fracciones.
Fracción es la relación entre dos
enteros a y b. Siendo b diferente a Por ejemplo la representación
cero (0) gráfica de ¼ puede ser:
a/b
1 1
1 1
a numerador
b denominador Ejercicio: representar gráficamente las
siguientes fracciones.
Denominador: cantidad de partes en • 3/5
que se divide la unidad • 8/3
Numerador: Cantidad de partes que • 5/12
tomo o me interesan • 3
• 1/3
Operaciones básicas
Resta de fraccionarios
Suma fraccionarios 𝒂 𝒄 𝒂 ∗ 𝒅 − 𝒃𝒄
𝒂 𝒄 𝒂∗𝒅+𝒃∗𝒄 − =
+ = 𝒃 𝒅 𝒃∗𝒅
𝒃 𝒅 𝒃∗𝒅

Ejemplo 1: Sumar 3/5 y 2/7 Ejemplo 1: Restar 3/5 de 2/7

𝟑 𝟐 𝟑 ∗ 𝟕 + 𝟓 ∗ 𝟐 𝟐𝟏 + 𝟏𝟎 𝟑𝟏 𝟐 𝟑 𝟐 ∗ 𝟓 − 𝟕 ∗ 𝟑 𝟏𝟎 − 𝟐𝟏 𝟏𝟏
+ = = = − = = =−
𝟓 𝟕 𝟓∗𝟕 𝟑𝟓 𝟑𝟓 𝟕 𝟓 𝟕∗𝟓 𝟑𝟓 𝟑𝟓

Ejemplo 2: Sumar 2/5 y 7/5 Ejemplo 2: Restar 7/5 de 2/5

𝟐 𝟕 𝟐+𝟕 𝟗 𝟐 𝟕 𝟐−𝟕 −𝟓
+ = = − = = = −𝟏
𝟓 𝟓 𝟓 𝟓 𝟓 𝟓 𝟓 𝟓
Operaciones básicas División de fraccionarios
𝒂 𝒄 𝒂∗𝒅
/ =
Multiplicación de fraccionarios 𝒃 𝒅 𝒃∗𝒄
𝒂 𝒄 𝒂∗𝒄
∗ =
𝒃 𝒅 𝒃∗𝒅 Ejemplo 1: dividir 3/5 y 2/7

Ejemplo 1: multiplicar 3/5 y 2/7 𝟑 𝟐 𝟑 ∗ 𝟕 𝟐𝟏


/ = =
𝟓 𝟕 𝟓 ∗ 𝟐 𝟏𝟎
𝟑 𝟐 𝟑∗𝟐 𝟔
∗ = =
𝟓 𝟕 𝟓 ∗ 𝟕 𝟑𝟓
Ejemplo 2: multiplicar -6/5 y 4/3
Ejemplo 2: multiplicar -6/5 y 4/3
𝟔 𝟒 −𝟔 ∗ 𝟑 −𝟏𝟖 −𝟗
− / = = =
𝟔 𝟒 −𝟔 ∗ 𝟒 −𝟐𝟒 −𝟖 𝟓 𝟑 𝟓∗𝟒 𝟐𝟎 𝟏𝟎
− ∗ = = =
𝟓 𝟑 𝟓∗𝟑 𝟏𝟓 𝟓
• Los números mixtos son aquellos que se
componen por un número entero y una Números Mixtos
fracción propia.
• Fracción propia es aquella que tiene el Conversión de mixto
numerador menor que el denominador, es fraccionario
decir, aquellas que su cociente es menor Sea a el numerador, b el
que 1. denominador, c el
cociente y r el residuo
Conversión de fraccionario a mixto.
Sea a el numerador, b el denominador, c el 𝑟 𝑐∗𝑏+𝑟
cociente y r el residuo 𝑐 =
𝑏 𝑏
𝑎 𝑟 3
= 𝑐 1
5
Entonces 1
𝑏 𝑏
multiplicado por 5 y
8 sumándole 3 es 8 y la
Entonces 8 dividido 5 es 1 y sobra 3. Entonces el 8
5 fracción será
3 5
número mixto será: 1
5

También podría gustarte