Está en la página 1de 42

PERFORACION VOLADURA

FAMESA EXPLOSIVOS SAC

Una empresa 100% peruana con visión de futuro,


a la vanguardia en la tecnología de explosivos y
accesorios en voladura

Presentado:
Ing. Kenyye Gudiel Ramirez
¿PARA QUE QUEREMOS UNA
BUENA PERFORACION?

OBTENER UNA BUENA


VOLADURA
¿QUE ES UNA BUENA VOLADURA?

- Obtener un buen avance


- Fragmentación de acuerdo a la granulometria
planificada
- Excelente perfil de la labor y sobrerotura
permisible
GALERIAS Y TÚNELES
z Las voladuras en túneles son diferentes a las voladuras
en bancos debido a que se hacen hacia la única
superficie libre, mientras que las voladuras en banco se
hacen hacia dos o más caras libres.
z En las voladuras de bancos hay gran área de alivio
natural dentro de la malla de taladros, que resulta de las
caras libres adicionales fácilmente formada con cada tiro.
z En los túneles, sin embargo, la roca está más confinada y
debe crearse una segunda cara libre paralela al eje de la
excavación.
CRITERIOS PARA EL CORTE O ARRANQUE

- Orientación del corte o arranque según el eje de la


excavación.
- Distribución de los taladros en una malla adecuada al tipo
y condiciones del terreno.
- Distancias y ángulos entre taladros respecto a las caras de
alivio.
- Secuencia de salidas de los taladros.

En base a estos criterios se consideran tres tipos de


corte o arranque:

- Angulares o en cuña.
- Abanico.
- Paralelo.
CORTE EN CUÑA HORIZONTAL O VERTICAL

60°

A A´ A´

CORTE EN ABANICO AL PISO O LATERAL

A A´
CORTE EN PARALELO
A

A A´ A´

CONDICIONES FUNDAMENTALES:

1. Distancia estimada del alivio al primer taladro de arranque.


2. Secuencia de salida.

B = 1,5 a 1,7
de 15 a 30 cm

B Donde es el diámetro mayor


EFECTOS DE LA SALIDA SECUENCIAL POR
RETARDOS EN SUBTERRÁNEO
DIAGRAMA DE LA
CADENCIA DE SALIDA
DE TALADROS EN UN
FRONTÓN DE TÚNEL
MINERO DISPARADO
CON RETARDOS
CORTE DE
ARRANQUE EN
PARALELO

FRENTE CORTE SALIDA DEL


LONGITUDINAL ARRANQUE

CORTE ANGULAR “V”


DISEÑO GENERAL
DE UN CORTE
QUEMADO
Criterios de acción:
Arranque: Soplar y
formar la
cavidad
inicial.
Núcleo: Triturar y
extraer el
máximo
material.
Contorno: Despegar y
formar el
límite de la
voladura.
z Los taladros del perímetro en la zona de las cajas
y el techo se perforan comúnmente con
espaciamientos cercanos y cargas ligeras para
reducir el impacto y producir un contorno estable.

z La siguiente figura muestra la extensión de las zonas de


daño con voladura de recorte o con métodos de voladura
de producción en el perímetro.

ZONA
DE
DAÑO
ZONA DE DAÑO CON ZONA DE DAÑO SIN
VOLADURA DE RECORTE VOLADURA DE RECORTE
UBICACIÓN DEL ARRANQUE
z Los taladros del corte pueden ser ubicados en cualquier
lugar en la cara del túnel. Sin embargo, la posición del
corte o arranque influenciará sobre la proyección de
lanzamiento del material arrancado.

z Si los taladros de corte se colocan cerca de la pared, la


malla requerirá menos taladros, pero la roca fragmentada
no será desplazada tan lejos dentro del túnel como
ocurre cuando el arranque se ubica en el centro.

z Se suele alternar el corte del lado derecho al izquierdo


del túnel para asegurar que no se perforarán las cañas
remanentes de la voladura anterior.
CÁLCULOS COLATERALES AL ARRANQUE
NÚMERO DE TALADROS PARA EL FRONTÓN:
Fórmula
empírica: 10√S
donde:
S = área de la sección del frontón

Ej: para un túnel de 3.00x4.5 m = 10√13.5 =36.7 = 37 taladros


Fórmula
práctica:
Nt = P/E + KxS
donde:
Nt = número de taladros
P = perímetro de la sección en m = √(Sx4)
E = distancia entre los taladros de la sección por m2
0.40-0.55 para roca dura, tenaz
0.60-0.65 para roca intermedia, semi dura
0.70-0.75 para roca blanda, frágil

K = dimensión de la sección en m2 – coeficientes:


2.0-2.5 para roca dura
1.5-1.7 para roca intermedia, semi dura
1.0-1.2 para roca blanda

S = área de la sección = A x H( π + 8) / 12
Ejemplo: para la misma dimensión 3x4.5 m
S = 3x4.5(3.14 + 8)/12 = 12.4
Nt =√(13.5x4/0.6) + 1.5x 12.4 = 12.2 + 18.6 = 30 taladros
PROFUNDIDAD DEL TALADRO (H)
La profundidad de los taladros, los cuales
romperán hasta un 95% o más de su profundidad
total, puede ser determinada con la siguiente
ecuación:
H = (DH + 16.51 ) / 41.67
donde:
H = Profundidad (m)
DH = Diámetro del taladros (mm)

PROFUNDIDAD DE AVANCE (L) (ESPERADA)

L L= 0.95
= 0.95
HH
QUE HACER PARA
REALIZAR UN BUEN
DISEÑO DE MALLA DE
PERFORACION
REALIZAR LA TOMA DE PUNTOS.
Pintar el punto centro de labor Pintar linea de gradiente
REALIZAR EL PINTADO DE MALLA
• Pintado de la Sección:
Considerando el punto de
dirección, medir ambos
lados de acuerdo al ancho
programado de la labor y
pintarlo, y considerando el
punto de gradiente pintar la
delimitación del techo luego
considerar la radio
curvatura de la bóveda de
acuerdo al diseño.Antes de
iniciar el trabajo asegúrese
de tener a la mano las
herramientas necesarias.
MARCADO DE MALLA ANTES DE LA
PERFORACION
Condiciones Para Obtener una Buena Voladura
* Simetría de Los Taladros( Malla de Perforación)
* Paralelismo de los Taladros
* Calidad y tipo de Explosivo
SIMETRIA DE LOS TALADROS

a a

a a

a a

a a

TALADROS
Arranque con un buen Paralelismo
Longitud del taladro
Avance con 95% de efeciencia
DEFICIENCIAS EN LA
PERFORACION
ERRORES EN PERFORACIÓN
• HUECO DE ALIVIO (DIÁMETRO MUY PEQUEÑO) • IRREGULAR LONGITUD DE LOS TALADROS
AVANCE

• DESVIACIONES EN EL PARALELISMO • INTERSECCION ENTRE TALADROS


AVANCE
AVANCE SOBRECARGA

SIN CARGA

• ESPACIAMIENTOS IRREGULARES • SOBRECARGA (EXCESIVA DENSIDAD DE CARGA)


SOBRECARGA
Arranque con deficiente paralelismo
Errores de Perforación

Falta de paralelismo
Longitud de taladro

Menor Avance del disparo


por desviacion del taladro
EXPLOSIVOS
Es la mezcla de productos: uno combustibles y un oxidante que
mezclados debidamente dan lugar a una reacción exotérmica que
produce altas temperaturas, grandes presiones y gran cantidad
de gases
Este fenómeno es aprovechado para el rompimiento de las rocas

oxidante + combustibles Reacción


exotérmica

Corto
tiempo Gran
Son sensibles al fulminante nº 8 Altas
temperaturas cantidad de
gases
ACCESORIOS DE VOLADURA

INICIADORES TRANSMISORES

CONECTORES DE RETARDO
Fulminantes no eléctricos
“el Fanel”
• El fanel es un sistema
de iniciación no
eléctrico.
• Es mas seguro al
manipularlo.
• Tiene los retardo
incorporado dentro
del fulminante.
Componentes del Fanel
TUBO DE CHOQUE

SELLO DE GOMA

SELLO ANTIESTÁTICO

TREN DE RETARDO
CON ELEMENTOS DISCO AMORTIGUADOR
QUÍMICOS QUE SE
QUEMAN EN PERÍO-
DOS DE TIEMPO AZIDA DE PLOMO
DETERMINADOS

MIXTO
1.1.1. SISMOGRAMA DE VELOCIDAD E IDENTIFICACIÓN DE TIROS.

NUMERO RETARDO RETARDO VELOC. DE


DE FANEL NOMINAL REAL PARTICULA
(P. Largo) (Segundos) (Segundos) (mm/s)
Cordon No Retardo. A 0,5703
7.002
Detonante. V=7000 m/s Seg Ventana
#2 1.00 1.00 17.384
#3 1.50 1.51 9.824
#4 2.00 2.02 31.877
#6 3.00 3.00 10.668
#7 3.50 3.53 27.427
#9 4.50 4.52 13.498
#11 5.60 5.63 22.456
#12 6.20 6.20 11.291
4.68 mt de Columna de Carga de
Superfam Dos
11 kg de Explosivo

11 mt

Cebo N° 2
Emulnor 5000 de 11/2 x 12"
Iniciado con un Fanel N° 12

5.11 mt de Columna de Carga de


Superfam Dos
12 kg de Eexplosivo

Cebo N° 1
Emulnor 5000 de 11/2 x 12"
Iniciado con un Fanel N° 12

PRODUCTO VOD INICIAL VOD Promedio OBSERVACIONES


FECHA LABOR
Iniciador Columna de Carga (m/s) (m/s)

domingo, 03 de noviembre de 2013


TJ 9001 Emulnor 5000 1 1/2 X 8 5458 2,566.0 CARGUIO POR GRAVEDAD
NV-0 PC Superfam - L NEGATIVO
Tj 8504 NV Emulnor 5000 1 1/2 X 8 5508 CARGUIO PRESURIZADO
lunes, 04 de noviembre de 2013
4124 PE Superfam - Dos 3,590.0 NEGATIVO
TJ 9001 Emulnor 5000 1 1/2 X 8 5494 CARGUIO POR GRAVEDAD
martes, 05 de noviembre de 2013
NV-0 PC Superfam - L 2,596.0 NEGATIVO
FORMULA DE LANGERFORS (1963)

B MAX = D Pe X PRP
33 C X f X (S/B)

B MAX= Burden máximo (m)


D = Diametro de barreno (mm)
C = Constante de la roca (Calculada a partir de c)
f = Factor de fijación f = 1
barrenos inclinados
3:1 f=0.9
barrenos inclinados
2:1 f=0.85
S/B = Relacion Espaciamiento/Burden
Pe = Densidad de Carga (kg/dm3)
PRP = Potencia Relativa en peso del Explosivo (1-1.4)
La constante "c" es la cantidad de explosivo necesaria para fragmentar 1m3 de roca, normalmente en voladuras a cielo abierto
y rocas duras se toma c=0.4 este valor se modifica deacuerdo con:
B=1.4-1.5m C=c+0.75
B menor 1.4m C=0.07/B + c
Donde H = Altura de banco en (m)
e = Error de emboquille en (m/m)
db = Desviacion de los Barrenos (m)
De la Formula de Langerfors

D = Ingrese Diametro de Barreno 64 mm


Pe = Densidad de carga ANFO (Manual Famesa) 0.8 kg/cm3
f = Factor de fijacion relacion 1:1 1
PRP= Potencia Relativa en peso del explosivo(manual) 1
C = Constante de la Roca 1.15
S/B = Relacion Espaciamiento/Burden (100 Mpa) 1.50
c = Cantidad de Explosivo para fracmentar 1m3 de roca 0.4
B=1.4-1.5m C=c+0.75 C=0.4+0.75
B menor 1.4m C=0.07/B + c C=0.4+0.65
Se tiene 100 Mpa

BURDEN MAX (B ) MAX = 1.32 m


BURDEN PRACTICO

B= BMAX - (2*e) - (0.02*d)

B= Burden Práctico(m)
e= Diametro de la broca(mm) 64 0.128
d= Longitud de taladro(m) 12 0.24
TOTAL 0.368

B = 0.95 m
Fórmula para hallar la cantidad de explosivo por metro lineal en el taladro

CANTIDAD DE EXPLOSIVO POR METRO LINEAL


Agente Voladura ɸ TALADRO DENSIDAD/EXPL Kg/Metro Lineal Factor/Potencia Prom. Uso
Anfo Estanadar 2 pulg. 0.80 g/cm³ 1.83 0.82 Kg/Tm Carga de Columna roca/ Dura y Semidura
Superfam - P 2 pulg. 0.68 g/cm³ 1.56 0.72 Kg/Tm Carga de Columna/ roca Dura y Semidura
Superfam - L 2 pulg. 0.56 g/cm³ 1.28 0.60 Kg/Tm Carga columna/ roca suave y Voladura de Contor
PRESION DEL TALADRO DESACOPLADO CONTINUA
(ENCARTUCHADOS) MODELO 2

Ø Taladro 1 1/2 "


2
Pt = N x δ x VOD Ø Explosivo 1 "

Pt= Presion del taladro (MPa) Espacio Anular 50%

º δ = Densidad del explosivo 1.14 gr/cc


VOD = Velocidad Detonacion del explosivo 5,700 m/seg

Pt = 4,630 Mpa ACOPLADO

De = Diametro de explosivo 1 Pulg

Dt = Diametro del taladro 1 1/2 Pulg

Pt = 1,613 Mpa DESACOPLADO


0,50 m

Análisis de fragmentación con el software Wip Frag


Como referencia para el análisis se tomó una
Distancia de 0,50 mt.

A análisis de fragmentación donde podemos ver qué


el 100% de los fragmentos son menores de 30 cm.

Vista panorámica de la voladura del tajo


CAUSAS DE LOS TIROS
CORTADOS

22-ene-14 40
Carga desacoplada

También podría gustarte